Conoce a como eran los músicos de tus bandas favoritas cuando eran niños sin sabes que serian los mas famosos y prodigiosos de la música en la historia del rock

Lewis Brian Hopkins Jones (Cheltenham, 28 de febrero de 1942-Hartfield, 3 de julio de 1969) fue un músico multiinstrumentista y compositor británico. Fue miembro fundador, junto con el cantante Mick Jagger, el guitarrista Keith Richards y el pianista Ian Stewart, de la banda de rock The Rolling Stones en 1962. Durante los primeros años de la agrupación fue su líder y principal instrumentista, destacando principalmente su influencia en los álbumes Aftermath, Between the Buttons y Their Satanic Majesties Request.2
Su madre era profesora de piano y su padre aficionado al jazz. Esta educación lo llevó desde temprana edad a dominar distintos instrumentos musicales, aunque mostraba preferencias por el blues, el rhythm and blues y el jazz.23 Con los Stones fue la guitarra rítmica y el multi-instrumentista de la banda, y destacó en esos primeros años como uno de sus miembros más activos. No figuró en ninguno de los créditos como compositor y tampoco cantó ninguna de las canciones, no obstante la diversidad y la creatividad que el grupo alcanzó con Jones nunca volvió a ser igualada después de su partida (según la opinión de algunos).34 Jones destacó por su versatilidad en los arreglos de las guitarras, tales como en «Mother’s Little Helper» o «She’s a Rainbow».
Su comportamiento errático, la fricción con sus compañeros, en especial con Richards por relacionarse con su expareja Anita Pallenberg; y el poco aporte en los álbumes de la agrupación lo llevaron a ser despedido de The Rolling Stones.5 Los abandonó el 10 de junio de 1969 y poco después se retiró a su granja de Sussex.6 Un mes más tarde fue hallado muerto en la piscina de su casa, los informes de la policía indicaron que el músico murió a causa de un ataque de asma, enfermedad que sufría desde hacía tiempo, que se le presentó mientras se encontraba nadando, aunque otras teorías respecto a su muerte se desarrollaron poco después.7
En vida hizo un par de proyectos en solitario de bajo perfil. Produjo, escribió e interpretó la banda sonora de la película Mord und Totschlag (también conocida como A Degree Of Murder), un filme protagonizado por su entonces novia Anita Pallenberg, y grabó con un grupo local de una villa de Marruecos, Master Musicians of Joujouka, el álbum Brian Jones Presents the Pipes of Pan at Joujouka, lanzado a título póstumo en 1971.

John Henry «Bonzo» Bonham (Redditch, Inglaterra; 31 de mayo de 1948-Clewer, Inglaterra; 25 de septiembre de 1980), fue el baterista del grupo de rock Led Zeppelin. Es considerado uno de los mejores baterías de rock de toda la historia, ya que cambió el enfoque que se tenía del instrumento. Creó un estilo que consistía en una pegada más dura y con menos adornos, mucho más alejado del blues y el rockabilly (estilos predominantes en los bateristas de rock/pop de la época) añadiendo toques de jazz y funk, influyendo poderosamente a todas las generaciones posteriores de baterías de rock, incluyendo al heavy metal. La revista musical Gigwise incluyó a Bonham en la primera posición en su Lista de los 50 mejores baterías de la historia. Tras su muerte muchos bateristas dijeron que él era el mejor de la época. Robert Plant dijo que el único capaz de rivalizar con John era el baterista de Deep Purple Ian Paice, ya que ambos eran los maestros de la batería en los 70s .1
Bonham nació en Redditch, Worcestershire, Inglaterra. Empezó a tocar la batería a los cinco años; tuvo su primer equipamiento rítmico a la edad de catorce años, un kit Premier.
En 1964, Bonham formó su primera banda, Terry Webb and the Spiders. También tocaba para bandas locales, como The Blue Star Trio y The Senators. Fue en esta época cuando Bonham decide dedicarse a la música profesionalmente. Se une a varias bandas de poco éxito, incluyendo la banda de blues Crawling King Snakes, cuyo cantante era Robert Plant. Durante ese período, Bonham se gana la reputación de ser el baterista más ruidoso de toda Inglaterra. En una ocasión le pidieron que se fuera del Birmingham Studio porque tocaba demasiado fuerte como para ser soportado por el dueño, que incluso le dijo que no había futuro para un baterista como él. Diez años después, el dueño del estudio recibió una nota en la cual se leía «’Thanks for the career advice…» («Gracias por el consejo profesional…»), acompañada de un disco de oro de Led Zeppelin. Bonham siguió formando parte, junto a Robert Plant, de bandas poco exitosas hasta que Tim Rose lo invita formalmente a ser el baterista de gira de su banda.

Robert Nesta Marley (Nine Mile, parroquia de Saint Ann, 6 de febrero de 1945-Miami, Florida, 11 de mayo de 1981), más conocido como Bob Marley, fue un cantante y compositor jamaicano. Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas The Wailers (1964-1974) y Bob Marley & The Wailers (1974-1980). Marley sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari (del que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial.1
Entre sus mayores éxitos se encuentran los sencillos «I Shot the Sheriff», «No Woman, No Cry», «Jamming», «Redemption Song» y, junto con The Wailers, «Three Little Birds», así como el lanzamiento póstumo «Buffalo Soldier». El álbum recopilatorio Legend, lanzado por Island Records en 1984, tres años después de su muerte, es el álbum de reggae más vendido de la historia con 15 discos de platino en los Estados Unidos2 y más de 28 millones de copias en todo el mundo

Michael John Cleote Crawford Rutherford, conocido como Mike Rutherford (Chertsey, Surrey, 2 de octubre de 1950), es un guitarrista y bajista inglés. Es uno de los miembros fundadores de Genesis, grupo en el que toca la guitarra y el bajo.
Tiene un particular instrumento de dos brazos; el primer brazo es una guitarra de doce cuerdas y el otro brazo es un bajo. Cuando tocaba la guitarra de doce cuerdas, los bajos eran hechos con un Moog Taurus, una octava de Do a Do en pedales. Estos eran a veces interpretados por Steve Hackett y a veces por este bajista.
Se acredita a Rutherford como uno de los bajistas más prominentes de los años 1970, y uno de los máximos exponentes del rock progresivo de esta década gracias a su característico estilo de tocar el bajo y a su empleo de guitarras de doce cuerdas en varias de las primeras grabaciones de Genesis.
Además de su carrera en Genesis ha desarrollado su propia carrera en solitario, que dio sus frutos con dos discos (Smallcreep’s day y Acting very strange) a principios de la década de los 80, y fundó su propio proyecto, Mike and the Mechanics, que ha sacado hasta la fecha siete discos de estudio, el último de ellos en 2011, con cambio de integrantes incluido.

