News GR

El encuentro se dio en el evento por los 50 años del golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile.

11 de septiembre, Chile realizará una ceremonia por los 50 años del Golpe de Estado. El evento tendrá lugar en el Palacio de La Moneda, ubicado en Santiago, y entre los invitados figuran activistas por los derechos humanos, políticos, diplomáticos, escritores y artistas.

Un encuentro inesperado

Los convocados internacionales fueron llegando al país vecino este fin de semana y algunos de ellos pudieron conocerse en persona. De hecho, entre esos cruces se produjo uno más que llamativo que captó la atención de las redes sociales: el de Tom Morello, guitarrista de Rage Against the Machine, y Estela de Carlotto, presidenta y fundadora de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

El encuentro entre ambos quedó registrado por el mismo Morello, quien subió una foto junto a Estela en sus historias de Instagram. Otras personalidades que también fueron invitadas a participar son la cantautora Mon Laferte, la escritora argentina Mariana Enríquez y el expresidente uruguayo Pepe Mujica.

https://x.com/elcancillercom/status/1701218545034465420?s=20

Una vida dedicada a las causas sociales y políticas

A lo largo de los años, Morello siempre mostró un profundo respeto y admiración por figuras como Salvador Allende y Víctor Jara, quienes fueron asesinados por el régimen del dictador Augusto Pinochet. Además, el guitarrista es conocido por su postura política progresista y por abogar por diversas causas sociales y políticas. En su discurso y su carrera junto a RATM, supo ser un defensor apasionado de los derechos laborales, los derechos civiles, la justicia social y la igualdad.

El mes pasado, Morello participó de las huelgas llevadas a cabo por los trabajadores de Hollywood, quienes reclaman mejoras salariales y mejores condiciones de trabajo. «Están haciendo historia aquí en la vereda frente a los estudios Paramount y estoy aquí para apoyarlos y expresar mi solidaridad», dijo para después interpretar algunas de sus canciones en forma de protesta.

 

https://x.com/thatclarafied/status/1691140317419089920?s=20

 

 

Curiosidades News GR Reseñas

YA CONOCES NIU?

NIU sushi llega a Mexico , una de las cadenas más grandes de Latinoamérica de sushi directamente desde Chile con ya 15 años de experiencia . 

NIU sushi llega a Mexico adaptando su concepto a lo Méxicano incluyendo esos sabores que hacen de Mexico uno de los países con mejor sabor en el mundo , incluyendo los clásicos nopales, la salsita serrana , los jalapaeños capeados y lo asistió del limon con el que se nos hace agua la boca .

80 royos diferentes completan esta gran variedad de sushis sin dejar de lado las entradas y la coctelería Mexico/ sudamericana que acompañará a nuestro paladar en este viaje que une culturas como las delicias que nos brinda el famoso agave y el Pisco Sour peruano sabores memorables.

«El equipo  de NIU nos invito a que vivieramos la experiencia de esta gran fucion de culturas y dejenme decirles que  solo se pueden »

      

COCINA NIKKEY CON PERUANA : pulpo, aguacate, salmón, salsa, ceviche , salsa imaginación, salsa tari, Wonton de teriyaki, camarón ,queso crema, verduras al vapor y mucho más .

PARA LOS VEGETARIANOS

Estos rollos son para aquellos con gusto champiñón palmitos cebollín banco aguacate queso crema de espárragos que podrás combinar con la variedad de salsas que sólo se encuentran en NIU sushi México.

ESPECIALIDAD MEXA

Al hablar del viaje de la unión de culturas sudamericana mexicana y japonesa encontramos un nopal rol que incluye chiles jalapeños nopales y algunas salsas que como antes se mencionó sólo las encuentras en la sucursales de México uniendo las tradicionales empanadas y los sabores frescos como la fresa y el Maracuyá estoy más podrás encontrar en estos nuevos establecimientos de sushi en nuestro país.

Esestas primeras semanas los socios fumadores estarán atendiendo a los comensales para ser los mejores en la industria.

No olvides que esta primera semana de inauguración NIU suchi estará lleno de promociones de acuerdo al día .

UBICACION

Esta primera sucursal está ubicada en la nueva plaza Cielo Abierto en Coyoacán cdmx a un lado de plaza oasis sobre Miguel Ángel de Quevedo.

News GR

Se dio a conocer  el cartel  del REC 2023, el festival de música gratuito más grande del país. Este año, la lista de invitados la lideran los internacionales Café Tacvba, Juanes y Candlebox.

A los ya mencionados, se suman Christina y Los Subterráneos, 2 Minutos y Alain Johanes Trío, además de los nacionales Francisca Valenzuela, Pánico, Nicole, Camila Moreno, Niños del Cerro, Los Miserables, Akriila, Pascuala Ilabaca & Fauna, Miss Garrison, Francisco Victoria, Alectrofobia, Lainus y Pedropiedra.

El evento se realizará los días 28 y 29 de octubre en el Parque Bicentenario de Concepción y la explanada del Teatro Biobío, con financiamiento del Gobierno Regional y bajo la producción del teatro penquista.

La región albergará un espectáculo de nivel internacional, como ya lo viene haciendo con el Rally, la Feria del Libro y tantos otros. Esto es gracias al compromiso de una serie de instituciones públicas y también de la ciudadanía que ha respaldado esta iniciativa en sus ocho años de vida convirtiéndola en el festival de música gratuito más grande de Chile. se espera que sea un punto de encuentro para todos los habitantes del Biobío y que también viajen personas de todo Chile a vivir esta experiencia que tiene shows para todas las edades”, señaló el gobernador Rodrigo Díaz.

En el cartel, como ya es costumbre, hubo espacio para las bandas locales. De las 19 agrupaciones del Biobío, 7 fueron elegidas por gremios de música de la región (El Árbol que Contiene Todos los Tiempos, Javi Urra, Larrea Trip, Fhennu, Miles de Aves, Casa Tomada y Caravana Cósmica), mientras que las dos restantes fueron seleccionados en la campaña “Programamos Juntxs” (Abducción y Mantarraya).

“Estamos muy felices de anunciar este line up que además de posicionarnos como uno de los festivales más importantes de Chile, muestra el compromiso que tenemos con las y los artistas locales, los que fueron elegidos en gran parte por los gremios de la música y las personas a través del Programemos Juntxs. También queremos destacar que una vez más aumenta el número de artistas y bandas lideradas por mujeres, las que este año serán 18″, señaló Francisca Peró, directora ejecutiva del Teatro Biobío.

Los artistas regionales Ineino, Antipatriarka, Elegía al Atardecer, The Slow Voyage, Cecilia Gutiérrez, TFried, Constanza Nicolet, Nabucodonosor, Catalina y Vale Colvin, también serán parte del REC 2023.

En el bloque familiar, los invitados serán Mazapán, Sinergia Kids, Los Fi y Los Frutantes.

Por segundo año consecutivo, y con el fin de aprovechar el escenario del Teatro Biobío, habrá espacio para las artes escénicas, en esta ocasión, con la presentación de la aplaudida obra “Llacolén”, dirigida por Cuti Aste. Además, este 2023, se sumará a la cartelera la Red Bull Batalla, instancia donde coincidirán diversos exponentes del freestyle.

REC 2023: “Me encantó que sea un festival tan masivo y gratis”

“Me siento muy contenta, emocionada y nerviosa porque no tocamos hace años con Miss Garrison y tocar en este festival que es tan rico, me tiene muy contenta”, señaló Fran Straube, artista detrás de Rubio (REC 2022) y Miss Garrison (REC 2023).

“El año pasado fui con mi proyecto Rubio y me encantó que sea un festival tan masivo y gratis para la gente, se agradecen instancias así. La gente es muy buena onda, muy profesional y me da mucha emoción ir de nuevo, esta vez con Miss Garrison. Además, estoy viviendo en México, así que más emoción de volver a Chile a tocar”, añadió.

Para Javi Urra, una de las artistas del Biobío que también subirá al escenario, “estar en REC es una de las instancias más importantes como música y compositora, sobre todo como artista más emergente en la escena. Además estar representando a un número importante de mujeres que nos dedicamos a la música también me enorgullece y motiva a seguir creando y expandiendo mi proyecto”.

News GR

Tras varios shows sold out en su última gira, previo a radicarse en México, el artista nacional prepara sus dos últimos conciertos en Quilpué y Santiago.

Tras un gran 2022 retomando los shows post pandemia que partieron con su presentación en Lollapalooza y que continuaron con su “Buena Suerte Tour” por la carretera nacional, cuyos mejores momentos quedaron registrados en un disco en vivo bajo el mismo nombre, Pedropiedra se alista este año para radicarse en México por una temporada.

Para celebrar su partida y recibir las mejores energías ante esta aventura, el cantautor realizó un recorrido por el país que lo llevó a presentarse en Puerto Varas, Zapallar, Chillán, Linares y Talca. En estos últimos tres lugares agotó la totalidad de localidades, siendo acompañado por fanáticos que quisieron despedirlo coreando sus canciones.

El cierre de esta gira será este viernes 3 y sábado 4 de marzo, con shows de larga duración en Trotamundos Terraza y Matucana 100, respectivamente. En este último recinto, el show es dirigido a todas las edades, siendo gratuito el acceso para menores de 10 años que deben asistir acompañados por un adulto responsable.

Para ambas citas, Pedropiedra se presentará con toda su banda y un setlist recargado de éxitos ya convertidos en clásicos y otros nuevos sencillos que el artista ha estrenado en el último tiempo como “Noches Perdidas” ft Cancamusa y “Estado Vegetal”.

 

Una vez en México, el artista afinará detalles de un nuevo disco que espera estrenar desde allá, tal como ocurrió con su debut en solitario que lanzó su carrera a nivel internacional.

Image description

 
News GR

En medio del debut de la banda italiana en Chile, Damiano David se puso dos poleras de Colo Colo que le regalaron sus fanáticos.
Este miércoles se presentó por primera vez en Chile el grupo italiano Maneskin, quienes se hicieron populares en el mundo luego de ganar el Festival Eurovisión en 2021, y dentro de las curiosidades de su presentación, está que su vocalista usó algunas camisetas de Colo Colo mientras estaba en el escenario.
Las puertas del Movistar Arena se abrieron cerca de las 18:00 horas y el concierto inició alrededor de las 21:00 horas luego del DJ set de Adelaida. Quien fue telonero para la agrupación europea.
Sin embargo, algo que llamó la atención del concierto fue que al vocalista Damiano David, sus fanáticos lo pudieron ver usando varias camisetas de Colo Colo. Las cuales se las fue cambiando a lo largo del recital.

Primero se puso la camiseta blanca y después la cambió por la clásica de la Copa Libertadores, en su versión negra. Esto luego de que el público se la lanzara.

Otros momentos memorables del show fue cuando una fanática recibió el autógrafo de Damiano David en el pecho. Mientras que en otra parte del concierto, la multitud trató de acercarse demasiado al escenario, por lo que se tuvo que pedir a la audiencia que se alejaran.

Y es que luego de que Maneskin llegara a Chile, en el aeropuerto fueron esperados por varios de sus seguidores que le entregaron una serie de obsequios y le pidieron algunas fotografías.
Este fue el primer concierto de la banda en Chile y en varios países de Latinoamérica. Esto tras el gran éxito que tuvieron durante su paso por Eurovisión, así como con los grandes éxitos que lograron popularizar a través de redes sociales como TikTok o Instagram.

 

Conciertos News GR

De Saloon, una de las mejores agrupaciones de Chile llegó al Chilean Wey Festival este sábado 4 de junio.

Siendo una de las últimas bandas en presentarse en el festival (la número 16), y la octava banda en el escenario principal, Bacan, De Saloon dio todo un espectáculo auditivo acompañado de una increíble iluminación al son de sus canciones.

Entre el setlist de canciones que compartió la banda chilena, encontramos ‘Morder’, ‘Ahora Me Toca A Mí’ y ‘Adiós’. Demostrando la grandeza de la música y producción chilena. Llenando de euforia el lugar con la combinación de luces y sonido.

Acerca de De Saloon

De Saloon es una banda de pop rock chilena que se funda en Concepcion a mediados de la década de los noventa. Hoy, Tras tres años de trayectoria y seis discos en el cuerpo, se han consolidado como una de las agrupaciones más populares de la escena local.

De Saloon se ha transformado en una de las bandas más populares y transversales de la música popular chilena. Desde sus orígenes en la ciudad de Concepción (Capital cultural del rock chileno; Los Tres, Los Bunkers, entre otros) se han destacado por lograr una fuerte identificación con el público. La banda ha editado 6 discos de estudios (De Saloon 2003, Morder 2004, Abrázame 2006, Delicada Violencia 2008, Fortaleza 2011 , Mar de Nubes 2014) y ha desarrollado un fuerte sentido de pertenencia con la audiencia cimentada en las letras de amor y desamor, complementadas con sonidos llenos de fuerza provenientes del indie rock mezclados con un pop lleno de matices y elegancia.

