Conferencia de prensa Entrevistas Festivales News GR

El próximo 7 de octubre en Tijuana, se llevará a cabo la edición 2023 del Tecate Península, festival que se ha ido ganando un lugar dentro del corazón de los melómanos mexicanos y extranjeros.

Dentro de su amplio line-up que presentan este año, Tecate Península se enorgullece en presentar a Simple Plan, banda ya legendaria de pop-punk o happy punk, que tuvo gran renombre y éxito a partir de los 2000’s, y en esta ocasión Pierre Bouvier tuvo el tiempo para poder realizar una conferencia de prensa virtual donde desde luego Grita Radio estuvo presente, aquí te compartimos el vídeo de la conferencia junto con la transcripción al español.

¿Qué esperan del público del festival «Tecate Península» y qué esperará el público de Simple Plan?

 

Para decirte la verdad en todos mis años nunca he estado en Tijuana. Entonces estoy muy emocionado de estar por ahí porque nunca lo he visto, viví en San Diego por muchos años como unos 13 y nunca he manejado al otro lado a Tijuana y me siento mal, entonces estoy muy emocionado de poder ver este gran lugar que he escuchado muchas cosas toda mi vida. Y por la parte de que es lo que espero, la verdad no se que esperar, puedo esperar que sea increíble, he escuchado grandes cosas sobre el área, sé que los fans de México siempre han sido increíbles. México es uno de los países en los que nos encanta hacer gira justamente por los fans, entonces estoy seguro que los fans estarán increíbles. Daremos nuestro 100%, siento que en los últimos shows que hemos tenido, Simple Plan está en sus mejores momentos así que sé que el show estará genial y estoy emocionado de tener comida mexicana deliciosa, fiesta y ¡Tijuana por primera vez en mi vida!

¿En qué se basan para hacer el setlist en sus shows, específicamente en este festival?

 

Bueno, hemos sido una banda por mucho tiempo y hemos tenido una buena cantidad de álbumes y me encantaría poder tocar por 6 horas pero mi voz no puede aguantar tanto tiempo, entonces tenemos que escoger nuestras mejores canciones para tocar. Nosotros siempre intentamos tocar las canciones más famosas pero también las más divertidas para tocar en vivo, así que tenemos todos los éxitos, sé que a algunas bandas no les gusta tocar sus canciones más populares, pero nosotros no somos así, a nosotros si nos gusta tocar “I’m Just a Kid”, “Perfect”, “Welcome to my Life”, “Shut Up”, todas las canciones grandes y aparte nos gusta agregar unas canciones más profundas para los fans antiguos que nos han seguido por todo este tiempo porque queremos que alguien que nunca ha visto Simple Plan antes en vivo y que nos ven por primera vez, pues, queremos que vean todas las canciones que quieren ver en vivo y también queremos que los fans más grandes que estén felices con el show, así que tocamos canciones que amamos que sentimos que van a conectar de una manera más profunda. Pero al final de cuenta es un show de hora y media con sus más grandes éxitos y una gran fiesta y un buen momento.

¿Qué es lo que más les gusta de tocar en festivales?

 

Me gusta la cantidad de gente que asiste a los festivales, es una cantidad muy grande. Aparte nos gusta mucho poder convivir con otros artistas en los camerinos, conoces gente y eso es una vibra muy genial. Usualmente si tenemos un show que es solo de nosotros, pues, solo somos nosotros en camerinos y no hay vibra, ¿sabes?, hay vibra pero no es tán emocionante, pero en un festival hay mucha acción, hay mucha gente, así que será un buen momento.

¿Cómo ven ustedes a Tijuana? ¿Musicalmente qué han investigado sobre ella y si algo les ha inspirado?

 

Como dije hace unos momentos, viví muy cerca de Tijuana por muchos muchos años y siempre he escuchado muchas cosas sobre ello (Tijuana), muchos de mis amigos surfeaban y pasaban por Tijuana, paraban unos momentos para comer y luego seguían su camino. He escuchado que muchos estadounidenses cruzan la frontera a Tijuana a tener una buena fiesta. Pero realmente no se que esperar.

