En el marco del 25 aniversario de ‘Morning Glory’ (1995), Oasis lanzó una nueva versión remasterizada del histórico video de «Wonderwall», canción que marcó a toda una generación, además de ser uno de los sencillos más vendidos de todos los años 90!
Month: septiembre 2020

La película está programada para ser dirigida por Barry Levinson, quien también hizo Rain Man y Good Morning, Vietnam.
Francis y el padrino trazarán un mapa de la lucha de Coppola a la edad de 31 años para convencer a los estudios de hacer la película. Quería trasladar la película a Nueva York a pesar de que el guión original de Mario Puzo estaba ambientado en Kansas City.
Otro tema de la película será la decisión de elegir a Marlon Brando, quien en ese momento era considerado como un riesgo. También hubo una serie de debates con mafiosos de la vida real sobre la descripción de esas comunidades en la película.
Aún no se sabe nada sobre ningún actor que interprete a los miembros del elenco de El padrino (que incluía a Robert Duvall, James Caan, Diane Keaton y John Cazale) u otros personajes.
Coppola ha dado su aprobación a la película, diciendo, según Deadlne: «¡Cualquier película que Barry Levinson haga sobre cualquier tema, será interesante y valdrá la pena!»
Mike Markus, quien producirá la película, agregó: “Aquí estaba un joven que vivía fuera del sistema y en cada paso de la forma en que el sistema le decía: ‘No puedes hacer eso’. Pero Francis nunca se rindió en su visión y el resultado habla por sí mismo «.
Oscar Isaac aparecerá próximamente en Dune junto a Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Zendaya y más. Jake Gyllenhaal interpretó recientemente a Quentin Beck / Mysterio en Spider-Man: Far From Home.

Después de hacer su debut en vivo durante la presentación de Subcampeón vía streaming, Dromedarios Mágicos presenta la versión de estudio de “QUN”, un tema cálido y directo que nos recuerda sus primeros materiales.
Estas siglas significan «Quiero una novia» y son el resultado de una idea que nace en casa de Diego Puerta y toma forma en el estudio de «El Tan» (Jonatan Hernández, productor de su álbum debut Estudios Universitarios y Temporada EP).
Esta mancuerna destaca por usar pocos elementos, feedbacks y una voz directa. La masterización se trabajó con Alan Douches (Sufjan Stevens, Animal Collective).
La melancólica balada de guitarra eléctrica y un poco de sintetizadores demuestra una vez más la maestría de este compositor para conectar con los jóvenes mexicanos.
El video de «QUN» se estrenará a través de YouTube este miércoles 30 de septiembre a las 9 PM. Una vez más fue realizado por la productora No Hard Feelings (con quienes trabajó recientemente en «Olas Altas») y nos muestra a Drome rodeado de vegetación mientras canta melancólicamente. El estilo de película vieja está presente en algunas de las tomas y también podemos admirar las texturas de las plantas y algunos otros detalles de la casa donde se filmó.

Llevaba semanas escuchando y leyendo sobre ellos, su música y, por si fuera poco, su nombre, uno de esos que pueden causar incomodidad y desprecio, pero fue precisamente eso lo que más me llamó la atención.
Por alguna razón, no había podido darle play a su disco; colocarme los audífonos, elegir un álbum de entre una larga lista y caminar, aparentemente, sin rumbo fijo, es uno de esos rituales que, como a muchos, la pandemia me arrebató. Y finalmente sucedió.
Ahora, llevo días escuchándolos, sorprendiéndome con la agresividad que emanan desde el primer tema y que no termina nunca; suenan igual de agresivos que su nombre, tan incómodos como quien usa la palabra en una reunión familiar. Tan rebeldes como quien nace, crece y se curte en Neza.
Ellos son Los Cogelones y hace poco, en medio de la locura desatada por la pandemia, lanzaron su álbum debut con un título igual de imponente: Hijos del Sol. Ambos, banda y disco, son un respiro en una escena que cada día suena igual. Ellos no, Los Cogelones son, aunque parezca a cliché, una resistencia.
Vienen, como dirían en las películas ochenteras del cine mexicano, de abajo, del meritito Neza. La colonia El Sol ha sido su hogar y desde ahí gestaron una banda de rock con fuertes tintes de punk, pero con un agregado especial, casi espiritual. Algo que ellos describen como Rock Mexica Experimental.
Los hermanos Sandoval tardaron más de 10 años en sacar su primer material, pero siempre estuvieron ahí, en lo que bien puede considerarse como la escena underground. Ahí, entre tocadas y festivales surgidos del barrio, Los Cogelones forjaron su nombre. Su leyenda.
Hijos del Sol
Hijos del Sol, su álbum debut, arranca, crudo, con «Danza de Sol», perfecto para una banda que sabe hacer de la distorsión una especie de grito de batalla; es la canción que nos adentra a su mundo, a su esencia: «Con mis pies descalzos, al ritmo del tambor, mis ancestros danzan y me invitan a entrar con ellos».
Aquellos tambores y esos riffs incitan a danzar, a sumergirnos en su mística prehispánica que llevan como bandera. Es como un ritual de purificación pero distorsionado, con un mensaje de resistencia, que resalta aún más con «¿A Dónde Quieres Llegar?», el segundo corte del disco, y esas palabras que suenan como un arma letal: «Tú eres tu propio héroe».

