News GR

La llegada del 2021 traerá consigo muchos sueños e ilusiones sobre un futuro mejor; una era en la que, poco a poco, vayamos retomando nuestra vida cotidiana previa a la pandemia.

El camino, como se nos ha informado, será lento, pero el desarrollo de la vacuna anti-covid ha dado nuevas esperanzas de cara al futuro. Sin embargo, es necesario entender que debemos seguir cuidándonos.

Por otro lado, la música será vital para soportar los días de encierro que todavía tendremos durante un largo periodo. Para ello, muchas bandas y solistas están preparando nueva música para dar nuevos bríos a la vida misma.

Es por eso que hemos recopilado la lista de los discos que más esperamos para el 2021, el cual, en materia musical, luce prometedor:

Bobby Gillespie and Jehnny Beth | Utopian Ashes

El próximo 2 de julio llegará el trabajo realizado por Bobby Gillespie (Primal Scream) y Jehnny Beth (Savages), Utopian Ashes, un disco compuesto por 10 temas que retratan la historia de un amor que se va desvaneciendo. Como primer corte nos presentaron «Remember We Were Lovers».

UtopianAshes_Cover

The Wallflowers | Exit Wounds

Después de nueve años ausentes, The Wallflowers regresará con Exit Wounds, su nuevo y séptimo álbum, compuesto por 10 canciones. Verá la luz el próximo 9 de julio y «Roots and Wings» es el primer sencillo.

TheWallflowers_ExitWounds

Inhaler | It Won’t Always Be Like This

Luego de una larga espera, el debut de Inhaler, banda irlandesa liderada por Elijah Hewson (hijo de Bono), llegará el próximo 16 de julio. Se trata de un álbum inspirado en los embates de la pandemia, los cuales retratan, a manera de un mensaje positivo, en su primer sencillo, «Cheer Up Baby».

Inhaler_ÁlbumDebut

Billie Eilish | Happier Than Ever

La cantante de 19 años de edad lanzará su nuevo álbum de estudio, Happier Than Ever, el próximo 30 de julio, mostrándonos una nueva faceta en su trayectoria. Sencillos como «Your Power» y «Lost Cause» ya están disponibles en plataformas digitales.

BillieEilish_HappierThanEver

Jake Bugg | Saturday Night, Sunday Morning

El británico Jake Bugg anunció su regreso con Saturday Night, Sunday Morning, su quinto material discográfico, que estará listo para el próximo 20 de agosto.

JakeBugg_SaturdayNightSundayMorning

Lorde | Solar Power

El tercer disco de la neozelandesa Lorde, Solar Power, verá la luz el próximo 20 de agosto. Un álbum conformado por 14 canciones de las cuales ya hemos podido escuchar el sencillo principal, «Solar Power».

Lorde_SolarPower

CHVRCHES | Screen Violence

La banda originaria de Escocia, CHVRCHES, regresará el próximo 27 de agosto con su cuarto álbum de estudio, titulado Screen Violence, teniendo a un invitado de lujo como Robert Smith en su sencillo «How Not to Drown».

CHVRCHES_ScreenViolence

Manic Street Preachers | The Ultra Vivid Lament

The Ultra Vivid Lament es el título del decimocuarto álbum de Manic Street Preaches, uno de los legendarios de la isla británica. Grabado durante la pandemia, este nuevo trabajo de los galeses llegará el 3 de septiembre, teniendo a «Orwellian» como su carta de presentación.

ManicStreetPreachers_TheultraVividLament_Artwork

The Vaccines | Back in Love City

Los londinenses de The Vaccines lanzarán este año su quinto material discográfico, el cual lleva el nombre de Back in Love City y estará disponible a partir del 10 de septiembre. «Headphones Baby» y «Back in Love City» son los sencillos que han estrenado hasta el momento.

TheVaccines_BackInLoveCity

Metallica | The Metallica Blacklist

Metallica celebrará en grande los 30 años de su aclamado «Black Album» con una reedición remasterizada del disco y el lanzamiento de The Metallica Blacklist, una colección de covers de más de 50 artistas que saldrá el 10 de septiembre. Miley Cyrus y St. Vincent nos ha compartidos sus versiones de «Nothing Else Matters» y «Sad But True», respectivamente, como parte de este compilado.