George Roger Waters (Surrey, Reino Unido; 6 de septiembre de 1943) es un músico y compositor británico, cofundador de la banda Pink Floyd, considerada una de las más influyentes en la historia de la música moderna. Se convirtió tras la marcha de Syd Barrett en el compositor conceptual de la banda. Además de ser el bajista, fue uno de los cantantes y experimentó con sintetizadores, loops, guitarra eléctrica y acústica. Con él, Pink Floyd alcanzó éxito mundial en la década de 1970 gracias a sus álbumes conceptuales The Dark Side of the Moon, Wish You Were Here, Animals y The Wall. Dejó la banda en 1985 debido a diferencias creativas y legales con los otros integrantes. Resuelta la disputa en 1987, pasaron casi 18 años para que volviese a tocar con la banda. Hacia 2010, el grupo había vendido más de 250 millones de discos; solo en Estados Unidos, 74 millones de álbumes.
En 1970, compuso en colaboración con Ron Geesin, Music from The Body, banda sonora del filme documental The Body, de Roy Battersby, sobre la biología humana. Grabó en estudio cuatro discos en solitario: The Pros and Cons of Hitch Hiking (1984), Radio K.A.O.S. (1987), Amused to Death (1992) y Is This the Life We Really Want? (2017). En 1986, contribuyó a la banda sonora de la película Cuando el viento sopla. En 1990, organizó uno de los conciertos con más asistencia de la historia, The Wall – Live in Berlin, con 300 000 espectadores.
En 1996, fue admitido en el Salón de la Fama del Rock de Estados Unidos y del Reino Unido como miembro de Pink Floyd. Desde 1999 ha hecho varias giras. Desde 1989 trabajó en la ópera Ça Ira, estrenada en 2005, pero que un año antes tuvo su prémiere en las celebraciones por el ingreso de Malta en la Unión Europea. El 2 de julio de 2005, se reunió con sus excompañeros de Pink Floyd para el concierto benéfico Live 8, la única aparición de Waters con la banda desde su última actuación hacía 24 años.
En 2010 dio comienzo The Wall Live, una gira mundial donde interpreta The Wall al completo. Durante la misma, el 12 de mayo de 2011, en The O2 Arena, Gilmour y Mason volvieron a compartir el escenario con Waters, Gilmour tocando «Comfortably Numb» y Gilmour y Mason junto a Waters en «Outside the Wall».
Waters se ha casado cinco veces y es padre de una hija y dos hijos. En 2021 se comprometió con la actriz y directora Laurie Durning. Se casaron en 2012 y en septiembre de 2015 comenzaron los trámites para su divorcio.

John Alec Entwistle (Chiswick, Londres, Inglaterra, 9 de octubre de 1944-Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, 27 de junio de 2002) fue un músico, compositor y productor británico, más conocido por su trabajo como bajista del grupo británico de Rock The Who. Fue el único miembro del grupo en tener una formación musical formal, y su sonido característico influyó a otros bajistas de Rock. Entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de The Who en 1990.
Entwistle logró hacer que el bajo pasara de ser mero acompañante rítmico a ser un elemento con vida propia, capaz de aportar un sonido diferencial en una canción, su técnica ha influido a una cantidad de bajistas como Geddy Lee de Rush, Steve Harris de Iron Maiden, Michael Anthony de Van Halen y Adam Clayton de U2.
En 2011, Entwistle fue seleccionado como el mejor bajista de todos los tiempos en una encuesta elaborada por lectores de la revista Rolling Stone. En el mismo sentido, The Biography Channel denominó a Entwistle el mejor bajista y comentó que hizo por el bajo lo mismo que Jimi Hendrix por la guitarra. John tenía un ritmo de acompañamiento muy similar al de Steve Harris de Iron Maiden y al de John Paul Jones de Led Zeppelin

Jerome John «Jerry» Garcia (San Francisco, 1 de agosto de 1942 – 9 de agosto de 1995) fue un cantautor y guitarrista estadounidense, conocido principalmente por ser el cantante de la banda Grateful Dead, que ganó prominencia durante la era de la contracultura (1960).
Uno de sus fundadores, García actuó con los Grateful Dead durante sus treinta años de carrera (1965-1995). También fundó y participó en una variedad de proyectos paralelos, incluyendo la banda Saunders-Garcia (con su amigo Merl Saunders), la «Jerry Garcia Band», «Old and in the Way», el dúo acústico Garcia / Grisman, «Legion of Mary» y «New Riders of the Purple Sage» (que García cofundó con John Dawson y David Nelson). Lanzó varios álbumes como solista, y contribuyó a numerosos álbumes de otros artistas durante años como músico de sesión. Es muy conocido por su característica forma de tocar la guitarra y fue clasificado el 13º por la revista Rolling Stone en los «100 Guitarristas más grandes de toda la historia».
A lo largo de su vida, García estaba a veces enfermo debido a su diabetes, y en 1986 entró en un coma diabético que casi le costó la vida. Aunque su salud general mejoró un poco después de eso, también luchó con su adicción a la heroína y la cocaína, y permaneció en una instalación de rehabilitación de drogas en California cuando murió de un ataque al corazón en agosto de 1995 a la edad de 53 años.

Steven Victor Tallarico (Yonkers, Nueva York, 26 de marzo de 1948), más conocido en la industria de la música como Steven Tyler, es un cantante, compositor, músico y actor estadounidense,1 mundialmente conocido por ser el líder y vocalista de la banda de rock estadounidense Aerosmith. También ha formado parte del jurado del reconocido programa de talentos American Idol. Es conocido por su habilidad de ejecutar varios instrumentos musicales a la vez. En 1976 mantuvo una relación con la ex modelo y ex chica Playboy, Bebe Buell, con la que tuvo a su primera hija, la actriz Liv Tyler.
En 2008 la revista Rolling Stone lo eligió como uno de los 100 mejores cantantes de la historia2 y también lo eligió en el puesto 57 como uno de los 100 más grandes artistas de todos los tiempos. Asimismo, fue escogido por la revista estadounidense Hit Parader como el tercer mejor vocalista de Heavy metal de todos los tiempos solo superado por Robert Plant y Rob Halford respectivamente. Además figura en el puesto 13 en la lista de los 40 mejores vocalistas de rock de todos los tiempos, según la estación de radio digital Planet Rock.5 En 2005 la revista estadounidense de música Blender y la cadena musical MTV2 lo seleccionaron como uno de los mejores vocalistas figurando en el puesto 16 de una la lista de 22 artistas.
Fue elegido según el sello discográfico Roadrunner Records como uno de los mejores cantantes de música Metal ubicándolo en el puesto 8 de una lista de 50 intérpretes. En 2001 es premiado por la cadena musical VH1 por ser el roquero con mejor estilo en los VH1 Fashion Awards. Ese mismo año fue incluido en el Salón de la Fama del Rock junto con Aerosmith.

Roger Harry Daltrey (Shepherds Bush,1 Londres, Inglaterra, 1 de marzo de 1944) es un músico, cantante, compositor, productor y actor británico, conocido por ser miembro fundador y voz principal del grupo de rock británico The Who. También ha hecho carrera musical como solista, ha trabajado en la industria cinematográfica, tanto en la producción de películas como en la actuación, y ha participado en obras de teatro y en televisión. En 2008 ocupó el puesto número 61 de la lista de los 100 Mejores Cantantes de Todos los Tiempos, de la revista Rolling Stone. Esta figurado en el puesto 17 en el listado Los 100 mejores vocalistas del Metal de todos los tiempos.

