News GR

Los artistas podrían recibir multas de hasta £ 56,000 por cualquier transgresión

La ciudad mexicana de Chihuahua emitirá multas por presentaciones en vivo de canciones consideradas misóginas.

Los artistas podrían tener que pagar hasta 1,2 millones de pesos (56.000 libras esterlinas) por reproducir letras que promuevan la “denigración, discriminación, marginación o exclusión” de las mujeres en medio de una “pandemia” de violencia de género en la ciudad.

Según Naciones Unidas, diez mujeres y niñas son asesinadas cada día en México. El alcalde de la ciudad, Marco Bonilla, dijo recientemente en un video subido a Facebook que siete de cada 10 llamadas realizadas a los servicios de emergencia de Chihuahua estaban relacionadas con violencia doméstica, en su mayoría contra mujeres. Además, las tasas de violencia doméstica en la ciudad han aumentado considerablemente.

Se comprometió en el video a donar el dinero recaudado de multar a los artistas que incumplen las normas a refugios para mujeres o programas para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas.

“Chihuahua es uno de los cinco municipios del estado con alerta de género, declarada debido a los altos índices de violencia estructural contra las mujeres”, agregó la regidora Patricia Ulate, jefa de la comisión municipal de mujeres, familias e igualdad de género (a través de The Guardian) . ). “Cualquier acción que contribuya a erradicar estas circunstancias cuenta”.

Sin embargo, la medida fue criticada por Francisco Sánchez, congresista por el estado de Chihuahua en general, quien la calificó de “inútil y anacrónica”. En tanto, medios locales plantearon dudas sobre si podría afectar futuros conciertos de reconocidos reguetoneros o del popular género de los corridos tumbados, como Peso Pluma y Bad Bunny .

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó el mes pasado que los músicos tenían derecho a “cantar lo que quisieran”, pero criticó a los artistas que glorifican la violencia y el consumo de drogas. “No nos vamos a quedar callados cuando digan que [las pastillas de éxtasis] son ​​buenas y que tienen un arma calibre 50, y que sus ídolos son los narcotraficantes más famosos”, dijo.

Chihuahua intentó anteriormente penalizar los espectáculos en vivo que presentaban canciones que se consideraba que glorificaban los delitos relacionados con las drogas. Los Tigres del Norte, una banda mexicana particularmente popular, fueron multados en 2017 por tocar un narcocorrido , una canción que glorifica el narcotráfico. Sin embargo, la sanción tuvo poco efecto en la popularidad de la banda.

News GR

Génesis encabezó la  lista de Forbes  de los artistas mejor pagados de 2022 gracias a su viaje de despedida,  “¿El último dominó? Tour”,  mientras que Taylor Swift , la única artista femenina en el top 10, tuvo un gran año incluso sin siquiera salir a la carretera.

Forbes  estima que Genesis ganó $ 230 millones el año pasado, tanto de la gira de despedida como de las fuentes de ingresos individuales como regalías del éxito en solitario de Phil Collins, «In the Air Tonight». Sting ocupó el segundo lugar con 210 millones de dólares, impulsado en gran parte por la venta de su catálogo  a Universal Music Group. Tyler Perry, el único multimillonario de la lista, ocupó el tercer lugar gracias a su creciente imperio del entretenimiento, y los siguientes fueron los  creadores de South Park  , Trey Parker y Matt Stone ($160 millones), quienes tuvieron un año excepcional gracias a su contrato de $900 con Paramount y la continua éxito de su éxito musical,  El Libro de Mormón.

Los dibujos animados continuaron generando mucho dinero en 2022, con  los cocreadores de Los Simpson  , James L. Brooks y Matt Groening, recaudando $ 105 millones, en gran parte del cambio de la serie de FX a Disney +. En sexto lugar, Brad Pitt ganó $100 millones, con cerca de $30 millones provenientes de papeles actorales y el resto de la venta mayoritaria de su productora ganadora del Oscar Plan B (Moonlight, 12 Years a Slave,  The Departed ). Los rockeros heredados The Rolling Stones ocuparon el séptimo lugar en ingresos por giras y regalías, y James Cameron ganó $ 95 millones casi en su totalidad con una sola película,  Avatar: The Way of the Water,  ahora la tercera película más taquillera de todos los tiempos .