Metallica_TheMetallicaBlacklist

Mikel Erentxun | Amigos de Guardia

Mikel Erentxun conmemorará sus 35 años de trayectoria con un álbum de lleno de colaboraciones y de sus mejores canciones. Bajo el título de Amigos de Guardia, este nuevo trabajo saldrá el próximo 17 de septiembre, un disco del que ya nos ha compartido varios extractos.

MikelErentxun_AmigosDeGuardia

Duran Duran | Future Past

El decimoquinto material discográfico de Duran Duran, Future Past, verá la luz el próximo 22 de octubre. Hasta el momento, solo hemos podido escuchar «Invisible» como uno de los temas del álbum.

DuranDuran_FuturePast_Artwork

Damon Albarn | The Nearer the Fountain, More Pure the Stream Flows

Luego de lanzar un exitoso álbum con Gorillaz, Damon Albarn dedicará este 2021 para lanzar su segundo álbum como solista, titulado The Nearer the Fountain, More Pure the Stream Flows. Estará disponible a partir del 12 de noviembre y ya tenemos un primer adelanto.

DamonAlbarn_NEARER_FOUNTAIN

King Diamond | The Institute

El gran King Diamond anunció su regreso, 12 años después, con un nuevo álbum, The Institute, el cual aún no tiene fecha oficial de lanzamiento. Sin embargo, lo que sí tenemos es un primer sencillo: “Masquerade of Madness”.

KingDiamond_MasqueradeOfMadness

Otros que anunciaron nueva música para el 2021 son GorillazMegadeth, The Killers, Sinéad O’Connor, The Cure, Limp Bizkit, Reyno, The Darkness y muchos más. ¿Cuál es el que más estás esperando?

News GR

El legendario rapero Daniel Dumile, mejor conocido como, «MF DOOM», murió a la edad de 49 años el pasado 31 de octubre, fue hasta hoy que su familia dio la lamentable noticia a través de sus redes sociales manejadas por su esposa, Jasmine Dumile, sin dar mas detalles sobre de su muerte.

“El mejor esposo, padre, maestro, estudiante, socio y amigo que jamás pude pedir. Gracias por enseñarme a perdonar y dar otra oportunidad, no ser tan rápido en juzgar y descartar. Gracias por mostrar cómo no tener miedo a amar y ser una mejor persona. Mi mundo nunca volverá a ser el mismo sin ti.”, escribió la esposa del rapero, Jasmine en Instagram.

MF DOOM era bastante reconocido por sus letras elaboradas, colaboraciones y sobre todo por su icónica máscara de «Supervillano», La música del rapero se caracterizaba por fusionar diferentes géneros como;  Jazz, Soul, Dance y elementos electrónicos, y así regalarnos temas como: «Doomsday», «One Beer», «Figaro», «Hoe Cakes», solo por mencionar algunos.

 

 

 

News GR

Además de la pandemia provocada por el Covid-19, el 2020 será recordado por el lamentable fallecimiento de grandes personalidades del mundo del espectáculo y del deporte.

Un año, en muchos sentidos, lleno de caos, incertidumbre y noticias que nos impactaron, empezando desde enero, con la dolorosa e increíble muerte del basquetbolista Kobe Bryant, hasta el último mes del 2020, con la terrible pérdida del gran Armando Manzanero.

Por supuesto, en el mundo del rock se nos fueron grandes luminarias, como Charlie Monttana, Pau Donés (Jarabe de Palo), Tony Lewis (The Outfield), el guitarrista Eddie Van Halen y el legendario Little Richard.

Fue un 2020 impregnado de malas noticias en todos los ámbitos y es por eso que hoy, en el último día del año, aprovechamos para despedirlo y recordar a aquellos que se fueron de este mundo:

