News GR

Los artistas aparecieron en el programa televisivo de Jimmy Fallon donde hablaron de la exitosa colaboración y la interpretaron en vivo.

Desde el día de su publicación, la «Bzrp Music Sessions, Vol. 53» que tuvo como protagonista nada más y nada menos que a Shakira se volvió un éxito instantáneo. Todo lo que toca Bizarrap lo convierte en oro, y por ese mismo motivo con esta canción ambos artistas rompieron un total de 14 récords Guinness diferentes. Para coronar semejante logro, la dupla apareció en el programa televisivo de Jimmy Fallon donde hablaron de la exitosa colaboración y la interpretaron en vivo.

Shakira y su amor por Depeche Mode

En la entrevista que la artista colombiana y el productor argentino tuvieron con Fallon revelaron que lo que los llevó a elegir la instrumentación para la canción fue su parecido al repertorio de Depeche Mode. Además, Bizarrap explicó que el día antes de grabar la sesión tenía opciones de ritmos para la canción y terminaron optando por la que hoy conocemos todos.

«Me recordó a Depeche Mode. Si la escuchas bien, tiene un poco de ese trasfondo fresco y oscuro. La verdad es que amo a Depeche Mode. Son mis favoritos«, contó Shakira y agregó: «Suelo tener una reacción física y visceral ante la música. Si me ves bailando a dos tiempos, es que las cosas no van bien. Sé cuándo una canción funciona porque de repente empiezo a bailar. Mis caderas se mueven solas«.
Como respuesta casi instantánea, Fallon retrucó con una referencia a su canción éxito del 2005 «Hips Don’t Lie»: «¿Me estás diciendo que tus caderas… no mienten?«, dijo el conductor. «No mienten. Jamás lo hacen», respondió Shakira entre risas. «Sé que una canción es la adecuada cuando empiezan a moverse».

A partir de su lanzamiento, la «Bzrp Music Sessions, Vol. 53» fue noticia inmediata, no solo por el hecho de la colaboración entre Shakira y Bizarrap, sino también por el contenido de su letra, la cual resultó una gran indirecta para el exmarido de la artista de Barranquilla, Gerard Piqué. «La canción se ha convertido en un himno para muchas mujeres. He pasado un año muy duro tras mi separación y escribir esta canción fue muy importante para mí. Terminó siendo una forma de canalizar mis emociones», concluyó.

A continuación puedes ver a Shakira y Bizarrap interpretando «Bzrp Music Sessions, Vol. 53» en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon.

 

News GR
#Shakira y #bizarrap recibieron no uno, ni dos, sino cuatro Record Guiness por la #bzrpmusicsessions53
Los músicos recibieron sus reconocimientos tras bambalinas del foro de #TheTonightShowStarringJimmyFallon por el juez oficial Michael Empric, quien los sorprendió antes de subir al escenario.
Los records que rompieron:
*Récord de canción latina más vista en YouTube en 24 horas (63.000.000 de vistas)
*Canción latina más rápida en alcanzar los 100 millones de vistas en YouTube.
*Canción latina más reproducida en Spotify en 24 horas (14,393,342 de reproducciones).
*Al final de la primera semana, ese número creció a 80,646,962, lo que también la convirtió en la canción latina más reproducida en Spotify en una semana.
Por otra parte, individualmente Shakira ha registrado los siguientes logros:
*Cuenta con la mayor cantidad de semanas acumuladas en el número 1 en la lista Hot Latin Songs de Billboard por una artista femenina (67).
*Tiene la mayor cantidad de éxitos Top 10 en la lista Hot Latin Songs de Billboard por una artista femenina : (33)
*Se convirtió en la primera artista femenina en reemplazarse a sí misma en el número 1 en la lista Latin Airplay de Billboard cuando “BZRP Music Sessions Vol. 53” destronó a “Monotonía”, su dueto con Ozuna.
*Tiene la mayor cantidad de éxitos Top 10 en la lista Latin Airplay de Billboard por una artista femenina (35)
*Alcanzó la mayor cantidad de números 1 en la lista Latin Pop Airplay de Billboard por una artista femenina (21).
* Cuenta con la mayor cantidad de éxitos Top 10 en la lista Latin Pop Airplay de Billboard por una artista femenina (39).
*Tiene la mayor cantidad de números1 en la lista de ventas de canciones digitales latinas de Billboard (13).
* Primera vocalista femenina en debutar en el Top 10 del Billboard Hot 100 con un tema en español.
Y seguro la lista irá aumentando con el tiempo, así que, ¡a seguir facturando Shak!
Grita Pop

Presenta La Session #51 con la rapera Villano Antillano. El productor argentino anunció la colaboración con un trailer innovador con el que sorprendió a sus seguidores.

Bizarrap se unió a una de las más grandes promesas de Puerto Rico, Villano Antillano, una artista que pisa fuerte en la escena del rap y cuyas letras van más allá de cualquier género musical.

Durante algunas horas el productor argentino armó su local en las calles de Madrid donde unos pocos afortunados pudieron escuchar y reaccionar a la nueva BZRP Music Session #51 antes de que saliera a la luz. Mientras escucha-
ban la canción, los oyentes fueron grabados y observados por Bizarrap quien luego los sorprendió apareciendo a saludarlos e invitándolos personalmente a su primer show en Madrid, el próximo 10 de Junio en el Festival Boombastic.

Bizarrap continúa dándole un espacio a los artistas para que expresen sus ideales a través de la música. Con el rap como un arma de concientización social, la canción es una propuesta dis- ruptiva y marca una diferencia dentro de las BZRP Music Sessions. Con un beat que recorre desde el rap más clásico pasando por el hip hop, hasta
alcanzar el deep house.

La intercalación de los distintos estilos marcan un ritmo que atraviesa todo el track: una más energética que otra, como si se tratara de preguntas y res- puestas. Además de esta increíble fusión, la letra hace referencia a injusticias y mandatos sociales que muchas veces nos llevan a decir: “Mala mía”.

Más sobre Bizarrap

Es el productor musical referente de la escena hispanohablante.

Llegó a ser el artista argentino más escuchado a nivel global en 2020. En 2021 obtuvo 4 nominaciones a los Latin Grammy incluyendo “Productor del año”

y “Mejor Nuevo Artista”. Además, es el artista argentino que más canciones logró colocar en el Top 200 Global de Spotify en la historia.

Recientemente, estrenó la BRZP Music Sessions #23, canción que debutó en el puesto no 1 en el Top Global de Spotify y que lo convirtió en el primer artista del mundo en llegar a 23 millones de me gusta en una publicación de
Instagram.

La BZRP Music Sessions #49, con Residente, se convirtió en el video musical interpretado exclusivamente por dos artistas latinos más visto en 24 horas (superando los 24 millones de visualizaciones).

En tanto, la BZRP Music Sessions #36 junto a Nathy Peluso se convirtió en un himno global y fue galardonada con disco de patino en España y disco de Oro en Argentina. Por su parte, lya BZRP Music Sessions #47 junto a Morad escaló en el Top Global de Spotify y por 3 semanas permaneció en el puesto no 1 de
España, donde obtuvo el de disco de oro.

En 2021, se presentó con James Corden el presentador del programa The Late Night Show.

Este año, el productor argentino se convirtió en el primer artista hispanopar- lante en la NBA 2k, cerró el Lollapalooza Argentina y anunció su presencia en Lollapalooza París como parte de su gira 2022. Además, participará en el Festival Oh My Gol!, el 11 de junio, en Barcelona. (simonsezit.com)

News GR

La sesión más esperada de la historia que rompió récords antes de su lanzamiento.

La espera llegó a su fin y como muchos sospechaban la «Biza session 23» era para Paulo Londra.

