Babasónicos regreso a México con “Trinchera”, un álbum de resistencia ante la cultura mainstream
La icónica agrupación argentina llevó su esencia y estilo musical incomparable a un show totalmente agotado en el Palacio de los Deportes este sábado 11 de febrero
La banda Argentina dio muestra de que después de su primer visita a México en el Teatro Metropólitan en años, y ahora fue el regreso y dieron una gran presentación el Orizaba interprentando canciones de su nuevo disco así como sus grandes clásicos.
Babasónicosacaba de lanzar su nuevo álbum de estudio: Trinchera. Luego de anticipar este trabajo con los singles “La izquierda de la noche” y “Bye Bye“, la banda liderada por Adrián Dárgelos publica el esperado material discográfico a cuatro años de Discutible, disco publicado en 2018.
Desde el título el álbum propone un refugio del mundo actual, un paraíso etéreo donde la banda argentina despliega todo su arte en un manifiesto de once canciones que combinan deseo, mitología, conciencia, existencialismo y banalidad. La obsesión por el sonido perfecto, los arreglos exquisitos, los estribillos que contagian, el deseo de trascender a través de la obra están presentes en este nuevo trabajo de Babasónicos” explican desde la prensa oficial del grupo.
El disco -que ya se encuentra disponible en tiendas digitales y próximamente tendrá edición en formatos CD y vinilo- se gestó entre 2020 y 2021 en los estudios Juno de Buenos Aires. La producción artística estuvo a cargo de la banda y Gustavo Iglesias, quien se hizo cargo de la grabación y la mezcla. El mastering corrió por cuenta de Greg Calbi y Steve Fallone en Sterling Sound (Nueva York) y el arte de portada fue diseñado por Alejandro Ros.Además, contó con Carca y Gustavo “Tuta” Torres como músicos invitados.
Para celebrar el lanzamiento de este disco y presentar en vivo algunos de sus temas, Babasónicos iniciará en el mes de mayo el Bye Bye Tour. La gira se extenderá hasta septiembre y tiene fechas confirmadas en México, Argentina, Chile, Estados Unidos y Europa. En Buenos Aires las entradas para la función del 25 de junio en el Movistar Arena se agotaron en apenas 72 horas. Cabe aclarar que el nombre del tour no tiene nada que ver con una posible despedida de la banda, algo que tenía preocupados a los seguidores desde el estreno del single.
Mirá el video de “Bye Bye” a continuación, seguido de la lista de temas de Trinchera y las fechas de la gira. Escuchá Trinchera en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music)
Babasónicos – Trinchera:
01. Mimos son mimos
02. Paradoja
03. Bye Bye
04. Vacío
05. Anubis
06. La izquierda de la noche
07. Mentira nórdica
08. Madera ideológica
09. Viento y marea
10. Capital afectivo
11. Lujo
Babasonicos arrasó en Barcelona y Madrid agotando entradas con más de un mes de antelación además contaron con la participación de Fito Páez en Madrid.
El grupo liderado por Adrián Dárgelos se reencontró con el público español en dos fechas agotadas con un mes de antelación en la Sala Apolo de Barcelona y en la Sala But de Madrid.
Fue su décima gira por el país, a donde llegaron para presentar su último single, «La Izquierda de la Noche«, sin desestimar un recorrido por su trayectoria, que incluyó hits como «Los calientes», «Desfachatados» y «El loco».
En su paso por Madrid, el público de Babasonicos contó con personalidades como Fito Páez. Precisamente, el icono del rock argentino subió al escenario para cantar «El Colmo» junto a Dárgelos, quien al finalizar sentenció entre risas: «Son unos privilegiados».
La respuesta del público y el interés de la banda por seguir alimentando su vínculo con España invitan a creer que habrá más visitas en el futuro. De hecho, Babasonicos ya tiene agendada una presentación en el festival Vive Latino de Zaragoza en septiembre, durante una gira en la que también pasarán por París, Berlín y otras fechas por confirmar.
Babasónicos acaba de estrenar su primera colección de NFTs a través de Enigma.art. La banda argentina apunta a convertirse en pionera del criptoarte en Latinoamérica al ofrecer cuatro versiones inéditas de «La Izquierda de la Noche», su más reciente single. Cada una de esas obras estará acompañada de una serigrafía digital realizada por el artista plástico Alejandro Ros.
