Grita Sports

 

Para que no te pierdas este emocionante evento, nosotros te decimos todo lo que necesitas saber para asistir y estar en los mejores lugares.

La escudería Red Bull Racing solo había dado a conocer que se realizará el miércoles 3 de noviembre sobre avenida Paseo de la Reforma y que su piloto, el mexicano Sergio Checo Pérez sería uno de los protagonistas; sin embargo ahora ya dio más detalles como horarios y los puntos de acceso.

Horarios del Red Bull Show Run CdMx 2021
10:00 horas | Final Nacional Red Bull Kart Fight
11:00 horas | Bienvenida, calentamos motores para el Red Bull Show Run CdMx
11:20 horas | Mateo García Vuelta
11:30 horas | Red Bull Racing Car Vuelta 1
11:45 horas | Show Aaron Colton (piloto de Moto Stunt)
12:00 horas | Red Bull Racing Car Vuelta 2
12:15 horas | Show de Benito Guerra (piloto de rally)
12:30 horas | Red Bull Racing Car Vuelta 3
12:45 horas | Exhibición Red Bull Batalla
12:50 horas | Red Bull Racing Car Vuelta 4
13:00 horas | Acto sorpresa
Puntos de acceso para el Red Bull Show Run CdMx 2021
Río Tíber
Río Guadalquivir
Río Nilo
De la Diana Cazadora al Ángel de la Independencia
Praga
Oxford
Varsovia
Lancaster
Florencia
Transporte público
Metro línea 1: estación Insurgentes, Sevilla y Chapultepec

Metrobús línea 1: estación Reforma, Insurgentes y Hamburgo.

Cine
Hay películas clásicas en esta lista, por supuesto. También es probable que haya un puñado de características independientes que serán desconocidas para todos, excepto para los perros de terror más dedicados. Hay películas extranjeras de todo el mundo, entradas que van desde 1922 hasta 2017. En algunos casos, es probable que se sorprenda por las películas que faltan. En otros, se sorprenderá al ver que vamos a batear por películas que no merecen la burla que han recibido.
Una cosa es segura: con todas las películas que fueron nominadas, fácilmente podríamos haber hecho esta lista de 200 entradas. El cine de terror habla del lado oscuro que todos llevamos dentro, permitiéndonos confrontar las fuerzas primarias más aterradoras con las que luchamos todos los días —la muerte y la malevolencia humana— de una manera que es realmente constructiva para fortalecer la psique. De la manera más extraña, las películas de terror nos ayudan a superar nuestros propios miedos.

100. The Tingler, 1959

Director: William Castle

100 horror the tingler (Custom).jpg

 

99. The Blair Witch Project, 1999

Directors: Eduardo Sánchez, Daniel Myrick

100 horror blair witch (Custom).jpg

98. Häxan, or Witchcraft Through the Ages, 1922

Director: Benjamin Christensen

100 horror haxan (Custom).jpg

97. The Conjuring, 2013

Director: James Wan

100 horror conjuring (Custom).jpg

 

96. The Burning, 1981

Director: Tony Maylam

100 horror the burning (Custom).jpg

 

95. They Look Like People, 2015

Director: Perry Blackshear

100 horror they look like people (Custom).png

94. In Fabric, 2019

Director: Peter Strickland

 

93. The Invitation, 2016

Director: Karyn Kusama

the-invitation-inset.jpg

92. Paranormal Activity, 2007

Director: Oren Peli

100 horror paranormal activity (Custom).jpg

91. Creepshow, 1982

Director: George A. Romero

100 horror creepshow (Custom).jpg

 

90. Black Christmas, 1974

Director: Bob Clark

100 horror black christmas (Custom).jpg

 

89. The Stuff, 1985

Director: Larry Cohen

100 horror the stuff (Custom).jpg

 

88. Lake Mungo, 2008

Director: Joel Anderson

lake-mungo-inset.jpg

 

87. Goodnight Mommy, 2014

Directors: Veronika Franz, Severin Fiala

goodnight mommy 100 horror inset (Custom).JPG

 

86. The Wolf Man, 1941

Director: George Waggner

100 horror wolf man (Custom).jpg

85. Carnival of Souls, 1962

Director: Herk Harvey

100 horror carnival of souls (Custom).jpg

84. The Host, 2006

Director: Bong Joon-ho

100 horror the host (Custom).png

 

83. A Dark Song, 2017

Director: Liam Gavin

dark-song-633x356.jpg

 

82. The Bad Seed, 1956

Director: Mervyn LeRoy

100 horror the bad seed (Custom).jpg

 

