
El Ballet de la Ciudad de México celebrará el XXV Aniversario de su versión coreográfica de Pedro y el Lobo con una función especial en el Auditorio Nacional este 28 de abril a las 13:30 horas, en la que se presentará una renovada producción de esta puesta en escena, con música en vivo a cargo de la Orquesta de las Américas bajo la batuta del Maestro Enrique Diemecke y el actor Mario Iván Martínez como narrador.
El festejo de este ballet dirigido al público infantil coincide con la celebración del Día del Niño, por lo que también es una invitación a los padres, abuelos y familias a regalar arte a sus hijos, ya que será una gran oportunidad para introducirlos al mágico mundo de la danza y la música, a través del fantástico cuento sinfónico de Serguéi Prokófiev, que aborda valores como la honestidad, la amistad y el respeto.
Estrenado en 1994 y con más de mil 200 representaciones, este ballet busca también demostrarles a los niños que el ser humano es capaz de hacer cosas maravillosas con su cuerpo, que la música es el detonador de muchas emociones, aprender puede ser divertido, divertirse puede ser creativo y crear es la mayor libertad que se puede alcanzar.

En esta ocasión tan especial, se contará con música en vivo a cargo de la Orquesta de las Américas, bajo la dirección del Maestro Enrique Diemecke, actual director titular de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires Teatro Colón en Argentina, junto a quien la compañía presentó esta coreografía en el Auditorio Nacional en 1995, 1996 y 1997.
Para enriquecer esta experiencia, previo a la presentación del ballet, en la primera parte del espectáculo se ofrecerá una selección de obras sinfónicas atractivas para los pequeños y el público en general, elegidas especialmente por el Maestro Diemecke, entre ellas, Can Can de Offenbach y El lago de los cisnes de Chaikovski.
Con la finalidad de hacer el espectáculo aún más atractivo, se ha invitado al actor Mario Iván Martínez para que haga la narración del ballet, pues goza de gran popularidad entre el público, el cual lo identifica como un gran representante de proyectos infantiles con alta calidad artística.

Dada su estructura musical y narrativa, el ballet Pedro y el Lobo del Ballet de la Ciudad de México está concebido como una introducción a la música clásica y la danza. De la mano de un narrador y gracias a la extraordinaria partitura de Sergéi Prokófiev, el pequeño espectador aprenderá a identificar ciertos instrumentos de la orquesta, asociándolos con los diferentes personajes y aprendiendo el concepto del leitmotiv.
Al mismo tiempo, cada personaje del cuento es representado por un estilo de danza particular, permitiendo al público descubrir las cualidades de movimiento que caracterizan al ballet, al jazz, a la danza contemporánea, a la acrobática y a la danza de carácter.
El Auditorio Nacional ha recibido al Ballet de la Ciudad en diversas ocasiones, acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional o la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. En 2012 esta versión del cuento sinfónico de Serguéi Prokófievestuvo nominada en la categoría Ballet de las Lunas del Auditorio.
Vistas: 0