El músico Caloncho presento una conferencia de prensa en el Auditorio Nacional para anunciar detalles sobre su próximo concierto del 23 de febrero del siguiente año, donde su equipo de Universal aprovecho la oportunidad para otorgarle reconocimientos por sus 10 años de trayectoria.
Compartimos la galería de fotografías.
El cantante, activista y compositor «Caloncho» organizó una conferencia de prensa, dónde pudo hablar sobre su próximo concierto y ser reconocido por sus años de trayectoria.
En la mañana del 05 de septiembre el Auditorio Nacional recibió a «Caloncho«, quien declaró estar emocionado por su próximo concierto que realizará el 23 de febrero del siguiente año, «Estoy bien contento y muy emocionado por el Auditorio Nacional, en dónde el pretexto en el nuevo álbum, pero realmente es la celebración de una trayectoria de 10 años muy gratificantes».
Para celebrar estos 10 años, parte de su equipo, junto con su disquera Universal, le otorgaron un reconociendo de 3 discos de oro y un cráneo de calavera, que logro conmover al intérprete de «optimista».
Uno de los temas más relevantes de la conferencia fue el nuevo disco que lanzó el artista, este disco, como él lo menciona, es un proyecto que representa parte de su carrera y fue realizado a través de la inspiración que encontró tanto en su personal como en las convivencias y conversaciones, «Las canciones son parte de mi vida personal, si no sales, vives y conversas no hay canción, moralejas. La música es un vínculo para ser activista. Me gusta como las canciones agarran camino y son parte de la vida de las personas». Declaró.
El cantautor originario de Sonora se estará presentando en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el próximo 23 de febrero.
El Auditorio Nacional se llenará de romanticismo con los mejores y más grandes éxitos del compositor sonorense. La preventa para esta imperdible presentación dará inicio el lunes 31 de julio.
Grita Radio te invita a vivir esta experiencia con cerveza y el Rock, este 27 de mayo llega el 8ª aniversario del festival BeerFest Morelos en Jardines de México. Más de 50 cervecerías, foodtrucks, parrilladas y lo mejor del rock están de vuelta.
Contará con grandes artistas como Michelle Maciel, DLD, Caloncho, Leonardo de Lozanne y por supuesto no podía faltar el arista sorpresa de la noche que fue oficilamente revelado Café Tcvba, que cuenta con sus grandes éxitos como “La Ingrata” y más-
Los jardines desde las 12:00 pm hasta las 3:00 am
Acceso a las actividades (zona de parrillada, pabellón cervecero, concierto)
After party al terminar el concierto
Alimentos y bebidas con costo extra
Grita Radio Te regala Accesos, así que ¿Qué esperas? participa enla sigueinte dinámica.
1.Siguenos en todas nuestras redes sociales (Facebook, Instagram, Youtube y TikTok)
2.Comparte esta publicación en cualquiera de tus redes sociales junto a la etiqueta de la persona con quien te gustaría vivir esta experiencia.
3.Publica en Facebook o Instagram una captura o lista de tu playlist ideal para el BeerFest, en la publicación debes etiquetar a @Gritaradio, @Beerfest Morelos y tu artista favorito del festival con el #Beerfestmorelosideal
4.Manda todas tus evidencias al correo Promo@gritaradio.com junto a tu NOMBRE COMPLETO .
Tecate Supremo 2023 ¡Regresa el festival indomable con “suprema” jugada!
Sábado 20 de mayo | Cd. Juárez | Parque Chamizal
Interpol – Danny Ocean – Natanael Cano – Santa Fe Klan – Poolside – José Madero – Plastilina Mosh – Caloncho – Little Jesus – Esteman Michelle Maciel – Reyno – Sabino – Blnko – Bruses – Donovan Morales – Los Estrambóticos
Tecate Supremo, el «Festival Indomable» que toca las fibras de todos sus asistentes a través de la música, regresa a Ciudad Juárez de la mano de las dos empresas de entretenimiento más importantes de México, Apodaca Group y OCESA, y con un elenco internacional de lujo.
Será el próximo sábado 20 de mayo de 2023 cuando el Parque Chamizal se vista de fiesta con el espectáculo que se tiene planeado, forrando sus imponentes escenarios con la algarabía que tanto lo distingue.
Tal como en sus pasadas ediciones, el Tecate Supremo se prepara con tecnología del más alto nivel para llevar a sus asistentes a una experiencia inigualable, no solo en la parte musical, sino también en la visual a través de video e iluminación de calidad internacional.
Además de su zona general, el festival contará con su ya característica zona VIP, en donde el público podrá disfrutar de áreas exclusivas de comida, espacios de descanso, barras de servicio y amenidades que van más allá de lo usual. Además, las sorpresas siempre estarán a la orden del día.
Decenas de talentos han sido parte de las ediciones del Tecate Supremo, consolidando su peso año con año y superándose a sí mismo con cada cartel. Históricas voces como las de Bunbury o Caifanes; imponentes presencias como la de The Vaccines o Café Tacvba; actuaciones memorables como las ofrecidas por Los Ángeles Azules y Caligaris, son parte de la historia que se ha escrito en las líneas del festival.
Los boletos para disfrutar del Tecate Supremo 2023 estarán disponibles en preventa exclusiva para tarjetahabientes de Citibanamex el 7 de febrero. Posteriormente dará inicio la venta general este próximo 8 de febrero a través de Don Boletón.
General Fase 1: $925.00 VIP Fase 1: $1,700.00 *Precios más cargos por servicio
LINEUP
Interpol
La banda neoyorquina de post punk derrama intensidad en cada nota de su rock sombrío. Su furia y misticismo sobre el escenario la hace ser una banda imperdible en vivo que hace viajar con la sonoridad de hits como «Obstacle 1», «Evil», «C´Mere», «Slow hands», entre muchos otros. Interpol lleva tatuado el nombre de México en su música, pues es aquí donde tienen su más sólida base de escuchas en plataformas digitales.
Danny Ocean
Un venezolano que se ha robado el corazón de México con su dembow y que le pondrá ritmo al escenario del Tecate Supremo muy a su estilo. Desde que «Me Rehúso» se apoderó de las radios del país, Danny Ocean se ha colocado entre los favoritos en su género, superando las millones de reproducciones en YouTube y de escuchas en iTunes y Spotify.
Natanael Cano
El padre de los «corridos tumbados» y precursor de este movimiento del regional mexicano que ha revolucionado el género. Con una fusión de géneros que abarca desde el regional hasta el rap, Natanael Cano ha logrado cautivar a través de hits como «Amor Tumbado», «Sigo Brillando», «Porte Exuberante», entre otros, colocándose como un as en su escena.
Santa Fe Klan
Rapero clave de la escena mexicana actual reconocido por su carisma y talento frente al micrófono. Su capacidad en la composición lo ha llevado incluso a ser parte de bandas sonoras en la pantalla grande. Con múltiples colaboraciones en el bolsillo dando muestra de su versatilidad en la música, Santa Fe Klan es uno de los artistas más aclamados del momento.
Poolside
El cerebro detrás de este proyecto de nu-disco y chillwave es Jeffrey Paradise, productor, escritor y multiinstrumentista angelino que hace de sus creaciones sonoras algo totalmente envolvente. Éxitos como «Harvest Moon», «Around The Sun» o «Can’t Stop Your Lovin» son algunos de los más aclamados del compositor.
José Madero
Con 5 álbumes bajo el brazo, José Madero ha elevado su carrera solista por lo alto, lanzando con ella sencillos como «Plural Siendo Singular», «Sin Ampersand», «Sinmigo», entre otros que han quedado grabados en el gusto del público. Su paso por PXNDX lo llevó a ser un referente en el mundo del rock mexicano, y en su faceta solista se ha aventurado a explorar diferentes géneros musicales siempre dejando íntegra su esencia como compositor. Actualmente es uno de los intérpretes solistas más escuchados del momento.
Plastilina Mosh
El «peligroso pop» de Plastilina Mosh es el ingrediente perfecto para armar un fiestón de los grandes en los festivales. La agrupación regiomontana se apodera del escenario con su múltiple dominio de los instrumentos y un sinfín de éxitos que van desde el icónico «Mr. P. Mosh» hasta la icónica «Nalguita» de 2006, pasando por muchos hits más en el camino. Plastilina Mosh en el elenco es sinónimo de fiesta.
Caloncho
Con un mood tropical y lleno de buena vibra, Caloncho se ha apoderado de miles de escuchas en los últimos años. El cantautor originario de Sonora lleva el «optimismo» a otro nivel con una esencia única y capaz de hacer de un show toda una experiencia grata, alegre y energizante.
Little Jesus
Lo que Little Jesus hace sobre el escenario es magia, pues esa vibra que rodea a cada uno de los integrantes se contagia a través de sus instrumentos y, por supuesto, de sus canciones. Sus analogías con la vida en el espacio hacen que sus canciones cuentan con un toque muy peculiar que los distingue de otras bandas.
Esteman
Un showman en toda la extensión de la palabra. Esteman no solo es música, Esteman es un espectáculo 360°. El performance que ofrece en vivo va más allá de lo ordinario y con hits como «Caótica Belleza» y «Un día en París» hace del ambiente algo completamente suyo.
Michelle Maciel
Una figura imparable del género urbano que usa la música como instrumento para transmitir toda clase de sentimientos, logrando conectar con el público a la perfección. Canciones como “El tatoo”, “LMQMH” o “No sabía cuánto” son parte del repertorio con el que ha cautivado a sus fans.
Reyno
Una de las mejores bandas del rock mexicano del momento. Reyno ha sabido elevar este género a través de un estilo alternativo que impregna a la perfección la esencia de sus integrantes. Su lírica aborda los temas existencialistas de forma magnífica llevando a sus escuchas a un «viaje por lo eterno».
Sabino
Sabino es uno de los exponentes del rap y hip hop más importantes de México en la actualidad. Con su SabHop ha influenciado a múltiples figuras que hoy dominan la escena, haciendo que su legado sea cada vez más firme. A la hora de componer, Sabino domina el arte de hacer de lo cotidiano algo monumental.
Blnko
La fusión del la energía trap con lo emocional del emo-punk es el motor que mueve a Blnko, un joven que trae al mundo musical una propuesta lista para cautivar a quien se ponga enfrente. Con este estilo fresco y único, el talentoso tapatío se encuentra más que listo para demostrar a todos que no existen límites al hacer música y que su talento para ello ha llegado para quedarse.
Bruses
Con una pasión inigualable por la música, Bruses aborda de manera profunda diversos temas de la vida a través de sus canciones, mismas que han contado con gran popularidad en redes sociales y la han colocado como una de las propuestas más frescas de la música en México.
Donovan Morales
Donovan Morales es uno de los artistas pop jóvenes que están en ascenso gracias a su talento en la voz y guitarra. Su estilo suave y al mismo tiempo eléctrico trae como resultado una fusión fresca que ha logrado destacar en las plataformas digitales.
Los Estrambóticos
La fusión de rock y ska es el alma que mueve a los Estrambóticos desde inicios de los 90s. Su vasta carrera artística con temas como «La Herida» o «Ciegos de Amor» los ha llevado a consolidarse como una de las bandas más importantes de su género en México, dejando a su paso un legado imparable.
El cantautor sonorense presenta un nuevo sencillo donde mantiene la elegancia minimalista que ha caracterizado sus más recientes creaciones y rinde un tributo musical al arte de vivir la vida.
“De qué me sirve preocuparme/Vaya afán de arruinarme el día/Nada gano en lamentarme/Si aquí estamos vivos todavía” canta Caloncho en “Somos Instantes”, su más reciente sencillo, donde es capaz de plasmar una nueva filosofía en apenas tres minutos y catorce segundos, demostrando así que se encuentra en uno de los momentos más plenos dentro de su actividad musical.
Y es que el originario de Sonora está conquistando nuevos terrenos sonoros donde el minimalismo instrumental toma papel protagónico, con tal de crear un ejercicio estético que permite centrar el ánimo de las canciones en la letra de las mismas, y así entregar mensajes más asertivos y potentes a sus escuchas.
“Somos Instantes” es una fotografía clara de este espíritu: desde la batería íntima hasta los arreglos de guitarra, pasando por la increíble interpretación vocal de Caloncho, la composición se encumbra como una oda al arte de saber vivir el aquí y ahora, una invitación a disfrutar al máximo la vida mientras la tengamos.
El videoclip que acompaña la canción sólo potencia el mensaje de la misma: las imágenes nos muestran a un Caloncho que es feliz cantando y caminando por un paisaje paradisíaco, mientras le canta al mundo sus ganas de disfrutar.