Acerca de este anuncio, Matías Loizaga (CEO de Enigma.art) señaló por medio de un comunicado de prensa: «Estamos muy orgullosos de poder acercar a los fanáticos de Babasónicos estas nuevas versiones de su tema. Queremos hacerlos partícipes de su obra, su historia y su evolución artística en esta nueva etapa de una de las bandas más legendarias de la Argentina».
Por su parte, Adrián Dárgelos comentó lo siguiente sobre este novedoso material: «Nos interesaba mostrar el registro de búsqueda que Babasónicos atraviesa, a base de prueba y error, para lograr una versión definitiva. En este caso hemos revelado dos versiones anteriores y una posterior a la que quedará en el disco como definitiva. También nos pareció agregar un a capella que denote el minucioso trabajo que lleva la voz para lograr ese porte, profundidad y desplazamiento conseguido».
Los fans que quieran adquirir los tokens tendrán que abonar con saldo de Ethereum desde su billetera personal en Metamask, plataforma integrada con Enigma.art. Tales fondos de Metamask podrán transferirse desde Ripio con dinero argentino. A continuación, compartimos los detalles oficiales de estas versiones de «La Izquierda de la Noche» que fueron producidas por Babasónicos junto a Gustavo Iglesias y mezcladas por Romaphonic:
NFT 1: «La Izquierda de la Noche» – MODO ORIGINARIO (serigrafía roja – seriado x20) – Representa la visión fluida de la canción, con aportes espontáneos, siendo el primer abordaje a la compleja trama narrativa. Mastering Justin Weiss (San Francisco).
NFT 2: «La Izquierda de la Noche» – BERLÍN 84 (serigrafía azul – seriado x10) – Forma una variante de constancia rítmica que servía como modo continuo a una de las facetas de discusión que aportaba a la temática conceptual.
NFT 3: «La Izquierda de la Noche» – INTERMITENCIA DE CLASE (serigrafía verde – único) – Deconstrucción e inmersión en la hosquedad discontinua a modo de post visión. Mastering Sterling Sound (New York).
NFT 4: «La Izquierda de la Noche» – «ACAPELLA APOLOGÍA DE UN GIGANTE» (serigrafía magenta – único) – La voz despojada de toda instrumentación y ritmo se desplaza como un buque de gran porte en el silencio.
Hace unas semanas reportamos que esta agrupación formará parte del line-up de Lollapalooza Argentina 2022. Además, repasamos 5 claves de Dopádromo a 25 años de su lanzamiento.
Babasónicos Presenta este 1 de octubre su nuevo single & video “La Izquierda de la Noche”
Con la intangible materia que forma la noche, Babasónicos tejió su nueva canción, una oda a la vida nocturna desaparecida, que resucita como un Fenix en la clandestinidad. Misterio, secretismo y secta dan origen a un nuevo mito popular: “La Izquierda de la Noche”
Este sencillo es el resultado de un extenso proceso de composición hecho por la banda durante la coyuntura 2020. Un tiempo de in- vestigación sónica sin agenda en el que los músicos manipularon elementos y exigieron sus posibilidades más allá de los límites para llegar a una psicodelia nueva, única y particular característica de Babasónicos.
La canción es también una huella de fusión con el presente; una obra que dialoga y sale a discutir con el hoy. El videoclip es una lectura de libre albedrío a cargo del realizador Juan Cabral quien, con arte cinematográfico, convierte a una celebridad sometida a la sobre-exposición y a un puñado de predicadores televisivos en los protagonistas centrales de “La Izquierda de la Noche”.
“La Izquierda de la Noche” fue grabada y mezclada por Gustavo Iglesias, con masterización de Greg Calvi y Steve Fallone en los estudios Sterling Sound de New York. La producción artística es de Babasónicos y Gustavo Iglesias. El arte de portada estuvo a cargo de Alejandro Ros.
El tema ya está disponible en todas las plataformas digitales.
“Delivery” es una colección de EP’s que agrupan canciones en vivo y performance particulares de distintas épocas de Babasonicos registradas en distintos momentos de sus carrera y generalmente en el marco de sus giras por el mundo
DELIVERY#1· BUENOS AIRES·
El Ep esta conformado por versiones muy particulares e intimas de
Valle de Valium – Los Calientes – Árbol de Palmera – Suficiente
Grabadas en el marco de la situación de coyuntural que estamos atravesando.