Neil Peart | 7 de enero

Terry Jones | 21 de enero

Kobe Bryant | 26 de enero

KobeBryant

Kirk Douglas | 5 de febrero

KirkDouglas

Max von Sydow | 8 de marzo

MaxVonSydow

Lucía Bosé | 23 de marzo

LucíaBosé

Andrew Jack | 31 de marzo

AndrewJack

Luis Eduardo Aute | 4 de abril

LuisEduardoAute

Arturo Huizar | 25 de abril

ArturoHuizar

Óscar Chávez | 30 de abril

ÓscarChávez

Tavo Resorte | 1 de mayo

TavoResorte

Little Richard | 9 de mayo

LittleRichard

Jerry Stiller | 10 de mayo

JerryStiller

Fred Willard | 16 de mayo

FredWillard

Charlie Monttana | 28 de mayo

CharlieMonttana

Pau Donés (Jarabe de Palo) | 9 de junio

PauDonés

Ian Holm | 19 de junio

IanHolm

Ennio Morricone | 6 de julio

EnnioMorricone

Kelly Preston | 12 de julio

KellyPreston

Naya Rivera | 13 de julio

NayaRivera

Chadwick Boseman | 28 de agosto

ChadwickBoseman

Quino | 29 de septiembre

Quino

Eddie Van Halen | 6 de octubre

EddieVanHalen

Conchata Ferrell | 12 de octubre

ConchataFerrell

Tony Lewis | 20 de octubre

TonyLewis

Mateo Lafontaine | 29 de octubre

MateoLafontaine

Sean Connery | 31 de octubre

SeanConnery

Tere Farfisa | 4 de noviembre

TereFarfisa

Diego Armando Maradona | 25 de noviembre

DiegoArmandoMaradona

David Prowse | 28 de noviembre

DavidProwse

Luis César Aguirre, «El Capi» | 1  de diciembre

lCapi

Armando Manzanero | 28 de diciembre

ArmandoManzanero

News GR

Reunirnos con la familia, amigos o incluso salir a festejar entre la multitud durante el fin de año es toda una tradición, despedir y agradecer todo lo que nos deja el año que esta por irse y esperar que el próximo sea mucho mejor, es una de las razones mas grandes para el festejo. Y sinceramente quien no desea despedirse ya de este 2020.

Lamentablemente este fin de año no lo podremos celebrar de la manera que se lo merece y como lo hemos hecho los años anteriores. Muchos de los países alrededor del mundo se caracterizan por sus celebraciones de fin de año masivas y este año se han visto afectadas por la pandemia por COVID-19, por lo que no se podrá vivir la emoción colectiva de darle la bienvenida al 2021.

Ciudades como Nueva York, Edimburgo, Londres, Sidney y París, por mencionar algunas, se han visto orilladas a realizar sus grandes celebraciones de fin de año de manera virtual.

En el streaming que veremos desde Nueva York, en específico, el Times Square, nos dará acceso al backstage, así como: historias detrás de escena, entrevistas con celebridades y las actuaciones que se presentarán. Aquí la liga para vivir en tiempo real la despedida del año desde la plaza neoyorquina.

Otro evento reconocido mundialmente es el que realiza Edimburgo en Escocia, que ha venido realizando actividades desde el 28 de diciembre hasta el 1 de enero, y serán transmitidos a través del sitio oficial que han creado para la celebración. Desde un espectáculo con drones hasta un poema escrito por Jackie Kay y narrado por David Tennant. Show que se encuentra disponible en YouTube.

 

 

Uno de los lugares más icónicos para despedir el año sin duda alguna es Sydney en Australia, ya que ha ganado gran popularidad por su espectáculo de fuegos artificiales, de igual manera esta gran ciudad transmitirá a través de YouTube los festejos que realicen desde la Ópera de Sidney y el Sidney Myer Music Bowl.

 

Londres es otra de las ciudades que no se quedará sin festejo este fin de año y a inicios de mes grabaron un video con un espectáculo de luces que será compartido a través de sus redes sociales el 31 de diciembre junto con un emotivo mensaje.

En el caso de Francia este año dará un concierto virtual de Jean-Michel Jarre, artista de música electrónica, que podremos ver en una transmisión en vivo ambientada en el entorno virtual de Notre-Dame en París.

Así que a despedir el año con mucha emoción desde tu casa o alrededor del mundo.

 

News GR

 

 

The Silver Bullet Band falleció por cáncer de colon

El propio Seger anunció la triste noticia en una publicación de Facebook. «Alto ha sido parte de nuestra familia musical, dentro y fuera del escenario, durante casi 50 años», escribió Seger. «Empecé a tocar con Alto en 1971. Era increíble, podía tocar casi cualquier cosa … era funky, podía scat y tocar el saxo tenor y el saxo alto al mismo tiempo».