Janis Lyn Joplin (Port Arthur, Texas; 19 de enero de 1943-Los Ángeles, California; 3 de octubre de 1970) fue una cantante estadounidense de rock y blues, siendo un ícono hippie y de la contracultura en la década de los 60.
Considerada por la crítica especializada una de las mejores y más influyentes artistas de todos los tiempos y la primera mujer estrella del rock and roll. Sus discos se encuentran entre los más vendidos dentro de la industria musical.1234
Falleció a la edad de veintisiete años, solo un par de semanas después que otro gran músico (y amigo) estadounidense, Jimi Hendrix, quien también falleció a los 27 años.

Johnny Cash (nacido como J. R. Cash, Kingsland, Arkansas; 26 de febrero de 1932-Nashville, Tennessee; 12 de septiembre de 2003) fue un cantante, compositor, músico, y actor estadounidense. Considerado como uno de los músicos más influyentes del siglo XX. Considerado el Rey de la Música Country y un icono de ese género.123 Cantautor de country, gospel, rock and roll y rockabilly, fue y es uno de los máximos representantes de la música country, aunque creó su propio subgénero musical.
Cash fue conocido por su profunda voz, por el característico sonido boom-chick-a-boom de su banda de acompañamiento -los Tennessee Three-, y por vestir ropa oscura lo que le valió el apodo de «El Hombre de Negro» («The Man in Black»). Era muy típico de él empezar todos sus conciertos con la sencilla frase: «Hola, soy Johnny Cash» («Hello, I’m Johnny Cash»).
Muchas de las canciones de Cash como «I Walk The Line», «Folsom Prison Blues», «Man in Black» tratan temas como la pena, la culpa, las tribulaciones morales y la redención, una tendencia que se acentuó en la última etapa de su carrera. Pero también compuso muchas canciones humorísticas (como «One Piece At A Time», «The One On The Right Is On The Left» y versionó «A Boy Named Sue», canción de Shel Silverstein), llenas de vitalidad («Get Rhythm») o con otras temáticas típicas del country como el ferrocarril («The Rock Island Line» o la famosa «Orange Blossom Special»). Curiosamente, algunos de sus temas más conocidos son versiones de otros artistas, como es el caso de «Hurt» (de Nine Inch Nails), Personal Jesus de Depeche Mode, One de U2, o el tema grabado junto con Joe Strummer, «Redemption Song», que Bob Marley había compuesto poco antes de su muerte.
Vendió cerca de noventa millones de álbumes en sus casi cincuenta años de carrera. Es presentado habitualmente como uno de los músicos más importantes en la historia de la música country. Es uno de los tres únicos músicos que han sido admitidos en más de un «Salón de la Fama»: en el Salón de la Fama del Rock and roll, del Country y del Góspel, de modo que, junto con Elvis Presley, es el único artista que está en Salones de la Fama de tres estilos diferentes (Rock, Country y Góspel). Aunque es recordado principalmente como un icono de la música country, sus canciones y el sonido que abarca abrazaron otros géneros como el rock and roll, el rockabilly, el blues, el folk, y el góspel. Fue introducido al Salón de la Fama en todos aquellos múltiples géneros musicales.

John Michael » Ozzy » Osbourne (nacido el 3 de diciembre de 1948) es un cantante, compositor y personalidad televisiva inglés. Saltó a la fama durante la década de 1970 como el vocalista principal de la banda de heavy metal Black Sabbath , período durante el cual adoptó el apodo de «Príncipe de las tinieblas».
Osbourne fue despedido de Black Sabbath en 1979 debido a problemas con el alcohol y las drogas, pero tuvo una exitosa carrera en solitario y lanzó 12 álbumes de estudio , los primeros siete de los cuales recibieron certificaciones multiplatino en los EE. UU . Desde entonces, Osbourne se ha reunido con Black Sabbath en varias ocasiones. Se reincorporó en 1997 y ayudó a grabar el último álbum de estudio del grupo, (2013), antes de embarcarse en una gira de despedida que terminó con una presentación en febrero de 2017 en su ciudad natal, Birmingham. Su longevidad y éxito le han valido el título informal de «Padrino del Metal».
Las ventas totales de álbumes de Osbourne de sus años en Black Sabbath, combinadas con su trabajo en solitario, superan los 100 millones. [11] [12] Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Black Sabbath y en el Salón de la Fama de la Música del Reino Unido como solista y como miembro de la banda. Ha sido honrado con estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood y el Paseo de las Estrellas de Birmingham . En los MTV Europe Music Awards de 2014 , recibió el Global Icon Award . En 2015, Osbourne recibió el premio Ivor Novello a la trayectoria de la Academia Británica de Compositores, Compositores y Autores .
A principios de la década de 2000, Osbourne se convirtió en una estrella de la televisión de realidad , apareciendo como él mismo en el reality show de MTV The Osbournes junto a su esposa y gerente Sharon y dos de sus tres hijos, Kelly y Jack . Coprotagoniza con Jack y Kelly la serie de televisión Ozzy & Jack’s World Detour . La tercera temporada del programa debutó en junio de 2018.

Peter Dennis Blandford «Pete» Townshend (19 de mayo de 1945) es un guitarrista, productor musical, cantante, multiinstrumentista y compositor británico de rock, reconocido principalmente por su trabajo con el grupo de rock The Who. Su carrera con The Who abarca más de cuarenta años, durante los cuales el grupo pasó a ser considerado una de las bandas más influyentes de la década de 1960 y de 1970. Según declaró Eddie Vedder, líder de Pearl Jam: «The Who es posiblemente el mejor grupo en directo».
Dentro de The Who, Townshend es el principal compositor y ha escrito más de cien canciones para un total de once discos de estudio del grupo, en su mayoría álbumes conceptuales y óperas rock como Tommy (1969), Quadrophenia (1973) y Endless Wire (2006). Tras la primera disolución del grupo en 1983, publicó trabajos conceptuales en solitario como Empty Glass (1980), White City: A Novel (1986), The Iron Man: The Musical by Pete Townshend (1989) y Psychoderelict (1993), y emprendió otras actividades extramusicales como editor de Faber & Faber. En el plano musical, aunque su principal instrumento es la guitarra, toca otros instrumentos como los teclados, el banjo, el bajo y sintetizadores.
Además, ha contribuido como colaborador o autor para periódicos, artículos de revistas, críticas de libros, ensayos y guiones, y ha colaborado como compositor para otros artistas y músicos. Fue situado en el puesto tres de la lista de los mejores guitarristas en el libro de Dave Marsh The New Book of Rock Lists,2 en el puesto 10 de la lista de los 50 mejores guitarristas de la web de Gibson,3 y en la misma posición de la lista de los 100 mejores guitarristas elaborada por la revista Rolling Stone. En 1990, Townshend ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de The Who.