El primer anuncio lo realizó Bizarrap el sábado 23 de abril con una enigmática publicación de un documento, bajo la firma de B.Z.R.P (Beats Zone Rap Promotion), simulando aquel comunicado que usó Michael Jordan para su regreso.

Al día siguiente hizo un vivo de Instagram ante más de 200.000 personas conectadas, donde comunicó que al terminar la transmisión dejaría un posteo y que dependía del público cuando saldría la #23, una iniciativa que los artistas acordaron para dejar el lanzamiento en manos de sus seguidores y hacerlos parte de un momento muy esperado.

Al finalizar el live, el posteo confirmaba que el artista detrás del mítico número es Paulo Londra junto al mensaje que invitaba a reunir 23 millones de comentarios para lanzar la session.

En 9 minutos llegaron al primer millón, en 6 horas 12,5 Millones y en menos de 19 horas superaron los 23 Millones causando revolución absoluta en la industria, la prensa, sus colegas y los fans de ambas figuras globales de la música, llegando a ser Tendencia en Twitter y lo más comentado del día.

La canción atraviesa diferentes géneros que van desde el rap al reggaetón y en la que Paulo vuelve a plasmar su versatilidad. Con un beat que sorprende pero que no pierde la impronta de Bizarrap, la #23 va recorriendo diferentes estilos, incluso sus sonidos heroicos le dan el broche de oro a una sessión tan ansiada.

News GR

Residente y J Balvin protagonizan una de las rivalidades más fuertes de la escena de la música desde hace unos meses y desafortunadamente su enemistad tuvo un nuevo giro dramático por la más reciente canción del exintegrante de Calle 13.

El puertorriqueño denuncia que el colombiano intentó parar la publicación del tema en el capítulo más polémico de una pelea entre los dos músicos que se remonta a 2019.

Quizá sea el ataque más feroz que un artista ha perpetrado sobre otro en una canción en español. Hablamos de músicos de primer nivel de popularidad: el puertorriqueño Residente, 31 premios Grammy tanto en solitario como con su exgrupo Calle 13; y el colombiano J Balvin, cinco Grammys. En una canción de ocho minutos junto al productor y DJ argentino Bizarrap, Residente no se anda con metáforas para describir a J Balvin.

Algunos ejemplos: “El pueblo luchando, los están matando, y el tipo sube fotos de Ghandi rezando”; “pendejo mentiroso, se hace el espiritual usando la salud mental para vender un documental”; “no entiende los valores de la vida, se tiene que tatuar la palabra ‘lealtad’ porque se le olvida”; “es un imbécil con tinte de cabello que puso a mujeres negras con cadena de perro en el cuello”.

Aquí el tema tan polémico RESIDENTE || BZRP Music Sessions #49:

La diatriba de Residente se divide en tres capítulos: En un lugar de la Mancha, Mis armas son mis letras y El caballero de los espejos. Es en esta tercera parte cuando el puertorriqueño despliega su arsenal de insultos al colombiano. La canción va acompañada de un vídeo sencillo que muestra a Residente grabando la pieza. Con una camiseta blanca de tirantes y una gorra, el cantante da un sorbo a una cerveza y comienza su cruzada. En la primera parte se muestra como un Don Quijote salvaguardando la honestidad de la música urbana y en contra de los vendedores de perritos calientes: “Mientras hablo solo como Don Quijote./ Con espuma de cerveza en el bigote. / Esperando a que estos hot dogs salgan del camarote. / Como un brote, antes de que se les hunda el bote. / Pero como siempre, la mierda sale a flote. / Estoy preparado para darle a estos soplapotes hasta que el cartucho se me agote”. Sin citarlo, ya se refiere en esta primera parte a J Balvin: “Yo no creo en las estrellas de las plataformas digitales./ Ni en tus [premios] billboards de cremita de pastel./ Ni en tus historias de Instagram, Dolce & Gabbana y Cartier./ Solo creo en mi nivel./ Y en el carbón de mi lápiz corriendo por encima del papel”.