En este caso, Valle de Valium fue realizada en un formato reducido y en directo. La canción originalmente fue editada en el disco Miami (1999).
…”Valle pertenece al disco Miami, fue muy tocado en vivo los últimos 20 años en su versión simple y desmontada. Ahora, grabada en directo abraza una interpretación muy cercana al oyente”…Adrian Dargelos Dixit
Los siguientes lanzamientos ya confirmados serán :
DELIVERY#2 – MÉXICO
DELIVERY#3 – BERLIN
Babasónicos
Valle de Valium
Belleza Pálida
No sos igual a las demás
Perla rosada, frágil caparazón
Dejame acariciar tu femenina vanidad
Y abandonemos la vacilación
Sube al Valle de Valium
Entre momentos pienso en ti
Siento estar tan acomodado y del vado no puedo salir
Cleopatra echada, al Cesar puedo traicionar
por un minuto de tu atención
Ingenua esfinge, tu perfumada suavidad
Me hace vivir extrañándote
Sube al Valle de Valium
Entre momentos pienso en ti
Siento estar tan acomodado y del vado no puedo salir
Durante más de dos décadas Babasónicos se convirtió en una de las pocas , bandas que lograron convertir canciones inteligentes, rebeldes y provocativas, en hits como parte del nuevo Rock Argentino de los 90, que terminaron por conquistar toda la Región.
“Discutible”, duodécimo disco de la banda, se estrenó en octubre del 2018 y marco su regreso al sonido electrónico alternativo que discute la realidad día a día, con ideas polémicas que reflejan caos y desconcierto, en una constante búsqueda por quebrantar sus propios límites. Mientras siguen editando material lados B y de colección ya se encuentran preparando un nuevo disco de estudio.
SUFICIENTE” “OPORTUNIDAD” “ EL CULO” y “CAMBORIU” son las 4 canciones que forman este EP, realizadas por la banda en la intimidad de su estudio y de una manera totalmente espontánea
El EP además de su edición digital en plataformas, que ya podremos disfrutar a partir del 19 de junio, tendrá una edición limitada en vinilo
La misma programada para el mes de agosto y ya puede ser reservada a través de
Está producido por Gustavo Iglesias y editado por BULTACO, el sello discográfico de Babasónicos
Hermosas canciones que matizan la espera de su próximo y nuevo disco de estudio.
SUFICIENTE …«es una canción que devela una mirada distinta de la banda a su propia obra”… Letra de Adrian Dargelos y música de Diego Tuñón
OPORTUNIDAD …“Una pieza clásica y moderna a la vez. La última chance de mentirse a si mismo en la soledad de la cuarentena”…Letra de Adrián Dargelos y música de Adrian Dargelos y Mariano Roger
CAMBORIU con letra de Adrian Dargelos y música de Diego Castellano y EL CULO con letra de Adrian Dargelos y música de Diego Uma completan este EP
Luego de entregarnos el primer adelanto de su nuevo EP, también titulado Suficiente, Babasónicos nos revela el tema “Oportunidad”, el segundo de cuatro tracks que conforman su nuevo trabajo y que llegará además de las plataformas digitales, en una edición limitada de formato en vinilo. El tema llega con un tinte groove que hace una referencia a los noventa, muy similar a su segundo álbum “Trance Zomba”, o “Dopa- droma”, pero con un sonido que es actual, y que con el que siguen marcando la después de casi 30 años de experimentar con nuevos sonidos como el primer día.
el lanzamiento será éste 5 de Junio en su cuenta de Spotify
Marzo en México es un mes para quedarse en casa. A partir de la emergencia mundial por el Coronavirus, es responsabilidad de la población no salir en la medida de lo posible. Sin embargo, eso no significa que la música no pueda acompañarnos y darnos consuelo en estos tiempos desafiantes. Enseguida les presentamos tres novedades musicales de las últimas semanas.
