Cuando una banda tiene conciertos en escenarios grandes suelen tener ciertas incertidumbres. Ya sea el temor de no llenar el lugar, si el público les será correspondiente, entre varias cosas más. La banda que tiene una gran relación con su fanaticada y logró llenar dos de las tres fechas pactadas es Morat. Que el pasado 13 de diciembre cumplió con la primera de las tres noches pactadas en el Estadio GNP Seguros de Ciudad de México
Sin tener acto abridor, las emociones exclusivas para ellos estaban a flor de piel. Quince minutos antes de la presentación, la banda mostraron un código QR en las pantallas del lugar. Ese código dirigió a una pagina de internet en la que la fanaticada escribía cuál es su mayor sueño, para luego mandarlo esperar la magia para que diera inicio el concierto de su agrupación favorita.
«Gracias por hacer realidad esta sueño», Morat
«Cómo te atreves» fue la canción que inició la noche. Desde el primer momento, todas y todos los fans de Morat se mantuvieron de pie brincando y bailando porque sabían que ese concierto era especial. «506», «A dónde vamos» y «Porfa no te vayas» servían como una especie de medidor de emociones para que la banda correspondiera con la misma emoción.
Juan Pablo Isaza, uno de los vocalistas de la banda, mencionó lo siguiente antes de continuar el concierto:
«Este concierto es especial […]. Un día como hoy, pero de hace trece años nos preguntamos uno al otro «Oiga, ¿por qué no hacemos una banda?». Y desde ahí, hemos estado cumpliendo uno de nuestros sueños más grandes de nuestras vidas que es cantar en muchos lugares, y ahora en estadios».
Frente al escenario habitual de los conciertos en el estadio, se colocó uno pequeño enfrente y, primero, contó con la presencia de Camila Fernanda y el Mariachi 2000, que junto a Morat interpretaron «Debí Suponerlo», una de sus canciones más populares.
Ver esta publicación en Instagram
La celebración por los 13 años de fundación de la banda le agregaron un toque especial a esta primera fecha. El escenario de Morat tenía uno mas pequeño delante del principal. La explicación que dio Juan Pablo Villamil sobre el escenario de frente, e incluso la forma en la que estaban acomodados los integrantes fue la siguiente:
«Como son los 13 años de la banda, queríamos, en este escenario, recrear el orden en el que estábamos cuando tuvimos nuestro primer ensayo. Cada uno está acomodado como fue aquel día».
Un concierto del que todo el mundo formó parte
Antes de que la fanaticada entrara al Estadio, les dieron una pulsera que se iba iluminando en algunas de las canciones del set. Más adelante, cumplieron una gran función: servir como una forma justa y democrática en la que escogieron la siguiente canción del set. En una competencia reñida, la canción ganadora fue «No hay más que hablar», que estaba representada con el color azul.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
La recta final del concierto comenzó con «No se va», el primer hit de la banda que les abrió las puertas a muchos lugares alrededor del mundo y de México, país en el que agotaron todos los estadios donde se presentaron. «París», «Llamada perdida» y «Besos en guerra» fueron las últimas canciones del set previas al verdadero final del concierto.
Durante el Encore, las y los fans del Estadio GNP Seguros pudieron ver en las pantallas los sueños de la fanaticada de Morat. Desde superación personal, pedidas de matrimonio y títulos para equipos de futbol se hicieron presentes como los sueños más representativos y comunes entre el fandom de Morat. La noche cerró con «Faltas», canción con la que la banda salió vestida de blanco y dieron un pequeño discurso en el que enfatizaban que los sueños se pueden hacer realidad, como el de ellos en tocar en estadios.
Mi sueño es tener siempre conmigo a mis amigas, gracias por estar siempre conmigo, gracias morat por hacernos mas unidas
Las amo mucho!!!! 💓💜💙💚