Grita Sports

La selección mexicana se consagró campeón de la Copa Oro 2019 al derrotar 1-0 en la gran final a los Estados Unidos, pero el torneo dejó más claves dignas de mención.

Martino se hizo cargo del seleccionado mexicano a principios de año y, bajo su dirección, los aztecas solo conocen la victoria. Aterrizaron en la Copa Oro habiendo ganado todos sus amistosos bajo el mando del Tata y su racha continuó durante el campeonato.

El Tri fue devorando rivales en la fase de grupos y, aunque sufrió en las rondas eliminatorias, fue un justo vencedor en la final.

Un tanto de Jonathan dos Santos a los 73 minutos dio el octavo título a México y coronó por fin a Martino en un torneo internacional de selecciones luego de haber perdido las finales de la Copa América en 2011 con Paraguay y de 2015 y de 2016 con Argentina.

Martino se midió a Gregg Berhalter, DT estadounidense, en un duelo de banquillos que ya protagonizaron por su paso por la Major League Soccer. El albiceleste ganó la liga la campaña pasada con el Atlanta United mientras su homólogo lo eliminó en primera ronda un año antes con el Columbus Crew en primera ronda de playoffs.

Berhalter se hizo cargo del equipo a comienzos de año y, con él, Estados Unidos recuperó la ilusión y un estilo definido tras tocar fondo al quedar afuera del Mundial de Rusia-2018.

Los de las barras y las estrellas se quedaron al borde de revalidar el título pero su futuro se presenta mucho más claro tras esta Copa Oro gracias a las estelares apariciones de perlas como Christian Pulisic o Weston McKennie.

Información y Fotos:  CONCACAF
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Estados Unidos confirma su dominio en el fútbol femenino

Grita Sports

La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (Concacaf) confirmó que la Gran final de la Copa Oro 2019 de Concacaf la jugarán México y Estados Unidos, el domingo 7 de julio, en el Soldier Field de Chicago.

México y Estados Unidos se enfrentarán después de ganar sus partidos de semifinales en contra de Haití y Jamaica, respectivamente. El ganador del partido en Chicago será coronado como el mejor de la región.

A los aficionados se les informa que los boletos para la Final están agotados y se les recomienda llegar temprano para evitar las filas y disfrutar de la Fiesta de Fútbol presentada por Toyota, ubicada en el Stadium Green, a partir de las 3:30 pm.

Futbol Fiesta es el destino oficial de los fanáticos antes del juego, que ofrece una experiencia de celebración y gratuita para todos los fanáticos del fútbol que planean asistir a los partidos.

Adicionalmente, los aficionados en Chicago podrán disfrutar de Gold Cup Station, una experiencia masiva de 10,000 pies cuadrados en Union Station, que incluye actividades únicas y atractivas con temas de fútbol donde los fanáticos pueden probar sus propias habilidades futbolísticas.

La innovadora zona para aficionados, que está ubicada en el Great Hall de Union Station, también ofrece una oportunidad para tomar fotos con una réplica del trofeo de la Copa Oro y una tienda de la Copa Oro.

Gold Cup Station estará abierto todos los días, del 1 al 7 de julio, de 7 a.m. a 7 p.m. (225 S. Canal Street, Chicago, IL 60606).

Disputada cada dos años, la Copa Oro de la Concacaf es el torneo de selecciones más importante de la región, que abarca Norte, Centroamérica y el Caribe, y corona al mejor equipo de la región y a la vez celebra el fútbol y la cultura.

En 2019, la Copa Oro hizo historia con partidos disputados por primera vez en Costa Rica y Jamaica, llevando a la competencia oficial a aficionados a lo largo de la región.

Información y Fotos: Concacaf
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Novak Djokovic avanza tranquilo en las canchas de Wimbledon

Grita Sports

México clasificó este martes a la final de la Copa Oro 2019 tras vencer 1-0 a Haití en tiempo extra en la primera semifinal jugada en Glendale, Arizona.