En la segunda parte, Mis armas son mis letras, Residente se reivindica en contraposición a lo que él considera los artistas urbanos de mentira: “Cuando la gorra con la R (su gorra, R, de Residente) se avecina, en la tarima entera empieza a oler a granja campesina./ Porque estos raperos de mentira se vuelven gallinas con mi rima cuando impongo disciplina como en China”. No falta la crítica al autotune, el modificador de voz, ya el instrumento más relevante del pop comercial actual: “El autotune y el playback activado./ Estos bobos cantan hasta con el micrófono apagado”. El sentir de esta fase de la canción lo expresa casi al final: “Una cosa es ser artista, otra cosa es ser famoso”.

El último tramo es donde se desata. Está introducido por una conversación. “¿Está bien así?”, pregunta Residente. “Si le dieras a Balvin puede ser que me guste”, le responden. “No, a Balvin no. Es un bobolón ese cabrón”, espeta primero Residente. Pasan tres segundos y añade: “Bueno, dale”. Y arranca un diluvio de ataques personales a J Balvin. El caballero de los espejos es la fase más larga de la canción, de casi cuatro minutos. Además de las estrofas señaladas más arriba, algunos de los ataques más duros son estos: “Un día dijo que quiso hacer reguetón siendo franco al descubrir que Daddy Yankee era blanco./ Mi llave, lo peor de todo y lo más grave./ Es que este pendejo es racista y no lo sabe./ La historia te va a dar un bofetón en nombre de todos los que bajo abuso recogieron algodón./ Y otro bofetón en nombre de todos los que han tenido que batallar doble dentro del reguetón”.

Grammys, moralismo y Hot Dogs: ¿qué hay realmente detrás de la pelea entre J Balvin y Residente?

El enfrentamiento de René Pérez Joglar Residente (San Juan, Puerto Rico, 44 años) y José Álvaro Osorio J Balvin (Medellín, Colombia, 36 años) viene de lejos. J Balvin llamó al boicoteo de los premios: “Los Grammys no nos valoran, pero nos necesitan. Les damos rating, pero no nos dan el respeto. Los que tienen poder en el género, ninguno debería ir, es decir, todos, porque somos un movimiento”. Residente entonces respondió: “Yo te creería lo del boicot si, no sé, el año pasado cuando te nominaron 13 veces no hubieses ido a los Grammy. Pero ahí tú no pediste boicot. Seguro que tenías hasta cambio de ropa para cada premio. Pero como de las 13 nominaciones te ganaste un solo Grammy, ahora vuelve el boicot”. Y definió la música de Balvin “como si fuera un carrito de hot dog, que a mucha gente le puede gustar o a casi todo el mundo. Pero cuando esa gente quiere comer bien, se van a un restaurante y ese restaurante es el que se gana las estrellas Michelin”.

Musicalmente, la nueva canción de Residente es un rap duro adornado con ritmos latinos. Los feroces ataques están rebajados por un estribillo salsero donde el exCalle 13 canta: “Esto lo hago pa’ divertirme, pa’ divertirme, pa’ divertirme”. La historia de la canción viene precedida de un vídeo que Residente publicó ayer en su cuenta de Instagram. Denunciaba que J Balvin intentó parar su publicación. “Este mensaje es lo menos importante que van a escuchar en el día de hoy. Mucho menos en medio de una guerra que acaba de estallar. Pero cuando te metes con influencers urbanos [así denomina despectivamente a J Balvin] te pasan estas pendejadas”. Y denuncia: “Resulta que el pendejo se enteró de que le estoy tirándole [criticándole] y no ha parado de llamar a todo el mundo para que me llame a mí para que no saque el tema. Amenazaron con demandar a mi sello si lo sacaba”. Y termina: “La diferencia entre tú y yo es que yo soy libre de hacer lo que me salga de los cojones y tú eres un esclavito más de la industria”. Ahora se espera la respuesta de Balvin

Aquí el video donde Residente comenta que J Balvin buscaba parar la salida de la canción:

Aquí la letra completa de la canción:

– Capítulo Uno: En un lugar de la mancha

Estoy un poco intranquilo mientras el género urbano vigilo

Asomando la mirada como un cocodrilo en el Río Nilo

Ajustando un par de cuentas pendientes antes de que llegue Milo

Sentado en una silla bajo una sombrilla en camisilla

Con el perro mordiéndome la zapatilla

Eructando tortillas y las tostadas con mantequilla

Apuntando al horizonte con un rifle sin mirilla

Mientras hablo solo como Don Quijote

Con espuma de cerveza en el bigote

Esperando a que estos hot dogs salgan el camarote

Como un brote, antes de que se les hunda el bote

Pero como siempre, la mierda sale a flote

Estoy preparado para darle a estos soplapotes hasta que el cartucho se me agote

Hoy les tumbo el marketing de un tirón

Como tumbamos las estatuas de Cristóbal Colón

Yo rompo esta chatarra

Como rockero en los 80 rompiendo su guitarra

Con el Resi tú te embarras

Hasta mis versos se volvieron alcohólicos porque hay demasiadas barras

Yo vengo del calentón

Desde Trujillo suenan los tambores en la calle, ro-po-pom-pom

No hay discusión, hasta mi hermano Don

Sabe que en el rap hay un solo King Kong

Mandando fuego, esto es White Lion, no hay juego

Como en los tiempos de Voltio con Tego

Tú y yo no somos iguales

Yo no creo en las estrellas de las plataformas digitales

Ni en tus Billboards de cremita de pastel

Ni en tus historia’ de Instagram, Dolce&Gabbana y Cartier

Solo creo en mi nivel

Y en el carbón de mi lápiz corriendo por encima del papel

Esto lo hago pa’ divertirme

Pa’ divertirme, pa’ divertirme

Como ya mismo me voy

Me voy a llevar un par antes de irme

– Capítulo Dos: Mis armas son mis letras

Hoy me cojo a la industria de la fama

Hasta romperle los resortes a la cama

Cuando mi palabreo se derrama me los cojo sin pijama

Vertical y horizontal, como en un crucigrama

En las tiraderas soy el terror de los terrores de esta era

Para estos perdedores las primaveras ya no son multicolores

Porque donde tiro un punchline dejan de crecer las flores.

Son artistas de quinta

Que escriben menos que un bolígrafo sin tinta

Cuando me ven se descomponen

Color blanco pálido como los dientes de embuste que se ponen

Cuando la gorra con la R se avecina

En la tarima entera empieza a oler a granja campesina

Porque estos raperos de mentira se vuelven gallinas

Con mi rima cuando impongo disciplina como en China

Mi retina solo ve cabezas rodando por la colina

La revolución francesa con la guillotina

Quemando vitrinas voy a todas, voy para encima

Con una botella, una toalla y gasolina, como en Palestina

Lo hago fácil, como pelar cáscaras de mandarina

Cómodo, como un asiento cuando se reclina

Soy Correa, Báez y Lindor, doble play de rutina

Esto no es por Instagram, esto se resuelve en la cabina

Los mato amarrándome la derecha y la izquierda

Cantando canciones infantiles saltando la cuerda

No hay break de que pierda

Si los meto a todos en una licuadora sale una batida de mierda

Para dos minutos de canción tienen veinte escritores

Hasta los manejadores son compositores

Quinientos dólares por un boleto, señores

Por brincar como un pendejo vestido de colores

El Auto-Tune y el playback activado

Estos bobo’ cantan hasta con el micrófono apagado

No se puede ser el líder, campeón de campeones

Si te escribieron todas tus fucking canciones

Un hot dog bien hecho es delicioso

El problema es que no lo cocinaron estos mentiroso’

Estos vagos son golosos

No te llevan ni el plato a la mesa y se llevan la propina del mozo

Y no les da vergüenza, eso es lo vergonzoso

Las abejas hacen miel, pero se las come el oso

No se compra el respeto por ser talentoso

Una cosa es ser artista, otra cosa es ser famoso

Ah, hay que hacer una limpieza

Mucho delirio de grandeza, poca destreza

Esto solo empieza

Y yo todavía voy por mi primera cerveza

Esto lo hago pa’ divertirme

Pa’ divertirme, pa’ divertirme

Esto lo hago pa’ divertirme

Pa’ divertirme, pa’ divertirme

Como ya mismo me voy

Me vo’a llevar un par ante’ de irme

Gabriel, ¿’está bien así?