Las dos hijas de Reed, Chelsea y Victoria, también compartieron una declaración conjunta junto a Seger (a través de Ultimate Classic Rock). Emitida por el publicista de Seger, la declaración decía:

“Nuestros corazones están profundamente destrozados por esta enorme pérdida, pero también llenos de gratitud al reflexionar sobre su legado y la increíble suerte que hemos tenido de poder llamar papá a un tipo tan especial. Llevó una vida extraordinaria, marcada por la pasión, la determinación y los sueños hechos realidad: una aventura llena de acción llena de amor, magia, queridos amigos, familia y alegrías indescriptibles. La materia de las leyendas, en realidad «.

The Smashing Pumpkins lanza el mini-documental Shiny And Oh So Bright Tour
Reproduce el video
Nacido como Thomas Neal Cartmell, Alto Reed se unió a la Silver Bullet Band de Seger con frecuencia durante sus primeros días, convirtiéndose en miembro oficial después de sus primeros conciertos como cabeza de cartel en el Cobo Hall de Detroit. Es su solo de saxo que escuchas al comienzo del clásico «Turn the Page» del álbum de 1973 Back in ’72 y el LP en vivo de 1976 Live Bullet. Al director de gira de Seger, Tom Weschler, se le atribuye el mérito de inspirar el icónico riff al decirle a Reed: «Sabes, Alto, imagina una película en blanco y negro, El hombre del brazo dorado, a altas horas de la noche, lluvia en la calle en el callejón, estás parado debajo de una farola, desciende una ligera niebla. ¿A qué suena eso? Escuchas un lamento lastimero en la distancia. ¿A qué suena eso?

Reed formó parte de Silver Bullet Band durante 42 años, y su saxo y su flauta ocasional se escuchan en álbumes como Night Moves de 1976, Stranger in Town de 1978 y Like a Rock de 1986. Sus habilidades son quizás más reconocibles en temas como “Mainstreet”, “Old Time Rock and Roll” y, por supuesto, “Turn the Page”.

Además de actuar con todo el mundo, desde Foghat hasta The Blues Borthers, pasando por Grand Funk Railroad, Reed había dirigido grupos propios. Formó The Reed & Dickinson Band con el cantautor Steve Dickinson y fundó la banda de blues The Blues Entourage. También escribió la banda sonora de dos películas escritas y dirigidas por Jeff Daniels: la adaptación de 2001 de la obra de Daniel Escanaba in da Moonlight y Super Sucker de 2002.

Aunque Silver Bullet Band no fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll junto con Seger en 2004, los miembros del grupo fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll Legends de Michigan al año siguiente. Reed también fue bienvenido en el Salón de la Fama del Blues Canadiense en 2012.

News GR

A pocas horas de terminar el 2020, Love Of Lesbian ha decidido soltar un nuevo tema, segundo avance de su muy esperado nuevo disco que llegará el próximo año.

Luego de compartirnos «Cosmos (Antisistema Solar)», los barceloneses nos presentan «Viaje Épico Hacia la Nada», tema que también da el nombre a su próximo disco, sucesor de El Poeta Halley del 2016.

En sus redes sociales, la banda compartió algunas palabras sobre el significado de este nuevo tema:

«Aquí tenéis “Viaje Épico Hacia la Nada” un homenaje en modo de elegía sonora a un amigo desaparecido. Es, probablemente el tema más duro de toda la colección de nuevas canciones, a partir del cual el nuevo disco despega hacia horizontes más esperanzadores».

La canción, además, viene acompañada de un videoclip realizado a partir de imágenes y videos que los seguidores de Love Of Lesbian estuvieron enviando y compartiendo durante este periodo de confinamiento.

Así, desde países como México, Estados Unidos, Argentina, Perú, Paraguay, Alemania, Bélgica Belice, Brasil, Canadá, Chile, España, Francia, Guatemala, Honduras y muchos más, las imágenes fueron recogidas por Kenneth Santos para armar el videoclip que puedes ver a continuación:

Viaje Épico Hacia la Nada, el noveno álbum de Love Of Lesbian, fue producido por Ricky Falkner y Santos & Fluren, y llegará el próximo 16 de abril, un trabajo compuesto por 12 temas que incluye la colaboración de Bunbury y El Columpio Asesino. Puedes pre-ordenarlo en este enlace.

