News GR

La cantante entonó la canción acompañada por el público durante el festival Austin City Limits

Hayley Williams, cantante de Paramore, dirigió un canto de feliz cumpleaños con su público dedicado a Michael “Flea” Balzary, bajista de Red Hot Chili Peppers, en el marco del festival Austin City Limits. Esto sucedió el pasado 16 de octubre, mientras Paramore interpretaba su set. Williams confesó que “lo ama desde que tenía 8 años”, motivo que seguramente la llevó a rendirle este homenaje a Flea, quien cumplía 60. La frontwoman de la banda culminó la melodía con una nota alta, mientras se llevaba el aplauso de la multitud.

Flea, por su parte, estaba junto a sus compañeros de banda compartiendo el festivalde modo que para cuando se subió al escenario hizo referencia al homenaje de Williams antes de disfrutar de otro tributo por parte de sus compañeros, que nuevamente entonaron la canción. Durante el set de Paramore hubo lugar para la aparición de PinkPantheress, que se unió a la banda para interpretar “Misery Business”, el single principal del segundo álbum de estudio de la banda, Riot! (2007).

La presencia del trío oriundo de Tennessee en el festival se da en el marco de la actual gira norteamericana que tienen en curso, que representa la vuelta a los escenarios en más de cuatro años. En cuanto al trabajo discográfico, la banda anunció que su nuevo disco This Is Why se estrenará en febrero de 2023. Se trata del sucesor de After Laughter y ya tiene su primer single, de título homónimo, lanzado hace apenas unas semanas.

A continuación podés ver el festejo en Austin City Limits.

 

Un día como hoy

Un 7 de octubre nacieron el músico Tico Torres (Bon Jovi), el trovador-poeta John Mellencamp, los cantantes Alfred Drake, Kevin Godley, Alfred Cini, Toni Braxton y Thom Yorke (Radiohead); murieron el tenor Mario Lanza y el actor Cyril Cusack.

1905.- Nace el actor estadunidense Andrew Vabre «Andy» Devine. Conocido por sus papeles humorísticos como secuaz y cowboy, así como por su voz áspera. Muere el 18 de febrero de 1977.

1914.- Nace el actor y cantante estadunidense Alfred Drake. En su trabajo destaca su personaje de «Benedick» en «Mucho ruido y pocas nueces». Figura en teatro, televisión y cine, como con el largometraje «Tars and spars». Muere el 25 de julio de 1992.

1917.- Nace la actriz de cine estadunidense June Allyson. Es una de las más populares entre los años 40 y 50. Su carrera abunda en éxitos musicales como «Thousands cheer and good news» (1947). Muere el 8 de julio de 2006.

1926.- Nace la actriz estadunidense Diana Lynn. Debuta en el cine tocando el piano en «They shall have music» y vuelve a interpretarlo acompañando a Susanna Foster en «There’s magic in music». Trabaja en diversas películas que le permiten mostrar sus dotes y personalidad. Muere el 18 de diciembre de 1971.

1927.- Nace el cantante y actor ítalo-estadunidense Alfred Cini, conocido como Al Martino. Uno de los grandes crooners del pop italiano de América, con una cadena de éxitos en sencillos y álbumes que van desde principios de los años 50 hasta los 70; sin embargo, es más conocido por su papel de Johnny Fontane en el filme El Padrino.

1939.- Nace el humorista argentino Enrique Pinti. Actúa en películas como «El secuestrador» (1958), «Flop» (1990), «Tango» (1998), «Chúmbale» (2001) y «Al fin, el mar» (2003), entre otras.

1945.- Nace el cantante y baterista Kevin Godley en Manchester, Inglaterra. Es integrante de la banda The Hotlegs, que más tarde se conocería como 10 CC. Escribe el tema «Donna», al lado de su compañero Lol, que fuera todo un éxito y llegara al número dos en las listas de popularidad.

1951.- Nace el músico, actor y trovador estadunidense John Cougar, cuyo nombre verdadero es John Mellencamp y es considerado una estrella del rock. Ha ganado Discos de Oro, Platino y multi Platino.

1953.– Nace Tico Torres en Nueva York, Estados Unidos. Es baterista y fundador junto con Jon Bon Jovi, de la banda Bon Jovi, que alcanza la fama con Slippery When Wet, New Jersey y Keep The Faith, entre otros temas. Anteriormente, trabaja con grupos como The Marvelettes y Frankie And The Knockouts.

1957.- Nace el estadunidense Michael W. Smith, conocido como el precursor de la música cristiana contemporánea. Luego de una larga lista de álbumes pop, lanza «Worship», una especie de «tributo a Dios», ha acumulado 23 canciones número uno, Discos de Platino y de Oro y dos premios Grammy, entre otros reconocimientos.

1959.- Muere el tenor y actor estadunidense Mario Lanza, cuyo nombre verdadero es Alfredo Cocozza Lanza. Su mayor mérito se le reconoce al democratizar la ópera a través del cine. Nace el 31 de enero de 1921.

1962.- Nace el músico Teo Cardalda en Vigo (Pontevedra); en 1987 funda Cómplices junto con María Monsonís y debutan con el álbum «Manzanas». Entre los éxitos del dúo destacan «Es por ti» y «Los tejados».

1967.- Nace Toni Braxton en Maryland, Estados Unidos, una de las grandes estrellas femeninas del R&B; de la década de los años 90, reconocida por el éxito Un-Break My Heart, que estuvo 11 semanas en el número uno del Billboard y la hacen acreedora a varios Grammy.

1968.- Nace el músico inglés Thom Yorke, quien es el vocalista principal y compositor del grupo británico Radiohead. Yorke ha destacado también por su campaña en actividades políticas como Fair Trade, movimientos pacifistas y Amnistía Internacional. En 2006 saca su álbum como solista The Eraser. Junto con la banda, está próximo a lanzar un nuevo disco.

1969.- Nace el cantautor español Javier Álvarez. Sus influencias musicales proceden más del pop que de la canción de autor tradicional. Entre otras están ABBA, Michael Jackson, James Taylor, The Eagles, Tracy Chapman, Nanci Griffith, Suzanne Vega y Emmylou Harris.

1974.- Nace la cantante sueca Anna Jennifer «Jenny» Charlotte Nilsson, más conocida como Charlotte Perrelli. Gana en dos ocasiones el Melodifestivalen (1999 y 2008) y el Festival de la Canción de Eurovisión (1999).

1979.- Nacen los gemelos y actores canadienses Aaron y Shawn Ashmore. Ambos han protagonizado varias películas, tanto en el papel de gemelos como de manera independiente.

1980.- Nace el actor, estrella de canto pop, empresario e ídolo chino, de origen canadiense Edison Chen Gun Hei. Protagoniza varias películas, incluyendo «Infernal affairs I y II», «Efecto vampiro», «Initial D» y «Dog bite dog». Ha lanzado numerosos álbumes como cantante en idioma cantonés y se encuentra trabajando en uno en mandarín producido por el rapero americano Kanye West.

1993.- Muere el actor británico Cyril Cusack, quien destaca por su participación en películas como «Fahrenheit 451», «La viuda del diablo» y «El día del chacal», Nace el 26 de noviembre de 1910. 1999.- Los Reyes de España inauguran el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, reconstruido tras el incendio de 1994.

2009.- Muere el fotógrafo de modas y de retratos estadunidense Irving Penn. Su profesor fue el fotógrafo Alexey Brodovitch, quien más tarde sería su colega en la revista «Harper’s Bazaar». Luego viajó a México, donde se dedicó a la pintura durante un año. Nace el 16 de junio de 1917.

2012.- Se presenta en la plaza del Monumento a la Revolución, de la Ciudad de México, «La huella del doctor Ernesto Guevara«, documental del cineasta argentino Jorge Denti. Una historia para jóvenes narrada por octogenarios que vivieron encuentros clave con el Che en un periodo de su vida, no más de tres años, que fueron críticos para definir su futuro como revolucionario.

2013.- La actriz Halle Berry da a luz a su segundo hijo, producto de su relación con el actor francés Olivier Martínez, en un hospital de Los Ángeles, California.

2014.- El actor Stephen Collins, mejor conocido por su papel de un pastor protestante y padre de familia en la serie “7th heaven”, confesó haber abusado de menores, por lo que se abrió una investigación en su contra por parte de la policía de Nueva York.

Biografías

Madonna Louise Verónica Ciccone nació en Bay City, Míchigan, el 16 de agosto de 1958. Es una cantante, bailarina, compositora, actriz, empresaria e icono estadounidense, además de que se le conoce como la reina del pop.

Es la tercera de ocho hijos, Madonna Louise se quedó sin madre a los seis años y su padre se encargó de darle una educación estrictamente católica.

Su lucha por la originalidad llevó a Madonna a salir pronto de su hogar conservador. Con 35 dólares y su maleta llena de maillots de danza compró un billete para Nueva York cuando tenía 16 años.

Madonna ha vendido más de 300 millones de producciones musicales, con lo que establece el récord mundial de «la solista más exitosa y de mayores ventas musicales de todos los tiempos», incluido en el Libro Guinness de los récords. Según la The Recording Industry Association of America (RIAA) es la solista con mayores ventas del siglo XX y la tercera con mayores ventas en Estados Unidos (detrás de Barbra Streisand y Mariah Carey) con 64.5 millones de álbumes certificados.​ En el Reino Unido, es la solista femenina con mayores ventas de sencillos en la historia, con 17,6 millones para junio de 2012.

News GR
El legendario Eminem cierra en los años 50 cuando el rapero de Detroit celebra su 49 cumpleaños hoy (17 de octubre). De los archivos, mira este metraje de hace un par de décadas, cuando el mejor amigo de Eminem y miembro de D12, Proof, le organizó una fiesta de cumpleaños sorpresa en 1998. Planeó una broma para Eminem en la que se suponía que Proof lucharía contra su rival Canibus. . No se retuvo nada, incluso se imprimieron volantes falsos para el evento.
Las complejidades detrás de la temprana amistad de Eminem y Proof se pueden descubrir mejor a través de su música. Canciones como «Groundhog Day», que se presentó como una pista adicional en The Marshall Mathers LP 2, capturan su dinámica: dos jóvenes aspirantes a maestros de ceremonias ansiosos por mostrar su nueva música, evaluando el progreso del otro y entregando críticas constructivas en pie de igualdad.
Durante la misma noche, Eminem también se sorprendió con la aparición de dos de sus ídolos, el legendario Big Daddy Kane y Biz Markie. El metraje invisible fue compartido por Kuniva de D12 hace unos meses cuando Biz Markie falleció a la edad de 57 años. “En honor a un pionero. Por lo general, trato de guardar mis fotos personales y las imágenes para mí porque la gente las roba y publica como si fueran suyas. Así que mantuve el texto viejo en la pantalla desde el doble sentido. Pero esta fue una de las noches más memorables de NUNCA. La primera vez que conocí a las leyendas @officialbizmarkie y @officialbigdaddykane en la fiesta sorpresa del 26 ° cumpleaños del hermano @eminem, lo organizamos en St. Andrews en Detroit. Esto fue definitivamente un punto culminante en mi vida y estaba tan deslumbrado como Em lol RIP por una GRAN leyenda que fue súper genial y nos mostró a todos amor esa noche. #NobodyBeatsTheBIZ #RIPBigProoF ”, escribió.
Mira los clips a continuación:

 

News GR

Cada año Ringo Star cumple una tradición que está vigente desde el 2008 cuando un reportero le preguntará que haría en su cumpleaños enfrente de un Hard Rock café en Chicago con amigos y celebro paz y amor regalando cupcakes.

