News GR

1021, El Nuevo Álbum de La Gusana Ciega

La banda mexicana de rock/pop/alternativo, La Gusana Ciega, acaba de lanzar este 20 de mayo su nuevo álbum (10mo de estudio), titulado ‘1021‘.

Si bien, el objetivo a primer instancia era que el disco contrastara la realidad que estábamos sobrellevando con la pandemia, sus letras terminaron siendo narraciones de las vivencias, anhelos y deseos.

En una entrevista con dondeir.com, Daniel Gutiérrez (voz y guitarra) comenta: «Queríamos hacer un disco como para que te sientas bien, contrarrestar la sensación del encierro, de la pérdida de toda la gente querida y demás. Cuando nosotros escribíamos, las letras y la música se iban permeando de lo que estábamos viviendo y yo creo que fue lo más genuino… de pronto volteamos a ver qué era lo que estábamos escribiendo y nos dimos cuenta que estamos explorando caminos y lugares de lo que estábamos viviendo en la pandemia».

Teniendo como concepto el viaje en el tiempo, ‘1021‘ llega con una lluvia nostálgica para iluminar el presente en tonalidades sepia.

Acerca de La Gusana Ciega

La Gusana Ciega es un grupo de rock/pop/alternativo mexicano formado por Daniel Gutiérrez (voz y guitarra), Jorge Vilchis (guitarra), Germán Arroyo (batería) y Luis Ernesto Martínez «Lu» (bajo).

El origen de la banda se remonta a principios de los 90’s con el trio original conformado por Daniel Gutiérrez en la voz y guitarra, Manuel Leyva en el bajo y Edwin Sours en la batería (siendo este último reemplazado por Germán Arroyo tras un par de años). Logran entrar al estudio por primera vez en 1996 para grabar su álbum debut Merlina, el cual logra una buena aceptación del público. Para el año siguiente reclutan a un segundo guitarrista, Jorge Vilchis (ex-integrante de Guillotina). Para 1998 se encontraban en camino a consolidarse como una de los estandartes del rock independiente en México y son teloneros de Oasis en sus presentaciones en el Distrito Federal.

Durante el año 2000, tras haber recorrido bastantes lugares de la República y EE.UU. deciden editar un álbum que reflejara la genialidad de lo que mejor saben hacer: tocar en vivo. Es así que sale a la venta el disco homónimo lagusanaciega. El siguiente año deciden probar suerte grabando canciones en inglés incluidas en el EP Edición Limitada (siendo una de ellas Sunday Fever, editada en la versión latinoamericana del soundtrack de la película American Pie 2). Pese al buen nivel de popularidad con el que la banda ya contaba, deciden separarse repentinamente en Mayo del 2002.

A principios del año 2005 se anuncia el regreso a los escenarios de la banda (con Lu, bajista de Cosmonova, tomando el lugar de Manuel). Después de algunos meses de seguir tocando juntos regresan también al estudio de grabación a principios de 2006 para trabajar en La Rueda del Diablo, su cuarto LP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *