La forma como las personas accesan a internet ha ido evolucionando junto con el desarrollo de la tecnología. Cuando el internet llegó a los usuarios domésticos, era imperativo contar con una computadora de escritorio para poder aprovechar la conexión al ciberespacio. Posteriormente, las computadoras portátiles o laptop fuerondesarrollándose y entonces tomaron la delantera.
En años recientes, la tendencia volvió a cambiar; ahora, los dispositivos móviles son los más utilizados para accesar a servicios como el correo electrónico, redes sociales, videos online y mensajería instantánea.
Sin duda alguna, estos dispositivos nos ofrecen grandes ventajas, pero también ciertos riesgos en materia de privacidad. Las computadoras cuentan con sistemas operativos muy robustos para los que se han desarrollado programas de seguridad realmente eficientes, pero en el caso de los celulares y tabletas la situación es diferente.
Problemas de seguridad
Todo aquel que posea y use en su día a día un teléfono inteligente guarda un caudal muy significativo de información confidencial en la memoria y registros del dispositivo. ¿Cuáles son los posibles riesgos a los que se enfrenta? Uno de los problemas más pequeños puede ser hackear instagram.
¿Cómo protegerse?
A continuación, detallamos una serie de consejos que podrían serle de mucha utilidad:
Configurar adecuadamente su dispositivo:
Los sistemas operativos más comunes son Android y iOS, ambos cuentan con muchas opciones para fortalecer la seguridad del usuario; el problema es que la mayoría de esos recursos vienen desactivados. Con solo investigar un poco al respecto podemos aprender a desactivar el seguimiento de nuestra localización, el envío de nuestros registros con fines de “mejorar la experiencia del usuario” o los permisos que nuestro celular le concede a cada aplicación instalada.
Contraseñas más seguras:
Este punto a veces es objeto de bromas en películas e internet, pero se trata de un problema real. Usar una contraseña fuerte (difícil de descifrar) y que sea diferente para cada servicio que utilizamos podría ser complicado, pero podemos tomar mano de una aplicación del tipo “administrador de contraseñas”. Estas le permiten cifrar y almacenar todas sus contraseñas, así solo necesita memorizar una sola para acceder a la app mencionada.
VPN:
Se tratan de conexiones seguras que cifran el tráfico de internet que va hacia y desde el dispositivo móvil. De esta forma, aún si alguien lograra acceder a la red en la que usted está conectado, no podrá descifrar su información. La VPNse configurará mediante una aplicación, hay opciones gratuitas y otras de paga con estándares de seguridad más elevados.
Como puede ver, hay muchas formas de proteger su teléfono inteligente y tableta. A veces se trata de adquirir buenos hábitos de uso y otras de hacerse de aplicaciones que fortalecerían las medidas que estamos tomando.
Cuidemos nuestro dispositivo móvil y así evitaremos que nuestra información caiga en manos equivocadas.