Pocos artistas hay en México tan completos como el exitoso Miguel Luna, que actualmente cuenta con decenas de canciones de su autoría que han sido éxito en la voz de los artistas más grandes de México, contando en la actualidad con un gran repertorio de éxitos que lo ha hecho uno de los más importantes de su género en el país. Con motivo de la presentación de su nuevo disco titulado “Souvenir”, el cantautor ofrecerá un concierto íntimo este Viernes 11 de Enero en las instalaciones del Auditorio Nacional, en lo que será algo raro, pues son pocas las veces que su público puede tener el privilegio de verlo tocar en vivo.
Sus letras han sido fuertemente influenciadas por la poesía de Luis Cernuda, Rafael Alberti y Mario Benedetti; y su música por cantautores como Armando Manzanero, Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés, Paul McCartney y Stevie Wonder. Sus canciones han sido interpretadas por el más amplio espectro de la música popular entre los que destacan Bronco, Ricardo Arjona , Carlos Rivera, Banda El Recodo, Pepe Aguilar, Margarita La Diosa De La Cumbia, Intocable, Yahir, Arrolladora Banda El Limón, Panda, Pesado, Banda La Trakalosa, Víctor García y Sasha , Benny y Erick, por mencionar algunos. Miguel ha sido nominado al Grammy varias veces y ha recibido premios ASCAP en 2001 en la ciudad de Miami Beach, Florida y otro más en la Ciudad de Nueva York en el 2002 . En Junio del 2015 es reconocido con el Premio “25 años y más” por “su aporte enriquecedor al acervo cultural mexicano durante su carrera como compositor”.
El cantautor presenta este 2019 su nuevo disco en el que plasma sus desacuerdos, inquietudes pero al mismo tiempo resalta su amor al ser amado. “Souvenir” es el título de su más reciente trabajo discográfico y, como su nombre lo indica, es un recuerdo que nos trae lo mejor de sus viajes por los países recónditos de las emociones humanas, que se retratan fielmente en sus canciones y nos muestra en un álbum de canciones destinadas a ser clásicas en el repertorio popular, la magia que sólo él puede brindar a su audiencia. Su música transita sin visas ni fronteras, yendo del pop a la trova, pasando por el bossa nova, el gospel, el reggae, la cumbia y hasta el reggaeton, narradas con una lírica directa y cotidiana pero con altas dosis de poesía, teniendo al Lunario del Auditorio Nacional como su siguiente escala.