Grita Sports

El tenista británico Andy Murray, operado de nuevo de la cadera el lunes por la noche, informó el exnúmero 1 mundial este martes con un mensaje en Instagram.

«Me sometí a una operación de revestimiento de la cadera ayer (lunes) por la mañana en Londres… Ahora me siento agotado y dolorido, pero espero que sea el final de mis dolores en la cadera», escribió el tenista en Instagram.

Durante la operación, que consistió en sustituir las dos superficies articuladas de la cadera sacrificando la menor cantidad posible de hueso, también se le colocó una placa de metal.

Murray pasó de nuevo por el quirófano, después de muchas dudas, es sobre todo para que pueda llevar una vida lo más normal posible, más que por tratar de regresar al primer nivel del tenis.

Vencedor de tres torneos del Grand Slam y vigente campeón olímpico, Murray, de 31 años, sufre de dolores de cadera desde hace un año y medio y en enero de 2018 ya tuvo que retirarse del Abierto de Australia para someterse a una primera operación.

Desde entonces apenas ha podido jugar y el mes pasado, tres días antes de comenzar el Abierto de Australia, Murray anunció en Melbourne que se retiraría de la competición en 2019 y que esperaba hacerlo en Wimbledon, torneo que ganó en 2013 y 2016.

En primer ronda de Australia, Murray perdió en cinco sets contra el español Roberto Bautista Agut, que llegó a cuartos de final.

Información y Fotos: AFP
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: Taclea tus antojos en el Superbowl LIII con Atún Dolores® Premium

Grita Sports

Novak Djokovic consolida el número 1 de la ATP, Federer cae al sexto puesto, el serbio que el domingo ganó el Abierto de Australia, firmó el número 1 de la ATP en la lista publicada este lunes en la que le sigue el finalista en Melbourne, Rafael Nadal, mientras que Roger Federer descendió al sexto puesto.

La caída de la leyenda suiza, que defendía el título en Australia, permite ganar un puesto a Alexander Zverev (3º), Juan Martín Del Potro (4º) -que no jugó el torneo por lesión- y Kevin Anderson (5º).

El prometedor griego de 20 años Stefanos Tsitsipas, que eliminó a Federer en octavos y cayó con Nadal en semifinales, ganó tres puestos y se situó 12º, su mejor clasificación.

Entra en el Top-20 el español Roberto Bautista, cuartofinalista en Australia, que gana seis plazas para situarse 18º, mientras que el argentino Diego Schwartzman pierde cuatro y es 20º.

Clasificación de la ATP del 28 de enero:

1. Novak Djokovic (SRB) 10.955 pts

2. Rafael Nadal (ESP) 8.320
3. Alexander Zverev (GER) 6.475 (+1)
5. Juan Martín Del Potro (ARG) 5.060 (+1)
6. Kevin Anderson (RSA) 4.845 (+1)
6. Roger Federer (SUI) 4.600 (-3)
7. Kei Nishikori (JPN) 4.110 (+2)
8. Dominic Thiem (AUT) 3.960
9. John Isner (USA) 3.155 (+1)
10. Marin Cilic (CRO) 3.140 (-3)

Información y Fotos: EFE
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: Resultados Jornada 4 

Grita Sports

Osaka gana el Abierto de Australia y es la número uno del mundo. La japonesa derrotó a la checa Petra Kvitova, por 7-6 (2), 5-7 y 6-4 en dos horas y 27 minutos

Por primera vez el AO2019, título que con lleva alcanzar  por primera vez en su carrera el puesto de número uno del mundo en el rank de la WTA

Osaka, de 21 años se convierte así en la jugadora más joven de la Era Open en ganar dos títulos del Grand Slam, en su caso consecutivos, tras alzarse con el del Abierto de EE.UU. el año pasado.

Una combativa Kvitova desesperó por momentos a Osaka después de levantar esas tres oportunidades en contra y conseguir, acto y seguido, una rotura de servicio para asentar la igualada en el marcador.

Pero la japonesa volvió a la carga, y con su conocida frialdad se colocó con 4-2 en el tercer parcial que Kvitova, aunque luchó y remontó otra bola de partido, no pudo contrarrestar.

La checa, con una gran experiencia a sus espalda, sufrió la primera derrota en una final del Gran Slam. Había llegado además con la confianza de no dejar un set en el camino en esta edición.

Melbourne Park volvió a contar con una final en la que estaba en juego la primera plaza mundial para ambas jugadoras, después de que la rumana Simona Halep (1) y la danesa Caroline Wozniacki (3) se disputaran el número uno en la edición de 2018.

La joven jugadora nipona se convirtió así en la número uno más joven desde que Caroline Wozniacki liderara la tabla WTA en 2010.

En su haber ya cuenta con tres títulos, todos ellos de prestigio, Indian Wells, un torneo de categoría Mandatory, un Us Open, en septiembre pasado, venciendo en aquella final polémica a Serena Williams, y este Abierto de Australia derrotando a una jugadora que también acariciaba el número uno.

«Siento haberte ganado en este primer enfrentamiento» dijo Osaka sin expresar demasiada felicidad y tras recoger el trofeo de la china Na Li, campeona en 2014

Por su parte, Kvitova, quien ocupará la segunda posición mundial tras la próxima actualización del ránking, repitió entre lágrimas que no podía creerse aún que había disputado de nuevo una final de Grand Slam, y felicitó a su contrincante tanto por el título como por su nueva condición de número uno.

Información y Fotos: EFE
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: “No vamos a parar de buscar”, dice la hermana de Emiliano Sala

Grita Sports

Djokovic se cita con Nadal en la final del Australian Open 2019. El serbio Novak Djokovic dio un paso más este viernes en su búsqueda del récord de siete títulos en el Abierto de Australia tras barrer al francés Lucas Pouille (28º cabeza de serie) por 6-0, 6-2, 6-2.

El número uno mundial cometió solo cinco errores no forzados y afrontará su duelo número 53 contra Nadal y el octavo en una final de Grand Slam.

«Es definitivamente uno de mis mejores partidos en esta pista», afirmó Djokovic, que logró 24 golpes ganadores y juega su primera final en Australia desde 2016, cuando ganó el título.

Djokovic había perdido en cuarta ronda el año pasado en Melbourne, tras haber sido intervenido quirúrgicamente en un codo y estar en baja forma hasta que ganó Wimbledon y su temporada dio un giro positivo.

Djokovic estaba fresco contra Pouille porque su rival en cuartos de final, el japonés Kei Nishikori, había abandonado tras 51 minutos de juego.

El jugador serbio controló desde el principio el partido contra el francés, quien había necesitado más de tres horas para derrotar al canadiense Milos Raonic en cuartos de final.

En 2012, Djokovic y Nadal disputaron la final más larga de un Grand Slam en el Australian Open, cuando el serbio ganó una épica batalla en cinco sets, tras 5 horas y 53 minutos de juego, por 5-7, 6-4, 6-2, 6-7 (5/7), 7-5.

Djokovic, en su semifinal número 34 de Grand Slam, necesitó solo 83 minutos para superar a su habitual compañero de entrenamientos, Pouille, que jugaba su primera semifinal de un torneo mayor.

El jueves, Nadal arrasó también en semifinales al joven griego de 20 años, Stefanos Tsitsipas, frente al que solo cedió seis juegos, para ganar en 1 hora y 46 minutos, por 6-2, 6-4, 6-0.

Nadal tiene una ventaja de cuatro victorias y tres derrotas frente a Djokovic en finales de Grand Slam, incluidos sus tres partidos desde aquel duelo maratoniano en el Melbourne Park de hace siete años.

Información y Fotos: AFP
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: “No vamos a parar de buscar”, dice la hermana de Emiliano Sala

Grita Sports

Osaka y Kvitova se disputan el trono en Australia y el número 1,  «The winner takes it all»: el trofeo del Abierto de Australia y la corona de la número 1 mundial.

La jugadora que gane la final femenina del sábado en Melbourne, la japonesa Naomi Osaka o la checa Petra Kvitova, conseguirá un premio doble.

Ni la jugadora nipona ni la zurda checa han estado nunca en el primer puesto del ránking WTA. Osaka, actual número 4 del mundo, está en su mejor posición y Kvitova, sexta, llegó a alcanzar el segundo puesto hace siete años, en octubre de 2011.

La primera lo considera uno de sus «mayores objetivos», mientras que la segunda dice que el número 1 será «una bonificación muy bonita».

En lo que sí tienen experiencia ambas es en triunfar en torneos del Grand Slam.

Osaka lo hizo en septiembre en el Abierto de Estados Unidos, con apenas veinte años. En 2011 y 2014, en ambas ocasiones en Wimbledon, Kvitova fue la campeona.

«Ya he jugado finales del Grand Slam, pero ésta es un poco diferente, un poco especial, probablemente porque llega después de todo lo que ha vivido», estima la jugadora checa.

– La «segunda carrera» de Kvitova –

Sin nombrarla, Kvitova hacía referencia a la agresión con un cuchillo que sufrió a finales de diciembre de 2016, durante un asalto en su casa en la República Checa.

Un suceso que puso en peligro su carrera: su mano izquierda sufrió daños y necesitó una importante operación, que le tuvo apartada de las pistas durante cinco meses.

«Supe recientemente que mi médico no estaba muy contento con mi mano dos meses después de la operación, porque las cicatrices eran muy, muy tensas, y duras, y no podía hacer mucho en esas condiciones. Afortunadamente no me dijo nada en aquel momento», cuenta Kvitova.

Para la checa, lo que ha vivido después de la agresión es su «segunda carrera».

Su recorrido australiano incita al optimismo. Campeona este mes en Sídney, encadenó en semifinales una undécima victoria consecutiva y en sus seis partidos hasta ahora en Melbourne no ha perdido ningún set.

Osaka volverá por su parte a una final del Grand Slam después de la que jugó en Nueva York en septiembre ante Serena Williams, marcada por el enorme enfado de la estadounidense con el juez de silla.

Osaka y Kvitova no se han enfrentado nunca, pero son conscientes de que será un partido complicado.

«¡Naomi está lanzada! Está en muy buena forma», afirma la checa.

En caso de ganar el sábado, Osaka se convertiría en la primera jugadora, sin contar a Serena Williams, en encadenar dos títulos seguidos del Grand Slam desde que lo hiciera la belga Kim Clijsters en 2010-2011.

Información y Fotos: AFP/AO2019
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: Datos Previos al partido Rayados vs América, Jornada 4

Grita Sports

Serena Williams eliminada del AO 2019,  la actual número 16 del mundo perdió ante Karolina Pliskova, octava jugadora mundial, por 6-4, 4-6 y 7-5, después de desaprovechar cuatro bolas de partido a favor.

Su rival checa se enfrentará en semifinales a la japonesa Naomi Osaka (4ª), que derrotó por su parte 6-4 y 6-1 a la ucraniana Elina Svitolina (7ª).

Pliskova, de 26 años, rozó la eliminación en un intenso tercer set. Williams, de 37 años, lideraba por 5-1 antes de desplomarse al cabo de dos horas y 10 minutos de partido.

«Mi cabeza estaba ya en el vestuario. No estaba jugando muy bien en el tercer set, pero pensé, ‘vamos a intentarlo'», señaló. «[Serena] estuvo un poco floja al final, así que aproveché y gané», celebró la tenista checa.

La exnúmero uno mundial estadounidense no desplegó ante Pliskova la intensidad que había mostrado previamente en el torneo, eliminado a la todavía número 1 mundial, la rumana Simona Halep.

A sus 37 años, Serena Williams volvía en Australia  cuatro meses después de la final que perdió ante Naomi Osaka en el Abierto de Estados Unidos, marcada por su enorme enfado con el juez de silla.

Además de en esa final en Nueva York, había perdido en la final del anterior Grand Slam, Wimbledon 2018, con lo que se le sigue escapando el sueño de 24º título en un grande.

El último torneo del Grand Slam ganado por Serena Williams fue precisamente el Abierto de Australia en 2017, cuando estaba ya embarazada de su hija Olympia.

Además de Pliskova-Osaka, las semifinales femeninas de Australia contarán con un duelo entre la checa Petra Kvitova (6ª) y la estadounidense Danielle Collins (35ª), clasificadas el martes.

Tres de las cuatro semifinalistas de Australian Open: Kvitova, Osaka y Pliskova aspiran a ocupar la primera posición del ránking WTA.

Información y Fotos: AFP
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: NFL investiga el informe de uso de láser en Tom Brady

Grita Sports

Djokovic sin desgaste a semifinales de Australian Open 2019,  continuó adelante en su búsqueda de un histórico séptimo título en el Abierto de Australia

Este miércoles se clasificó para las semifinales tras el abandono de su rival japonés Kei Nishikori.

El que sí sigue adelante en su carrera por un récord es Djokovic, que lidera el palmarés masculino en Melbourne con seis títulos, igualado con el suizo Roger Federer y el australiano Roy Emerson.

Nadie ha logrado siete títulos en el torneo de hombres en esta cita y él está a apenas dos victorias de conseguirlo.

Nishikori, que venía de un durísimo partido a cinco sets ante el español Pablo Carreño, renunció por problemas en el muslo derecho, cuando el serbio iba ya ganando 6-1 y 4-1.

En semifinales, Djokovic se enfrentará al francés Lucas Pouille, número 31 del mundo, que venció al canadiense Milos Raonic (17º) por 7-6 (7/4), 6-3, 6-7 (2/7) y 6-4.

Entrenado desde hace menos de dos meses por su compatriota y exnúmero uno del circuito femenino Amélie Mauresmo, Pouille es el primer francés que llega a las semifinales de un torneo del Grand Slam desde que Gaël Monfils accedió a las del US Open en 2016.

Sus mejores resultados hasta ahora en uno de los cuatro grandes eran los cuartos de final de Wimbledon y del Abierto de Estados Unidos en 2016.

Información y Fotos: AO Tenis/AFP
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: James Harden más de 4 partidos sin recibir asistencias

Grita Sports

Williams volvió a ser Serena en el Australian Open 2019, la estadounidense tuvo una impresionante victoria sobre la  número 1 Simona Halep, quien la obligó a elevar su nivel  en Melbourne.

La calidad de la competencia entre Halep y Williams alcanzó alturas increíbles en el tercer set, y fue casi una pena que fuera un encuentro de cuarta ronda y no una final.

Los millones de espectadores estaban asombrados, pero Williams era mucho más reservada cuando se le pidió que evaluara su nivel.

«Creo que, en general, me quedo ahí», dijo la campeona de Grand Slam en 23 ocasiones después de su victoria el lunes.

Tan solo 10 meses después de su regreso de la licencia de maternidad, Williams, la sembrada número 16, intentará alcanzar una tercera semifinal consecutiva de Grand Slam cuando se enfrente a Karolina Pliskova el miércoles.

A través de sus primeros tres partidos en Melbourne, la estadounidense de 37 años perdió solo nueve juegos en total antes de superar a Halep en tres sets.

Aunque Williams es famosa por su servicio devastador, es su juego de retorno el que se ha destacado en lo que va del torneo, ya que lidera en porcentaje de juegos de retorno ganados en las primeras cuatro rondas (58%).

Sus 18 ganadores de vuelta la colocan en un fantástico tercer lugar en la tabla de clasificación entre todos los jugadores en el cuadro femenino antes del inicio de los cuartos de final.

Williams ha tenido éxito en el 86 por ciento de sus juegos de servicio, retiró el servicio cinco veces y lidera a los cuartos de final en los puntos ganados en su primer servicio (80 por ciento).

Información y Fotos: AO Tenis
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: Ronaldo condenado a prisión y a pagar 18,8 millones de euros

Grita Sports

Novak Djokovic impone condiciones ante Jo-Wilfried Tsonga en el Abierto de Australia, superó al francés 6-3 7-5 6-4 en la segunda ronda, unos 11 años después de su primer encuentro en Melbourne Park, en la final de 2008.

El seis veces ex campeón fue  sólido para Tsonga,  al principio de su regreso a la gira, y mientras que el francés proporcionó una gran cantidad de momentos dignos de destacar, incluido un ganador en el poste al comienzo del segundo set, el serbio se encontrará con Denis Shapovalov de Canadá en la tercera ronda.

«Se podía sentir la tensión en la cancha desde el principio», admitió Djokovic, quien perdió ante Tsonga en su anterior encuentro en el Abierto de Australia, los cuartos de final de 2010. «Estábamos pasando por muchas emociones y tratando de mantener el enfoque para comenzar de la mejor manera posible.

«Pensé que jugué bastante bien durante un set y medio, luego serví para el segundo set y él jugó un gran juego». Me las arreglé para volver a romper en el próximo juego y eso es algo que me dio más confianza en el tercero».

Tsonga había reclamado un set en esa primera pelea en Rod Laver Arena en 2008 y ha logrado seis victorias sobre el No. 1 del mundo a lo largo de los años, pero no habría un cuarto set el jueves por la noche, por no hablar de una sorpresa.

En aquel entonces, Tsonga era un finalista; ahora es un comodín veterano que se está recuperando de un 2018 plagado de lesiones contra un oponente que ciertamente puede simpatizar, una vez que el asunto de ganar haya sido tratado, por supuesto.

«Siempre es difícil interpretar a Jo», agregó el No. 1 del mundo. «Él ha luchado con lesiones en los últimos 12 meses. Su clasificación no le hace justicia en este momento; siempre ha sido un jugador destacado, y tiene mucha experiencia en el gran escenario, así que fue un placer jugar contra él esta noche».

Djokovic estuvo en una forma excelente desde el principio, disparando siete ases en el primer set en medio de una serie de descansos que dejaron al serbio en una ventaja de 4-2 que fue suficiente para sellar el primer partido.

Un tropiezo temprano fue uno de los pocos momentos que Djokovic no tuvo el control; pero Tsonga era digno de la ajustada puntuación. El francés fue comprensiblemente errático, ya que parece ser el mejor jugador en las próximas semanas, pero hubo destellos de su brillante mejor – no menos importante, el ganador de derecha en la carrera que mantuvo por 1-2 en la segunda ronda. .

Una ruptura temprana en el tercero efectivamente decidió el concurso, Djokovic navegando desde 3-2 hasta la victoria en dos horas, cuatro minutos.

«Es casi la una de la madrugada, pero obviamente no tengo ganas de dormir», dijo antes de centrar su atención en el oponente de la tercera ronda, Shapovalov, el sembrado No.25 de 19 años.

«Le tengo mucho respeto, especialmente por su determinación y profesionalidad a tan temprana edad. Es muy maduro mentalmente, lo cual no es muy común ver en los jugadores jóvenes que se sienten tan cómodos y seguros. No siempre están retrocediendo en el gran escenario.

«Él ha demostrado que puede vencer a los grandes jugadores, por lo que estoy esperando uno difícil».


Información y Fotos: AO Tenis
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV

También puedes leer Federer vence a Evans sin problemas en el AO 2019

Grita Sports

Roger Federer superó un comienzo irregular y una feroz resistencia, acabando con las esperanzas del clasificatorio británico Dan Evans para llegar a su tercera ronda consecutiva del Abierto de Australia 2019.

Federer se tomó el tiempo para encontrar su rango antes de despejarse, 7-6 (5) 7-6 (3) 6-3.

Evans, que ocupa el puesto número 189, fue el último hombre británico en ponerse en pie después de que Andy Murray, Kyle Edmund y Cameron Norrie se estrellaran en el primer obstáculo

«Lo he visto jugar algunos partidos realmente buenos a lo largo de los años», dijo Federer. «Veo por qué puede causar dificultades a los jugadores. Lo estaba sintiendo hoy».

Federer había perdido solo una vez en 27 enfrentamientos previos con los clasificados en los Grand Slams, ante el croata Mario Ancic en Wimbledon 2002

Información y Fotos: AO Tenis
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV

 

También puedes leer Todo el mundo ama a Andy Murray