PeaceAndLove ha estado vigente por más de 10 años en los que reúne a amigos ofrece presentaciones en todas partes del mundo y el año pasado no fue excepción ya que Ringo Starr, Compartió su mensaje por medio de un stream amediante las plataformas de youtube ñ, AXS y Ceek en beneficio a fundaciones llamándolo como «Gran espectáculo del cumpleaños de Ringo» en el que se presentaron increíbles actuaciones de Paul McCartney, Joe Walsh, Ben Harper y Dave Grohl, Sheryl Crow, Gary Clark Jr y Sheila E.

Es ahora cuando Ringo pone en pie el mensaje #PaceAndLove pretendiendo compartir a todos sus seguidores este hermoso mensaje Paz y Amor y rodear el mundo.

Ringo publica el 18 de junio en sus redes:

«Estoy invitando a todos los que quieran unirse a la celebración de Paz y Amor por mi cumpleaños, al mediodía, donde sea que estés, 7-7-21, puedes publicarlo, puedes decirlo, incluso puedes pensarlo -pero sería genial si vas a Peace and Love al mediodía de mi cumpleaños- así que difundamos la paz y el amor en mi cumpleaños, ¡vamos todos!«.

Los detalles sobre las reuniones regionales de Peace And Love de 2021 organizadas por fans, tanto en persona como en zoom, se pueden encontrar en Facebook de Ringo, 

ATENTO !!! Que hay eventos virtuales y en persona ya confirmado en Argentina, Costa Rica, Colombia, El Salvador, Alemania, Guatemala, Japón, Italia, Panamá, Perú, Portugal, Rusia, España, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos.

News GR

 

Ayer, Eminem celebró su 48 cumpleaños y millones de fanáticos envían sus deseos al rapero de Detroit a través de las redes sociales. Muchas celebridades y amigos, incluidos 50 Cent, Skylar Gray, FredWreck, Royce da 5’9 ″ y más, también desean a Slim Shady.

“48 veces…. Puedo nombrar 48 razones por las que rapea mejor que tú … 48 personas cuyas vidas ha cambiado. Nombra 48 cosas que ha logrado que nadie pensó que pudiera, NUNCA … Feliz 48 a mi hermano … El 🐐 Debate a tu madre ”, escribió Royce. Skylar Grey también comparte sus deseos junto con una única selfie que le deseaba a Marshall, que es muy graciosa. Vea algunos de los deseos a continuación.

https://www.instagram.com/reel/CGc_v4dpv82/?igshid=1ha09msbjs0ef

https://www.instagram.com/reel/CGdFtN0A6uU/?igshid=a0xk4t3ng80t

 

News GR

 

La reina del pop está celebrando 62 años de edad. Hace unos días lanzó ‘Levitating’ una colaboración con la famosa cantante británica Dua Lipa.

Esta semana, la cantante publicó a través de sus redes sociales un adelanto de su fiesta de cumpleaños, en el que por supuesto no pudo faltar el amor de sus hijos. La artista escribió: “Hoy… Todos los días es mi cumpleaños”, junto a un álbum de fotos que compartió con sus seguidores de Instagram.

Además, “La reina del pop” vive un apasionado romance con el bailarín Ahlamalik Williams de 27 años, desde finales del pasado año y se la pasa en grande en compañía de sus dos hijas menores, las gemelas Stella y Esther, quienes la acompañan en todos sus viajes

News GR

¡Cómo olvidarlo!

Tenía yo unos 10 años cuando escuché por primera vez el Senderos de Traición (1990), aquel segundo disco de Héroes del Silencio, la legendaria banda española encabezada por un genio musical llamado Enrique Bunbury.

Sí, no tenía yo ni idea de lo que estaba hablando, pero esa voz tan poderosa me atrapó y, de inmediato, quise saber más de ellos, de su música, de sus canciones. Así, gracias al papá de un amigo, poco a poco fui descubriéndolo.

Podría decir que los Héroes del Silencio fueron los que me adentraron al mundillo del rock, sobre todo al rock pesado. A diferencia de lo que sucedía en Latinoamérica, Bunbury y compañía siempre mostraron mucha fuerza en sus canciones.