 

Taylor Swift ganó $ 93 millones, pero sorprendentemente, casi todo fue el resultado de las ventas de álbumes físicos, la transmisión, la concesión de licencias y el trabajo para películas como  Where the Crawdads Sing . Pero 2022 es solo el aperitivo antes del plato fuerte; Se espera que su  “The Eras Tour” de 2023  la coloque cómodamente en nueve cifras (los boletos están disponibles aquí ), y es una apuesta sólida para encabezar esta lista el próximo año. Finalmente, el artista con más reproducciones de 2022 fue Bad Bunny, y no sorprende encontrar a la sensación puertorriqueña completando el Top 10 con $88 millones.

Artistas mejor pagados de 2022:
01. Genesis: $230 millones
02. Sting: $210 millones
03. Tyler Perry: $175 millones
04. Trey Parker y Matt Stone: $160 millones
05. James L. Brooks y Matt Groening: $105 millones
06. Brad Pitt – $100 millones
07. Los Rolling Stones – $98 millones
08. James Cameron – $95 millones
09. Taylor Swift – $92 millones
10. Bad Bunny – $88 millones

News GR

Hoy, a escasas horas de terminar el año, queremos rendir tributo a las figuras del rock y del metal que se nos adelantaron y partieron en 2022. Vaya a cada una y cada uno de ellos nuestro sincero reconocimiento por su trabajo y su legado en el universo que nos involucra, el rock.

Junto con eminentes cantantes y músicos de rock, también incluimos a los compositores, fundadores de sellos discográficos y festivales, productores, innovadores y personas detrás de escena que han contribuido tanto a nuestro amado género y al mundo de la música en general.

 

-Michael Lang, el organizador y cocreador de Woodstock, murió el 8 de enero de 2022 a los 77 años.

-El excantante de las Ronettes, Ronnie Spector, conocida como la ‘chica mala del rock’n’roll’, murió a los 78 años el 12 de enero de 2022.

-Meat Loaf, cuyo nombre de nacimiento era Marvin Lee Aday, murió el jueves 20 de enero a los 74 años.

– Don Wilson, cofundador y guitarrista rítmico del influyente cuarteto de surf rock instrumental The Ventures, murió en su casa en Tacoma, Washington, el sábado 22 de enero de 2022 a la edad de 88 años.

-Jon Zazula, cofundador del influyente sello de heavy metal Megaforce Records, murió a los 69 años el martes 1 de febrero de 2022.

-Ian McDonald, el apreciado multiinstrumentista y cofundador de King Crimson y Foreigner, murió de cáncer el miércoles 9 de febrero. Tenía 75 años.

– El cantante, pianista y compositor de Procol Harum, Gary Brooker, murió el 19 de febrero de 2022 después de una batalla contra el cáncer. Tenía 76 años.

-El exlíder de Screaming Trees, vocalista de Queens of the Stone Age y reconocido solista Mark Lanegan murió el 22 de febrero de 2022 a la edad de 57 años.

-El baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins, murió a la edad de 50 años el viernes 25 de marzo de 2022. La banda dijo en un comunicado: «La familia Foo Fighters está devastada por la trágica y prematura pérdida de nuestro amado Taylor Hawkins. Su espíritu musical y su risa contagiosa seguirán. Él vive con todos nosotros para siempre. Nuestros corazones están con su esposa, hijos y familia, y pedimos que su privacidad sea tratada con el mayor respeto en este momento inimaginablemente difícil».

– Randy Rand, el bajista y miembro cofundador de la banda de glam metal de los 80 Autograph, murió a fines de abril de 2022.

-El baterista de Yes Alan White murió a la edad de 72 años el 26 de mayo de 2022 luego de una breve enfermedad.

– El teclista y miembro fundador de Depeche Mode Andy ‘Fletch’ Fletcher murió a la edad de 60 años el 26 de mayo de 2022.

-El artista de fantasía estadounidense Ken Kelly, quien creó portadas de álbumes seminales para KISS y Rainbow, murió a los 76 años el 3 de junio de 2022.

-Brett Tuggle, quien tocaba el teclado con Fleetwood Mac y David Lee Roth, murió el 19 de junio de 2022 tras una batalla contra el cáncer.

-John Hartman, fundador y baterista original de The Doobie Brothers, murió a fines de septiembre a los 72 años.

-El conocido pionero del rock n’ roll, Jerry Lee Lewis, murió el viernes 28 de octubre de 2022 en su casa del condado de Desoto, Mississippi, con su séptima esposa, Judith, a su lado. Lewis, fue un pionero de la música rock and roll y rockabilly. Apodado The Killer, saltó a la fama a finales de los años 50 con una gran cantidad de éxitos de taquilla que incluyen ‘Great Balls of Fire’, ‘Whole Lotta Shakin’ Goin’ On’, ‘Breathless’, y ‘Confidencial de la escuela secundaria’.