81. Society, 1989

Director: Brian Yuzna

100 horror society (Custom).jpeg

80. Friday the 13th, 1980

Director: Sean S. Cunningham

100 horror friday the 13th (Custom).jpg

79. We Are Still Here, 2015

Director: Ted Geoghegan

100 horror we are still here (Custom).jpg

78. The Curse of Frankenstein, 1957

Director: Terence Fisher

100 horror curse of frankenstein (Custom).jpg

77. Hereditary, 2018

Director: Ari Aster

hereditary 100 horror inset (Custom).jpg

76. Les Diaboliques, 1955

Director: Henri-Georges Clouzot

100 horror les diaboliques (Custom).jpg

75. The Nightmare, 2015

Director: Rodney Ascher

100 horror the nightmare (Custom).jpg

74. The Cabin in the Woods, 2012

Director: Drew Goddard

100 horror cabin in the woods (Custom).jpg

73. REC (2007)

Director: Jaume Balagueró and Paco Plaza

rec 25 zombies (Custom).jpg

72. Henry: Portrait of a Serial Killer, 1986

Director: John McNaughton

100 horror henry portrait (Custom).jpg

71. Opera, 1987

Director: Dario Argento

100 horror opera (Custom).png

70. Raw, 2016

Director: Julia Ducournau

raw-2016-inset.jpg

69. Son of Frankenstein, 1939

Director: Rowland V. Lee

100 horror son of frankenstein (Custom).jpg

68. Zombi 2, 1979

Director: Lucio Fulci

zombi 2 25 zombies (Custom).jpg

67. Dead & Buried, 1981

Director: Gary Sherman

100 horror dead and buried (Custom).jpg

66. It Follows, 2015

Director: David Robert Mitchell

100 horror it follows (Custom).jpg

65. Near Dark, 1987

Director: Kathryn Bigelow

100 horror near dark (Custom).jpg

64. The Beyond, 1981

Director: Lucio Fulci

100 horror the beyond (Custom).jpg

63. Cat People, 1942

Director: Jacques Tourneur

100 horror cat people (Custom).jpg

62. Horror of Dracula, 1958

Director: Terence Fisher

100 horror of dracula (Custom).jpg

61. The Omen, 1976

Director: Richard Donner

100 horror the omen (Custom).jpg

60. Ginger Snaps, 2000

Director: John Fawcett

100 horror ginger snaps (Custom).jpg

59. Misery, 1990

Director: Rob Reiner

100 horror misery (Custom).jpg

58. Trick ’r Treat, 2007

Director: Michael Dougherty

100 horror trick r treat (Custom).jpeg

57. We Need to Talk About Kevin, 2012

Director: Lynne Ramsay

100 we need to talk about kevin (Custom).jpg

56. Onibaba, 1964

Director: Kineto Shindo

100 horror onibaba (Custom).jpg

55. Starry Eyes, 2014

Director: Kevin Kölsch

100 horror starry eyes (Custom).jpg

54. The Vanishing, 1988

Director: George Sluizer

the vanishing 1988 inset (Custom).jpg

53. Black Sabbath, 1963

Director: Mario Bava

100 horror black sabbath (Custom).jpg

52. We Are What We Are, 2013

Director: Jim Mickle

100 horror we are what we are (Custom).jpg

51. Scream, 1996

Director: Wes Craven

100 horror scream (Custom).jpg

50. The Orphanage, 2007

Director: J.A. Bayona

100 horror the orphanage (Custom).jpg

 

49. Eyes Without a Face, 1960

Director: Georges Franju

100 horror eyes without a face (Custom).png

48. The Descent, 2005

Director: Neil Marshall

100 horror the descent (Custom).jpg

47. Videodrome, 1985

Director: David Cronenberg

100 horror videodrome (Custom).jpg

 

46. Black Sunday, 1960

Director: Mario Bava

100 horror black sunday (Custom).jpg

45. Don’t Look Now, 1973

Director: Nicolas Roeg

100 horror dont look now (Custom).jpg

44. Repulsion, 1965

Director: Roman Polanski

100 horror repulsion (Custom).jpg

43. The Fly, 1958, 1986

Directors: Kurt Neumann (1958) and David Cronenberg (1986)

100 horror the fly (Custom).jpg

42. Carrie, 1976

Director: Brian De Palma

100 horror carrie (Custom).jpg

41. Behind the Mask: The Rise of Leslie Vernon, 2006

Director: Scott Glosserman

100 horror behind the mask (Custom).jpg

40. Evil Dead 2, 1987

Director: Sam Raimi

evil dead 2 25 zombies (Custom).jpg

39. The Babadook, 2014

Director: Jennifer Kent

100 horror babadook (Custom).jpg

38. Demons, 1985

Director: Lamberto Bava

100 horror demons (Custom).jpg

37. Halloween, 1978

Director: John Carpenter

100 horror halloween 1978.jpg

36. The Witch, 2016

Director: Robert Eggers

100 horror the witch (Custom).jpg

35. Night of the Living Dead, 1968

Director: George A. Romero

night of living dead 25 zombies (Custom).jpg

34. The Cabinet of Dr. Caligari, 1920

Director: Robert Wiene

100 horror cabinet of dr caligari (Custom).jpg

33. The Sixth Sense, 1999

Director: M. Night Shyamalan

100 horror sixth sense (Custom).jpg

32. The Devil’s Backbone, 2001

Director: Guillermo Del Toro

100 horror devils backbone (Custom).jpg

31. A Nightmare on Elm Street, 1984

Director: Wes Craven

100 horror nightmare on elm street (Custom).jpg

30. Hellraiser, 1987

Director: Clive Barker

100 horror hellraiser (Custom).jpg

29. The Wicker Man, 1973

Director: Robin Hardy

100 horror the wicker man (Custom).jpg

28. The Changeling, 1980

Director: Peter Medak

100 horror the changeling (Custom).jpg

27. Suspiria, 1977

Director: Dario Argento

100 horror suspiria (Custom).jpg

26. Invasion of the Body Snatchers, 1978

Director: Philip Kaufman

100 horror invasion of the body snatchers (Custom).jpg

25. The Haunting, 1963

Director: Robert Wise

100 horror the haunting (Custom).jpg

24. Peeping Tom, 1960

Director: Michael Powell

100 horror peeping tom (Custom).png

23. Get Out, 2017

Director: Jordan Peele

100 horror get out (Custom).jpg

22. Day of the Dead, 1985

Director: George A. Romero

100 horror day of the dead (Custom).jpg

21. Rosemary’s Baby, 1968

Director: Roman Polanski

100 horror rosemarys baby (Custom).jpg

20. Re-Animator, 1985

Director: Stuart Gordon

100 horror reanimator (Custom).jpg

19. Nosferatu, 1922

Director: F.W. Murnau

100 horror nosferatu (Custom).jpg

18. Poltergeist, 1982

Director: Tobe Hooper

100 horror poltergeist (Custom).jpg

17. Return of the Living Dead, 1985

Director: Dan O’Bannon

100 horror return of the living dead (Custom).png

16. Eraserhead, 1977

Director: David Lynch

100 horror eraserhead (Custom).jpg

15. 28 Days Later, 2002

Director: Danny Boyle

100 horror 28 days later (Custom).jpg

14. Kwaidan, 1964

Director: Masaki Kobayashi

100 horror kwaidan (Custom).jpg

13. Bride of Frankenstein, 1935

Director: James Whale

100 horror bride of frankenstein (Custom).jpg

12. The Texas Chainsaw Massacre, 1974

Director: Tobe Hooper

100 horror texas chainsaw (Custom).jpg

11. The Silence of the Lambs, 1991

Director: Jonathan Demme

100 horror silence of the lambs (Custom).jpg

10. An American Werewolf in London, 1981

Director: John Landis

100 horror american werewolf (Custom).jpg

9. The Innocents, 1961

Director: Jack Clayton

100 horror the innocents (Custom).jpg

8. Dawn of the Dead, 1978

Director: George A. Romero

dawn of the dead 25 zombies (Custom).jpg

7. Jaws, 1975

Director: Steven Spielberg

100 horror jaws (Custom).jpg

6. Let the Right One In, 2008

Director: Tomas Alfredson

100 horror let the right one in (Custom).jpg

5. The Thing, 1982

Director: John Carpenter

100 horror the thing (Custom).png

4. Psycho, 1960

Director: Alfred Hitchcock

100 horror psycho (Custom).jpg

3. Alien, 1979

Director: Ridley Scott

100 horror alien (Custom).jpg

2. The Shining, 1980

Director: Stanley Kubrick

100 horror shining (Custom).jpg

1. The Exorcist, 1973

Director: William Friedkin

Un día como hoy

Un 31 de octubre nacieron los actores Bud Spencer, Michael Landon y Rob Schneider, el cineasta Peter Jackson, el cantante Vanilla Ice; murieron el escapista Harry Houdini, los actores Lea Conti, Ramón Armengod, River Phoenix y Raf Vallone, los cineastas Federico Fellini y Marcel Carné.

1896.- Nace la cantante estadunidense Ethel Waters. Adquiere gran popularidad como bailarina y actriz en revistas musicales como ‘Heat wave’, ‘As thousands cheer’, ‘Black bottom revue’ y ‘The black birds’. Muere el 1 septiembre de 1977.