La carrera de De Saloon fue desarrollándose con rapidez y continuidad en el tiempo. Nominaciones a los Mtv Music Awards presentaciones en grandes festivales como: Vive Latino México, Lollapalooza , compartir escenarios con bandas como: Deep Purple, The Killers entre otros , han sido hitos que han sido testigos del crecimiento sostenido del grupo. La banda se ha transformado en una de las agrupaciones chilenas con mejores resultados en venta de tickets de conciertos. Recorre frecuentemente el país con conciertos que van entre los 1.000 y 20.000 personas.

Hoy De Saloon se encuentra en el inicio de la celebración de los 20 años de carrera del grupo. La mejor manera para hacerlo es con música nueva. La banda ya esta trabajando en la producción de su nuevo y séptimo disco de estudio. Ya se encuentran en el mercado 2 singles (adelanto del nuevo disco) “Látigo de Fuego”, “Besos de Mentira” con una gran recepción del público. La banda tuvo un regreso masivo a los escenarios en su ciudad natal, Concepción, el pasado 10 de octubre en al aire libre en Espacio Marina, donde superaron los mil tickets vendidos transformándose en el regreso más masivo del rock chileno hasta ese momento.

Conciertos News GR

El dúo chileno K-efe no pudo faltar en la presentación del Chilean Wey Festival 2022, su potencia y presentación fue todo un espectáculo de deleite auditivo.

Llegando al onceavo invitado del día, K-efe no dudó en prender al público con un gran grito antecediendo a su canción ‘Intenso Pero Es Love‘. Con su increíble talento, llevando a las vibras hip hop y neosoul, inundó el escenario de sensualidad y energía.

Siendo la sexta artista en presentarse en el escenario Wey, la última de la tarde. Con su dúo Cristian Rozas (Dracma), como su bajista, brindaron un espectáculo electrizante .

Entre el setlist de canciones que cantó y bailó la artista chilena, encontramos ‘Intenso Pero Es Love’, single lanzado en 2019 y que actualmente cuenta con más de 19 mil reproducciones en Spotify.

Acerca de K-Efe

K-efe es el proyecto solista de la cantante y productora chilena, Karin Hofmann. Fusiona elementos del neosoul, el r&b y el hip hop. Con estudios de canto en la academia vocal Workout de New York, además de la creación de sus propios beats. El proyecto logra reflejar un sonido fresco y original.

Junto al destacado bajista chileno Cristian Rozas (Dracma) integran el dúo K-efe, una propuesta original y fresca, que fusiona estilos como el soul, el hiphop y el r&b.

Luego de lanzar varios singles, publica su primer álbum el año 2021, con el cual recorre importantes escenarios en Chile. Actualmente sus canciones acumulan mas de medio millón de reproducciones, incluyendo los singles más recientes que pertenecen a su próximo álbum.

Conciertos News GR

El solista con una propuesta acústica, Erich, se presentó este 4 de junio en el Chilean Wey Festival; interactuando con sus fans y compartiendo unas sonrisas con los espectadores de su show.

El cantautor originario de Aguascalientes fue el noveno artista en presentarse en el festival, así como el quinto en el escenario Wey. Llevando su característica vibra folk a cada uno de los fans, no dudo en darlo todo y expresar con cada letra la profundidad de sus canciones.

Entre el setlist de canciones que compartió, destaca ‘Cuando‘, una de las primeras canciones del artista, ‘Colección‘ y ‘Cuanto tiempo sin verte‘. En sus propias palabras, Erich menciona que su oferta musical puede ser bien recibida ya que «cualquier persona puede digerir su música». El artista ha participado en eventos como el Vive Latino.

Acerca de Erich

Cantautor originario de Aguascalientes, México, su música se caracteriza por tener un formato acústico. Los inicios de Erich se remontan a una etapa pre secundaria, cuando este aprendió a tocar guitarra dentro de cursos impartidos por una iglesia catótica.

Fue hasta llegar a la secundaria, cuando descubre a The Beatles (una de sus bandas favoritas hasta la fecha), precisamente la canción de «Girl«; entonces, inspirado por su música, se plantea «es lo que quiero hacer». Posteriormente, en 2017, lanza su primer EP, titulado ‘Galerías‘, el cual presentó en las calles y cafés de la ciudad.