LoveOfLesbian_V.E.H.N._Álbum

01. «Cosmos (Antisistema Solar)»
02. «Catalunya Bondage» (Feat. Columpio Asesino)
03. «Sesenta Memorias Perdidas»
04. «El Mundo»
05. «Eterna Revolución»
06. «V.E.H.N. (Viaje Épico Hacia la Nada)»
07. «El Sur» (Feat. Bunbury)
08. «Los Irrompibles»
09. «El Paso»
10. «Crisálida»
11. «Escuela de Danza Aérea»
12. «Viento de Oeste»

News GR

A mediados del año el cantante y líder de Kasabian, Tom Meighan, dejo la banda debido a un problema de “violencia doméstica”, tras haber golpeado a su esposa, Vikki Ager. El cantante se declaro culpable de los cargos y fue condenado a 200 horas de trabajo comunitario, que ya cumplió. Recientemente Meighan se refirió a ese episodio como: 

“Bebimos demasiado”, dijo. “Fue una pelea de borrachos. Me arrepiento de todo lo que pasó esa noche”

Meighan dejo Kasabian y también se alejó de la “vida pública”. En diálogo con el sitio CornwallLive, el cantante dio más detalles de su pelea con Vikki Ager:

“No apruebo lo que hice, para nada. Es horrible. Amo a mi pareja hasta las entrañas. Estaba en un punto de ebullición, no sabía hacia dónde iban las cosas. Me estaba ahogando con la bebida por mis problemas… Tuvimos una pelea y me llevé la peor parte. Fui totalmente responsable de lo que pasó, pero nos amamos y lo estamos superando”

En cuanto a la banda no sabemos si en un futuro se piensan reintegrar o si reemplazaran a Tom, por ahora sabemos que Meighan se encuentra trabajando en un disco solista.

“No puedo decir si Kasabian volverá a reunirse. Es crudo, es como un animal herido, está infectado, pero la infección ahora se está extinguiendo. Pasé mi vida con ellos… y debe ser desgarrador para ellos también haberme visto así”

Por ahora solo sabemos que la salida del frontman de la banda fue un acuerdo mutuo entre él y la banda.

«Tom estuvo lidiando con asuntos personales que afectaron su comportamiento por bastante tiempo, y ahora quiere concentrar todas sus energías en volver a encarrilar su vida. No haremos más comentarios», dijo el grupo en sus redes sociales.

 

News GR

Falta un día para darle la despedida a este fatídico 2020 que, a su paso, nos dejó sin conciertos, sin festivales y sin muchas otras cosas de nuestra vida cotidiana, como ir a un café con un amigo o amiga.

Si bien, en materia musical, el año nos entregó varios discos muy buenos, en el otro rubro de la música, el de los conciertos en vivo, se vio severamente afectado por los estragos del coronavirus.

Prácticamente, todos los conciertos programados para este año tuvieron que cancelarse y muchos otros aún están en proceso de ser reagendados. Con todo eso en su contra, la música en vivo tuvo que hacer y sumar esfuerzos.

Fue así que el streaming se convirtió en el refugio de la música en vivo; diversas plataformas surgieron para, de alguna manera, tratar de llevarnos un poco de alegría y adrenalina a nuestras casas.

Es por eso que hemos hecho una lista con los mejores 20 conciertos en streaming que llegaron para salvarnos durante el encierro en este 2020:

01. Gorillaz – Song Machine Live: Gorillaz publicó este año su más reciente álbum, Song Machine, Season One: Strange Timez, y para conmemorar dicho lanzamiento, la banda llegó al streaming con muchos y grandes invitados que formaron parte de su nuevo disco.

Gorillaz

02. Liam Gallagher – Down By The River Thames: Liam Gallagher como solista se ha dado cuenta de que puede sobrevivir sin Oasis y este año, además de lanzar su MTV Unplugged, el británico navegó sobre el Río Támesis para ofrecer una presentación más que única.

LiamGallagher

03. Nick Cave – Alone At Alexandra Palace: No se necesita más que Nick Cave y su piano para lograr un concierto tan emotivo y conmovedor, y este 2020 el legendario músico se presentó solo, en un Alexandra Palace totalmente vacío, para entregarnos lo mejor de su repertorio.