-El cofundador y exlíder de Nazareth, Dan McCafferty, murió el 8 de noviembre de 2022 a los 76 años.

– Keith Levene, guitarrista influyente de Public Image Ltd., quien también cofundó The Clash en 1976, murió el 11 de noviembre de 2022.

-La co-vocalista, compositora y teclista de Fleetwood Mac, Christine McVie, murió a los 79 años el 30 de noviembre de 2022. La banda dijo en un comunicado: “En nombre de la familia de Christine McVie, les informamos con gran pesar sobre la muerte de Christine. Falleció pacíficamente en el hospital esta mañana, miércoles 30 de noviembre de 2022, luego de una breve enfermedad”.

– El cantante y músico de rock galés Kim Simmonds, quien fue el único miembro constante del influyente grupo británico de blues rock Savoy Brown, murió el 13 de diciembre de 2022 a la edad de 75 años.

– El líder y miembro cofundador de Black Dahlia Murder, Trevor Strnad, murió a los 41 años en mayo de 2022.

– El guitarrista escocés Ricky Gardiner, más conocido por su trabajo con David Bowie e Iggy Pop, murió el 13 de mayo de 2022 a los 73 años.

-Mejor conocido por su tema musical icónico para Chariots of Fire y Blade Runner, el legendario compositor griego Vangelis murió el 17 de mayo de 2022 a la edad de 79 años.

– Alec John Such, el bajista original de Bon Jovi, murió en junio de 2022 a los 70 años. Bon Jovi dijo: «Estamos desconsolados por escuchar la noticia del fallecimiento de nuestro querido amigo Alec John Such. Era un original. Como miembro fundador de Bon Jovi, Alec fue parte integral de la formación de la banda. Para ser honesto, encontramos nuestro camino a través de él: era un amigo de la infancia de Tico (Torres) y trajo a Richie (Sambora) para vernos tocar. Alec siempre fue salvaje y lleno de vida. Hoy estos recuerdos especiales traen una sonrisa a mi rostro y una lágrima a mis ojos. Lo extrañaremos mucho».

News GR

La música siempre ha sido una de las mejores maneras para expresar nuestra personalidad y reflejar, a través de esta, cada etapa que vivimos y ¡no hay mejor manera de comenzar una conversación que compartiendo nuestros gustos y pasiones musicales!

Siendo la música ya parte del ADN de Tinder, damos opción a nuestros miembros de la comunidad para que dentro de sus perfiles, puedan elegir el “himno” -con Spotify-  que más los represente y, no es ninguna casualidad que las canciones más mencionadas en los perfiles de los miembros de Tinder en México, sean de artistas orgullosamente latinos.

Seguimos viendo que la música y artistas latinos continúan arrasando las listas de popularidad en todo el mundo. Tan solo durante 2021, la música latina recaudó un 35% más de ingresos en comparación con el año anterior en los Estados Unidos. La mayoría de esos ingresos provino en gran parte de grandes estrellas como el puertorriqueño Bad Bunny, que fue el artista más reproducido en Spotify por segundo año consecutivo durante 2021*, colocándolo también como el número uno de los artistas más mencionados dentro de los perfiles de Tinder en México.

Esta pasión por los artistas y la música latina permea dentro de los perfiles de Tinder, siendo los “himnos” que más destacan entre los miembros de la Gen Z en México y aquí te mostramos el Ranking de estas superestrellas latinas y las canciones más mencionadas en la app durante los primeros seis meses del 2022: 

1. Bad Bunny, “Me Porto Bonito

  • El rey de la música latina rompe récord este año con su nuevo álbum “Un Verano Sin Ti” con el sencillo de “Me Porto Bonito”, recordándonos que sigamos subiendo increíbles selfies en nuestros perfiles para seguir “dándoles contenido”.
2. Carolina Gaitán «No se habla de Bruno»
  • La cantante colombiana nos tiene locos con esta melodía. Dándonos un ritmo de baile latino con un twist pop y el famoso trend en TikTok que no nos deja olvidar la magia de la vida y el amor.
3. Bomba Estéreo «Ojitos Lindos»
  • El grupo colombiano va siguiendo al corazón y agarrados de la mano con Bad Bunny gracias a esos “Ojitos Lindos” de estos cantantes se posicionan como uno de los más mencionados por la Gen Z.