1906.- El británico John Stuart Blackton, residente en Estados Unidos, produce ‘Humorous phases of funny faces’, la primera película de dibujos animados realizada por el procedimiento ‘frame by frame’ (cuadro a cuadro).

1910.- Nace el director de cine y productor ítalo-argentino Catrano M. Catrani. Su primer gran éxito es ‘Alto Paraná’ y con ‘La fusilación’ o ‘El último montonero’, sobre la muerte del caudillo riojano Ángel Vicente Peñaloza, obtiene el premio a la Mejor Dirección en el Festival Cinematográfico Internacional de San Sebastián. Muere el 19 de diciembre de 1974.

1912.- Nace la escritora, estrella de cine y cantautora estadunidense Dale Evans. Es la segunda mujer del actor de western Roy Rogers. Tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Muere el 7 de febrero de 2001.

1912.- Nace el actor portugués Antonio Vilar. Participa en las películas ‘Alba de América’, ‘Los hermanos corsos’, ‘El festín de Satanás’ y ‘Proceso a la ley’. Muere el 16 de agosto de 1995 en Madrid, España.

1922.- Nace la actriz estadunidense Bárbara Bel Geddes, nominada al premio Oscar. Obtiene un Globo de Oro y un Emmy como Mejor Actriz de Serie de Televisión por ‘Dallas’, en 1981 y 1980, respectivamente. Muere el 8 de agosto de 2005.

1925.- Muere Max Linder, actor cómico francés, cuyo nombre artístico es Gabriel Leuvielle. Famoso por los filmes ‘La leyenda de Polichinela’ (1907), ‘Un casamiento americano’ (1908-1909), ‘La flauta maravillosa’ y ‘¿Quién es el asesino?’ (1910). Nace el 16 de diciembre de 1883.

1926.- Muere el mago y escapista estadunidense de origen húngaro Harry Houdini, considerado el más grande ilusionista de la historia. Nace el 24 de marzo de 1874.

1927.- Nace la actriz estadunidense Lee Grant, ganadora del premio Oscar a Mejor Actriz Secundaria por el filme ‘Shampoo’ (1975) y un Emmy por la serie de televisión como ‘Peyton Place’, en la categoría de Actriz de Reparto en Drama.

1929.- Nace el actor italiano Bud Spencer. Destaca en películas como ‘Quo Vadis’ y ‘Tú perdonas. Yo no’. Autor de las canciones de algunas películas en las que participa como histrión.

1936.- Nace el actor estadunidense Michael Landon, conocido por su trabajo en la serie de televisión ‘Bonanza’, así como en las películas ‘El hijo de Sam’ y ‘La pequeña tierra de Dios’. Muere el 1 de julio de 1991.

1939.- Nace el actor de cine, teatro y televisión estadunidense Ron Rifkin. Gana en 1998 el premio Tony al Mejor Actor en el reestreno en Broadway del musical ‘Cabaret’.

1942.- Nace el músico, compositor, poeta y activista político comunista venezolano Alí Rafael Primera Rosell. Desde 1973 hasta la fecha de su muerte, graba 13 discos de larga duración y participa en numerosos festivales en toda América Latina. Muere el 16 de febrero de 1985.

1945.- Nace el conductor y animador de la televisión argentina Berugo Carámbula. Participa en ‘Joven viuda y estanciera’ (1970), ‘Donde duermen dos, duermen tres’ (1979), ‘Brigada explosiva’ (1986) y ‘Los matamonstruos en la mansión del terror’ (1987), entre otros.

1945.- Nace el cantautor y músico inglés Russ Ballard. Comienza su carrera como guitarrista de la banda Buster Meikle & The Day Breakers en 1961, junto a su hermano mayor Roy Ballard, en el piano y Bob Henrit, en la batería. Forma parte de The Zombies, reconocida por sus complejos arreglos musicales y la armonía de sus voces.

1946.- Nace el actor irlandés de cine y teatro Stephen Rea. Tras trabajar en la década de los 70 en teatros de Londres, debuta en cines con la película ‘Danny boy’ (1982), de Neil Jordan, director con quien trabaja en varias películas, incluida ‘Juego de lágrimas’, ‘El ocaso de un amor’ y ‘Entrevista con el vampiro’.

1949.- Nace el músico estadunidense Bob Siebenberg. Baterista conocido por su trabajo con la banda británica de rock progresivo Supertramp. Su último trabajo en solitario es titulado «The glendale river».

1950.- Nace el actor canadiense John Candy. Actúa en películas como ‘Delirios’, ‘El gran lío’, ‘Operación Canadá’ y ‘Dos cuñados desenfrenados’. Muere el 4 de marzo de 1994.

