Grita Pop

Fangoria presenta «¿De qué me culpas?»

Fangoria presenta el tema
«¿De qué me culpas?», primer single y
video adelanto de su nuevo álbum  «Extrapolaciones y dos preguntas»

Fangoria vuelven por todo lo alto con “¿De qué me culpas?”, su  primer single en tres años, adelanto del que será el nuevo álbum de Alaska y Nacho Canut. ”Extrapolaciones y dos preguntas” es el título del decimotercer disco de Fangoria, coincide con el 30 aniversario del dúo y está compuesto por quince canciones.

“¿De qué me culpas?” ha sido coescrita por Fangoria y Guille Milkyway (La Casa Azul), que también firma la producción. Una canción con todas las características habituales de los himnos de Fangoria: un ritmo arrollador, un tono entre épico y dramático, y un estribillo catártico, que da continuidad a la tradición de lanzar canciones-pregunta como sencillos que Alaska – Canutiniciaron en su etapa como Dinarama. El tema incluye la colaboración de Ms Nina y King Jedet.

Las canciones de este nuevo disco se han grabado en los Milkyway Studios (San Cugat del Vallés – Barcelona), en Ground Control Studios (Londres) y en los Studios 54 (Torrelodones – Madrid). El diseño es obra de Juan Gatti, que también ha dirigido el videoclip del primer single»¿De qué me culpas?».

Nacho Canut y Alaska nos ofrecen algunas pistas más acerca de la canción:

Nacho Canut: “Guille Milkyway estaba dándole vueltas a que nos metiéramos en el trap porque sabe que nos gusta. Y nos animaba a que hiciéramos trap siniestro, que dice que es lo nuestro. Así que al final los tres estábamos dándole vueltas a cómo incorporar elementos que nos gustan pero sin dejar de ser lo que nosotros somos. Hemos llamado a Ms Nina y King Jeddet, para que canten. Ambas vienen del reggaetón, son puritito 2018. Porque nosotros somos del siglo XX y en concreto, de los años setenta.”

Alaska: “Nos tiraba mucho la idea del featuring, que es una cosa que nos hace muchísima gracia. Y de hecho la primera idea era llamar a tres personas más para poder poner luego eso de featuringtal, más tal, más tal, más tal, más tal… Al final lo hicimos sólo con ellas dos. Le imprimen un giro que yo no tengo al rapear, yo soy mecánica. En cuanto a la letra, es una especia de reafirmación, ese momento en el que te plantas y dices ¡basta! Esta sí tiene que ver más con lo externo, con un planteamiento hacia afuera. La letra es una especia de pregunta al mundo pero también una pregunta a la persona con la que compartes la vida.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *