
En una entrevista concedida a ESPN, el doctor Ricardo Cortés aseguró que la Secretaría de Salud no tiene inconveniente en que el público vuelva a darse cita en los distintos estadios sería en octubre; sin embargo, puntualizó que la decisión final dependerá de cada estado involucrado.
Los aficionados podrían regresar muy pronto a los estadios de la Liga MX luego de que las autoridades sanitarias del país aprobaran dicha situación, tal como afirmó el director general de Promoción de la Salud del Gobierno Federal, Ricardo Cortés.
En una entrevista concedida a ESPN, el doctor Ricardo Cortés aseguró que la Secretaría de Salud no tiene inconveniente en que el público vuelva a darse cita en los distintos estadios; sin embargo, puntualizó que la decisión final dependerá de cada estado involucrado.
Lo anterior debido a que las autoridades sanitarias a nivel estatal son las que darán su visto bueno para que se reabran las puertas de los inmuebles tomando en cuenta distintos factores, tales como la velocidad a la que se esté propagando el Covid-19 en determinada región.
En primera instancia, los dirigentes de la Liga MX, según trascendidos, tienen contemplada la posibilidad de que el regreso de los aficionados pueda darse en octubre próximo, cuando, de acuerdo con las estimaciones oficiales, el semáforo de riesgo se encuentre en color verde en varios estados.
“Si los clubes están preparados se puede hacer a principios de octubre… pero todo depende de dos cosas: la primera es el nivel de riesgo epidémico que se estimó por parte de la Federación y también de que evalúen las autoridades sanitarias de cada estado… si la autoridad local decide que a nivel local esta ciudad que tiene un estadio de fútbol no está en condiciones de regreso a los estadios, entonces la situación no se va a dar”
Ricardo Cortés
Cabe señalar que el Director General de Promoción de la Salud de igual modo puso énfasis en que, para que los aficionados puedan volver a las gradas, se necesitará la implementación de un protocolo sanitario, el cual incluya, entre otras acciones, la venta de sólo un porcentaje de los boletos.
“Desde el principio planeamos que para los sitios de riesgo moderado y riesgo bajo se pudiera analizar la posibilidad de llevar el público a los estadios en un porcentaje o proporción menor al 100% con una venta electrónica se pueda quitar el porcentaje que no se puede vender, que se tengan protocolos de entrada y de salida”
Ricardo Cortés