Mmm, en verdad está bien mierda, cabrón

Pero si le tira’ a Balvin puede ser que me guste

No, a Balvin no, cabrón

Es un bobolón ese cabrón

Bueno, dale

– Capítulo Tres: El caballero de los espejos

Voy a rebajarme con un bobolón

Que le canta a SpongeBob y a Pokémon

La copia de un clon, el Logan Paul del reggaetón

Esto es más bajo que eyacular sin erección

Como le dicen por ahí

“Josesito, no tienes calle, por eso tienes los nudillos blandito’”

Con solo un video entierro a este becerro

Y lo pongo a subir fotos con su perro

Este cobarde corderito mancebo

Es como un desayuno vegano: sin huevo

El pueblo luchando, los están matando

Y el tipo sube fotos de Ghandi rezando

Pendejo mentiroso, se hace el espiritual

Usando la salud mental para vender un documental

Tú eres más falso que un hot dog sin ketchup ni pan

Más falso que los abdominales de Luian

Es tan inseguro el pana

Que tiene que estar anunciando por Instagram cuánta lana gana

No entiende los valores de la vida

Se tiene que tatuar la palabra “lealtad” porque se le olvida

Es un imbécil con tinte de cabello

Que puso a mujeres negras con cadena de perro en el cuello

Un blanquito que perdió el camino

Todo un divino aceptando su premio de afrolatino

Un día dijo que quiso hacer reggaetón siendo franco

Al descubrir que Daddy Yankee era blanco

Mi llave, lo peor de todo y lo más grave

Es que este pendejo es racista y no lo sabe

La historia te va a dar un bofetón en nombre de todos los que bajo abuso recogieron algodón

Y otro bofetón en nombre de todos los que han tenido que batallar doble dentro del reggaetón

Myke Towers, Sech, ChocQuibTown, Rafa Pabön

Don Omar, Ozuna, Arcángel, Tego Calderón

Son un montón que sin pensar metes debajo del cajón

En tu arcoíris de colores no existe el color marrón

Un sacrilegio

Este blanquito de colegio todavía no entiende el fucking privilegio

¿Pero qué esperan de este fracasado?

Criado por su papá, un influencer frustrado

En Puerto Rico para que se la dieran en el reggaetón

Tragó más leche que un condón

Por cada mamada subía un escalón

Cada día disfrazado de un color distinto como un camaleón

Lo que dijo Rubén, el Residente lo sostiene

“Aunque cambie de color, yo siempre sé por dónde viene”

Los camaleones velan por su propio ombligo

Se hacen panas hasta de sus enemigos

Nada más con el testigo

Los negocios son negocios, socio, en los negocios no hay amigos

Lo mío no es negocio, somos diferentes

Por la música yo pongo el corazón al frente

Mis billboard los sostiene la gente

Junto a mis letras en cada pancarta para bajar a un presidente

No soy el más famoso de todo el circuito

Pero parto en veinte a tu rapero favorito

Lo que dije en “Calma Pueblo” lo repito

Conmigo comen aunque no tengan apetito

Esto no lo hago para darte consejo

Ni para abusar de ti aunque sea disparejo

Hoy te despellejo

Para que los que se compren la camisa del hot dog se sientan bien pendejos.

Esto es por los pibes

Por el respeto que merece todo aquel que escribe

Los Fórmula 1 están de turista, ya no corren

Porque acabo de romper la pista, ah

News GR

Este sábado 4 de diciembre, se llevó a cabo la tercera edición del festival Tecate Bajío en el Autódromo de León que abrió sus puertas para recibir al público ávido de música En Vivo.