Foto de Guillermo Santillán
Con apenas un par de canciones, Los Cogelones nos remontan a los años en que el rock mexicano conoció la psicodelia y se gestó una generación que, de no haber sido censurada, pudo ser épica. Definitivamente, ellos habrían participado en el Festival de Ávandaro.
Sus fans, los que crecieron con ellos en el barrio, los conocen desde siempre, es la banda de rock de la colonia, y lo portan con orgullo, como muchos grupos que, de manera intencionada, fueron discriminados de la escena y les colocaron la etiqueta de «rock urbano».
Ahí es donde radica su esencia punk, cuando, lejos de caer en provocaciones, adoptan el ser de barrio como un grito de guerra. Vaya, el rock nació del barrio, de las calles. Nació de la rebeldía y en ese sentido, Los Cogelones tienen mucho callo.
Este año vio la luz su primer material en forma y lleva la mística de los grandes discos de rock mexicano de todos los tiempos; una propuesta arriesgada, desfachatada, sin medias tintas ni miedo a nada. Rock puro.
Hay de todo en Hijos del Sol, desde guitarras distorsionadas, sucias, pasando por instrumentos como el huéhuetl, el teponaztli (sonando como si fueran gotas de agua), también están los tlalpitzallis (flautas de barro que simulan a el rugido del jaguar), el tzompantli (el sonido de la muerte) y los ayacaztli (sonajas), todo ello combinado con una lírica desafiante.
Por su cuenta, los hermanos Sandoval aparecen como si fueran guerreros mexicas, danzando en memoria de sus ancestros. Y es que eso es, en síntesis, lo que nos deja el disco, un discurso de autorreflexión, de no olvido. Ahí están «Nubes Grises» y «Misteria», esta última con un poema recitado en Náhuatl, para confirmarlo.
A lo largo de una decena de canciones, Los Cogelones nos cuentan su historia, sus vivencias, nos plantean un discurso que va más allá de una simple mentada de madre a la autoridad; acá hay un sincero mensaje de resistencia, basta con escuchar «Hijos de Puta» para comprobarlo.
Son 10 rolas que surgen como un respiro en una escena en la que abundan las bandas con el mismo sonido y la misma inspiración. Los Cogelones vienen a decirnos, muy a su manera, que el rock le pertenece al barrio. Ni más ni menos.

«Tengo humor, pero no me dejo ridiculizar»
Phil Claudio González es oriundo de Moreno y este fin de semana se volvió viral en las redes por una foto que se publicó en las redes por su extremo parecido con el actor Roberto Gómez Bolaños, protagonista del «Chavo del ocho».
«Hay un parecido y nada más, lo tomó con humor pero no me dejo ridiculizar. Tengo cero pulgas y al que me jode lo voy a buscar, es así. Soy de la vieja escuela en donde todo lo arreglamos mano a mano», dijo el hombre a PrimiciasYa.com
Claudio que tiene bares, es manager de algunas bandas y tiene su propio grupo musical, aseguró: «Tengo muy buen sentido del humor pero la ridiculez no», por los memes que se volvieron tan masivos.
Claudio se divirtió al principio con la comparación pero ya asegura que el tema lo está molestando. «Están publicando cosas que no son, me vinculan a la muerte de un amigo León que murió electrocutado en una zapada. Dicen que la organice yo, que era el manager. Me afectan estas cosas que me acusan de cosas que no existen. Si no desmienten ya advertí que iniciaré acciones legales», advirtió sobre los rumores que comenzaron a sonar a partir de su inesperada popularidad.
Pero, sobre todas las cosas indicó que lo que más le afecta es tener el teléfono «estallado». «No puedo entrar a las redes sociales ni publicar nada porque hay 3 o 4 mil comentarios. Ni miro lo que comentan, pero en ese sentido, que no tengo prácticamente intimidad», contó sobre su boom.
Pero, entre otras complicaciones de su repentina fama, está el problema de que afecta a su labor: «Trabajo con el teléfono, vendo merchandansing por las redes, y no las puedo utilizar porque me llegan dos millones de mensajes y me joden».