William Martin «Billy» Joel (El Bronx, Nueva York, 9 de mayo de 1949) es un cantante, compositor y pianista estadounidense. Billy ha grabado muchos éxitos populares y logrado más de 40 hits desde 1973 (empezando con el sencillo «Piano Man») hasta su retirada en 1993, aunque sigue haciendo tours. Es uno de los pocos artistas de rock y pop que consiguieron éxitos en el «Top Ten» de los 70, 80, y 90. Ganador del Premio Grammy en seis ocasiones, ha vendido más de 100 millones de discos en el mundo y es el sexto artista con más ventas en Estados Unidos, de acuerdo con la RIAA.2 Ha realizado exitosas giras artísticas, algunas veces con Elton John además de escribir y grabar música clásica. Fue incluido en el salón de la fama del rock and roll en 1999, así como también, en el salón de la fama de los compositores y cantantes en 1992

Frank Vincent Zappa (21 de diciembre de 1940 – 4 de diciembre de 1993) fue un músico, cantante, compositor, compositor y director de orquesta estadounidense. Su obra se caracteriza por el inconformismo , la improvisación de forma libre , la experimentación sonora, el virtuosismo musical y la sátira de la cultura estadounidense . [2] En una carrera de más de 30 años, Zappa compuso obras de rock , pop , jazz , jazz fusión , orquestal y musique concrète , y produjo casi todos los más de 60 álbumes que lanzó con su banda.las Madres de la Invención y como solista. [3] Zappa también dirigió largometrajes y videos musicales, y diseñó portadas de álbumes. Es considerado uno de los músicos más innovadores y estilísticamente diversos de su generación.
Como compositor e intérprete autodidacta, Zappa tuvo diversas influencias musicales que lo llevaron a crear música a veces difícil de categorizar. Mientras era adolescente, adquirió un gusto por el modernismo clásico del siglo XX , el ritmo y blues afroamericano y la música doo-wop . Comenzó a escribir música clásica en la escuela secundaria, al mismo tiempo que tocaba la batería en bandas de ritmo y blues, y luego cambió a la guitarra eléctrica. Su álbum debut de 1966 con Mothers of Invention, Freak Out! , combinó canciones en formato de rock and roll convencional con improvisaciones colectivas y collages sonoros generados en estudio. Continuó con este enfoque ecléctico y experimental ya sea que el formato fundamental fuera rock, jazz o música clásica.
La producción de Zappa está unificada por una continuidad conceptual que denominó «Proyecto/Objeto», con numerosas frases musicales, ideas y personajes que reaparecen en sus álbumes. [2] Sus letras reflejaron sus puntos de vista iconoclastas de los procesos, estructuras y movimientos sociales y políticos establecidos, a menudo con humor, y ha sido descrito como el «padrino» de la comedia rock . Fue un crítico estridente de la educación convencional y la religión organizada , y un defensor directo y apasionado de la libertad de expresión , la autoeducación., la participación política y la abolición de la censura. A diferencia de muchos otros músicos de rock de su generación, desaprobaba el consumo de drogas recreativas, pero apoyaba la despenalización y la regulación.
Zappa fue un artista muy productivo y prolífico con una posición crítica controvertida; los seguidores de su música admiraron su complejidad compositiva, mientras que los críticos encontraron que carecía de profundidad emocional. Tuvo mayor éxito comercial fuera de los Estados Unidos, particularmente en Europa. Aunque trabajó como artista independiente , Zappa dependía principalmente de los acuerdos de distribución que había negociado con las principales discográficas . Sigue siendo una gran influencia en músicos y compositores. Sus muchos honores incluyen su inducción al Salón de la Fama del Rock and Roll en 1995 y el premio Grammy Lifetime Achievement Award en 1997 .

John Lydon (Londres, Inglaterra; 31 de enero de 1956), más conocido como Johnny Rotten, es un músico punk británico conocido principalmente por haber sido el vocalista del grupo Sex Pistols. Después de la disolución de su primera banda, formó Public Image Limited. También ha editado trabajos en solitario.

David Jon Gilmour (Cambridge, Reino Unido, 6 de marzo de 1946) es un músico, compositor y multiinstrumentista británico. Es conocido por haber sido vocalista, guitarrista y uno de los compositores de la banda de rock progresivo Pink Floyd, a la cual se unió poco antes del abandono de Syd Barrett en 1968. Junto con su trabajo en esta banda, Gilmour ha colaborado en otras publicaciones como productor y ha estado envuelto activamente en eventos benéficos a lo largo de su carrera.
Aparte de su trabajo con Pink Floyd, el músico ha grabado cuatro álbumes de estudio en calidad de solista, todos con presencia en el Top 40 estadounidense.[cita requerida] Su álbum debut logró posicionarse en la casilla No. 29 en 1978, About Face se ubicó en la posición n.º 32 en 1984, On an Island se posicionó en la sexta posición en 2006 y Rattle That Lock se ubicó en la quinta posición en 2015. Además, sus álbumes en vivo Live in Gdansk (2008) y Live at Pompeii (2017) lograron las posiciones 26 y 45 respectivamente en los EE. UU. Todos los álbumes mencionados fueron además exitosos en las listas británicas y figuraron en las de otros países.
En 2003, fue nombrado comendador de la Orden del Imperio Británico. En el último listado de los 100 mejores guitarristas publicado por la revista Rolling Stone, el músico está posicionado en el decimocuarto lugar (entre Albert King y Freddy King), y en la octava posición de la lista «los 100 mejores guitarristas», de la revista Total Guitar. En 2006 la revista estadounidense Guitar World incluyó tres de sus canciones entre «los 100 mejores solos de todos los tiempos».
En 1996, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Pink Floyd, y en agosto de 2006, su solo en «Comfortably Numb» fue votado por los espectadores de la estación de radio Planet Rock como el mejor solo de guitarra de la historia jamás grabado. Su particular estilo, unido al inmenso éxito comercial y crítico de Pink Floyd han convertido a Gilmour en uno de los guitarristas más representativos e influyentes del panorama musical.

Peter Edward Baker (Lewisham, Londres, 19 de agosto de 1939-Canterbury, Inglaterra, 6 de octubre de 2019),123 más conocido como Ginger Baker, fue un músico británico, conocido por su trabajo con el grupo Cream4 y por sus numerosas asociaciones con la llamada Música del mundo, el uso de las influencias africanas en sus trabajos y de otras diversas colaboraciones, como su trabajo con las bandas Hawkwind y Public Image Ltd.
Ganó fama como miembro de la agrupación Graham Bond Organization, para luego convertirse en miembro de la banda Cream, junto con Jack Bruce y Eric Clapton, desde 1966 hasta que se disolvió en 1968.456Más tarde se unió al grupo Blind Faith.7 En 1970 formó, hizo una gira y grabó un disco con su grupo de fusion rock llamado Ginger Baker’s Air Force. En 1972 grabó un álbum llamado Stratavarious con el nigeriano pionero del afrobeat Fela Ransome-Kuti y el vocalista Bobby Tench del The Jeff Beck Group bajo su propio nombre. Baker Gurvitz Army se formó en 1974 y lanzó tres álbumes antes de su desaparición en 1976. Desde entonces, publicó muchos álbumes de jazz y fusión étnica de percusión, grabando y realizando giras con diversos conjuntos de jazz, clásica y rock.89
Es reconocido por su particular estilo al tocar la batería y por el uso del doble bombo. En sus inicios interpretaba largos solos de batería, algo evidente en la canción de Cream «Toad», uno de los primeros ejemplos grabados en la música rock de esta técnica. Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Cream en 1993.

Sir Elton John (nacido como Reginald Kenneth Dwight; Pinner, Middlesex, Inglaterra, 25 de marzo de 1947) es un cantante, pianista, compositor y músico británico. Con una carrera de más de 50 años, ha lanzado 32 álbumes de estudio y ha vendido más de 300 millones de copias en todo el mundo, siendo uno de los artistas musicales más exitosos de la historia.89
Ha colaborado con el letrista Bernie Taupin desde 1967 y muchas de sus canciones han alcanzado la cima de las listas de éxito en el mundo. Es el único artista en mantener al menos una canción dentro del Billboard Hot 100 durante 30 años consecutivos, desde 1970 hasta 2000. Su canción «Candle in the Wind 1997», reescrita en ocasión de la muerte de Diana de Gales vendió más de 33 millones de copias y es el segundo sencillo más vendido en la historia.1011 Su trabajo también se ha extendido hacia la composición, la producción y, en ocasiones, la actuación.
Nacido y criado en Pinner, suburbio de Londres, John aprendió a tocar el piano a una edad muy temprana. Formó su primera banda Bluesology en 1962, y se alió con el letrista Bernie Taupin en 1967. Durante los siguientes dos años escribieron canciones para otros artistas como Lulu y al mismo tiempo, trabajó para las bandas The Hollies y The Scaffold.
En 1969 debutó con el álbum Empty Sky y logró el éxito en 1970 con Elton John, cuya canción «Your Song» alcanzó los primeros lugares en las listas de éxito de Estados Unidos y Reino Unido. Otras canciones importantes de su discografía son: «Rocket Man» y «Crocodile Rock» de 1972, «Goodbye Yellow Brick Road» de 1973, «Bennie and the Jets» de 1974, «Don’t Go Breaking My Heart» de 1976 y «Sacrifice» de 1989.
Tras décadas de éxito comercial, incursionó con gran acogida en el teatro musical a finales del siglo XX, tanto en West End como en Broadway, componiendo la música de El rey león (película y obra de teatro), Aida y Billy Elliot.
Ha ganado cinco premios Grammy, cinco premios Brit (dos de ellos honoríficos por su «contribución a la cultura británica» a través de su música), dos Globos de Oro, un Tony, un Disney Legends, dos Óscares (Uno compartido con Tim Rice y el otro con Bernie Taupin) y el Premio Kennedy.
En 2004, la revista Rolling Stone lo ubicó en la casilla 49 de su lista de los «100 músicos más influyentes de la era del rock and roll» y en 2013 fue nombrado por Billboard como el cantante de mayor éxito en el Billboard Hot 100 All-Time Top Artists y tercero en general detrás de The Beatles y Madonna.
En 1994 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock y al Salón de la Fama de Compositores, además de ser miembro de la Academia Británica de Cantautores y Compositores. En 1996, fue nombrado «Caballero» después de ser nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II por sus «servicios hacia la música y actos caritativos» y el apelativo de Sir fue añadido a su nombre.14La biopic Rocketman, biográfica, basada en su vida y dirigida por Dexter Fletcher, fue estrenada el 31 de mayo de 2019 y distribuida por Paramount Pictures.
Es uno de los promotores más importantes en la lucha contra el SIDA desde finales de los ochenta y creó la Fundación Elton John contra el VIH/SIDA en 1992, encargada de la fiesta de after party de la ceremonia de los Óscar, considerada una de las celebraciones de más alto perfil de Hollywood.15 Desde su fundación, la organización ha reunido más de $200 millones de dólares.John anunció que era bisexual en 1976, pero fue a partir de 1988 cuando se consideró abiertamente homosexual. En 2005 se comprometió mediante un contrato de unión civil con David Furnish, con quien contrajo matrimonio en 2014, después de que se legalizara el matrimonio igualitario en Reino Unido y Gales.

Grace Barnett Wing, más conocida como Grace Slick (Evanston, Illinois; 30 de octubre de 1939) es una cantante y compositora estadounidense. Es una de las voces femeninas más reconocidas del rock psicodélico y figura del movimiento hippie.
Durante su carrera fue miembro de los grupos musicales The Great Society, Jefferson Airplane, Jefferson Starship y Starship. Con Jefferson Airplane cantó en los míticos festivales de Monterey Pop Festival en 1967 y en el Festival de Woodstock de 1969, así como en el infame Altamont Speedway Free Festival, también en 1969.
En 1987, con 47 años, se convirtió en la cantante femenina de mayor edad en lograr llegar al número uno en el Top 100 de la revista Billboard con la canción «Nothing’s Gonna Stop Us Now», de su grupo Starship. El récord duró hasta 1999, en que Cher, con 52 años, logró el número uno con su canción Believe.
En 1990 Grace Slick se retiró de la industria musical. Seis años más tarde, en 1996, su antigua banda Jefferson Airplane fue incluida en el Rock and Roll Hall of Fame, aunque ella no estuvo presente en la ceremonia.

John Symon Asher Bruce (Bishopbriggs, 14 de mayo de 1943-Suffolk, 25 de octubre de 2014), más conocido como Jack Bruce, fue un músico, compositor y cantante británico, conocido por ser el cantante y bajista del grupo Cream entre 1966 y 1968.

Keith Richards (Dartford, Kent, Inglaterra; 18 de diciembre de 1943) es un guitarrista, cantante, compositor, productor y actor británico. Reconocido mundialmente por ser fundador (junto a Brian Jones y Mick Jagger) de la banda de rock The Rolling Stones parte ininterrumpidamente de la misma desde 1962, y junto al cantante Mick Jagger y el batería Charlie Watts fueron la asociación más larga en la historia del rock.
A partir de mediados de la década de 1960 se convirtió junto a Jagger en el motor creativo de los Stones, componiendo desde esa época casi todas las canciones del grupo, y en algunas ocasiones interpretando la voz principal. La revista Rolling Stone enumera catorce canciones escritas por la dupla Jagger/Richards en su Las 500 mejores canciones de todos los tiempos según Rolling Stone.
Pese a que casi toda su carrera musical la ha desarrollado como integrante de este grupo inglés, al igual que Jagger, también materializó su proyecto solista X-Pensive Winos y se unió a la banda The New Barbarians junto con su compañero stone Ronnie Wood. Su material solistas, del mismo modo que las composiciones de la banda, se centran en temas rock con influencias en el rhythm and blues y el blues.
Desde finales de la década de 1970 arrastró grandes diferencias con Jagger, situación que llegó a su punto máximo durante la mitad de la década de 1980, que coincidió con la edición de Talk is Cheap (1988) y posteriormente Main Offender (1992). Fue elegido por la revista Rolling Stone en el puesto número 4 de la Lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos.
Con más de 50 años de carrera, su patrimonio neto es de aproximadamente $ 900 millones de dólares, lo que lo convierte en la undécima estrella de rock más rica del mundo.

