Una refrescante descarga de rock entregó la banda Bengala durante su autoconcierto en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, el cual disfrutaron sus seguidores para olvidarse del confinamiento por la pandemia.
Bengala llevó a cabo su acto estelar, originarios de la Ciudad de México, emergieron puntualmente en el escenario a las 20:49 horas luego de una breve llovizna, la cual se disipó justo cuando apareció el vocalista Diego Suárez, custodiado por sus camaradas Amauri Sepúlveda (guitarra), Sebastián Franco (bajo), Salvador Garza Fishburn (sintetizadores), Luis Ledezma (batería) y Santiago Mijares (guitarra y sintes).
La banda de de rock alternativo formada en la CDMX, Bengala y los originarios de Mexicali, Baja California, Insite, han compartido como esperan que sea su regreso a los escenarios, adaptándose a una modalidad diferente a la que acostumbran, ya que dicho regreso será con los autoconciertos.
Bengala e Insite serán parte de la temporada de autoconciertos de Citibanamex Conecta en Vivo, shows que contaran con todas las medidas sanitarias requeridas, estos se llevarán a cabo en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Ambas bandas durante conferencia de prensa virtual compartieron la emoción que sienten al regresar a los escenarios después de mucho tiempo y lo extraño que podría ser al no tener la misma interacción con sus fans como antes, interacción a la que se encuentran acostumbrados. Aunque para ellos es una experiencia nueva, se encuentran dispuestos a experimentarla y disfrutarla.
Los integrantes de Insite y Bengala, compartieron como han sido sus vidas durante la pandemia y que aprendizaje les ha dejado, sobre todo como les ha ayudado en la parte creativa para generar nuevo material y la manera en la que se han adaptado como banda para poder trabajar.
Durante la conferencia también se tocaron temas anexos al concierto, como la salida de dos integrantes de Bengala y si se encuentran dispuestos a ponerse la vacuna para prevenir el Covid-19. Aquí te compartimos el video completo de dicha conferencia para que no te pierdas ningún detalle.
Ambas bandas se presentaran el próximo 28 de mayo en autoconcierto en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, los boletos se pueden adquirir a través del sistema ticketmaster y de no poder asistir de manera presencial se puede disfrutar vía streaming.
Esta es la cuarta (y última) parte de las 100 rolas esenciales del rock mexicano, las canciones que, de alguna manera, conmemoran lo que ha sido, en muy menor medida, la historia del rock nacional.
Sí, es cierto que hicieron falta muchas, muchísimas canciones más, pero la idea fue, sobre todo, hacer un breve repaso por todas las etapas en las que ha existido y sobrevivido la escena del rock mexicano.
Lo que sucede hoy es totalmente a lo que ocurrió con la música desde sus inicios, desde aquellas bandas que encontraron en el rock el discurso perfecto para hablar de la realidad de la vida en nuestro país.
Actualmente, y por fortuna, la escena ha crecido enormemente, tanto en el número de bandas que surgen día a día como en sus propuestas; el rock mexicano muta constantemente y prueba de ello es el siguiente listado de 25 canciones esenciales de nuestro rock:
El pasado sábado 15 de Febrero se llevó a cabo el Festival Amigo en las instalaciones del León en Cuautitlán Izcalli ante un aforo de 8,500 personas. El festival contó con un cartel bastante atractivo para los jóvenes, que reunió a bandas como: CHDKF, Bengala, División Minuscula, Siddhartha, Camilo Septimo y Enjambre.
Chingadazo de Kung Fu
Los encargados de encender los ánimos fueron Chingadazo de Kung Fu, quienes hicieron que cientos de almas se dieran cita desde temprano dentro de las instalaciones para presenciar a la banda. CHDKF ofreció un show contundente, donde nos dimos cuenta porque son de los nuevos favoritos del publico mexicano, pues sus líricas basadas en experiencias intimas y cotidianas identifican a mas de uno.
Bengala
Cuando el sol parecía no dar tregua apareció Bengala en el escenario. La banda nos deleito con un repertorio lleno de los éxitos que han formado a esta banda en sus mas de 15 años de trayectoria, así como nuevas canciones de su ultima producción llamado Laberintodel cual pudimos escuchar canciones como: Enloquecer, Laberinto y Un millón de estrellas.
Comisario Pantera
A este punto de la tarde las zonas preferente y general lucían ya bastante llenas, y no era para menos pues Comisario Pantera estaba a punto de salir al escenario. Solo basto que sonaran las primeras notas de En Mi Defensa para que todo el publico gritara jubiloso y corearan cada canción del repertorio que ofrecieron, donde resaltaron canciones como : Perfecta, Inerte, Corre amor y Amiga en donde lanzaron papel picado rojo al publico, siendo este un cierre perfecto para la banda.
Actualmente están celebrando 10 años de trayectoria, en los cuales se han consolidado como una de las bandas predilectas del publico mexicano desde sus inicios.