La banda mexicana regresa a los escenarios de manera virtual con el concierto “Ser o no Ser”, un show que durará dos horas y se transmitirá desde México
La agrupación mexicana RBD ha anunciado su regreso a los escenarios, en esta ocasión de manera virtual, con un esperado concierto que promete reunir a los integrantes de una de las agrupaciones más exitosas en la pasada década en México.
Maite Perroni, Christian Chávez y Christopher Von Uckerman fueron los encargados de anunciar este miércoles el tan esperado regreso de la banda, la cual ofrecerá un concierto en vivo desde México, 12 años después de su última presentación.
El show denominado “Ser o no Ser”, el cual hace referencia a una de las canciones más populares de RBD, se convertirá en todo un “regalo de navidad de nuestra parte para los fans” señalaron los integrantes de la agrupación a la agencia EFE.
El show, que planea convertirse en todo un homenaje a la Generación Rebelde, de acuerdo con los tres artistas, tendrá lugar el próximo 26 de diciembre y será transmitido en vivo desde México.
Los cuatro artistas compartirán el escenario y se pasearán por la música y los bailes que convirtieron a RBD en un fenómeno internacional: “Todo lo hacemos por los fans, que son los que han estado ahí para nosotros apoyándonos en todos los proyectos que hemos hecho cada uno por nuestra cuenta”, declaró Christian Chávez a EFE.
Estamos muy emocionados y agradecidos porque esto ha sido hecho por ellos. Por nuestros fanáticos que nunca dejaron de pedirlo”, agregó el artista, quien presentó hace dos semanas la canción Celos y graba en Miami La suerte de Loli.
Por su parte Maite Perroni añadió que “el cariño por RBD no solo es por nuestros recuerdos, sino por ese hilo que nos une con tanta gente que nos quiere. Por ellos todo”.