Musicalmente, no conozco bandas de Tijuana, me encantaría conocer, esperemos que en este festival pueda conocer unas cuantas (bandas), pero me puedo imaginar que al estar tan cerca de la frontera estadounidense puede que tengan algún tipo de influencia, hablando de influencia musical e influencia social, así que veremos, yo tengo la mentalidad de ir ahí (al festival) con mente abierta y estoy emocionado de ver que nos encontramos.

¿Cómo han visto la aceptación de las nuevas generaciones a su música?

 

Ha sido sorprendentemente bien, ha habido muchos tours en los últimos años, hicimos muchos tours en Europa, Estados Unidos y Canadá, y siento que nuestra fanaticada tiene más mezcla que antes. Antes era pura gente que era de mi edad y un poco más jóvenes, pero ahora tienes una gran variedad de edades en el público, tienes gente que nos descubrieron por TikTok, por el “I’m Just a Kid Challenge” o por “What’s New Scooby-Doo” o por diferentes maneras, o tal vez son fans de hace años. Una cosa que se me hace genial ver en los shows es ver gente joven como de 5-12 años y se enamoraron de la banda porque sus padres escuchaban nuestra música, así que se me hace genial que la nueva generación se encariñe con la música que escuchaban sus padres. Me hace sentir viejo pero también me hace sentir genial.

¿Cómo han visto el tema de la Inteligencia Artificial en la música, y si la han aplicado a la suya y a su proyecto? ¿Cómo la han aplicado?

 

No la hemos aplicado por el momento. Justamente estaba platicando sobre ello (Inteligencia Artificial) con nuestro guitarrista Sebastian que le interesa mucho ese mundo y es muy interesante. Creo que es algo que da un poco de miedo pero a la vez es emocionante así que espero que… no sé, me pregunto si la inteligencia artificial pueda realmente escribir una canción profunda y emocional. Es como una apertura a una nueva era en la vida y veremos que pasa. Lo bueno es que no importa que pase, cuando la música evoluciona o el arte evoluciona, la gente siempre encuentra la manera de mantenerse creativo con ello para usar las herramientas que hay a nuestra disposición, para así poder incrementar lo que nosotros podemos crear. Así que, no lo he probado por el momento, pero no me daría problema usarla por diversión, veremos, como dije, nuestro guitarrista me estaba mostrando un par de cosas que se ven interesantes, pero veremos.

¿Que mantiene inspirado a Simple Plan?, ¿Que los inspira a seguir haciendo música?

 

Creo que me inspira mucho si escucho una canción que me guste bastante. Si hay una nueva banda que salga mientras deslizo por Instagram o si me sale por Spotify y escucho algo muy cool, ahí es cuando me dan ganas de crear algo que me haga sentir de la misma manera. Y lo que usamos para inspirarnos, es muy difícil para un artista porque no siempre tienes control de lo que quieres crear, haces el mejor esfuerzo, pero al final del día lo que sacas al público es lo que sacas, ya está. Mi meta cuando escribo canciones, cuando produzco, siempre trato de crear algo que yo creo que amaré, espero que cuando lo escuche por primera vez pueda pensar “esto es muy cool”, siempre es mi meta. Desafortunadamente es imposible para mi saber eso porque para el tiempo en el que terminemos la canción, la he escuchado una cantidad de veces enorme, que no se como sería escuchar mi propia canción por primera vez, pero eso es lo que trato de hacer, trato de crear algo que cuando lo escucho después de un rato me haga sentir algo y a veces si logro hacer eso, he escuchado cosas como canciones que he creado, demos o algo por el estilo y si me hace sentir escalofríos, ahí es cuando pienso “eso estuvo cool”

¿Qué le dirían a su yo del pasado?, a aquellos jóvenes, a aquella banda de por allá del 2004, a punto de lanzar «Still Not Getting Any»?