Roger Keith Barrett (Cambridge, 6 de enero de 1946- Ibídem, 7 de julio de 2006), conocido como Syd Barrett, fue un músico británico conocido por haber sido el líder, cantante, guitarrista y compositor de la banda inglesa Pink Floyd en su primer álbum The Piper at the Gates of Dawn (1967). Tres años después de la fundación de Pink Floyd, Barrett dejó la banda debido a problemas con las drogas, en especial el LSD, e intentó una breve carrera en solitario que fructificó en dos álbumes, tras los cuales se retiró, recluyéndose desde entonces en la casa de su madre. Pink Floyd sobrevivió a su pérdida, pero la enfermedad mental de Barrett tuvo un profundo efecto en las letras de sus nuevos líderes, Roger Waters, y el sustituto con la guitarra de Barrett, David Gilmour, alcanzando bajo su batuta sus mayores éxitos (Dark Side of the Moon, Wish You Were Here, Animals y The Wall) con temas muchas veces inspirados en la desintegración de su antiguo líder. Está considerado como una figura capital para el desarrollo del rock de los años 1970, siendo una influencia clara para artistas como David Bowie o Marc Bolan.
Durante sus años de solista y viviendo en casa de sus amigos, Syd Barrett compuso 2 álbumes con la ayuda de David Gilmour como su guitarrista.

David Eric Grohl (Warren, Ohio, 14 de enero de 1969) es un músico multiinstrumentista estadounidense de rock. Saltó a la fama a comienzos de los años 1990 como baterista de la icónica banda de grunge Nirvana. En 1994, tras la muerte de Cobain y el fin de Nirvana, formó la que es su actual agrupación, Foo Fighters, siendo él en un principio el único miembro y más tarde el vocalista, guitarrista y compositor.
Grohl empezó su carrera musical en los años 1980 como baterista para varias bandas de Washington, DC, de las cuales la más destacada fue Scream. Más tarde se instaló como baterista de Nirvana. En 2004 editó un disco bajo el nombre de Probot, en el cual colaboraban sus cantantes de heavy metal favoritos. También ha destacado siendo uno de los miembros principales de Queens of the Stone Age, Garbage, Tenacious D, Killing Joke y Juliette and the Licks.
La revista Rolling Stone lo situó en el puesto n.° 27 en su lista de los «100 mejores bateristas de todos los tiempos».
Actualmente reside en Encino (California) en donde convive con su esposa Jordyn Blum y sus hijas.

Gregory Stuart Lake (Dorset, Inglaterra, Reino Unido; 10 de noviembre de 1947-7 de diciembre de 2016)1 fue un bajista británico de rock, además de guitarrista, vocalista, compositor y productor, más conocido como miembro de King Crimson en su primera época, y miembro de Emerson, Lake & Palmer.

Stephen Richard «Steve» Hackett es un músico inglés nacido en el barrio londinense de Pimlico, Gran Bretaña, el 12 de febrero de 1950. Saltó a la fama como guitarrista del grupo de rock progresivo Genesis en los años 1970. Tras su marcha de Genesis, en 1977, inició una carrera en solitario.

Charles Edward Anderson Berry (San Luis, Misuri, 18 de octubre de 1926-Wentzville, Misuri, 18 de marzo de 2017), conocido artísticamente como Chuck Berry, fue un compositor, intérprete, cantante y guitarrista estadounidense. Es considerado uno de los músicos más influyentes de la historia del rock and roll,3 siendo uno de los pioneros de dicho género musical. Gracias a canciones como «Maybellene» (1955), «Roll Over Beethoven» (1956), «Rock and Roll Music» (1957) y «Johnny B. Goode» (1958), Berry redefinió los elementos del rhythm and blues.
La revista Rolling Stone lo presenta como el intérprete n.º 5 en su lista «The Immortals», que reúne a los mejores artistas musicales, superado solo por Elvis Presley, The Beatles, Bob Dylan y The Rolling Stones,5 y como el sexto mejor guitarrista de todos los tiempos.
Asimismo, «Johnny B. Goode» su canción más popular, es considerada la mejor canción de guitarra de la historia del rock and roll, según la misma revista.7 Por su legado al género rock, ganó en 2014 el Premio Polar, considerado el «Premio Nobel de la música»

Catherine Bush (Bexleyheath, Kent, 30 de julio de 1958), conocida como Kate Bush, es una cantautora, artista, productora y actriz británica. Fue apadrinada en su infancia por el guitarrista de Pink Floyd, David Gilmour, quien la ayudó a obtener un contrato con EMI.
Debutó en 1978 con el sencillo «Wuthering Heights», que alcanzó el número 1 en las listas musicales británicas durante cuatro semanas, convirtiéndose en la primera cantautora en llegar al número 1 en Billboard y en la primera mujer en encabezar las listas de música en el Reino Unido con sus discos. Tres de sus discos, Never for Ever (1980), Hounds of Love (1985) y The Whole Story (1986), alcanzaron el número 1 en ventas y, a lo largo de su trayectoria, ha publicado 26 sencillos, incluyendo canciones como «The Man with the Child in His Eyes», «Wow», «Babooshka», «Running Up That Hill», «Don’t Give Up» o «King of the Mountain», que han llegado al Top 40 .
Considerada una de las máximas referentes del art pop es conocida por su letras no convencionales, estilo ecléctico, experimentación musical y temáticas literarias que han servido de inspiración para otros artistas de otros géneros y épocas como Ellie Goulding, Coldplay, Adele y Björk.15161718
Ha sido nominada a 13 premios de la Industria Fonográfica Británica, ganando el premio a mejor artista femenina en 1987, y nominada a 3 premios Grammy.21 En 2002 obtuvo el premio Ivor Novello por su contribución a la música británica. Ha sido nominada 2 veces, en 2018 y 2021, para su inclusión en el Rock and Roll Hall of Fame.
En el 2013 fue condecorada por la monarquía británica, como Comendadora de la Orden del Imperio Británico, ceremonia presidida por la reina Isabel II

Bill Wyman, nacido como William George Perks (Londres, 24 de octubre de 1936) es un músico, productor discográfico, compositor y cantante británico. Es mundialmente conocido por ser el bajista de la banda de rock and roll inglesa The Rolling Stones desde 1962 hasta 1993 (nunca fue reemplazado oficialmente por otro bajista, aunque Darryl Jones es quien ocupa su lugar desde que él se alejó de la banda). Desde 1997 ha grabado y realizado giras con su propia banda, Bill Wyman’s Rhythm Kings. Ha trabajado produciendo discos y películas; también ha compuesto música para cine y televisión.
Wyman mantiene desde que era un niño durante la Segunda Guerra Mundial un diario personal, el cual le ha sido útil para él como escritor, ya que se convirtió en autor de siete libros, con ventas de más de dos millones de copias. Wyman también es fotógrafo, y sus obras se han exhibido en galerías alrededor de todo el mundo.3
Con el tiempo se convirtió en un aficionado a la arqueología, y disfruta de encontrar reliquias. Wyman diseñó y comercializó un sistema de detector de metales patentado por él mismo, que ha utilizado para encontrar reliquias que se remontan a la época del Imperio Romano.
Como empresario, es dueño de varios establecimientos, incluyendo el famoso Sticky Fingers Café (en referencia al clásico disco de los Stones).