El Escenario Tecate y el Escenario Bajío, dispuestos con todo lo necesario para un buen show lleno de iluminación espectacular, pantallas gigantes, algo de pirotecnia y un sonido muy bien, típico de eventos al aire libre.

Partiendo con Los Mesoneros, banda de rock pop originaria de Caracas Venezuela que cumplió con la misión de empezar a dar la bienvenida al público respetable que por demás educado, celebró y disfrutó cada acto desde las primeras horas del festival.

Así, la banda conformada por Luis Jiménez, Juan Sucre y Carlos Sardi, se encontraron con su público de León, Guanajuato luego de la pausa obligada, poniéndolos a bailar y cantar con su estilo desenfadado y respetuoso, conectando con el público a través de historias ya conocidas como las de reciente manufactura.

De regreso al Escenario Tecate, comenzó el acto de Bruses, liderada por Amalia de Montserrat Ramírez Hernández (Bruses), cantante y compositora originaria de Tijuana, Baja California quien sublimó la potencialización de la ansiedad provocada por pandemia con trabajo, haciendo música, contando historias que dan voz a muchos otras personas que tienen miedo de salir de su cuarto.

Volviendo al Escenario Bajío para ser testigos de la propuesta folk de Kevin Kaarl, músico y compositor originario de Meoqui, Chihuahua, quien volvió a embelesar al público respetuoso con su estilo nostálgico con una fuerte reminiscencia norteña.

Después Javier Blake quien se ha dado el tiempo de doblar la apuesta por su proyecto en solitario con un ensamble de músicos talentosos, que aportan a esta propuesta, obviamente roquera que sintetiza todo su andar como músico, compositor y productor reconocido y respetado por su trabajo cosechado con su banda de origen División Minúscula como por lo logrado en su disco debut “En los tiempos de lo extraño”.

Guiados por sumar nuevas experiencias y sentir de manera diferente lo que presuponíamos, nos echamos cuatro actos, alternando escenarios por la programación: Yoss Bones compartiendo con Neto Peña , Bizarrap, Gauynaa compartiendo algunas canciones con Ghetto Kids y Snow Tha Product, propuestas que nos sacaron de nuestra zona de confort para aprender lo nuevo de géneros como Hip Hop, Trap, Rap y música urbana.

Para la segunda parte de la programación, nos emocionó mucho ver a una mujer plena arriba del escenario, más bella que nunca, con un embarazo algo avanzado y una sonrisa que contagia, nos referimos a Mon Laferte adorada que aprovecho la oportunidad de saludar a su fiel legión de seguidores para interpretar temas muy conocidos como algunos de reciente hechura y claro, no perdió la oportunidad para cantar temas típicos de la región.

Continuamos con Miami Horror, la banda australiana de electro pop con su fiel estilo dosmilero que puso a bailar hasta al que no traía ganas con una actitud refrescante, ideal para el momento renovado por el ritmo de los sintetizadores de tintes robóticos y futuristas.

De regreso al Escenario Tecate, los maestros Tito, Paco, Micky y Randy, cumplieron como es bonita costumbre, el dejar claro porque fueron son y serán un referente importante en la escena del rock nacional con una actitud emotiva y provocadora representativa de Molotov.

Ya para e cierre, dos actos total y completamente opuestos, por su parte Su Majestad Imperial Silverio, cerró las actividades del Escenario Bajío con su acto provocativo, cómico, mágico y musical, ideal para todas las edades, de preferencia que ya sea conscientes de la importancia de convivir con nuestro icónico Silverio.

Por su parte, Los Caligaris, banda originaria de Córdoba, Argentina cerró las actividades de la tercera edición con su acto tradicional de fusión de música de cuarteto con rok y ska y un poco de circo. Una fiesta redonda donde lo mejor fue el público, que demostró en todo momento su educación y grandes cualidades para echar fiesta.