 

Creo que tendría que cambiar la palabra “Anything” (cualquier cosa), porque todo lo que hemos logrado hasta ahora es por todo lo que hemos pasado, los altibajos, las dificultades, y creo que todo eso ha sido parte de nuestro éxito. Si yo viajara al pasado y le diría a mi yo del pasado “¡Vas a ser popular!, ¡te va a ir bien!”, mi yo del pasado pensaría “Oh okay cool, dejaré de trabajar entonces”, entonces siento que todo pasa por una razón y será difícil. Pero creo que si mi yo del pasado me conociera a mi le diría “No te preocupes, sigue haciendo lo que estás haciendo”.

¿Qué opinas de los disfraces que usan los fans para sus conciertos como los de Scooby-Doo, les gusta?

 

¡Si! ¡Es genial! Hicimos el tema de “What’s New Scooby-Doo” hace muchos años, aproximadamente unos 18 años, y por alguna razón por muchos años, no la tocábamos, no la aceptamos, simplemente fue una cosa que sucedió y ya. Y recientemente decidimos inclinarnos un poco más a la canción, a aceptarla más y es sorprendente de una buena manera que mucha gente conoce nuestra banda gracias al show de televisión “What´s New Scooby-Doo”. Es una canción muy cool, es divertida y ahora que la tocamos, la gente que creció viendo el show de televisión les vuela la mente y les encanta. Incluso tenemos una parte en el show que alguien disfrazado de Scooby-Doo sale al escenario con nosotros o incluso si hay gente en el público con el disfraz hay veces que los subimos con nosotros al escenario. Así que creo que es cool, creo que es genial.

¿Qué opinan de los festivales como el Tecate Península que abre el panorama a tantos géneros musicales?

 

Me encanta, me encantan los retos, me gusta subirme al escenario con gente en el público que no sabe quienes somos, y siento que en éste festival que tendremos va a haber muchas bandas mexicanas y tal vez el público no nos conozca tanto, tal vez nos conozcan un poco, pero tal vez no mucho y creo que eso es genial. Porque si ya te gusta Simple Plan, es fácil hacer el show enfrente de personas que les gusta Simple Plan, pero si es público que no nos conoce tanto, si hay diversidad, es realmente un reto para nosotros y para mí en específico, lo hayo inspirador y me da energía extra, motivación extra, para salir a darlo todo en el show, quiero convencerlos a que se conviertan en fans de Simple Plan.

 

En México la industria de la música está muy revolucionada y hoy en día están de moda los duetos entre géneros. ¿Ustedes tienen duetos en puerta? ¿les llama la atención hacerlo y con quién?

 

Siempre me han encantado las colaboraciones con diferentes tipos de artistas, hicimos una colaboración con Sean Paul hace unos años, hicimos una colaboración con Nelly, hicimos colaboraciones con integrantes de otras bandas y creo que es muy cool. Me gusta mezclar el Hip-Hop con el Pop-Punk, me gusta mezclar voces femeninas con voces masculinas, y lo que realmente me gusta de eso es ahora la gente lo abraza, a la gente le gustan los estilos diferentes y está bien, no es como antes que si te gustaba el Metal solo te tenía que gustar el Metal, ahora me puede gustar el Metal, el Hip-Hop, el Country y puedo escuchar todos esos géneros juntos y no hay problema. Para mí lo que busco es tratar de colaborar con gente que admiramos y que creemos que sea cool, yo creo que es muy divertido. No tengo ningún plan para colaborar con alguien por el momento pero estamos abiertos a hacer muchas colaboraciones.

¿Qué significado tiene para ustedes haber marcado a toda una generación con su música?

 

Es algo que a pesar de que estoy orgulloso, siento que es algo genial. Es impactante, a veces tengo que pellizcarme yo solo para decirme a mí mismo “¿Cómo terminamos aquí?”, a veces veo el número de la gente que ama nuestra banda, veo la cantidad de gente que va a nuestros conciertos y que aparte canta nuestras canciones, gente que nos dice que nuestras canciones significan mucho para ellos, me vuela la cabeza, me siento muy afortunado y estamos muy agradecidos de seguir aquí y lo tomamos seriamente, no lo tomamos por defecto y nos sentimos súper afortunados de estar en una banda que hizo un impacto de esa manera. Y claro que siempre puedes ser más grande pero a veces te tienes que mirarte a ti mismo y pensar, “Wow, esto es muy cool”, y este es uno de esos momentos.