Keith Noel Emerson (Todmorden, Yorkshire del Oeste, 2 de noviembre de 1944-Santa Mónica, California, 11 de marzo de 2016) fue un músico, pianista y compositor británico.2 Tocó los teclados en varias bandas antes de lograr éxito comercial con The Nice a finales de la década de 1960. Tras abandonar la agrupación en 1970, se convirtió en miembro fundador de Emerson, Lake & Palmer (ELP), uno de los primeros supergrupos de rock progresivo, aportando gran parte de la música en álbumes como Tarkus (1971) y Brain Salad Surgery (1973) y combinando sus propias composiciones originales con piezas clásicas o tradicionales adaptadas a un formato de música rock.
Tras la ruptura de ELP a finales de los años 1970, Emerson inició una carrera en solitario, compuso varias bandas sonoras de películas y formó las agrupaciones Emerson, Lake & Powell y , antes de reincorporarse a ELP en la década de 1990 para grabar dos nuevos álbumes y realizar algunas giras.
Durante la década del 2000, Emerson participó en una breve reunión con The Nice y reanudó su carrera en solitario, realizando giras bajo el nombre de The Keith Emerson Band con el guitarrista Marc Bonilla y colaborando con varias orquestas. Se reunió con su anterior compañero en ELP Greg Lake en 2010 para realizar una gira, que culminó con un espectáculo único de reunión en Londres para celebrar el cuadragésimo aniversario de la banda. Su último álbum como solista, The Three Fates Project, con Marc Bonilla y Terje Mikkelsen, fue lanzado en 2012. Emerson empezó a sufrir de depresión y alcoholismo, y en sus últimos años desarrolló un problema nervioso que le impedía tocar, generándole episodios de ansiedad. El músico se suicidó el 11 de marzo de 2016 en su casa de Santa Mónica, California.
Emerson es considerado uno de los mejores teclistas de la era del rock progresivo y es descrito en AllMusic como «probablemente el más grande y técnicamente mejor logrado tecladista de la historia del rock».

Yoko Ono (kanji: 小野 洋子, hiragana: おの ようこ, (Ono Yōko?); Tokio, 18 de febrero de 1933) es una artista conceptual, cantante y música japonesa.1 Integrante durante años del colectivo Fluxus.

Brian Harold May (Londres, 19 de julio de 1947) es un músico, compositor, multiinstrumentista, activista y astrofísico británico. Es conocido por ser guitarrista, compositor, vocalista y en ocasiones teclista de la banda británica Queen. Compuso muchos de los temas de Queen, como «Now I’m Here», «’39», «Sweet Lady», «Tie Your Mother Down», «We Will Rock You», «Fat Bottomed Girls», «Save Me», «Flash», «Hammer to Fall», «Who Wants to Live Forever», «I Want It All», «The Show Must Go On», «Headlong», «Too Much Love Will Kill You» o «No-One but You (Only the Good Die Young)».1 Utiliza una guitarra eléctrica hecha por él y su padre, llamada Red Special.2 Es considerado uno de los guitarristas más importantes y originales de la música popular.34 En 2003 y 2011 la revista Rolling Stone lo ubicó en el puesto 26 de su lista de los guitarristas más grandes de todos los tiempos.5 En 2005 una entrevista de Planet Rock lo ubicó como el puesto 7 de los mejores guitarristas.6En 2020 fue elegido como el mejor guitarrista de todos los tiempos por los lectores de la revista «Total guitar«.
En 2005 fue nombrado comendador de la Orden del Imperio Británico por sus «servicios a la industria de la música». May obtuvo un PhD en astrofísica en el Imperial College, y desde abril de 2007, fue elegido rector honorífico de la Universidad John Moores

Ian Fraser Kilmister (Burslem, Staffordshire, 24 de diciembre de 1945-Los Ángeles, California, 28 de diciembre de 2015), más conocido como Lemmy Kilmister, fue un músico, compositor, cantante y bajista británico, conocido por ser el líder, fundador y vocalista de la banda de rock Motörhead.

Ian Gillan (Hounslow, Londres, 19 de agosto de 1945) es un cantante y compositor británico conocido principalmente por ser el vocalista de Deep Purple.

Carlos Humberto Santana Barragan (Autlán de Navarro, Jalisco; 20 de julio de 1947) es un guitarrista mexicano nacionalizado estadounidense.1 En 1966 fundó la banda Santana, pionera en fusionar la música latina con el rock.
Santana ha vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo (contando las ventas de su banda y su carrera en solitario). Ha ganado diez premios Grammy y tres premios Grammy Latino.2 Está casado con Cindy Blackman, conocida por ser baterista de Lenny Kravitz. Su hermano Jorge Santana también fue músico, reconocido por ser uno de los fundadores de la agrupación Malo.
En 2003, la revista Rolling Stone lo ubicó en la posición n.º 20 en su lista de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos;5 posteriormente, fue ubicado en la nonagésima posición en su prestigiosa lista «100 Greatest Artist of all Time».6 Asimismo, con Santana, sus álbumes Santana (1969) y Abraxas (1970) forman parte de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, siendo él el productor y principal compositor.7 Además hace parte de la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos, ocupando el puesto 90.

Roderick David «Rod» Stewart (Londres, 10 de enero de 1945) es un músico, compositor y productor británico de rock, conocido mundialmente por haber sido vocalista en las bandas The Jeff Beck Group y Faces, como también por su exitosa y extensa carrera como solista. Con su distinguida voz rasposa inició su carrera como músico callejero para luego participar en The Dimensions y en el supergrupo The Steampacket durante los primeros años de la década de los sesenta. Sin embargo alcanzó el éxito después de ingresar a The Jeff Beck Group, donde solo participó en sus dos primeros álbumes, y luego en Faces hasta 1975 cuando la agrupación inglesa se separó.
Paralelo a su trabajo en Faces inició su carrera en solitario con el disco An Old Raincoat Won’t Ever Let You Down, que logró más atención en las listas musicales que los mismos álbumes del grupo británico. Tras la separación de Faces se centró en su carrera a tiempo completo, que continuó logrando éxito y ventas millonarias durante los años posteriores e incluso hasta el día de hoy. A lo largo de sus más de cuarenta años de trayectoria como solista, ha incursionado en diversos géneros musicales como el soft rock, new wave, soul, blues rock, folk, rhythm and blues, white soul, pop rock y la música disco, entre otros.
Con el pasar de los años ha sido considerado como uno de los grandes cantantes de la historia del rock. También ha ganado decenas de premios y condecoraciones por su contribución a la música, entre ellos un Premio Brit, un Premio Grammy y un reconocimiento como fundador de la ASCAP. Por otra parte, ha sido incluido dos veces en el Salón de la Fama del Rock; la primera en 1994 como solista y la otra en 2012 como miembro de Faces, y a su vez ingresó en el Salón de la Fama del Reino Unido en 2006.