1952.- Nace el bajista, compositor, productor musical y arreglista estadunidense Bernard Edwards. Conocido sobre todo por ser, junto a Nile Rodgers, uno de los fundadores del grupo Chic.

1956.- Muere a los 47 años Mary Patricia McCartney, madre del famoso ex Beatle Paul McCartney, a causa de cáncer de mama. El ex integrante de ‘El Cuarteto de Liverpool’ tenía 14 años. Nace el 29 de septiembre de 1909.

1957.- Muere la actriz argentina Lea Conti, destacada por su actuación en los largometrajes ‘El cielo en las manos’, ‘La rubia Mireya’, ‘El alma de un tango’ y ’24 horas en libertad’, entre otras. Nace el 20 de noviembre de 1883.

1958.- Nace John Jairo Torres de la Pava, cantautor colombiano. Creador, asistente de dirección y presentador de los programas ‘Paisaje musical colombiano’ y ‘Serenata de teleantioquia’; director y presentador de ‘Nos vamos de serenata’ y ‘En amor arte de televida’, entre otras.

1960.- Nace el director de cine francés Arnaud Desplechin. Entre sus filmes destacan: ‘Conte de Nol’ (2008), ‘L’Aimée’ (2007), ‘Rois et reine’ (2004), ‘Léo en jouant’ (2003) y ‘Esther Kahn’ (2000), entre otras.

1961.- Nace el músico Larry Mullen Jr., en Dublín, Irlanda. Es baterista y miembro fundador de la legendaria banda U2 al lado de Bono, Adam Clayton y The Edge, que se crea en 1976. Es conocido por ser el más conservador del grupo. Famoso por temas como ‘Sunday, bloody sunday’ y ‘Where the streets have no name’.

1961.- Nace el cineasta neozelandés Peter Jackson. Destaca por dirigir la trilogía de ‘El señor de los anillos’. Consigue el Oscar como Mejor Director por ‘El señor de los anillos: la comunidad del anillo’. En total, el filme obtiene 11 premios Oscar, incluido el de Mejor Película.

1963.- Nace el escritor y actor cómico Rob Schneider, en California, Estados Unidos. Salta a la fama en 1999 por el filme ‘Gigoló por accidente’, el cual es escrito por él mismo. Además, participa en series de televisión como ‘Saturday nigth live’.

1963.- Nace el cantante y compositor británico Johnny Marr, ex guitarrista de The Smiths, al lado de Morrissey. Anteriormente, participa en bandas como The The, Electronic, Beth Orton y Beck, entre otras. También es miembro de la banda The Healers, reconocida por el álbum ‘Boomslang’.

1966.- Nace el músico estadunidense Adam Horovitz, a.k.a. Adrock. Miembro de los Beastie Boys. Después de dejar su banda, The Young And The Useless. Se une a Mike D y MCA.

1967.- Nace Robert Van Winkle, en Miami, Florida, conocido como Vanilla Ice, cantante de finales de la década de los 80, cuando graba su primer álbum ‘Hooked’. Es famoso en 1990 con el sencillo ‘Ice ice baby’, que vende más de 15 millones de copias en el mundo.

1969.- Nace el actor y director de cine italiano Kim Rossi Stuart. En 2006 dirige su primera película, en la que también participa como actor, ‘Anche libero va bene’. Es proyectada en el Festival de Cannes.

1969.- Muere la actriz argentina Lola Membrives, considerada una de las más brillantes intérpretes del repertorio español, en especial de las obras de Jacinto Benavente y Federico García Lorca. Nace el 28 de junio de 1888.

1975.- Nace el músico chileno Tonko Yutronic. Teclista chileno miembro del grupo Lesbos in Love. Anteriormente, está en las bandas Miradas & Doncellas, Ciudadano Kane, Astradyne y Lesbos in love.

1975.- Muere el compositor, poeta y escritor argentino Gabino Coria Peñaloza, autor de las obras ‘Cantares’, ‘La canción de mis canciones’ y ‘El profeta indio’. Nace el 19 de febrero de 1895.

1975.- El grupo Queen lanza ‘Bohemian rhapsody’, considerada una de las mejores canciones en la historia de la música. Tiene una duración de 05:55 minutos, cuestión que creen que no iba a ser un éxito, pero el sencillo se mantiene por más de nueve semanas en el primer lugar.

1976.- Nace la actriz estadunidense Piper Lisa Perabo. Actúa en ‘Perfect opposites’ (2004), ‘George and the dragon’ (2004), ‘The cave’ (2005), ‘Edison’ (2005), ‘Imagine me & you’ (2005), «The prestige» (2006) y «Un Chihuahua en Beverly Hills» (2009).