Vol. 2 también promete música de Yeah Yeah Yeahs, Feist, Phoenix y David Byrne
El próximo viernes 2 de octubre se lanzará un segundo volumen de Good Music to Avert the Collapse of American Democracy. Ampliando el Vol. 1, que fue lanzado a principios de septiembre, la segunda compilación promete 77 grabaciones inéditas (!) De la realeza del rock e indie.
De particular interés, Vol. 2 promociona una nueva canción de Pearl Jam llamada «Get Back», así como versiones de «Human Touch» de Nina Simone de Feist; «Criminals» de Atlas Sound de Yeah Yeah Yeahs; «No Woman» de Whitney de Phoenix; y la presentación rechazada de Mark Ronson e Isley Juber para un tema de Bond.
David Byrne aparece en la lista de canciones dos veces: hay una demostración de su musical de Juana de Arco y una grabación en vivo de él interpretando «This Must Be the Place» de Talking Heads con Arcade Fire. Otros colaboradores incluyen Bright Eyes, Wolf Parade, My Morning Jacket, The War on Drugs, Andrew Bird, Sturgill Simpson, Jenny Lewis, Perfume Genius, The Postal Service y Fleet Foxes.
Como fue el caso de su predecesor, Vol. 2 solo estará disponible durante 24 horas exclusivamente en Bandcamp, y las ganancias beneficiarán al Voting Rights Lab, una organización no partidista que aporta la defensa estatal, las políticas y la experiencia legislativa a la lucha por los derechos al voto. Una vez que el reloj marque la medianoche del 3 de octubre, ya no podrá descargarlo, así que configure sus calendarios de notificaciones de Google en consecuencia.
Ambos volúmenes de Good Music to Avert the Collapse of American Democracy fueron organizados por el autor Dave Eggers, junto con los gerentes de artistas Jordan Kurland y Darius Zelkha (Brilliant Corners Artist Management), Christian Stavros (Little Operation Management) y el director del sello Barsuk Records, Josh Rosenfeld. .
Good Music to Avert the Collapse of American Democracy Vol. 2 Tracklist:
01. David Byrne – People Tell Me
02. Pearl Jam – Get It Back
03. Little Dragon – Night Shift
04. The Postal Service – We Will Become Silhouettes (Live from Berkeley, CA 2013)
05. Cold War Kids – Almost A Crime
06. Black Pumas – Colors (Live)
07 Mark Ronson & Ilsey Juber – No Time To Die (Bond Demo)
08. Guided By Voices – Game Of Pricks (Live from the Teragram Ballroom, LA on 12/31/19)
09. Phoenix – No Woman (Whitney Cover)
10. Yola – To Be Young, Gifted and Black (Song: Nina Simone, Arrangement: Aretha Franklin)
11. Ciggy Black – Flypaper
12. Arcade Fire feat. David Byrne – This Must Be the Place (Naive Melody) [Talking Heads Cover, Live]
13. Nilüfer Yanya – Day 7.5093
14. Hippo Campus – No Poms (Live From First Ave)
15. YOKO ONO PLASTIC ONO BAND – There’s No Goodbye Between Us (Remix by Deakin of Animal Collective)
16. Yeah Yeah Yeahs – Criminals (Atlas Sound Cover)
17. The Harlem Gospel Travelers – Keep On Praying
18. Perfume Genius – Jory (Demo)
19. Feist – Human Touch (Nina Simone Cover)
20. Jack Johnson – My Mind’s For Sale (Live in Lake Tahoe, NV 2017)
21. Phantogram – You Are So Beautiful (Joe Cocker Cover)
22. Big Boi and Sleepy Brown – We The Ones, ft. Killer Mike and Big Rube (Organized Noize Remix)
23. Tenacious D – Rize of the Fenix (Live from Lollapalooza 2019)
24. Alex Ebert – No Jokes Left
25. John Prine – Your Flag Decal Won’t Get You Into Heaven Anymore (Live) feat. Margo Price, Jeremy Ivey, and Kenneth Pattengale
26. Courtney Marie Andrews, Liz Cooper and Molly Sarlé – America (Simon & Garfunkel Cover)
27. Jenny Lewis – Callaloo
28. NNAMDÏ feat. Lala Lala – Dislocate
29. !!! – Feels Good
30. PUP – Edmonton
31. Beach Bunny – Dream Boy (Live)
32. Madi Diaz – Home On The Range
33. Sturgill Simpson – All Around You – Live From The Ryman – 100% Grass Fed
34. Shakey Graves – Good Listener
35. Bob Mould Band – In A Free Land (Live in Seattle, WA 2019)
36. Andrew Bird – Tables and Chairs
37. Caleb Giles – Focus
38. The Marías – Hold It Together (Demo)
39. The War On Drugs – Eyes To The Wind (Live)
40. Aimee Mann – Batten Down
41. Chicano Batman – Invisible People (Live)
42. Buzzy Lee – Cinderblock
43. Fleet Foxes – Drops In The River (Live From The Ryman)
44. Charly Bliss – Ohio (Demo)
45. The Gossip – Room For You (Demo)
46. KHEMIST – 40oz of Freedom
47. The Dip – Friday Mixer
48. Rhiannon Giddens and Dirk Powell – Wish In Vain
49. Margo Price – Devil’s In The Details
50. My Morning Jacket – Big Decisions (Jim’s Demo)
51. Old 97’s – Southern Girls (Cheap Trick Cover)
52. Colin Meloy – Bring On The Dancing Horses (Echo & The Bunnymen Cover)
53. Matt and Kim – Let’s Go (Acoustic)
54. Songhoy Blues Feat. FOKN Bois – Don’t FOKN Worry
55. Wolf Parade – ATA
56. Tunde Adebimpe (Of TV on the Radio) – Comfortably Numb (Pink Floyd Cover)
57. Stone Gossard – Near
58. Dan Deacon – Rally Banner
59. Girlpool – Babygirl and Mental
60. Calexico – All Systems Red (Live in Tucson, AZ 2005)
61. MUNA – Walk On Water (Toyin’s Song)
62. Nada Surf – Stories Going ‘Round
63. Surfer Blood – New Direction
64. illuminati hotties – content//bedtime / superiority complex (big noise) (Live at BetaWave)
65. Mexican Institute Of Sound – La Cura
66. Marginal Prophets – What The Man Don’t Know (Won’t Hurt Him)
67. MICHELLE – Sunrise (Remix)
68. Whitney – Valleys (My Love) (Live from SPACE)
69. Bright Eyes – Pan and Broom (Demo)
70. Jason Isbell & the 400 Unit – Fooled Around and Fell In Love (Elvin Bishop Cover, Live)
71. Bedouine – Let Me In Your Life (Bill Withers Cover)
72. RHYE – Hymn (Becky and the Birds Remix)
73. Faye Webster – Vanishing Twin (Blake Mills Cover)
74. Deaf Charlie – Something Real
75. Thao & The Get Down Stay Down – Chosen
76. Nick Hakim – QADIR – Extended
77. Flume x Toro y Moi – The Difference (slowboi version)