«ANTIFA DANCE» de Ana Tijoux
Ana Tijoux presenta el tercer sencillo de su próximo nuevo álbum. «ANTIFA DANCE» es la declaración musical de la situación actual en Chile y América Latina. La contundencia de las letras y la fusión de los sonidos urbanos y del hip-hop de Ana hacen de esta pieza una joya para los movimientos sociales y musicales latinoamericanos.
Ana Tijoux ha desarrollado desde 2009 una carrera en solitario que la ha transformado en la más relevante figura chilena de su generación a nivel internacional. Su trayectoria incluye cinco álbumes grabados desde 2007, y canciones como «A veces», «1977», «La bala», «Shock», «Sacar la voz», «Mi verdad» y «Somos sur». Ha participado en giras y festivales en más de quince países de América y Europa desde 2009. Sus colaboraciones incluyen figuras mundiales como la mexicana Julieta Venegas, el uruguayo Jorge Drexler y la palestina Shadia Mansour. En 2014 ganó un Grammy latino en 2014, y ha logrado otras seis nominaciones a los premios Grammy y Latin Grammy. Durante todo su trabajo no ha dejado de expresar conciencia política tanto en el discurso como en la acción.
El estallido social en Chile en octubre de 2019 no dejó a Ana indiferente. Como respuesta a la coyuntura, la artista lanzó su canción «#Cacerolazo» en en menos de 24 horas. Se trató de una acción sonora que llama al movimiento, al baile como resistencia contra la injusticia del sistema y la represión del estado. Este fue el comienzo de un estallido creativo que la lleva a dar un nombre al álbum que se lanzará en octubre de 2020. Antifa Dance es un ejercicio sonoro de actualidad rabiosa, lleno de ritmos urbanos que no olvidan sus raíces, como los árboles que se hacen con el asfalto de las ciudades.
El próximo álbum pretende ser un abrazo honesto para todas las personas que sufren las injusticias de este sistema y luchan contra ellas.
«Suficiente» de Babasónicos
Babasónicos publicó el pasado 6 de marzo “Suficiente”, primer adelanto del EP homónimo que la banda lanzará durante la primera mitad del año. En el tema, compuesto por Adrián Dárgelos y Diego Tuñón, construyen su propia narrativa con una base de pop rock y con una letra sentimental que muestra el lado oculto del grupo sin abandonar la esencia de Babasónicos.
«Suficiente», la nueva canción del grupo viene acompañada de un videoclip oficial que coloca al amor en un cuadro desolador. A lo largo de esta pieza visual se hace una reflexión sobre lo duro que es darse cuenta de las veces que uno comete errores en una relación y lo duro que puede ser soltar.
El EP de cuatro canciones editado por Butalco, del sello discográfico de Babasónicos, saldrá en formato digital y tendrá una limitada edición de lujo en vinilo que estará disponible en México y otros territorios. Así, la banda cierra la etapa de su disco anterior.
«Throw My Bones» de Deep Purple
El nuevo sencillo de Deep Purple es una canción para recordar y una poderosa perspectiva del próximo álbum de la banda. «Throw My Bones» está disponible en streaming y para descarga aquí.
El single está acompañado por un video musical que traspasa límites del tiempo y el espacio. Es una invitación a dar un paso atrás y ampliar la perspectiva, una llamada a la acción y una invitación a observar el planeta y la situación actual de la tierra.
El nuevo álbum de estudio de Deep Purple, Whoosh!, sucede a sus álbumes líderes de las listas a nivel mundial inFinite (2017) y ¡Now What?! (2013). Por tercera vez, Deep Purple une fuerzas junto al productor Bob Ezrin, quien invitó a la banda a Nashville para escribir y grabar nuevas canciones. Juntos, crearon el álbum más versátil de todas sus colaboraciones.
Para este disco Deep Purple fluyó en todas las direcciones sin ninguna limitación, dejando volar toda su creatividad. «Deep Purple está devolviendo el Deep a Purple» fue la broma mas sonada en el estudio después de que las primeras canciones dejaran claro que Ezrin y Purple estaban en el camino de crear un álbum novedoso, crítico y que pretende hablar al público.
«Whoosh» es una onomatopeya que describe la efímera naturaleza de la humanidad en la Tierra cuando se mira a través de un radiotelescopio; y, mirando a través del otro extremo desde una perspectiva más cercana, ilustra la carrera de Deep Purple».
Comentarios recientes