NickCave

04. Metallica: Para Metallica, como para muchos, fue difícil suspender su gira programada por Sudamérica y, además de lanzar varios conciertos a través de su canal de YouTube, Hetfield y compañía ofrecieron su única presentación en streaming con el objetivo de recaudar fondos para distintas causas y, por supuesto, para no extrañarlos tanto.

MetallicA

05. Pearl Jam: El 2020 marcó el 30 aniversario del primer concierto de Pearl Jam y, a través del streaming, la banda nos compartió su concierto del 2016 donde interpretó, de principio a fin, su álbum debut, Ten.

PearlJam

06. Festival Marvin 9.5: Si hubo un festival que se extrañó este 2020 fue el Marvin, con sus escenarios pequeños pero llenos de adrenalina, con el público cantando y bailando en todo momento. El circuito Roma-Condesa se trasladó al streaming y, de manera gratuita, presentó su edición 9.5, con bandas y artistas de la talla de Gustavo Santaolalla, Los Cogelones, El Columpio Asesino, Róisín Murphy, Ceelo Green y muchos más.

FestivalMarvin

07. Pulse of The Maggots Festival: Presentado por el Festival Knotfest, Pulse Of The Maggots, que tuvo su primera edición en formato online, nos trajo lo mejor (o parte de lo mejor) de la escena metalera independiente, incluyendo a la banda de los hijos de Corey Taylor y Shawn Crahan de Slipknot.

PulseOfTheMaggots

08. Julieta Venegas – Sala Estelar: Sala Estelar fue, en muchos sentidos, un salvavidas para la música y una de sus mejores presentaciones fue la de Julieta Venegas, quien nos regaló un set conformado por canciones que, aunque sea por un momento, nos aliviaron el alma.

JulietaVenegas

09. Love Of Lesbian – Ocesa Irrepetible: Con un nuevo álbum en puerta, este año Love Of Lesbian llegó al streaming con un show para su público mexicano lleno de nostalgia, un concierto y una celebración del día de muertos que, con los «Lesbianos», tuvo un sabor y un toque distinto.

LoveofLesbian

10. El Haragán y CIA – Ocesa Irrepetible: Con 30 años de trayectoria, Luis Álvarez «El Haragán» y compañía saltaron del escenario al streaming para ofrecernos lo mejor de su repertorio, recordándonos que es una de las bandas más importantes del rock mexicano.

ElHaragán

11. Mon Laferte – Streamtime: Quizás uno de los streamings más esperados del año desde que se anunció fue el de Mon Laferte, quien, en medio de un Teatro Fru Fru vacío, hizo un recorrido por lo mejor de su trayectoria.

MonLaferte

12. Fito Páez: El legendario músico oriundo de Rosario, Fito Páez, se apoderó del streaming para presentarnos su álbum más reciente, La Conquista del Espacio, lanzado este caótico 2020, y de paso recorrer lo mejor de su amplio catálogo.

FitoPáez

13. La Barranca: El 2020 marcó también el 25 aniversario de La Barranca, quienes lanzaron su nuevo disco, Entre La Niebla, a finales de año y, además, ofreció un concierto en streaming desde el Teatro Diana de Guadalajara.

LaBarranca

14. Siddhartha – Sala Estelar: Sala Estelar fue el sitio donde Siddhartha nos llevó su disco El Vuelo del Pez de principio a fin, regalándonos una de las mejores presentaciones del catálogo de Sala Estelar.

Siddhartha

15. Enjambre – Streamtime: Desde el Cerro de la Bufa, Zacatecas, Enjambre nos compartió las canciones de su nuevo álbum, Próximos Prójimos, y nos llevó por un recorrido a través de su trayectoria.

Enjambre

16. Caloncho – Sala Estelar: Más que un concierto, Caloncho recurrió a la creatividad para presentarnos su show «A las 8 con Caloncho», una especie de programa inspirado en la década de los 90’s.

Caloncho

17. Jumbo – Streamtime: La banda liderada por Clemente Castillo llegó a través de la pantalla de Streamtime con un repertorio conformado por lo mejor de su repertorio.

Jumbo

18. Cuca – Sala Estelar: Sala Estelar fue el escenario perfecto para celebrar los 30 años de la Cuca, una de las agrupaciones más entrañables de la escena del rock nacional.