Raúl Jiménez, al minuto 93, hizo el gol con el que México logró la apurada victoria y clasificó a la final por novena ocasión en la historia.

Fue un partido abierto en el inicio. Haití no aceptó el papel de víctima, más bien salió con la intención de confirmarse como revelación del torneo. La primera aproximación del juego fue suya.

Antes de que se completara el primer minuto de juego, Wilde-Donald Guerrier pisó el área mexicana, pero vació por fuera su remate.

El ‘Tricolor’ no se incomodó ante la irreverencia tempranera de los caribeños; con salidas de sus laterales y toque de balón, paulatinamente dominó las acciones.

Jiménez dio el primer aviso de México al 12 con un remate por encima del travesaño.

Haití batallaba para quitarle la pelota al Tricolor, pero cada vez que lo consiguió intentó lanzarse al frente y culminó un par de jugadas más, aunque los remates no fueron a puerta.

Pasados los 20 minutos de juego con los caribeños encajonados en su cancha, la escuadra azteca trató de quebrar la resistencia del rival con combinaciones, cambios de ritmo y de frente y algún disparo desde fuera del área. No hubo éxito.

Al 34, Jiménez volvió a tocar la puerta haitiana, esta vez con un remate de cabeza atajado por el guardameta Jhony Placide.

Cinco minutos después, Carlens Arcus se agregó al frente y consiguió el primer tiro a puerta de Haití. La pelota quedó en los guantes del cancerbero Guillermo Ochoa.

Situado en un palco del partido por suspensión, el director técnico argentino Gerardo Martino vio cómo México terminó el primer tiempo desorientado y con enfado por no encontrar el gol.

México regresó del vestidor peor que como se fue al descanso, errático y desanimado. Fue hasta el 55 cuando se volvió a plantar en el área haitiana con un disparo de Carlos Salcedo que Placide contuvo por lo alto.

Cruzado el minuto 60, sobre un México desangelado se proyectó la sombra de una doble amenaza: la segunda prórroga en tres días o un chispazo haitiano para un gol y con poco tiempo para reaccionar.

Conforme transcurría el tiempo, los haitianos se veían tranquilos y los mexicanos cada ves más desesperados.

En los últimos minutos del tiempo regular, los de Martino comenzaron a manifestar nerviosismo con faltas en la media cancha como último recurso para evitar una descolgada haitiana a campo abierto.

Haití bien pudo dar la campanada en la agonía del partido, pero no tuvo el oficio necesario para doblegar al guardameta Ochoa.

El tiempo extra llegó como alivio para México que pronto encontró la puerta para el triunfo: una falta en el área de Hervé Bazile sobre Jiménez.

El mismo ariete azteca cobró el penal y firmó el 1-0 con calma, engañando al arquero Placide.

La fortuna le sonrió a los mexicanos al 119, cuando Mikael Cantave ensayó el disparo desde la línea frontal del área. El balón pegó dramáticamente en el travesaño.

Para acentuar el sufrido triunfo mexicano, al 122 Jiménez desfondó a la defensa haitiana y tocó el balón para Luis Montes que voló su disparo ante el arco abierto de par en par.

Este miércoles se jugará la otra semifinal entre Jamaica y Estados Unidos en el estadio Nissan de Nashville.

La final se jugará el próximo domingo en el estadio Soldier Field de Chicago

Información y Fotos: CONCACAF
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: Brasil está en la Gran Final de la Copa América y espera rival

Grita Sports

Estados Unidos derrotó a Curazao 1-0 frente a 26.233 espectadores en Filadelfia, colocando al conjunto dirigido por Gregg Berhalter en las semifinales de la Copa Oro 2019.

Weston McKennie abrió el marcador en el minuto 25 con un cabezazo desde el área chica.

Christian Pulisic armó la jugada del gol con un brillante movimiento técnico, recibiendo la pelota cerca del banderín del tiro de esquina izquierdo antes de eludir a un rival para enviar un centro al área. Pulisic envió un balón casi perfecto al segundo palo para que McKennie cabeceara al fondo de la red.

Gevaro Nepomuceno fue peligroso para Curazao durante la noche, forzando al arquero de Estados Unidos Zack Steffen a realizar importantes salvadas en ambos tiempos.

Curazao presionó por casi toda la segunda mitad, pero nunca pudo superar a Steffen, quien terminó con la valla invicta por tercera vez en el torneo (Estados Unidos no ha recibido goles en cuatro partidos).

Leandro Bacuna forzó a Steffen a realizar su mejor atajada de la noche en el minuto 84, cuando el portero empujó el balón por arriba del travesaño tras un fuerte remate de larga distancia.

El triunfo coloca a Estados Unidos en las semifinales, donde se enfrentará a Jamaica en Nashville el miércoles por la noche.

  • Estados Unidos alcanza las semifinales de Copa Oro por 14° vez y su 60° victoria en la historia de Copa Oro.
  • Estados Unidos es el único equipo que mantiene la valla invicta en la Copa Oro 2019.
  • Estados Unidos ha jugado 11 partidos de cuartos de final, y ganó 10.
  • El encuentro entre Estados Unidos y Curazao fue el octavo juego en el Lincoln Financial Field (Filadelfia, PA) y el tercero para Estados Unidos en ese estadio, todos por cuartos de final.

Información y Fotos: CONCACAF
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: Se queda Checo Pérez a un paso de los puntos en Austria

Grita Sports

Jamaica derrotó a Panamá 1-0 en los cuartos de final de la Copa Oro 2019 en Filadelfia y avanza por tercera ocasión consecutiva a las semifinales.

El penal convertido a los 75 minutos por el experimentado delantero Darren Mattocks fue lo que marcó la diferencia del partido. El entrenador de Jamaica Theodore Whitmore había mandado a Mattocks al campo sólo dos minutos antes.

Panamá tuvo varias chances durante el primer tiempo, todas bastante fáciles de controlar para el arquero y capitán de Jamaica, Andre Blake.

Panamá disfrutó de algunas ráfagas de ataque en los primeros 45’, como la encantadora jugada que significó su mejor oportunidad, cuando el remate del mediocampista Abdiel Arroyo desde corta distancia terminó al costado de afuera de la red en el 26’.

Jamaica pudo contener los ataques durante gran parte de la noche antes de encontrar la apertura del marcador desde los 12 pasos. Mattocks pateó abajo y a la derecha, enviando al arquero de Panamá Luis Mejía al costado incorrecto para darle la ventaja a Jamaica.

El único gol del partido fue el quinto en Copa Oro para Mattocks, el registro más alto en la historia de Jamaica.

Jamaica ahora jugará las semifinales en Nashville el miércoles en la noche ante el ganador del duelo entre Estados Unidos y Curazao.

  • Darren Mattocks es el máximo goleador de la historia de Jamaica en Copa Oro (5 goles).
  • Para Jamaica, estos fue la sexta vez que disputó los cuartos de final en Copa Oro. Récord 6 PJ: 3G-3P. Ganó sus últimos tres: 2015 1-0 vs. Haití (Giles Barnes) y
  • 2017, 2-1 vs. Canadá (Romario Williams y Shaun Francis; Junior Hoilett). 2019 vs. Panamá 1-0, Darren Mattocks.

Información y Fotos: CONCACAF
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: Naomi Osaka se despide de Wimbledon muy temprano

Grita Sports

Guillermo Ochoa salvó el penal decisivo para darle a México la victoria por 5-4 sobre Costa Rica en la definición desde los 12 pasos tras el empate 1-1 en su partido por los cuartos de final de la Copa Oro 2019 de la Concacaf, el sábado a la noche en el NRG Stadium de Houston, Texas.

