Grita Pop


Tras varios  meses hospitalizado, el actor mexicano Sebastián Ferrat falleció este domingo por causas aún desconocidas,

Sebastián Ferrat nació en Mexicalli, Baja California, y tenía 41 años de edad. De acuerdo con medios locales, el consumo de carne de cerdo en mal estado o sin haberse cocido adecuadamente, lo llevó a estar internado sin recuperarse.

El actor, que inició su carrera en 2001 en la serie de televisión “Lo que callamos las mujeres”, de Televisión Azteca, se encontraba en estado de coma desde octubre pasado.

En «El señor de los cielos» sobresalió por su personaje de “El Marcado”, que interpretó en la tercera y cuarta temporadas al lado de actores como Rafael Amaya, Fernanda Castillo y Manuel Balbi, entre otros.

El actor Mauricio Martínez se despidió de él con un mensaje en sus redes: “Que triste noticia. Descansa en paz, querido Sebastian Ferrat …te recuerdo por tu inolvidable interpretación como el papá de El Dasa en El Vato. Gran profesional y buen ser humano. Un abrazo muy fuerte hasta el cielo. #QEPD #SebastianFerrat”.

 

Grita Pop


Para conmemorar el 25 aniversario luctuoso de Selena, se anunció un concierto masivo para el 31 de marzo del 2020, además, se estrenará la serie de su vida que prepara Netflix.

 

Christian Serratos, quienes se han encargado de darle vida a quien fuera vocalista del grupo Los Dinos.

Abraham Quintanilla, padre de la fallecida cantante, habló del proceso de selección que hubo para la primera Selena, nada menos que J.Lo, quien fue la última en pasar al casting final que realizaron en Los Ángeles, hace 24 años.

Al final, la Diva del Bronx fue la ganadora del estelar Selena (1997), película que recaudó en taquilla cerca de 60 millones de dólares y su inversión fue de 20 millones.

El fundador de Los Dinos también dio su voto a favor de Serratos, nacida en Los Ángeles, de ascendencia mexicana e italiana, quien es conocida por su personaje de Rosita en la serie de The Walking Dead, y que ahora encabeza Selena: La Serie, de Netflix, que llega el próximo año con fecha aún sin revelar.

«Está bien la chica, no vas a hallar a nadie que se le parezca a Selena, pero de todas las fotografías que mandaron, a mí me gustó más ella», dijo Quintanilla. «Nosotros nada más les decimos si nos parece o no. De todas ella (Serratos) era la mejor».

«(La serie) está totalmente basada en Selena y en mi familia», declaró Quintanilla sobre el proyecto autorizado por la familia.

Tuvimos casting en seis ciudades; a mí me había gustado para el personaje una chica que salió del casting de Miami. Ella, físicamente se parecía mucho a Selena, pero no tenía experiencia en la actuación», explicó Quintanilla.

Jennifer Lopez también, en su momento, pasó por varios filtros.

«Ella fue la última en hacerla (la prueba), y a mí me sacaron y me dijeron: ‘señor Quintanilla, ella no se parece a Selena, pero con maquillaje y ropa la vamos a hacer que se parezca'».
La entrega de Selena: La Serie será el próximo año con 20 episodios de una hora por Netflix.

 

Cine

Manta Ray, los espíritus ausentes

 

Título original: Kraben Rahu
Año: 2018
Duración: 105 min.
País: Tailandia Tailandia
Dirección: Phuttiphong Aroonpheng
Guion: Phuttiphong Aroonpheng
Música: Christine Ott, Mathieu Gabry
Fotografía: Nawarophaat Rungphiboonsophit
Reparto: Wanlop Rungkamjad, Aphisit Hama, Rasmee Wayrana
Productora: Coproducción Tailandia-Francia-China; Mit Out Sound Films
Género: Drama. Fantástico | Inmigración. Pesca. Amistad
Sinopsis: Nobi (Wanlop Rungkumjad), un pescador que vive cerca de la costa de Tailandia, colecciona piedra del bosque para cazar rayas gigantes. Además de las raíces y ramas que yacen en el bosque, también se pueden encontrar cuerpos enterrados. El «mudo» (Aphisit Hama) es uno de esos cuerpos, excepto que cuando no le encuentra, éste está vivo, cubierto en mugre y herido. Nobi lo lleva a casa, le cuida y le da el nombre de Thongchai.
Premios: 2018: Festival de Venecia: Sección Orizzonti – Mejor película

Estrenos: 1 de Enero 2020

Trailer:

Cine

Iskra

Título original: Iskra
Año: 2017
Duración: 81 min.
País: Montenegro Montenegro
Dirección: Gojko Berkuljan
Guion: Gojko Berkuljan, Ana Vujadinovic
Música: Rade Vukcevic
Fotografía: Nemanja Dabanovic
Reparto: Danilo Celebic, Jovan Dabovic, Irina Dragojevic, Aleksandar Gavranic, Slavko Klikovac, Mladen Nelevic, Miso Obradovic, Marta Picuric, Dragan Racic, Aleksandar Radulovic, Jelena Simic, Branka Stanic, Mirko Vlahovic, Zoran Vujovic
Productora: Coproducción Montenegro-Serbia; Cinnamon Production
Género: Drama
Sinopsis: Petar es un detective retirado al que sólo le queda su hija Iskra. Un día su tranquilidad se ve alterada por la desaparición de Iskra y esto hace que Petar retome su labor.

