Psyche comparte su entusiasmo por estar de regreso en México, país que considera muy especial para él. Relata que, aunque reside en Alemania desde hace varios años, su relación con México siempre ha sido profunda, especialmente después de grabar un álbum en vivo allí, debido a la increíble energía y la conexión emocional del público mexicano. Habla de cómo su música ha sido influenciada por la cultura latina, destacando la pasión de los mexicanos y sudamericanos, que contrasta con la frialdad de algunos públicos europeos.
Sobre su carrera, menciona cómo el sonido de Side ha sido modelado por influencias de bandas como The Cure, Depeche Mode y Joy Division, y cómo comenzaron a explorar el uso de sintetizadores a raíz de la fascinación por las películas de ciencia ficción y terror de los 80. De hecho, menciona que la canción Goodbye Horses se hizo popular gracias a su aparición en la película Silence of the Lambs.
También se le preguntó sobre su proceso creativo, y Daren explicó que, aunque la banda usa tanto instrumentos analógicos como digitales, su primer acercamiento al mundo de los sintetizadores fue inspirado por la película Star Wars y sus efectos sonoros. Además, compartió anécdotas divertidas sobre su estilo en los primeros shows, que incluían presentaciones en las que aparecían desnudos y cubiertos de crema de afeitar, una idea inspirada por otros artistas de la época.
Finalmente, se abordaron sus gustos musicales, mencionando que sigue siendo un fanático de las bandas de los 80, como Blondie y The Cure, pero también disfruta de algunas propuestas modernas como Daft Punk, que logra combinar la frialdad de la música electrónica con un toque de emoción.
Daren concluye con una reflexión sobre el arte de hacer música, destacando que lo más importante para él es el sentimiento y la conexión emocional que transmite, independientemente del lugar en el que se encuentre.