– El sonido psicodélico de Infected Mushroom fue el protagonista del Water Castle Carnival, junto a otros exponentes de música electrónica
– Con este evento dominical concluye La Gran Feria de México, en el Parque Bicentenario
– Del 17 de febrero al 5 de marzo, fue sede de un gran cartel artístico de diversos géneros, en el Teatro del Pueblo, el Circo Atayde, juegos mecánicos, área gastronómica y comercial
El sonido electrónico, psicodélico y progresivo de Infected Mushroom cerró con éxito La Gran Feria de México 2023. Este domingo 5 de marzo, el dúo israelí fue el encargado de ofrecer el show de clausura en el Teatro del Pueblo, con una explosión de energía y emoción.
En punto de las 16 horas dio inicio el festival Water Castle con el set de Mike Martel, Sweet Crimes y Franz Ragga, quienes calentaron los motores con energía, mientras los asistentes bailaban con sus outfits multicolor.
El line up continuó con las mezclas de Franz Colmer, Pelayo & Vacoul, Yiss and Dala, Shei y Kill the Clowns. La travesía musical de incesantes beats prosiguió con Tadeo B2B Chile, Criminal Sounds, Mr Pig y Randy Seidman, quienes pusieron a los asistentes a moverse y saltar en la fiesta electrónica, dando paso al dueto principal de la noche, Infected Mushroom.
Después de 17 días de actividades, La Gran Feria de México 2023 llegó a su fin con miles de asistentes, que se dieron cita para disfrutar de los juegos mecánicos, la presencia del Circo Atayde, una variedad de platillos, comidas y bebidas típicas mexicanas, así como artistas de talla nacional e internacional.
Foto: Karen Alvarado
Tras 20 años de ausencia, y con el Parque Bicentenario como sede, la Gran Feria de México abrió sus puertas el viernes 17 de febrero con un show especial de drones y pirotecnia que iluminó el cielo, para dar paso con gritos de euforia a la cantante Belinda, que hizo vibrar el escenario principal del Teatro del Pueblo.
“Tranquilito, despacito y a su ritmo” llegó el cantante de música regional, Gerardo Ortiz, el 18 de febrero. Mientras el público respondió coreando temas como “El Perro”, “Cara a la muerte”, “Tranquilito” y “Tal como eres”.
“Los Malditos Pecadores” se dieron cita el 19 de febrero para disfrutar de Moderatto, y se vivió una gran explosión de energía, emoción y mucho rock & roll con ¡El Detector de Metal!
La noche del lunes 20 de febrero se realizó la función de lucha libre por parte del CMLL (Consejo Mundial de Lucha Libre) con cuatro batallas. El duelo de Mini Estrellas, protagonizado por la esquina ruda: Fire y Fire Jr. y el bando técnico: Mascarita Mágica Jr. y su alterno Pequeño Vagabundo, siendo estos los vencedores. Las furiosas amazonas India Mazahua, Krissta, Baby Love y Sairely, siendo estas últimas y su bando técnico, las ganadoras. Coco Verde y Cocolores subieron al cuadrilátero representando a los rudos, y su actuación se vio superada por la dupla técnica de Pantera y El Hijo del Pantera Jr. En la recta final, el duelo fue protagonizado por las leyendas técnicas Huracan Ramirez, Huracan Ramirez Jr. y El Pantera, contra los rudos Pentagon, Lápida y Coco Rojo, coronándose los técnicos como indiscutibles ganadores de la noche.
El martes 21 de febrero, las luces invadieron el escenario para recibir al Rey de la Cumbia, Manuel Perea, con su Sonido Fascinación, quien en medio del escenario y con su tornamesa hizo sonar “La cumbia del sol”, entre muchas más.
El miércoles 22, El Gran Silencio y los Kumbia Kings se unieron a ellos para cantar “No tengo dinero”, canción original de Juan Gabriel; además de un repertorio de sus canciones clásicas y hacer homenaje a la memoria de algunos artistas como Celso Piña con “Cumbia Poder”, Eulalio Cervantes Garza, mejor conocido como Sax, de la La Maldita Vecindad, con “Pachuco” y José José con “Lo que no fue no será”.
Los éxitos de La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho retumbaron en el Parque Bicentenario el jueves 23 de febrero, coreados por los miles de asistentes que se dieron cita para ver en el escenario a una de las bandas de música regional más importantes de América Latina.
El panameño Sech puso a perrear a los cientos de asistentes, en el octavo día de actividades de la Gran Feria de México 2023. Entre humo, fuego y alarmas, el cantante de música urbana ofreció a sus fans los éxitos de sus colaboraciones con Karol G, J. Balvín, Bad Bunny, Darrell, Daddy Yankee, Rosalía, entre otros.
Acompañado de una veintena de músicos en el escenario, Edén Muñoz apareció el 25 de febrero en el Teatro del Pueblo, con un recorrido de canciones que destacaron en grande sus facetas como cantante, compositor y productor.
Con la fusión de la Maldita Vecindad y la Sonora Santanera cerró el segundo fin de semana de la Gran Feria de México 2023. Al ritmo de “Bomboro Quiñá Quiñá”, la Vecindad Santanera salió al escenario del Teatro del Pueblo, para ofrecer una gran fiesta familiar, la noche del domingo.
“Rompiendo esquemas de la música grabada… Cha Cha Cha Changa”… se escuchó en los altavoces del Teatro del Pueblo para recibir a Ramón Rojo con su Sonido La Changa, en La Gran Feria de México el martes 28.
Bailarines y apaches se apoderaron del escenario con el gran espectáculo que ofreció la Banda Cuisillos, este 1 de marzo. Abriéndose paso con “El Gran Ritual”, la tribu más romántica de México encendió al público con el tema “Cánchame”, canción que se volvió viral en plataformas digitales.
El 2 de marzo los asistentes recibieron entre gritos de emoción y aplausos a la Banda Los Recoditos, quienes sorprendieron a sus seguidores con la interpretación de canciones como “Tacones rojos” de Sebastián Yatra y “Fuerte no soy” de Intocable.
El viernes 3 de marzo cerca de 50 mil asistentes se dieron cita en el Parque Bicentenario para bailar y cantar con el intérprete de música urbana, Chencho Corleone. Con un sold out en el Parque Bicentenario, el puertorriqueño cantó para sus fans y no faltó el tema en colaboración con Bad Bunny.
“Deja”, “Te Presumo”, “Y llegaste tú”, fueron solo algunas de las canciones que los asistentes corearon junto a “La Madre de todas las bandas”, El Recodo aprovechó para recordar interpretaciones de José José y Juan Gabriel.
Llega a su fin La Gran Feria de México en su edición 2023, con la promesa de regresar el próximo año con más sorpresas y momentos inolvidables, para compartir en familia y con amigos en la extraordinaria sede que es Parque Bicentenario, en la Ciudad de México.