1976.- Muere Ramón Armengod, actor de cine y teatro mexicano, quien trabaja al lado de su amigo y actor Jorge Negrete en ‘The mexican caballeros’, así como en las películas ‘Nos veremos en el cielo’ (1956) e ‘Infierno de almas’ (1960), entre otras. Nace el 10 de octubre de 1909, en Veracruz, México.

1980.- Nace la actriz de televisión estadunidense Samaire Rhys Armstrong, conocida por sus papeles de ‘Emily’, en ‘Entourage’; ‘Anna Stern’, en ‘The O.C.’ y ‘Juliet Darling’ en la serie ‘Dirty sexy money’.

1980.- Nace la modelo argentina Nicole Neumann. Desde muy pequeña protagoniza un comercial de juguetes. Realiza desfiles para reconocidas marcas y es considerada una de las modelos más famosas y cotizadas.

1981.- Nace el músico estadunidense Frank Iero, guitarrista rítmico, segunda voz de la banda My Chemical Romance y vocalista en la banda Leathermouth, además de ser uno de los diseñadores de ropa de ‘Skeleton Crew’.

1993.- Muere el director y actor de cine italiano Federico Fellini, quien otorga a la cinematografía originalidad e innovación con filmes como ‘Roma’, ‘La dolce vita’ y ‘Fellini ocho y medio’, entre otras. Nace el 20 de enero de 1920

1993.- Muere por una sobredosis de cocaína y heroína el actor estadunidense River Phoenix. Destaca en películas como ‘Hotel’, ‘Enredos de familia’, ‘Un lugar en ninguna parte’ e ‘Indiana Jones y la última cruzada’. Nace el 23 de agosto de 1970.

1996.- Muere el director de cine francés Marcel Carné. Realiza sus largometrajes en colaboración con el poeta Jacques Prévert, entre las que destacan ‘El muelle de las brumas’, ‘Los hijos del paraíso’ y ‘Los tramposos’. Nace el 18 de agosto de 1909.

2002.- Muere el actor italiano Raf Vallone. Protagoniza junto a Sophia Loren la película ‘Dos mujeres’. Actúa en ‘Arroz amargo’, ‘El camino de la esperanza’, ‘La playa’ y ‘Carta al Kremlin’, entre otras. Nace el 17 de febrero de 1916.

2003.- El ex Beatle Paul McCartney encabeza la lista de ingresos entre músicos de Gran Bretaña que superan los más de 67 millones de dólares anuales.

2005.- Nace Leonor de Todos los Santos de Borbón Ortiz, infanta de España (Madrid, 31 de octubre de 2005), primogénita de los Príncipes de Asturias, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz.

2005.- El cortometraje mexicano ‘La cañada’, de Carlo Correa, gana en esta categoría en el Festival Internacional de Cine Latino en Los Ángeles, California, mientras la Mejor Ópera Prima es la película argentina ‘Las mantenidas sin sueños’.

2006.- El comediante mexicano Xavier López «Chabelo» es distinguido por el Servicio Postal con la cancelación de dos estampillas como parte de la serie denominada «Ídolos populares de la televisión mexicana», la cual se inaugura con Roberto Gómez Bolaños «Chespirito».

2007.- Muere el actor y cantante barítono estadunidense Robert Goulet. Salta a la fama en 1960 cuando interpreta el papel de ‘Lancelot’ en el musical ‘Camelot’, uno de los mayores éxitos de Broadway durante la década de 1960. Nace el 26 de noviembre de 1933.

2011.- Muere el actor y comediante argentino Alberto Anchart. Destaca en cine, teatro y televisión. El 8 de septiembre de 2009, tras 48 años en pareja y a los 77 años, contrae matrimonio con la actriz y vedette Betty Flores (1942-2009), quien muere un mes después debido a un cáncer. Nace el 24 de septiembre de 1931.

2013.- La actriz Tori Spelling, quien diera vida a ‘Donna’ en Beverly Hills 90210, confiesa que en alguna ocasión filmó un video sexual junto a su esposo Dean McDermott, y no sólo eso, pues el material fue robado de su computadora personal por un amigo.

2014.- Fallece Ángel Venegas Frías, fundador del grupo tropical Yaguarú y reconocido exponente de la cumbia en México. El músico veracruzano también destaca como productor y director de orquesta.

2014.- Muere Marina Cárdenas, cantante nicaragüense conocida como la ‘Gordita de Oro’, considerada uno de los grandes bastiones del bolero nicaragüense. Recibe más de 400 reconocimientos por su vida artística. Nace el 26 de diciembre de 1946.

