News GR

Como parte del álbum Reversiones, de la banda Zoé, Meme del Real ha compartido su versión del tema «Azul», canción lanzada en Aztlán (2018), sexto disco de León Larregui y compañía.

No hace falta recordar quién es Emmanuel del Real, pues su talento se muestra -y de sobra- en los discos de Café Tacvba. Sin embargo, su influencia es más notoria cuando trabaja en solitario, y en esta relectura de «Azul» lo demuestra.

Meme nos presenta una versión llena de sintetizadores, muy bailable y disfrutable, llena de texturas sonoras que hablan de su enorme talento como músico, más allá de su trabajo en Café Tacvba.

En entrevista con Rolling Stone México, el músico reveló sobre su experiencia al reversionar uno de los clásicos de Zoé:

«Reconozco que se fue para otro lado. No sé realmente a qué suena y eso me gusta. Cuando una canción ya tiene tanta presencia y está en la consciencia colectiva de la gente, es un reto. Para mí eso fue importante, para encararlo y ver qué salía. Sentí que pasó algo interesante», contó.

Por otro lado, en un comunicado de prensa, Emmanuel del Real habló sobre cómo trabajó la canción:

«El acercamiento a’Azul’fue mantener el espíritu, la energía, el mensaje de la canción y desde dónde está gestada para llevarla a un lugar donde yo pudiese estar cómodo, sobre todo cantando (algo que, si bien he hecho, la voz no es mi instrumento natural) para poder compartir la emoción tanto de la canción como de lo que yo logre interpretar quedando satisfecho con el resultado», explicó.

A continuación te compartimos el lyric video que acompaña a esta nueva versión de «Azul»:

News GR

29 años llenos ininterrumpidos de música han pasado desde que Luis Álvarez «El Haragán» fundó la banda El Haragán y Compañía. Dentro de estas casi tres décadas, la trayectoria de la banda se fue consolidando como resultado de su trabajo: 16 discos, temas incluidos en soundtracks de cerca de una decena de películas, y colaboraciones con reconocidos artistas de diversos géneros musicales (Emmanuel del Real, Alex Lora, Javier Bátiz, Johnny Laboriel, Los Tigres del Norte y Los Tucanes de Tijuana, entre otros).

Además de ser acreedores de  reconocimientos y premios que le han sido otorgados, el grupo originario de la capital mexicana, cuenta con una vasta experiencia al haberse presentado en todo tipo de escenarios, desde los más sencillos hasta los más grandes, esto dentro del territorio mexicano, estadounidense y europeo.

Para celebrar esta larga trayectoria, El Haragán anunció su gira por Estados Unidos «Rumbo a los 30″, justamente marcando una especie de cuenta regresiva para el 30º aniversario de la banda. La gira  inicia el 18 de julio en Chicago, Illinois con el grupo Rebel Cats como invitados especiales en algunas fechas y participaciones de otros artistas locales a lo largo de su gira.

Seguramente el público estará esperando escuchar temas como «Mi Muñequita Sintética», «Él No Lo Mató», «En El Corazón No Hay Nada», «No Estoy Muerto» y «Bajando en la Esquina«, clásicos de El Haragán y Compañía, y que forman parte de las canciones clásicas del Rock Nacional Mexicano.