La música, las letras, las guitarras, la batería, la voz, todo era sinónimo de poder y eso fue, en gran parte, lo que me atrajo de aquella banda, esa que, en tono medio siniestro y misterioso, cantaba «he oído que la noche es toda magia y que un duende te invita a soñar».

Pero la carrera de Héroes del Silencio terminó muy pronto, justo cuando, musical y líricamente, el grupo estaba en su punto; Bunbury escribía mejores canciones. De manera casi abrupta, desapareció.

Bunbury, el héroe solitario

Radical Sonora (1997) supuso el regreso pero no fue lo esperado; fue, más que otra cosa, un experimento, un capricho que su autor llevaba guardando y simplemente lo dejó salir. Lo que sucedería después es otra historia.

Pocos músicos pueden presumir de una trayectoria como la de Enrique; un éxito rotundo con Héroes y un reconocimiento mundial en su paso como solista, dejando grandes canciones y, mejor que eso, permaneciendo vigente hoy en día.

Hace unos meses presentó Posible, un nuevo disco en el que, como ya es costumbre, vuelve a cambiar de dirección, como si quisiera, a toda costa, salirse de la corriente principal y de lo que hacen «las bandas de hoy».

A muchos se les olvida pero, de no ser por personajes como Enrique Bunbury, el rock cantado en español sería muy distinto. Y hoy, 11 de agosto, celebramos su cumpleaños número 53 con 11 de sus mejores canciones.

01. El Rescate

02. Apuesta Por el Rock ‘n’ Roll

03. Maldito Duende

04. El Extranjero

05. Lady Blue

06. Nuestros Nombres

07. Porque las Cosas Cambian

08. Deshacer el Mundo

09. Los Restos del Naufragio

10. De Mayor

11. La Chispa Adecuada

News GR

Queda la música.

En 1979, poquito más de cuatro décadas atrás, el músico español Luis Eudardo Aute escribió una de sus canciones más emblemáticas y que, en medio de un encierro que parece interminable, nos recuerda que, pese a todo, la música sigue sonando.

Cinco años después, en el sur del continente americano, surgió, de entre una marejada sonora que acabaría influenciando la vida cultural y social de toda Latinoamérica, el músico, quizás, más importante en la historia del rock en español.

Argentino, nacido un 11 de agosto de 1959, Gustavo Cerati, el líder indiscutible de ese poderoso trío llamado Soda Stereo, fue un hito, un ‘parteaguas’; un músico que voló e hizo volar muy alto a la escena. Un hombre alado.

Muy inocente y con más adrenalina que otra cosa, su debut en 1984 con el álbum homónimo de Soda Stereo marcó el inicio de una trayectoria que siempre pareció estar muy por encima de cualquier otra de su generación. Lo de Cerati fue un constante viaje hacia lo descomunal.

Poco a poco, disco tras disco, el argentino desarrolló un sello muy particular, muy suyo, y que hoy permanece incólume, pese a que en repetidas ocasiones se ha tratado de emular, pero sin el mismo éxito ni la misma trascendencia. No fue fácil, me imagino, ser Gustavo Cerati.

A veces parece que no se ha ido, que sigue ahí, planeando su nuevo disco. Sin embargo, la realidad es que ya son casi seis años desde que se anunció su partida, dejando una gira inconclusa y una carrera en solitario que comenzaba a volar alto.

De Soda Stereo (1984), el primer disco de Soda Stereo, hasta Fuerza Natural (2009), su último lanzamiento ya en plan solista, la carrera de Gustavo fue siempre de una avanzada constante, y se marchó en un momento creativo importante.

11 canciones imprescindibles

Hoy el músico cumpliría 61 años edad y la idea sobre el qué hubiera pasado si Cerati siguiera vivo permanece vigente en sus fans y en la escena del rock latinoamericano que ha dejado de surtir talentos de esa magnitud.