2015.- Muere Gerardo Canseco, locutor de la XEW y Radio Centro, quien dirigió los programas “Nuestro Hogar” y “Excelencia Personal”. Publicó para los periódicos “El Heraldo de México”, el “Diario de Yucatán” y “El Norte” de Monterrey, entre otros.

News GR

Una faceta que de alguna forma le acomoda al cantante de una de las más grandes bandas de la generación nu-metal. Según Bloody Disgusting, el cantante de Korn Jonathan Davis será el protagonista de la próxima película de terror independiente del artista de efectos visuales convertido en director Joshua Petrino “The Devil’s Tree”. Él interpretará al villano, “The Pet”, en la película, que también está protagonizada por Addy Miller (aquella niña zombie del osito de peluche de “The Walking Dead”) y Nick Principe (“Laid To Rest”).

“Jonathan hizo un trabajo increíble como nuestro villano”, dijo Petrino. “Realmente nos ayudó a crear un personaje memorable y fue muy divertido trabajar con él”.

Dice la sinopsis de la película: “Después de visitar un árbol emblemático que se rumorea que es una puerta de entrada al infierno, un grupo de amigos organiza una lamentable fiesta en la casa donde, sin explicación, se dan cuenta de que mentalmente no pueden decidirse a irse. Poco después de esta revelación, el tormento y matanza comienzan a manos de un asesino sobrenatural con un sentido del humor sádico y deformado”.

Petrino le dijo a LAHorror.com sobre su visión de la película: “Soy un nerd del cine de principio a fin, así que creo que todo lo que amo y he visto una y otra vez tienen una influencia en esto, pero los fanáticos de esas películas seguramente lo disfrutarán. Esa es la multitud que buscamos. Queremos establecer a nuestros personajes lo más rápido posible para que podamos llegar directamente a su ruina. ¿Por qué deberíamos aburrirlos con una producción larga, un diálogo largo y una semántica? Intentemos hacer que te gusten estas personas lo antes posible y luego quitártelas “.

Añadió: “Todos los personajes están basados ​​en personas que conozco con la excepción del asesino. Los hemos escrito de una manera en la que cada uno podría tener su propia película. Creo que es importante que nuestros personajes sean lo suficientemente interesantes como para merecer su tiempo en la pantalla”

Puedes revisar un pequeño trailer a continuación: 

News GR

Donovan tik toker  reconocido por su música llega con un nuevo sencillo lleno de verdad.

«OLVIDARME»  nos habla  sobre una relación  tóxica  que llega a su fin al que aun siguiese atado pero ella ya tiene a alguien más con un Indie suave y casual  Dónovan nos lleva a dudar si en realidad fue amor puro  o simplemente eres uno mas.

«No esta mal querer Olvidarme»

News GR

La cantante chilena aterrizará en la capital de Colombia el día 25 de marzo de 2022 y dará su primer show presencial en ese país

La artista dance-pop figura en el line-up del festival más importante de Colombia en el cual también hacen presencia J BalvinFoo FightersThe StrokesMartin Garrix, entre muchos otros. Este show hará parte de su tan esperado regreso a los escenarios en Latinoamérica para lo que será su gira “Entusiasmo Tour”.

El Festival Estéreo Picnic es una parada obligada para artistas de todos los géneros, desde lo indie, lo electrónico, como el rock y los sonidos autóctonos del país cafetero. Por este evento que ya tiene más de 11 años de historia, han pasado artistas de la talla de Red Hot Chili PeppersThe KillersTame ImpalaArctic MonkeysTïestoCalvin HarrisThe Weeknd, entre muchos otros.

Javiera llega como la cantante dance-pop referente del line-up y se espera que a vísperas del lanzamiento de su siguiente trabajo de estudio que compone la otra mitad de su próximo álbum, dé un adelanto en vivo de las nuevas canciones y del concepto estético que engloba su proyecto. El lanzamiento de este disco y el contenido del mismo se darán a conocer en los próximos meses.

 

 

News GR

  • Para este trabajo, la cantautora sumó el trabajo de artistas como Tessa Ía, Llane y Flor de Toloache

 

  • El lanzamiento del disco llega a la par del estreno del sencillo “El Amor Más Grande”

Han pasado casi dos años desde que Ximena Sariñana lanzara el disco “¿Dónde Bailarán las Niñas?”, el cual además de conquistar al público con temas como “¿Qué Tiene?”, “Si Tú Te Vas” y “Cobarde”, le valieron dos nominaciones al Latin Grammy, pero ahora, la cantante originaria de Guadalajara está a punto de escribir un nuevo capítulo en su historia musical con el lanzamiento de su quinta producción discográfica.

“Amor Adolescente” es el título de este nuevo trabajo, del cual, se han desprendido temas como “TBT 4ever”, “Una Vez Más”, “A no Llorar”, “Nostalgia” y más recientemente “Mr. Carisma”, lanzado hace poco más de un mes. Para este trabajo, Ximena Sariñana quiso tomar las influencias musicales de su adolescencia y convertirlas en una serie de temas por demás eclécticos y que muestran la evolución que la artista ha tenido en todos los sentidos.

¿Quién no ha pensado que la música que escuchaban nuestros padres nos marcó durante esa etapa o, incluso, quién no se ha trasladado a un momento en particular al escuchar una estrofa de una canción? Eso es exactamente lo que la cantautora quiso reflejar en cada uno de las canciones que integran este material. El disco nos invita a un viaje lleno de emociones, aderezado con ritmos y sonidos que combinan desde el mariachi, la cumbia, el trap y hasta el grunge, un subgénero del rock alternativo que marcó considerablemente esta etapa en su vida.

A través de distintos escenarios e historias, buscó llevar a todo aquel que lo escucha a revivir esa nostalgia, tocando incluso puntos como el amor en sus distintas facetas, que se manifiesta tanto a nivel personal, como hacia los amigos y hasta ese amor inolvidable que en algún momento fue platónico, y que, al mismo tiempo, nos invitan a reflexionar sobre cómo lo tratamos en nuestra vida diaria.

Si bien este disco conceptual, uno de los más ambiciosos en su carrera, busca volvernos a hacer sentir esa etapa, eso no significa que no sean mensajes que logren trascender a otras etapas y que, además, no conocen de temporalidad, invitando a quien lo escucha a vivir una experiencia diferente con cada una de sus composiciones. Siempre dispuesta a tomar nuevos riesgos y experimentar con el afán de salir de su zona de confort, la cantautora incluyo en distintos temas las participaciones de artistas como Tessa Ía, el cantante y compositor colombiano Llane y el grupo de mariachis Flor de Toloache, integrado exclusivamente por mujeres.

Además de ser autora de cada uno de los temas que integran esta producción y de contar con el talento de diversos productores y artistas, la también activista tuvo como productora central a su amiga, cantante e instrumentista, Marian Ruzzi, quien de la mano de Ximena fue armando este rompecabezas emocional y quien entendió a la perfección la visión que tenía desde un principio, además de lograr su cometido al querer hacer un disco 100% inclusivo, el cual tuvo dentro de sus metas enaltecer el trabajo de una gran variedad de compositoras y colaboradoras femeninas.

Como si el tener en nuestras manos la quinta producción de su carrera no fuera suficiente, este lanzamiento llega acompañado del estreno de un sencillo más, el cual lleva por nombre “El Amor Más Grande”, una colaboración al lado de Flor de Toloache, y que cuenta con un video oficial realizado en la Ciudad de México por Flaminguettes, el dúo creativo mexicano compuesto por Mara Soler y Daniela Villanueva.

Sobre este material, la también actriz y activista afirmó: “Es un disco que concreta muy bien el quién soy yo hoy en día, como una artista consagrada, que no se deja etiquetar y que tiene esa libertad de moverse fluidamente en distintos géneros. Para poder entender el amor adolescente, hay que aprender a escucharlo, porque hay un montón de mundos, de distintas historias y que nos dejan muchas reflexiones”.

 

 

Grita Pop

Con una de las colaboraciones más esperadas en el Hip Hop; Charles Ans y Sabino, dos artistas completos reconocidos por su habilidad con la pluma y los versos, tocan de una manera armoniosa y sutil el deseo que tenemos por un amor auténtico que comprende muchas formas, la belleza de la vida, su pasar y el agradecimiento que se tiene con los momentos y las personas que nos han regalado de su amor y energía.

Se trata de «QUIERO UNA CASA GRANDE»  con una sensación suave, llena de luz, relajación y frescura que nos acerca a los recuerdos y a el agradecimiento que se recibimos de las diferentes formas de amor a lo largo de nuestra vida.

Gritaradio te invita  a escuchar «QUIERO UNA CASA GRANDE»  que ya esta disponible en todas las plataformas digitales.

Grita Pop

La vida podría ser un destello que titila mientras pasa, pero en un punto, cuando otro brillo casualmente se cruza todo explota, resplandece, te mira a los ojos y entiendes todo. Así se siente el amor y el sentimiento que sale del tintero con el que Iván De La Rioja. «No Sabía» es una colaboración con Niño de Elche, quien melodiosamente nos apapacha con su voz aterciopelada, tersa y los dulces dibujos melódicos de su guitarra flamenca. Es una canción para dedicar a esa persona que nos saca suspiros y nos drena el corazón.