4. Luis Miguel «Oro de Ley»

  • Es legal amar al mismísimo Sol de México, y es “Oro de Ley” su popularidad dentro de la app, ya que lo necesitamos como el cielo a las estrellas y el invierno al frío para llenarnos de alegría y ritmo los oídos en nuestro día a día.
5. Bad Bunny, Ozuna, Farruko, Arcangel, Ñengo Flow, DJ Luian, Mambo Kingz, “Diles
  • Estos reggaetoneros y raperos latinos comparten estrellato, diciéndonos que no solo se saben nuestras poses favoritas, también nuestra pasión por su famoso sencillo “Diles”.
¡Pero eso no es todo, queremos destacar las menciones en los perfiles de Tinder de Danny Ocean con “Fuera del mercado”Rauw Alejandro“Party” y las reinas Kenia OS“Llévatelo” y Karol G“MAMIII” que cargan la corona mexicana y colombiana dentro de este ranking, manteniéndonos bailando y cantando 24/7!

Ahora ya sabes cuáles son los artistas y canciones latinos que hacen más matches con los miembros de Tinder, ¿qué esperas para poner tu “himno” y darle ritmo a tu perfil?

¿No sabes cómo compartir tu “himno” y mostrarlo en tu perfil de Tinder? Aquí una guía rápida:

1. Busca en Spotify para encontrar tu canción favorita, aunque no hayas conectado tu cuenta de Spotify con Tinder.
2. Visita los ajustes de tu perfil en Tinder para enlazar tu cuenta de Spotify (o descarga Spotify desde la App Store o Google Play para crear una nueva cuenta de forma gratuita).
3. Selecciona qué artistas favoritos de Spotify te gustaría destacar en tu perfil de Tinder. Empieza a utilizar la función de Swipe para descubrir y conectar con aquellas personas que comparten tus gustos musicales.

Tinder se creó en un campus universitario en 2012 y es la aplicación más popular del mundo para conocer gente nueva. Disponible en 190 países y más de 40 idiomas, Tinder es la aplicación no relacionada con los juegos que más recauda a nivel mundial. Se ha descargado más de 500 millones de veces y generado más de 70 mil millones de matches.

News GR

Recientemente hemos estado escuchando muchas noticias relacionadas con el amor en el mundo de la música, lo que ha hecho que los miembros de Tinder recurran a sus artistas favoritos. La música es también el segundo interés más popular entre los miembros de Tinder en todo el mundo. Por esta razón, queríamos saber cuáles de estos artistas son los más queridos por los miembros de Tinder en este momento.

Este es el ranking* de los artistas más mencionados en las biografías de Tinder

  1. Shakira: La cantante de «Hips Don’t Lie» puede tener problemas con el amor, pero no con su música. Es “Inevitable”, como dice en otra de sus canciones, que la diva latina no lidere este ranking y por eso le decimos “Te felicito”.

  2. Dua Lipa: Parece que las “New Rules” de Dua tienen un súper impacto en la app que actualmente conecta a más personas en el mundo. Los miembros de Tinder ya no “IDGAF” sobre sus exs y apuestan por un “Love Again”.

  3. Arón Piper: El cantante y actor se encuentra de nuevo con Dua Lipa… pero esta vez dentro de este ranking con su nuevo single “Que Dios me perdone”, lo que parece que no se le perdona es la locura que está generando entre la Generación Z.

  4. Camila Cabello: La cantante se lleva el cuarto puesto pese a que ya nada “Never be the Same” después de su ruptura viral con Shawn Mendes. Parece que esta “Señorita” la está rompiendo con su discurso “body positive” entre los miembros de la Generación Z gracias a la naturalidad con la que habla de su cuerpo.

  5. Shawn Mendes: Aunque acaba de romper con la artista con la que comparte este ranking, el cantante, compositor y modelo canadiense dice «There’s Nothing Holdin’ Me Back», que cada vez obtiene más menciones entre los miembros de Tinder.

News GR

 

 

Los músicos reaccionan a la victoria de Biden / Harris: «Ahora comienza el trabajo real»

La elección fue más ajustada de lo que muchos pensaban. Agregue eso a una campaña larga y ardua, y cuatro años aún más largos y dolorosos, y los estadounidenses no solo estaban emocionados de celebrar al 46º presidente, estaban francamente emocionados.

Lizzo compartió un emotivo mensaje en Instagram. «Vamos a trabajar, Estados Unidos», subtituló la publicación. “Es hora de responsabilizar a las personas a cargo. Es hora de que escuchen. Y es hora de un cambio real en nuestras políticas y prácticas «.

«No soy un llorón, pero en voz baja derramé una lágrima, ¡no dejaremos que el odio gane!» Alicia Keys tuiteó. “¡Cuando nos presentamos el uno al otro, ganamos! Hay mucho trabajo por hacer, pero creo que estamos dispuestos a ayudarnos el uno al otro. Sigamos siendo fuertes y fuertes. ¡Ahora comienza el verdadero trabajo! Grandes felicitaciones a @KamalaHarris ”

”@JoeBiden @KamalaHarris y el pueblo estadounidense, acaban de darle al mundo uno de los mayores actos de bondad y valentía que la humanidad haya visto jamás”, escribió Lady Gaga en Twitter. “Nada más que amor por nuestro nuevo Comandante en Jefe y la 1ª VP mujer elegida para la Casa Blanca. Además, así se hace PA «

Chrissy Teigen tuvo una reacción más alegre, compartiendo un video de ella y John Legend tocando «FDT», una canción que está destinada a encabezar las listas después de esta semana.

Vea todas estas y más reacciones a continuación.

News GR

Instagram anunció hoy que está expandiendo el acceso a Instagram Shopping a más empresas, incluidos los creadores o artistas que desean vender su propia mercancía. Para permitir esta expansión, la compañía introdujo los nuevos «Requisitos de Elegibilidad de Comercio» que ofrecen un conjunto de pautas que las empresas interesadas deben cumplir, a fin de calificar para la venta de Instagram.

Las pautas especifican que la cuenta de Instagram debe representar la tienda o el sitio web desde donde se venden los productos; en otras palabras, la lista de productos debe estar disponible para la compra directa en el sitio web del vendedor a través de Facebook o Instagram Checkout. La cuenta no puede servir como fachada para algún tipo de venta de red de afiliados, como el programa de afiliados de Amazon.
La cuenta de Instagram también debe demostrar «confiabilidad» al tener una presencia auténtica y establecida y una base de seguidores suficiente.

Otras reglas se centran en las mejores prácticas, como no mostrar información engañosa sobre precios y disponibilidad, y tener políticas de reembolso y devolución claramente establecidas. Los vendedores también deben estar en un mercado admitido y cumplir con todas las demás políticas de Instagram, como sus Términos de uso y Pautas de la comunidad.

Estos requisitos entrarán en vigencia el 9 de julio en todos los mercados donde se admite Instagram Shopping.

News GR

El lanzamiento de un nuevo disco titulado “Para la espera”, con piezas inéditas del autor  cubano y una de las principales figuras del movimiento de la Nueva trova, Silvio Rodríguez, ha motivado a que artistas de distintos países  como Manuel García Ana Tijoux (Chile), El Kanka (España), Flora Martinez (Colombia), Alex Ferreira  (República Dominicana),  Criolo (Brasil)  y Lisandro  Artistimuño (Argentina), se unan por primera vez para celebrar la noticia, con un video de la interpretación vocal de Noche sin fin y mar, un tema compuesto en los últimos años.

Recientemente, la canción Noche sin fin y mar, fue declarada por Silvio como una dedicatoria a su querido amigo Eduardo Aute, quien perdiera la vida a los 76 años de edad. El tema original que desde 2017 no había sido recogido en ningún disco, por fin, llega a todas las plataformas digitales y formará parte de este material compuesto por trece canciones.

Con ello se inmortaliza una amistad que se fundó más allá de los artístico y las ideologías políticas que podamos encontrar en la figura y letras de ambos cantautores.

Escucha en tu plataforma preferida Noche Sin Fin y Mar, de Silvio Rodríguez. Canción que forma parte de su nuevo álbum ‘Para la Espera’

 

Noche Sin Fin y Mar
Silvio Rodríguez

Desde la noche sin fin baja una estrella hasta el mar. Luz que se quiere dormir e n la fresca oscuridad. Quién pudiera conocer todo lo que ve la luz: los universos de ayer, los mañanas del azul. Noche sin fin, sin fin, sin fin y mar, para soñar, soñar la estrella.
Quién estuviera allí, viéndote reposar, saber tu sueño y cantarlo.Noche sin fin, sin fin y mar.
Noche sin fin, sin fin y mar. En el lomo de un delfín, quiero invitar a jugar a esa luz que va a dormir en la frescura del mar.
Porque yo quiero saber todo lo que sabes tú: los universos de ayer, los mañanas de azul. Noche sin fin, sin fin, sin fin y mar para soñar, soñar la estrella.
Quién estuviera allí, viéndote reposar. Saber tu sueño y cantarlo. Noche sin fin, sin fin y mar.

News GR

A una semana de que se celebren los Spotify Awards 2020 cada vez existe más expectación por conocer a los ganadores de las más de 50 categorías. Además, el evento promete ser una de las premiaciones más importantes del país en este año. Por ello, hoy se anunciaron los artistas que amenizarán el Auditorio Nacional el próximo 5 de marzo.

El primero de ellos será J Balvin, el cantante que ocupa el quinto puesto como el artistas más escuchado en Spotify a nivel mundial. También Bad Bunny, quien ocupa el lugar 24 en dicha lista. Por último, para consolidar el trío de artistas de reggeaton, se presentará Karol G, cuyo hit Tusa está en el primer lugar de los charts de Latinoamérica.

Por otro lado, para dar cabida a todos los gustos y si lo tuyo es lo regional y lo latino, también se estarán presentando la Banda MSLos Ángeles Azules y Christian Nodal.  Pero si lo tuyo es más el rock y el indie, podrás disfrutar de las presentaciones de Julieta Venegas, Zoé, Silvana Estrada Daniela Spalla. Además, la alineación se complementará con las presentaciones de Reik, Piso 21Alemán. Y por supuesto, las presentaciones estelares correrán por la cuenta de Zion & LennoxCazzuNicki Nicole.

Como anfitriones, el evento contará con Danna Paola, Luisito Comunica, Franco Escamilla, Ángela Aguilar Aisilinn Derbez. Recuerda que podrás seguir la transmisión del evento a través de la señal de TNT Latinoamérica y en el HUB de Spotify Awards este 5 de marzo en punto de las 7 pm, hora del centro.

News GR

Así evolucionó el show de medio tiempo del Super Bowl

Sin duda uno de los eventos deportivos y televisivos más importantes en el mundo es el Super Bowl. Por lo tanto, el show de medio tiempo, es una excelente oportunidad para enriquecer la carrera tanto de artistas legendarios como emergentes.

Músicos como The Rolling Stones, Prince, Lady Gaga, U2, Madonna, Aerosmith y Michael Jackson han participado con grandes espectáculos, sin embargo, el show de medio tiempo no siempre ha contado con músicos reconocidos. En sus inicios, no eran grandes presentaciones, ya que los que tocaban a la mitad del partido eran bandas de universidades. Después de la presentación de Michael Jackson, el concepto que se tenía del medio tiempo se transformó a lo que conocemos ahora.

Por eso, te mostramos aquí la evolución del medio tiempo del Super Bowl.

Edición I

La primer edición del Super Bowl fue en Los Angeles Memorial Coliseum, en 1967,  y en él se presentaron la Banda sinfónica de la Universidad de Arizona, la Banda de marcha de la Universidad Estatal de Grambling, Al Hirt y Anaheim High School Drill Team and Flag Girls.

Edición II y III

Ambas se llevaron a cabo en el Miami Orange Bowl,  la Universidad Agrónoma y Mecánica de Florida y las bandas de escuelas secundarias de Miami estuvieron a cargo de la presentación.

Edición IV

En este año la sede cambió al Tulane Stadium, en Nueva Orleans, y los artistas fueron Doc Severinsen, Al Hirt, Lionel Hampton y la Banda de marcha de la Universidad del Sur.

Edición V 

De nueva cuenta el el Miami Orange Bowl fue la sede y ahí se presentó la Banda de marcha de la Universidad Estatal del Sudeste de Misuri, además de Up with People.

Edición VI

El partido fue en el Tulane Stadium, y colaboraron Ella Fitzgerald, Carol Channing, Al Hirt, el coro de cadetes de la USAFA y Silent Drill Platoon del cuerpo de marina de los Estados Unidos.

Edición VII

Así como en la primera edición, Los Angeles Memorial Coliseum, fue el lugar donde se llevó a cabo la final de ese año, con la banda de marcha de la Universidad de Michigan, Woody Hermans y Andy Williams para el medio tiempo.

Edición VIII 

Por primera vez el  último juego de la temporada se llevó a cabo en el Rice Stadium, en Houston Texas, y en el medio tiempo estuvieron la banda de marcha de la Universidad de Texas y el Violín de Judy Mallet.

Edición IX

Fue en el Tulane Stadiun con la participación de Mercer Ellington y la banda de marcha de la Universidad Estatal de Grambling.

Edición X

Up With People presentó el 200 Years and Just a Baby: A tribute to America’s Bicentennial.

Edición XI

La banda de marcha unificada de Los Ángeles junto con la participación de la audiencia llevaron el It’s a Small World, bajo la producción de The Walt Disney Company, como espectáculo de medio tiempo, que ese año se llevó a cabo en el Rose Bowl, en Pasadena, California.

Edición XII 

En esa edición se presentó From Paris to Paris of America, interpretado por Majorettes del Tyler Junior College, la banda de Pete Fountain y Al Hirt.

Edición XIII

En 1979 Ken Hamilton y algunas bandas caribeñas llegaron al Super Bowl con el Salute to Caribbean en Miami Orange Bowl.

Edición XIV 

Nuevamente se presentó Up With People junto con la banda de marcha de la Universidad Estatal de Grambling, con el repertorio A Salute to the Big Band Era, en el Rose Bowl.

Edición XV

La banda de marcha de la Universidad del Sur  y Helen O’Connell llevaron Mardi Gras Festival como show de medio tiempo del juego que se llevó a cabo en Louisiana Superdome.

Edición XVI

La final fue en Pontiac Silverdome, y Up with the People nuevamente formó el show de medio tiempo con Salute to the 1960s and Motown.

Edición XVII

En Rose Bowl se presentaron Los Angeles Super Drill Team con KaleidoSUPERscope.

Edición XVIII

The Walt Disney Company produjo el repertorio Salute to Superstars of Silver Screen I, con la colaboración de la Universidad de la Florida y la banda de marcha de la Universidad Estatal de Florida.

Edición XIX

El ensamble de Tops in Blue presentó World of Children’s Dreams, el juego fue en el estadio de Stanford.

Edición XX

Up with People volvieron a ser los encargados del medio tiempo, esta vez con Beat of the Future.

Edición XXI 

Este fue el primer show de medio tiempo con un gran número de colaboradores. En esta edición participaron George Burns, Mickey Rooney, bandas de la marcha de la universidad estatal de Grambling y de la Universidad del Sur de California y personajes de Disney, además de equipos de gimnasia y bailarines de las escuelas secundarias del sur de California con Salute to Hollywood’s 100th Anniversary.

Edición XXII

La edición XXII contó con la presencia de los músicos Chubby Checker, Las Rockettes, 72 pianos, bandas de marcha de la Universidad Estatal de San Diego y la Universidad del Sur de California.

Edición XXIII

Esta fue la edición del repertorio Be Bop Bamboozied, a cargo de Elvis Presto, así como bailarines y artistas del sur de Florida.

Edición XXIV

En el Super Bowl de inicio de los noventa, se hizo una colaboración de varios artistas. Pete Fountain, Doug Kershaw, Irma Thomas y bandas de marcha de la Universidad Estatal Nicholls, la Universidad del Sur y de la Universidad de Lusiana. En él se presentó el repertorio Salute to New Orieans and Snoopy’s 40th Birthday.

Edición XXV

El productor de ese año fue nuevamente The Walt Disney Company, y se presentó New Kids on the Block, Personajes de Disney, Warren Moon, 2000 niños locales y la participación de la audiencia.

Edición XXVI

Gloria Estefan junto con los patinadores olímpicos Brian Boitano y Dorothy Hamil fueron los protagonistas del medio tiempo del Super Bowl que en ese año fue en el estadio Hubert H. Humphrey Metrodome.

Edición XXVII

El medio tiempo de 1993 pasó a la historia por ser un parteaguas en los show de medio tiempo.  En esa edición, el rey del pop, Michael Jackson, dió una de las mejores presentaciones, Heal The World.

Edición XXVIII

El espectáculo de toque country de 1994 fue trabajo de Clint Black, Tanya Tucker, Travis Tritt, Wyona Judd y The Judds.

Edición XXIX

The Walt Disney Company, realizó un medio tiempo muy artístico con la presentación de Indiana Jones and the Temple of Forbidden Eye.

Edición XXX

Diana Ross protagonizó el medio tiempo de esa edición con un concierto lleno de música.

Edición XXXI 

La colaboración de esa edición fue por parte de The Blues Brothers, ZZ Top y James Brown con Blues Brothers Bash.

Edición XXXII

El Estadio Qualcomm de San Diego, California, fue el escenario del medio tiempo donde participaron Boyz II Men, Smoke Robinson, Martha Reeves, The Temptations, Queen Latifah y la banda de marcha de la Universidad Estatal de Grambling.

Edición XXXIII 

Sin duda uno de los medios tiempos con más ritmo fue el que estuvo a cargo de Gloria Estefan, Stevie Wonder, Big Bad Voodoo Daddy y Savion Glover con el Celebration of Soul, Salsa and Swing.

Edición XXXIV

Phil Collins, Christina Aguilera, Enrique Iglesias, Toni Braxton y el coro de 80 personas protagonizaron el medio tiempo titulado Tapestry of Nations.

Edición XXXV

MTV fue el productor de esta edición, donde unió las voces de Aerosmith, ‘N Sync, Britney Spears, Mary J. Blige y Nelly.

Edición XXXVI

Otro medio tiempo que ha pasado a la historia sin duda fue el que U2 presentó en 2002.

Edición XXXVII

El repertorio de Shania Twain, No Doubt y Sting fue uno de los c espectáculos más explosivos de los medios tiempos.

Edición XXXVIII

Los artistas en vanguardia de ese año fueron partícipes de el show de medio tiempo más escandaloso. Durante el espectáculo donde participaron Jessica Simpson, Janet Jackson, P. Diddy, Nelly, Kid Rock y Justin Timberlake, pasó a la historia por el descuido de Janet Jackson, pues casi muestra uno de sus senos durante el show. A partir de ese incidente, se tomaron medidas más rigurosas con las presentaciones.

Edición XXXIX

Los shows de medio tiempo no pueden descartar la presencia de grandes leyendas en la música. Por eso, Paul McCartney participo en 2005, con un espectáculo imperdible.

Edición XL

Los Rolling Stone ofrecieron un medio tiempo digno de su trayectoria, de hecho es considerado uno de los mejores medios tiempos en la historia.

Edición XLI

Después de la presentación de The Rolling Stone, era casi por ley que el siguiente año el espectáculo fuera aún mejor. Y así fue, el show de Prince junto con la banda de marcha de la Universidad Agrónoma y Mecánica de Florida es considerado el mejor medio tiempo.

Edición XLII

La edición tuvo la participación de Tom Pretty and the Heartbreakers.

Edición XLIII

El partido fue en Raymond James Stadium, en Florida, y en el participaron durante el medio tiempo Bruce Springsteen y la E Street Band. 

Edición XLIV

El Sun Life Stadium resguardo a otra leyenda de la música, The Who, quienes se presentaron con un show lleno de luces y por supuesto, su talento impresionante.

Edición XLV

El repertorio de ese año fue Tron Legacy, en él se presentaron The Black Eyed Peas, Usher y Slash. Y ofrecieron un gran show junto con un equipo de gimnasia y bailarines del área de Dallas-Fort Worth.

Edición XLVI

El medio tiempo de 2012 tuvo la participación de artistas con una trayectoria muy larga, así como con artistas emergentes, y por si fuera poco contó con uno de los shows mas reconocidos mundialmente. El resultado que lograron Madonna, LMFAO, CeeLoGreen, Cirque du Soleil y Andy Lewis, Nicki Minaj y M.I.A, fue muy bueno.

Edición XLVII

En este show participaron Beyoncé y Destinity’s Child, quienes lograron un excelente resultado de medio tiempo.

Edición XLVIII 

Cuando se anunció la participación de Bruno Mars con Red Hot Chili Peppers en el medio tiempo de 2014, muchos dudaron del resultado, sin embargo, el resultado fue una excelente presentación.

Edición XLIX 

Durante el auge de su éxito, Katy Perry participó durante el medio tiempo junto con Lenny Kravitz, Missy Elliott y la banda de marcha de la Universidad Estatal de Arizona. Fue un gran espectaculo no solo por la interpretación de los artistas, sino también por toda la ambientación que quedará presente por siempre en la historia del Super Bowl.

Edición  L

Al igual que Katy Perry, la presentación de Coldplay en el Super Bowl de 2016 fue durante la temporada de auge de la banda, pues estaban a punto de lanzar su más reciente álbum A head full of dreams. El show contó con la presencia de artistas como Beyoncé, Gustavo Dudamel y la banda de marcha de la Universidad de California en Bekerley.

 

Edición LI

El show de Lady Gaga marcó historia por la habilidad con la que la artista demostró su talento en el escenario, la ambientación fue una de las más elaboradas, sin duda el toque de Lady Gaga.

Edición LII

Hace un año el espectáculo de medio tiempo estuvo a cargo de Justin Timberlake, e interpretó grandes clásicos  de su trayectoria, sin olvidar sus icónicos pasos de baile.

Edición LII

En el show de medio tiempo de este año pudimos apreciar el trabajo de Maroon 5, quienes ofrecieron un show que nos hizo recordar sus grandes clásicos. La banda logro encender el escenario, sobre todo por la presencia del vocalista, Adam Levine, sin camisa al final del espectáculo.

¿Y a ti a quién te gustaría ver en el próximo medio tiempo del Super Bowl?