LaCuca

19. Clubz – Sala Estelar: Dreampop, nostalgia y un viaje hacia un pasado mejor fue lo que, en esencia, nos compartió Clubz en su presentación en streaming a través de Sala Estelar.

Clubz

20. Porter – Streamtime: Desde la Barranca de Huentitán, en Jalisco, Porter nos ofreció una de las presentaciones más aplaudidas del catálogo de Streamtime, haciendo un repaso por lo más destacado de su trayectoria.

Porter

Grita Pop

El día de mañana Justin Bieber llevará a cabo su concierto de transmisión en vivo, «NYE LIVE with Justin Bieber», a través de T-Mobile.

Fue a través de sus redes sociales donde Bieber confirmó que presentará «Anyone«, como parte del setlist del show, acompañado de temas como «Yummy», «Forever», «Get Me», canciones que forman parte de su último álbum «Changes». 

Durante el evento podremos ver a Justin acompañado por una banda de cinco integrantes y un equipo de bailarines, la transmisión será desde un «lugar icónico» con un espectáculo de luces de última generación y un escenario de nuevo diseño.

Para más información respecto a los horarios te invitamos a revisar la pagina oficial del evento donde también encontrarás los boletos a la venta.

 

Cine

 

 


Dawn Wells, la actriz más conocida por su papel de Mary Ann Summers en la isla de Gilligan, murió a la edad de 82 años. Sucumbió a complicaciones relacionadas con COVID-19 el martes 30 de diciembre, anunció su publicista.

Wells nació en 1938 en Reno, Nevada, y pasó su primera infancia desafiando los estándares de belleza típicos. Aunque tenía sobrepeso, sufría de acné severo y tenía aparatos ortopédicos durante la escuela secundaria, Wells fue acogida por sus compañeros y, a menudo, considerada popular, señala The Hollywood Reporter. Resulta que ese encanto la siguió hasta la edad adulta. Wells fue coronada Miss Nevada en 1959 e incluso compitió en el concurso de belleza Miss América de 1960, el mismo año en que se graduó de la Universidad de Washington.

Inicialmente, la carrera actoral temprana de Wells se definió por papeles más pequeños en programas de televisión como Wagon Train, Maverick, 77 Sunset Strip y Bonanza. Luego, en 1963, consiguió su papel destacado en La isla de Gilligan como Mary Ann, donde se ganó el corazón de los espectadores con su afabilidad rural, su actitud educada y sus ojos brillantes.

La isla de Gilligan se emitió originalmente de 1964 a 1967 en CBS, donde se convirtió en un elemento favorito de la cadena. Como una comedia de situación kitsch con una inclinación por la supervivencia tropical, la serie fue adoptada por los espectadores como una forma de escapismo durante la Guerra de Vietnam y el movimiento de derechos civiles en curso. Fue tan popular que también generó varias películas para televisión a finales de los 70 y principios de los 80.

Un puñado de miembros del elenco en la isla de Gilligan expresaron retroactivamente su frustración por ser encasillados. Wells, sin embargo, aprovechó la oportunidad de ser la figura de la chica de al lado, tanto en el momento como décadas después, cuando mira hacia atrás.

“A todos los personajes de Gilligan’s Island se les asignó un amplio papel de comedia ‘común’: capitán, compañero, hombre rico, esposa adinerada, profesor, estrella de cine, excepto yo”, escribió Wells en su libro de 2014 ¿Qué haría Mary Ann ?: Una guía para la vida. “Le dieron un nombre y ubicación: granjera de Kansas. Tuve que llenar los espacios en blanco. Entonces, desde el principio, el personaje de Mary Ann fue diferente. Ella no fue una creación de Hollywood. Ella fue moldeada por mí, por mí … Lo sé porque el núcleo de Mary Ann soy realmente yo. Quiero decir, la construí desde cero … si interpretas a un personaje el tiempo suficiente en el escenario o en la pantalla, creo que tu verdadero yo se muestra «.

Después de la cancelación de Gilligan’s Island, Wells apareció en otros programas, como The Wild Wild West y ALF. También intentó entrar en el cine en los años 70, protagonizando The Town That Dreaded Sundown, Return to Boggy Creek y Winterhawk. En última instancia, pasó sus últimos años interactuando con los fanáticos, haciendo cameos relacionados con Gilligan en la cultura pop y tratando de alegrar a quienes la rodeaban.