Con el Tricolor liderando 5-4 en la definición, el experimentado arquero se lanzó hacia su derecha y tapó el remate de Keysher Fuller, enviando a México a las semifinales de la Copa Oro.

No fue hasta los 44’ que México tuvo una buena chance para marcar y Raúl Jiménez no la desperdició. El delantero controló un pase de Rodolfo Pizarro y convirtió ante la presencia del arquero de Costa Rica Leonel Moreira para poner a su equipo 1-0 arriba.

Los Ticos buscaron el empate desde el inicio de la segunda mitad, y tras una falta sobre Joel Campbell dentro del área, Bryan Ruiz convirtió sin problemas de penal para igualar el partido para Costa Rica.

Las cosas estuvieron al filo del cuchillo durante los últimos 30 minutos y México casi consigue la ventaja nuevamente en el 86’, pero el remate de Carlos Rodríguez pegó en el travesaño.

En tiempo extra, los Ticos tuvieron su mejor oportunidad con Jonathan McDonald, pero Ochoa estuvo alerta y tapó el disparo.

El partido tuvo que definirse desde los penales, y México terminó llevándose la victoria, con Carlos Salcedo marcando el quinto y último penal antes de que Ochoa tapara el remate de Fuller.

En la historia de la Copa Oro, ocho partidos de cuartos de final fueron definidos por penales.

Costa Rica nunca ha ganado una definición por penales en Copa Oro:

  • Semifinales de 2009 vs. México (5-3).
  • Cuartos de final vs. Honduras en 2011 (4-2). Ambos partidos terminaron en empates 1-1.
    2019 vs. México tras empate 1-1.
  • Costa Rica ha jugado 11 cuartos de final de Copa Oro: 4G-1E-6P. Ha disputado dos definiciones por penales en cuartos de final (perdió vs. Honduras en 2011) y México en 2019).
  • México ha ganado sus últimos siete partidos de cuartos de final en Copa Oro. Su última derrota fue vs. Colombia en 2005 (2-1), en el NRG Stadium, con goles de Gonzalo Pineda (méxico); Abel Aguilar y Jaime Castrillón (Colombia).

Información y Fotos: CONCACAF
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Perú da la gran sorpresa y deja a Uruguay fuera de las semifinales

Grita Sports

El combinado de las barras y las estrellas derrotó  1-0 a Panamá en el Children’s Mercy Park de Kansas City y se quedó con el liderato del Grupo D en la Copa Oro.

Los norteamericanos terminaron así su participación en su llave con tres victorias en tres encuentros y se medirán en cuartos de final a Curazao mientras los Canaleros lo harán contra Jamaica.

Un solitario gol de Jozy Altidore de chilena a la salida de un córner en el minuto 66 le dio los tres puntos a los locales, que confirmaron su favoritismo de cara a revalidar el título en la competición.

En el primer encuentro de la fecha, Guyana y Trinidad y Tobago empataron 1-1 en un partido en el que ya no había nada en juego.

Neil Danns, autor del primer tanto de la historia de Guyana en la competición durante la derrota 2-4 ante Panamá en la segunda fecha, volvió a ser determinante al abrir el marcador a los 54 minutos, pero los trinitenses igualaron la contienda en el 80 por medio de Kevin Molino.

De esta manera quedan definidos los Cuartos de Final de la Copa Oro 2019;

  • Mexico vs Costa Rica
  • Haiti vs Canadá
  • Jamaica vs Panamá
  • Estados Unidos vs Curazao

Información y Fotos: CONCACAF
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Yankees y Red Sox en Londres, la MLB pone la mirada en Europa

Grita Sports

La selección de Haití derrotó 2-1 a su similar de Costa Rica y finalizó en primera posición del Grupo B de la Copa Oro en una jornada en la que Bermudas se despidió del torneo con un triunfo 2-0 sobre Nicaragua.