Estreno: 1 de Enero 2020

Trailer:

Cine

La marca del demonio

 

Título original: La marca del demonio
Año: 2019
Duración: 105 min.
País: México México
Dirección: Diego Cohen
Guion: Ruben Escalante Méndez
Música: Graham Plowman
Fotografía: Aram Diaz
Reparto: Eduardo Noriega, Eivaut Rischen, Arantza Ruiz, Lumi Cavazos, Omar Fierro, Nicolasa Ortíz Monasterio, Diego Escalona Zaragoza, Laura de Ita, Mary Paz Mata, Oliver Nava, Jorge Adrián Espíndola, Dunia Alexandra, Charles W. Lake, Karen Haydé Payán, Juan José Reyes
Productora: Hakuhn / Corazón Films
Género: Terror | Sobrenatural. Posesiones/Exorcismos
Sinopsis: Karl, un hombre que sufre una posesión demoníaca y Tomás, un sacerdote con problemas de adicción, emprenden una búsqueda de demonios encontrándose con el caso de Camila, una chica que ataca a su familia siendo controlada por un demonio. Karl y Tomás intentan salvarla comenzando una batalla, Karl ha enfrentado a muchos seres del más allá pero nunca a uno como éste.

Estreno: 1 de Enero 2020

Trailer:

 

 

News GR

Enero 4

Jugue Punk Festival // 

Enero 16

Elbow // El Plaza Condesa

Enero 17

Seventeen // Palacio de los Deportes

Enero 18

Zig Zag: The Reunion // Lunario Del Auditorio Nacional
Mon Laferte // Palacio de los Deportes

Enero 23

Kamasi Washington // El Plaza

Enero 24

Insite /// Caradura

Enero 25

Ska-P // Palacio de los Deportes
Wilco // Teatro Metropólitan
The Score // Foro Indie Rocks!

Enero 31

Patrick Watson // El Plaza Condesa
Bengala // Caradura

Cine

Dino King: Viaje a la montaña de fuego

 

Título original: Dino King 3D: Journey to Fire Mountain aka
Año: 2019
Duración: 92 min.
País: Corea del Sur Corea del Sur
Dirección: Han Sang-Ho
Guion: Yoon-Mi Jang, Han Sang-Ho
Fotografía: Animation
Reparto: Animation
Productora: Coproducción Corea del Sur-China; Dream Search Entertainment. Distribuida por Dream Search Entertainment [South Korea] / Educational Broadcasting System [South Korea] / Odin’s Eye Entertainment
Género: Animación. Aventuras | Prehistoria. Dinosaurios. Secuela. 3-D
Sinopsis: Continúa con las aventuras del tarbusaurio Speckels, ahora un adulto, que junto a su hijo Speckels Jr. comienzan una aventura a través de las extensas tierras del período Cretáceo con el fin de encontrar comida y refugio. Se encuentran solos, su familia ahora sólo se reduce a ellos dos, no obstante Junior ha crecido bajo la atenta y cariñosa mirada de su padre, y aunque es noble, también ha desarrollado cierta arrogancia a pesar de su corta edad.
Después de un enfrentamiento, Junior es secuestrado por otro dinosaurio más fuerte y salvaje, quien lo lleva a la siniestra ‘Montaña de fuego’, sin embargo, Speckels no se da por vencido e inicia una gran travesía en busca de su hijo perdido. En su camino encontrará nuevos enemigos y peligrosos obstáculos que pondrán a prueba su valentía, pero también amigos muy intrépidos en los que encontrará la fortaleza para continuar y salvar a su descendencia.

Estreno: 1 de Enero 2020

Trailer:

 

Cine

De padres e hijos

Título original: Of Fathers and Sons
Año: 2017
Duración: 98 min.
País: Alemania Alemania
Dirección: Talal Derki
Música: K. S. Elias
Fotografía: Kahtan Hassoun
Reparto: Documentary
Productora: Coproducción Alemania-Siria-Líbano; Basis Berlin Filmproduktion / Ventana Film
Género: Documental | Guerra de Siria
Sinopsis: Talal Derki vivió durante más de dos años con la familia de Abu Osama, un guerrero de Al-Nusra de un pequeño pueblo de Siria, centrando su cámara en los niños. Desde pequeños, los niños son entrenados para seguir los pasos de su padre y convertirse en soldados de Dios.

Premios:
2018: Premios Oscar: Nominado a mejor documental
2018: Premios del Cine Europeo: Nominada a mejor documental
2018: 2 Premios del cine Alemán: Mejor documental y mejor montaje
2018: Festival de Sundance: Premio del Jurado – Documental (World Cinema)
2018: Premios Independent Spirit: Nominado a mejor documental

Estreno: 1 de Enero 2020

Trailer:

 

Grita Pop

Manuel Turizio Mega feria Imperial 2019 el dueto  cerró su gira el un espectacular concierto en el puerto de Acapulco