El juego Steelers-Titans, originalmente programado para el domingo a la 1 p.m. ET, se reprogramará para permitir tiempo adicional para más pruebas diarias de COVID-19 y para garantizar la salud y seguridad de los jugadores, entrenadores y personal del día del juego. Los detalles sobre la nueva fecha y hora del juego el lunes o martes se anunciarán lo antes posible.
Estén atentos a steelers.com y los canales de redes sociales de Steelers para obtener más actualizaciones.

La serie documental antológica Marvel 616 se estrenará exclusivamente en Disney+ el 20 de noviembre ya puedes ver su tráiler
Disney+ compartió el avance de su serie documental Marvel 616, que se transmitirá en el servicio el 20 de noviembre, coincidiendo con la llegada a México del servicio streaming. La serie antológica de ocho episodios brinda a los espectadores una mirada más profunda al mundo creativo de Marvel.
Marvel 616 explora el legado de Marvel de personajes pioneros, creadores y narraciones para reflejar el mundo fuera de su ventana. Cada documental, dirigido por un cineasta único, muestra las intersecciones de la narración, la cultura pop y el fandom dentro del Universo Marvel. Los episodios de esta serie cubrirán temas que incluyen a los artistas de Marvel de todo el mundo, las mujeres pioneras de Marvel Comics, el descubrimiento de los personajes “olvidados” de Marvel y mucho más
Títulos de los episodios y lista de directores:
- “Japanese Spider-Man”, dirigido por David Gelb
- “Higher Further Faster”, dirigid0 por Gillian Jacobs
- “Amazing Artisans”, dirigido por Clay Jeter
- “Lost and Found”, dirigido por Paul Scheer
- “Suit Up!”, dirigido por Andrew Rossi
- “Unboxed”, dirigido por Sarah Ramos
- “The Marvel Method”, dirigido Dirigida por Brian Oakes
- “Marvel Spotlight”, dirigido por Alison Brie
Marvel 616 está producida por Marvel New Media con Supper Club. Los productores ejecutivos de la serie son Joe Quesada, Shane Rahmani, Sarah Amos, John Cerilli, Harry Go y Stephen Wacker para Marvel; y Jason Sterman, Brian McGinn y David Gelb para Supper Club.

Fallece Quino, el creador de Mafalda
El dibujante argentino ha muerto a los 88 años de edad, tras sufrir un accidente cerebro vascular
Ha fallecido a los 88 años de edad. Desde que dejó de dibujar a Mafalda, se entregó a un humor más ácido y negro, destinado en mayor medida a un público adulto
Según informa el diario argentino Clarín, Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el seudónimo de Quino y universalmente famoso por ser el autor de Mafalda ha muerto hoy.
La cuenta de Facebook oficial de Mafalda, confirmó que el creador falleció esta mañana.
“Familiares y amigos informamos que esta mañana falleció nuestro Querido Maestro, Quino #quino #mafalda #adiosmaestroquino
Publicado por Mafalda Oficial en Miércoles, 30 de septiembre de 2020”
Hijo de inmigrantes andaluces, nació en la ciudad de Mendoza el 17 de julio (aunque en los registros oficiales conste nacido el 17 de agosto). Desde su nacimiento fue nombrado Quino para distinguirlo de su tío Joaquín Tejón, pintor y diseñador gráfico.
Comentarios recientes