Actualmente, el solista le dice «Hola Soy Nuevo» (como su álbum H.S.N) a los reflectores del mundo musical, mostrando que ya no es un desconocido más.

Conciertos News GR

Con dulzura, calidez y calma, Nicoletta Spinelli llegó a uno de los escenarios del Chilean Wey Festival, brindando la serenidad que faltaba para equilibrar el espectáculo.

Llegó el momento de la cautivadora y tersa voz de Nicoletta Spinelli, una artista mexicana que llenó de quietud el lugar, con una vibra dulce logró cautivar al público del Chilean Wey, presentándose como la séptima artista del festival y la cuarta dentro del escenario Wey.

Entre el setlist de canciones que compartió, encontramos ‘Florecer‘, ‘Al Amor‘ (canción que grabó en tres idiomas diferentes), ‘Say Meow Meow‘; interactuando con alguno de sus fans directamente, solicitando que este le diera «su mejor meow».

Acerca de Nicoletta Spinelli

Nicoletta Spinelli, nacida en la Ciudad de México y quién actualmente radica en Los Cabos, es una cantante de ascendencia mexicana y brasileña.

Su primer single “Al Amor”, mismo que viene en tres idiomas: español, inglés y portugués, que han formado parte de su vida gracias a su padre de origen brasileño, su adolescencia en las cafeterías de New York a las cuales iba a tocar con su ukelele y claro, sus raíces mexicanas.

“Mi primera canción la escribí a los once años, nunca la terminé, no tenía música pero aún recuerdo como va. A los 14 me mude a New York y fue cuando me compré mi ukelele, empecé a hacer mis canciones en inglés y comencé a tocar todos los miércoles en una cafetería donde me recibieron muy bonito y muy cálido, fue cuando me di cuenta que esto es lo que quería hacer para siempre».

Entrevista vía: nacomagazine.

Conciertos News GR

Con una gran interacción con la audiencia y carisma, Ases Falsos llenaron de rock uno de los escenario del Chilean Wey Festival.

La banda chilena se presentó como el octavo grupo del festival, siendo los cuartos en el escenario Bacan. Entre el setlist de canciones que tocaron, encontramos ‘La Gran Curva‘, ‘Eres una Bomba‘ y ‘2022‘; esta última formando parte de la discografía de Fother Mucker, antigua etapa de la banda.

Tal fue la euforia del espectáculo, que el vocalista Cristóbal Briceño bajó del escenario un par de veces; en una de ellas durante la canción ‘2022‘, dando un recorrido por todo el lugar, llegando hasta el escenario Wey. Sus fanáticos pudieron acompañarlo en esta caminata, siendo escoltado por una gran multitud

Acerca de Ases Falsos

Ases Falsos es una banda chilena de rock alternativo formada por Cristóbal Briceño, Simón Sánchez, Martín del Real, Francisco Rojas y Daniel de la Fuente. Desde 2005 hasta 2011 fueron conocidos bajo el nombre de Fother Muckers.​ A partir del abril de 2011, comienzan una nueva etapa como Ases Falsos, la que el guitarrista Héctor Muñoz abandonaría en marzo del 2012. El mismo Cristóbal Briceño explicaría en una presentación que «terminamos de contar un cuento, que fue Fother Muckers, y ahora nos disponemos a contar otro».

El nombre proviene de la canción n°10 del disco ‘Justo y Necesario‘ de los Fother Muckers titulada «Los ases falsos«. Cristóbal Briceño aclara lo siguiente:

«Son dos razones, una razón que lleva a la otra. Había una canción de los Fother Muckers del 2008 que hablaba sobre una banda que se llamaba los Ases Falsos. Es una historia dentro de una historia, una caja dentro de una caja, un sueño dentro de un sueño. Esa banda se llamaba Ases Falsos porque en la Patagonia, de donde viene mi familia, hay un juego de cartas, del naipe español que se llama truco, es un juego buenísimo, al nivel del ajedrez en cuanto a que se puede extrapolar su simbolismo a la vida real. Se trata mucho de mentir, como la vida. En este juego hay unas cartas que tienen un valor mediocre y son los Ases Falsos, las mejores cartas son los Ases (espadas y basto), el de oro y copa son los que no sirven.»