“Es una canción que surgió en compañía de mi amigo Kurt, con quien comparto esta y otras coautorías. Creo que el título de “Somos Instantes” lo dice todo: es una canción de coro que trata de vivir el presente, aprovechar al máximo la experiencia de vida, que es muy breve como para vivir con miedo. De pronto retomo el concepto del hedonismo sostenible, filosofía que llevo poniendo en práctica por algún tiempo. La verdad es que estoy convencido de que estoy aquí para pasármela bien; para amar y disfrutar la existencia”.
El compositor y cantante mexicano continúa su exploración sonora con este nuevo sencillo, donde suma a su característico sonido algunos guiños al italo disco, el rap-spoken word, el rock enérgico y la electrónica dance con tal de ofrecernos una fiesta en luces de colores
El último ciclo en la carrera de Caloncho ha estado marcado por el descubrimiento de una nueva gama de sonidos. Conocido por su música folk con algunos rasgos caribeños, el nacido en Obregón, Sonora ha movido su brújula sonora para concretar cosas de corte minimalista en sus sencillos previos. Inquieto por naturaleza, el músico hoy presenta una nueva vuelta de tuerca gracias a “Naranjita sí carnal”, una composición donde mezcla varios géneros hasta obtener una pieza única.
La introducción de este sencillo se inscribe dentro de cierto synth pop (otro de los géneros recorridos por Caloncho en fechas recientes), pero combinado con destellos de su característico sonido “de playa”. La melodía resulta tan pegajosa como chicle en el verano, lo cual va perfecto con la letra, que es una invitación total a la fiesta.
Entonces aparece el pre-coro, que es uno de los principales ganchos de esta canción, pues rompe totalmente con lo hasta ahora conocido en la carrera del cantante, quien en esta ocasión hace una especie de rap-spoken word donde pide un mezcalito con tal de seguir bailando al compás de la canción, misma que vuelve a sorprender, pues el coro consta de un descanso rítmico, sobre el cual se coloca una bellísima melodía vocal. Sin duda, uno de los temas más composicionalmente complejos e imaginativos por parte de Caloncho.
Para redondear la ejecución musical, “Naranjita sí carnal” consta de un video donde vemos al propio músico como protagonista, quien rodeado de amigos y conocidos parece vivir una fiesta eterna; una noche llena de experiencias luminosas, estridentes y gozosas.
“Naranjita sí carnal” nos hace descubrir un lado de Caloncho poco conocido, pero que sin duda nos abre la puerta para explorar los alcances de un artista en plenitud de facultades.
El Carnaval Bahidorá era uno de los festivales más esperados después de dos años de ausencia, este fin de semana se llevo a acabo, teniendo un poco de deficiencias.
Este fin de semana se llevo a cabo el Carnaval Bahidorá, teniendo un sin fin de Dj’s, en donde el primer día se abrieron solo dos escenario; el Carnaval estaba ambientado de luces, decoraciones y stand de comidas y bebidas. así mismo cada escenario contaba con una fogata, el evento comenzó a las 7 de la tarde, terminando a las 4 del siguiente día.
El sábado hubo un cantante sorpresa el cual fue Caloncho, un músico compositor con un gran éxito, teniendo una presentación en acústico cantando sus éxitos como «Morena», «Optimista», entre otros.
Ese mismo día no pudo faltar el ritmo de Vacación, Agrupación Cariño y sin duda uno de los más esperados fue Kings of Convenience, el sábado abrieron diferentes escenario, como Sonorama, El Amate, La Estación, El Asoleadero y La Madriguera.
El Domingo fue de los días más tranquilos, abriendo solo tres escenarios como «La Estación», «El asoleadero» y «La Madriguera» en donde los Dj’s comenzaron desde las 8 am, y la gente podía disfrutar de ellos mientras nadaban un poco en el Río.
Pero en esta ocasión no todo fue de felicidad ya que hubo muchas inconformidades con el personal de seguridad, teniendo reportes de robos, en donde hubo muchas casas de campaña que fueron navajeadas y así mismo les hurtaron sus pertenecías, los asistentes del eventos fueron a reportar todas esas conformidades y nadie les supo resolver nada, quejándose del exceso costo de Camping el cual incluía la seguridad de sus pertenencias para que al final nadie se hiciera responsable.
Comentarios recientes