Pero como bien diría el madrileño Luis Eduardo Aute, queda la música, quedan las canciones, y, en ese sentido, a Gustavo Cerati no se le puede reclamar nada, pues su legado es muy vasto.

Es por eso que, como una forma de recordarlo, hicimos una selección de 11 canciones imprescindibles en el historial del músico más influyente del rock latinoamericano:

01 – Fuerza Natural

02 – Cosas Imposibles

03 – En Remolinos

04 – Tráeme la Noche

05 – Adiós

06 – La Ciudad de la Furia

07 – Prófugos

08 – Té Para Tres

09 – Tracción a Sangre

10 – Me Quedo Aquí

11 – Puente

News GR

Nací en el ’86, segunda mitad de una de las décadas más proliferas de la música; el año del mundial, aquel donde Diego Armando Maradona construyó el templo que, hasta ahora, sigue sin derrumbarse. Cinco meses después del lanzamiento de Master of Puppets de Metallica y en medio de una etapa de transición en la escena del rock en México.

Mucho tiempo atrás, a casi 20 años de distancia, nació en California, Estados Unidos, uno mis máximos héroes de la música; un líder nato, un frontman inigualable que con solo decir «Yeah!» sobre el escenario es capaz de hacer estallar a más de 50 mil almas al unísono. Hablo, por supuesto, del vocalista de Metallica: James Hetfield.

Su historia es, quizá, por todos conocida: hacia 1983, el cuarteto afincado en San Francisco, California, apareció con Kill ‘em All, el álbum debut de unos muy jóvenes James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammett y el ya desaparecido Cliff Burton, la leyenda. Aquel sería el inicio de la banda de metal más grande de todos los tiempos, de acuerdo con la opinión de muchos.

Sin embargo, puntillazos como «Hit The Lights», «The Four Horsemen» y ese himno metalero llamado «Seek & Destroy», serían tan solo el primer bocado, por decirlo de algún modo, de lo que su creador, James Hetfield, tendría para entregarnos a lo largo de más de 30 años de trayectoria, canciones que hoy, y para miles de fans en todo el mundo, tienen un valor imprescindible.

El día que conocí al vocalista de Metallica

Y aquí está un fan, uno que lo ha seguido desde los 10 años, cuando escuché por primera vez el polémico Load, sexto disco de la banda lanzado en junio de 1996, y que sería el principio de, por un lado, una etapa controversial del grupo, pero también una nueva forma de escribir canciones para Hetfield, temas más personales e íntimos.

Ese fue el año en el que conocí a James, el mentor, el mesías, la voz líder de mi banda favorita de la infancia (y también en la actualidad). Me impresionó su forma de cantar y la facilidad con la que puede cambiar de tonalidad, pasando de la agresividad de «King Nothing» a la suavidad en «Mama Said», pero siempre con un común denominador: poder.

Seguramente hay/habrá mejores voces en la escena mundial del heavy metal (Bruce Dickinson y King Diamond, por ejemplo), pero el talento de Hetfield va más allá de eso; su importancia radica, más que otra cosa, en el poder que emana en cada una de sus frases, palabras que calan fuerte, pues se trata de un músico que se atreve a expulsar sus sentimientos sin tapujos.

Mucho ha cambiado, claro que sí, aquel muchacho de 19 años que irrumpió con «Wiplash», dejando a su paso temas icónicos como «Fade to Black», «One» y «Wherever I May Roam». Ahora en un músico adulto, quizás más sabio y sin menos prejuicios, soltando temas como «Broken, Beat & Scarred» o «Some Kind of Monster». Un James Hetfield, sí, de 57 años de edad.

Hoy, precisamente, es su cumpleaños. ¿Cómo celebrarlo? Sencillo: subiéndole al volumen mientras escuchas un disco de Metallica, puede ser Ride the Lightning, Master of Puppets, Load, St. Anger, el que sea, da igual. En cada uno de ellos, James Hetfield nos entrega un pedazo de su vida y eso, perdón, no cualquiera.