Los ticos se adelantaron a los 13 minutos gracias a un cabezazo de Saborio que desvió a la red Djimy Bend Alexis, pero los haitianos le dieron la vuelta al choque en la segunda mitad con los tantos de Duckens Nazon de penal (57) y el propio Bend Alexis (81).

Haití firmó así la primera victoria de su historia ante los costarricenses y ganó todos los encuentros de su llave por primera ocasión. El sábado, en cuartos de final, aguarda Canadá en el NRG Stadium de Houston.

Los ticos, por su parte, se medirán a México, también en el feudo texano.

En el otro enfrentamiento del grupo, y sin ya nada en juego, Bermudas sorprendió a una decepcionante Nicaragua, que dijo adiós sin puntos ni goles en todo el campeonato.

Abrió el marcador Lejaun Simmons en minuto 61 y Nahki Wells cerró la cuenta en el Red Bull Arena de Harrison, en Nueva Jersey.

Información y Fotos: CONCACAF
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Los Yankees igualan récord con 27 juegos seguidos bateando de jonrón

Grita Sports

Raúl Jiménez anotó un gol y repartió una asistencia en la victoria 3-2 de México sobre Martinica en un partido disputado el domingo en la noche por el grupo A de la Copa Oro 2019 de la Concacaf en el Bank of America Stadium en Charlotte, North Carolina.

México inició el partido con mucha velocidad y ritmo, pero debió esperar hasta el 29’ para su primer gol, cuando Uriel Antuna definió para darles la ventaja 1-0.

Martinica intentó obtener el control del partido en la segunda mitad y Kevin Parsemain anotó su primer gol del torneo con un sensacional tiro libre en el 56’ para que Les Matinino empataron 1-1.

México respondió casi inmediatamente y Jiménez le devolvió la ventaja 2-1 a su equipo al definir un lindo centro de Rodolfo Pizarro en el 61’.

Posteriormente, Jiménez fungió como facilitador y le envió un pase entre líneas a Fernando Navarro, que puso el 3-1 en el 72’.

No obstante, Martinica no tiró la toalla y Jordy Delem concretó un cabezazo certero en el 84’ para reducir la ventaja de México a 3-2.

Sin embargo, la defensa mexicana lograría conserver el orden durante el resto del partido para asegurar los tres puntos y una campaña perfecta en la fase de grupos.

Información y Fotos: CONCACAF
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: El Comité Olímpico Internacional firma un acuerdo de patrocinio conjunto

Grita Sports

Andrés Guardado hizo historia al anotar un doblete para ayudar a México a derrotar 3-1 a Canadá en la acción del Grupo A de la Copa Oro 2019 de la Concacaf el miércoles por la noche en el Broncos Stadium en Mile High en Denver, Colorado.

Los dos goles de Guardado llevan su total de la Copa Oro a 12, empatando así la marca impuesta previamente por Zague para la mayor cantidad de goles anotados por un jugador mexicano en la Copa Oro.

Le tomó 40 minutos a El Tricolor abrir el marcador, después de que un remate bloqueado cayera justo en los pies de Roberto Alvarado, que definió para anotar el 1-0.

Canadá quiso responder y estuvo muy cerca gracias a un remate de Alphonso Davies que se fue apenas desviado. Posteriormente, México se volcó al ataque y Guardado duplicó su ventaja a 2-0 en el 54’ con un fuerte remate de zurda.

Sin embargo, los canadienses no quisieron tirar la toalla, y cortaron la ventaja de México a 2-1 en el 75’ cuando Jonathan David se sacudió la marca de un defensor para habilitar a Lucas Cavallini, que definió con mucha destreza.

Igualmente, esta sería la noche de Guardado, que anotó su 12°gol en la Copa Oro con un remate que rebotó del poste en el 77’ para sellar el 3-1 definitivo.

Información y Fotos: CONCACAF
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Messi y Armani salvan a Argentina de la eliminación