
Según Kirk Hammett, la música de Metallica no es difícil de tocar.
Durante una aparición reciente en el podcast The Metallica Report, el guitarrista reflexionó sobre cómo se siente al tocar canciones de Metallica:
“Tengo que decírtelo. ¡Sé que la gente me va a matar, pero la música de Metallica no me resulta tan difícil de tocar! Es difícil para mí tocar bebop, eso es una mierda de tocar, ¿de acuerdo? Hay progresiones de jazz en las que hay un cambio de acorde en cada tiempo, ¡eso es difícil, hermano!
Hammett considera que el jazz bebop es un desafío debido a las complejas técnicas de solos y la intrincada teoría musical:
“Es alucinante aprender a trabajar en solitario sobre eso. Ahí es donde está mi cabeza, o mirar grandes solos clásicos de grandes solistas y tratar de profundizar en el lado teórico de las cosas y mirarlo musicalmente y ver cuál era su enfoque. Música de Metallica, la he estado tocando durante los últimos 40 años. Por supuesto, va a ser fácil para mí. Es porque soy guitarrista”.
Kirk habló sobre cómo escribe música para la banda y qué lo inspira en una entrevista de Guitar World de 2021. Su objetivo es crear momentos emotivos a través de su música. Dijo que le gusta escuchar música técnicamente avanzada como jazz, bossa nova y piezas clásicas con acordes complejos:
“Tengo la costumbre de escuchar música técnicamente más sofisticada. Mucho jazz, mucha bossa nova, mucha música clásica. Me gusta escuchar acordes complicados. Me gusta escuchar seises, novenas, undécimas. Anhelo esas cosas. Además, estoy constantemente escuchando los momentos, y lo que quiero decir con momentos es cuando algo está sucediendo musicalmente que crea una emoción o un sentimiento, y todo está sucediendo y todos lo logran, lo logran y transmiten esa emoción. Y luego buscaré crear ese tipo de momentos en la música que escribo para Metallica”.
Hammett previamente le dio crédito a Lars Ulrich por presentarle un nuevo enfoque relacionado con el jazz y el blues para solos de guitarra en el álbum de Metallica ‘Hardwired…to Self-Destruct’. El concepto de Ulrich implica tocar compases en lugar de ceñirse estrictamente al ritmo. Esto permite un fraseo más fluido y expresivo.