Ian Scott Anderson, MBE (nacido el 10 de agosto de 1947 en Dunfermline, Fife) es un cantante, compositor, flautista y guitarrista escocés, reconocido principalmente por ser el líder de la banda de rock Jethro Tull.1
Como flautista, Anderson es autodidacta y su estilo fue inspirado por el también flautista Roland Kirk.2 Sobresalen sus solos en canciones como «My God» (Aqualung) y «Bourée» (Stand Up). La lista de instrumentos que ha tocado con su banda es amplia e incluye flauta, guitarras acústicas y eléctricas, bajo, saxofón, órgano Hammond, batería, teclados, trombón, gaita escocesa, gran variedad de whistles (flautines) y violín.3
Las composiciones de Anderson tienen como temas recurrentes a Dios, el cristianismo, la naturaleza, la Navidad y el solsticio de invierno (que por lo general presentan en tono cínico), especialmente en varios álbumes de Jethro Tull, entre los cuales están Aqualung, Thick As A Brick, Heavy Horses y The Jethro Tull Christmas Album.

George Ivan Morrison (Belfast, Irlanda del Norte, Reino Unido, 31 de agosto de 1945), más conocido como Van Morrison, es un cantante, compositor y músico británico, considerado como uno de los músicos más influyentes de su generación.123 Su música se caracteriza por una fusión de numerosos géneros musicales como el R&B, el jazz, el blues y la música tradicional irlandesa, entre otros,1 así como por un amplio y cambiante rango vocal que le ha valido el sobrenombre de «The Belfast Lion» («El león de Belfast»). Al respecto, el periodista Greil Marcus destacó que «ningún hombre blanco canta como Van Morrison».
Morrison comenzó su carrera musical a finales de la década de 1950 como saxofonista de The Monarchs antes de formar el grupo Them, con quien grabó composiciones propias como «Gloria», un tema popularizado en versiones de The Doors, The Shadows of Knight y Patti Smith.2 Los constantes cambios en la formación del grupo, además de sucesivos problemas internos, llevaron a la salida de Morrison en 1966, que emprendió una emergente carrera en solitario con su debut Blowin’ Your Mind! (1967). Un año después, firmó un contrato con Warner Bros. Records, con quien publicó trabajos como Astral Weeks (1968) y Moondance (1970), destacados por la prensa musical como dos de los mejores discos del siglo XX.
Desde entonces, Morrison ha desarrollado una dilatada carrera musical que abarca cuatro décadas, más de treinta discos de estudio y canciones representativas de su catálogo musical como «Wild Night», «Jackie Wilson Said (I’m in Heaven When You Smile)» y «Domino», entre otras, estructuradas en torno a las convenciones del soul y el R&B. Otra parte de su catálogo, representada por canciones como «Someone like You», «Have I Told You Lately» y «Days Like This», además de álbumes como Veedon Fleece (1974) y Common One (1980), reflejan una temática más espiritual e introspectiva, a través del monólogo interior, con la influencia musical del jazz y la tradición irlandesa.1011 Ambas partes son denominadas en su conjunto como celtic soul.12 Además de su trabajo en solitario, ha colaborado con músicos como Georgie Fame, The Chieftains, Lonnie Donegan y Chris Barber, entre otros.

Neil Percival Young (Toronto, Ontario, 12 de noviembre de 1945)1 es un músico canadiense, considerado ampliamente como uno de los más influyentes de su generación.78 Comenzó su carrera musical en Canadá en 1960 con grupos como The Squires y The Mynah Birds, antes de trasladarse en 1966 a California para fundar Buffalo Springfield con Stephen Stills y Richie Furay.9 En 1968 inició una carrera en solitario que abarca más de 45 años y 39 álbumes de estudio hasta 2016, con una continua exploración de diferentes géneros musicales, especialmente durante la década de 1980, cuando experimentó con estilos como el blues y el rockabilly.10 Ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Buffalo Springfield y artista en solitario, descrito como «uno de los mejores compositores e intérpretes de rock and roll»

Mark Freuder Knopfler (Glasgow, 12 de agosto de 1949) es un músico de sesión, guitarrista, productor discográfico, cantante y compositor escocés. Antes de su carrera como músico, trabajó de periodista y dio clases en la universidad. Principalmente conocido como fundador, guitarrista y cantante de la banda Dire Straits y su singular estilo con la guitarra sin púa, está considerado como uno de los músicos más importantes de la historia del rock.
También ha tocado en otras bandas (Notting Hillbillies, Brewer’s Droop), para otros artistas (Bob Dylan en Slow Train Coming entre otros), ha participado en infinidad de discos de Phil Lynott, Solo in Soho y The Philip Lynott Album) y ha realizado proyectos en solitario. Además, ha compuesto música para varias películas, incluyendo Local Hero, Comfort and Joy, Cal, La princesa prometida, Last exit to Brooklyn, Wag the Dog, Metroland y A shot at glory, y para otros cantantes como Tina Turner, Private Dancer.
Actualmente lleva una carrera en solitario, con un estilo un tanto diferente al que creó con Dire Straits, basado en un estilo propio, mezcla de diversas fuentes como el blues, el rock y el folk. La revista Rolling Stone lo sitúa en el puesto 44º de la lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos

Anthony Frank Iommi, conocido como Tony Iommi (19 de febrero de 1948 en Aston, Birmingham) es un músico y compositor británico, reconocido por haber sido uno de los fundadores de la banda de heavy metal Black Sabbath, y el único miembro fundador que estuvo presente en todos los álbumes de la misma. Es considerado uno de los guitarristas más importantes e influyentes en la historia del rock y el padre de muchos de los riffs utilizados en el hard rock y el heavy metal.
Tras un accidente con una prensa en una fábrica en la que trabajaba, que le costó la punta de sus dedos corazón y anular de la mano derecha, adaptó unas prótesis de goma en sus dedos y bajó la afinación de su instrumento, con el fin de que las cuerdas quedaran menos tensas y, por consiguiente, menos duras al tocar para evitar el dolor. Como resultado, su afinación en C# dio la tonalidad característica del heavy metal, razón por la cual se le atribuye ser el creador de ese género musical,4 hecho por el que se le conoce como el padre del heavy meta


Comentarios recientes