División Minúscula
Cuando el atardecer caía División Minúscula se hizo presente para deleitar a una multitud que se mostró entregada a la banda en todo momento. Entre nostalgia y gozo, los mexiquenses cantaban a todo pulmón las canciones que marcaron su adolescencia y parte de su juventud. Ante un venue abarrotado, la banda se mostró agradecida por todo el apoyo y cariño por parte de la gente del Estado de México desde sus inicios, asegurando que el publico mexiquense fue de gran importancia para su crecimiento como banda.
Canciones como: Frenesí, Humanos Como Tú y Cada Martes fueron de los momentos mas memorables de su presentación.
Siddhartha
La noche había caído y miles de jóvenes se mostraban ansiosos por lo que se venía. Siddhartha hacia su aparición en el escenario y las miles de almas explotaron al unisono, pues era la primera vez que este artista se presentaba en Cuautitan Izcalli luego de una cancelación hace algún tiempo en el municipio.
La música del ex miembro de Zoé se presto para que todas las parejas presentes se abrazaran y cantaran juntos, pues el cantautor hizo una breve mención al Día del Amor y la Amistad, para dar paso a sus clásicos como: Bacalar, Película (Cap. 3″) y La Ciudad siendo uno de los momentos favoritos de los presentes.
Camilo Séptimo
Fue el turno de Camilo Séptimo quien dejo un poco de lado las letras melosas y románticas para hipnotizarnos con su música donde predominan las líricas de corte espiritual, y los sonidos electrónicos, dejando de lado el folk que hacía la banda en sus inicios.
Las luces neón y la música que emanaban de sus instrumentos incitaron a la audiencia a bailar y cantar a lo largo de su presentación, dando como resultado un publico agradecido y con ganas de mas. Los momentos mas destacados de la banda originaria de La Ciudad de México fueron canciones como: Frecuencia, No te puedo olvidar, Eres y Vicio con la que cerraron su presentación en el Festival Amigo.
Enjambre
Llegaba la hora de la banda estelar Enjambre, quienes demostraron porque son de las bandas mas importantes del país en la actualidad. Después de hacer un lleno total en el Palacio de los Deportes la banda se presento a la cabeza del Festival Amigo repasando desde sus primeros éxitos como banda, hasta las canciones de sus ultimas producciones, donde podemos constatar la madurez que la banda ha tenido durante estos años.
Los originarios de Zacatecas se mostraron agradecidos por el sold out que el publico mexiquense logró en esta primera edición del Festival Amigo y prometió nueva música pronto. Las canciones que mas disfrutamos fueron: Dulce Soledad, Nueve, Atentado y Visita.
Gritaradio te invita al Festival Amigo con Grandes Bandas como Camilo Séptimo, Enjambre, Siddhartha, División Minúscula, comisario pantera, Bengala, CHDKF, en el león de Cuatitlán Izcalli, el 15 de Febrero 2020
Para participar en la dinámica es necesario seguir las cuentas de:
Facebook : gritaradio
Twitter: @gritaradiomusic
instagtram: gritaradio
así como dar RT y compartir cada publicación que salga sobre el festival
Dinámica:
Paso 1.-
Deberás subir una foto en las 3 redes sociales de Ti con un disco de 2 bandas participantes en el festival, tagea a tu banda favorita así como a Gritaradio, y guarda el screen de tu publicación.
Paso 2.-
Contesta las siguientes preguntas:
1.-Menciona 3 discos de 4 bandas participantes.
2.- Menciona los vocalista de todas las bandas que se presentarán.
3.-Menciona 3 locutores de Gritaradio.
Envía tus respuestas completas y correctas así como tu Screen de la publicación a promo@gritaradio.com con todos tus datos completos
Nota: sólo los ganadores recibirán correo de confirmación.
promoción válida al jueves 13 de Febrero a las 20:00 hrs horario de CDMX.
Bengala comenzó su carrera en el 2003 en la Ciudad de México, cinco músicos con intereses en común y básicamente por diversión, cada uno de ellos tenían sus proyectos y decidieron abandonarlos para crear esta banda.
Tras un año de ensayos y propuestas, pasando por fiestas y bares, entraron al estudio de Molotov en el 2004 para grabar un álbum, conocieron a Meme de Café Tacvba y les ofreció mezclarlo y co-producirlo junto con Tony Peluso.
A partir de ahí, Bengala se ha convertido en un referente en la escena de la música independiente en México en la última década. Tras una separación indefinida en 2013, Bengala volvió a los escenarios en 2018.
Con tres discos que han consolidado su estilo musical y evolucionando por medio de la experimentación sonora álbum tras álbum, en esta nueva etapa, la banda cuanta con tres sencillos: Déjala ir ,Enloquecer y Cuarto del Fondo.
Ahora nos presentan su más reciente sencillo Un Millón de Estrellas, una canción que incluye sonidos eléctricos profundos enmarcados en un intenso beat de batería que transmite la pasión y energía del resto de la canción.
El tema muestra versos introspectivos en un viaje a través de la naturaleza y cuanta con un video a cargo de Marcelo Quiñones, que también dirigió Déjala ir y Cuarto del Fondo.
Bengala se presentará el próximo viernes 30 de agosto a las 8:30 en el Plaza Condesa.
Comentarios recientes