Hace 20 años que lanzaron su éxito «Perfect», ¿qué significa para ustedes esta canción?

 

Creo que tiene más significado ahora que en su momento, porque, siempre he tenido una relación muy fuerte con mis padres y siempre fueron un gran apoyo para mi. Así que cuando escribimos la canción, la mayoría de los integrantes se sintieron muy identificados con la canción pero para mí, mis padres siempre amaron lo que yo hacía, entonces no había problema. Pero ahora que soy padre y veo lo que mis hijos están pasando y otros niños están pasando, creo que es una canción muy universal, por que no importa lo que pase siempre te vas a sentir que pudiste haber hecho algo mejor, y está bien, es parte de la vida. Pero creo que es importante dejar salir esa emoción y siento que esta canción, en especial para gente que ha tenido problemas de relación fraternal, ha sido de gran ayuda para ellos y es muy poderosa. Ahora que soy padre me doy cuenta que fue un grán fenómeno esa canción, y es por eso que cada show lo terminamos con esa canción y siento que no podemos acabar el show con otra canción y esa canción es perfecta terminar. Pero significa más para mi ahora que en su entonces.

¿Cuál es la clave para lograr el equilibrio entre renovarse y mantener su esencia?

 

Aún estoy tratando de figurar eso. Creo que… no sé, ¿sabes? porque a veces tratar de mantener tu esencia te mantiene atrás y a veces tienes que innovar. Creo que cada situación es diferente, a veces veo bandas que sacan algún álbum y es completamente diferente y a veces eso no es tan bueno y falla, pero a veces crea un nuevo camino para esta banda, estoy pensando en una banda como Fall Out Boy, ellos eran un poco más Pop-Punk y sacaron esa canción “My Song Knows What You Did In The Dark (Light Em Up)” y realmente cambió su trayectoria, para ellos realmente funcionó, entonces pienso que tienes que usar tu sentimiento si quieres intentar algo nuevo y se siente bien, ¡hazlo!, si te sientes mal, no lo hagas. Creo que a nosotros nos gusta tener un tipo de balance de los dos, ¿cómo lo logramos? es mucha prueba y error, hemos hecho canciones que sentimos que no nos corresponden, entonces no las usamos y es tener esa autoconciencia para saber si puedes decidir si hacerlo o no. Pero como dije es cool que algunas bandas lo hagan porque a veces crean algo muy bueno.

¿Preparan música nueva actualmente?

 

No últimamente, hemos estado muy ocupados en gira y nuestro nuevo álbum salió el año pasado, pero sabemos que tiene que pasar en algún momento cercano. Y creo que recordando la pregunta que me hiciste hace rato, sobre balance y todo eso, es difícil saber cómo sonaría la próxima canción de Simple Plan y sabemos que tenemos que crear más música y sabemos que tenemos que crear cosas y estoy inspirado para hacer eso, pero no quiero defraudar a nadie, tenemos muchos fans últimamente que tenemos mucha presión, no es como “¡Hey hagamos canciones!”, es más cómo, “Hagamos música que a nuestros fans más antiguos les pueda encantar y los nuevos fans les emocione, y suena Pop-Punk, pero no suena tan viejo”. Creo que en los próximos meses empezaremos a hacer nueva música.

¿Cómo ven la escena punk actual?

 

Creo que últimamente ha habido mucha gente que hace muchos cambios que mejoran el estilo (Pop-Punk). Por ejemplo, Demi Lovato volvió a sacar sus canciones antiguas en una versión más Rockera que suena muy cool, algo “Punky”. Lo que me gusta ahora es que es más libre la industria Punk, la Rock, la Pop-Punk, es mucho más abierta ahora de lo que era en su entonces. Cuando nosotros empezamos, todos sonaban como un tipo de estilo, pero ahora hay más influencias, la producción es mucho más creativa, y eso me gusta mucho.

¿Hay algún proyecto para el 20° aniversario de “Still Not Getting Any”?

 

No hay un proyecto como tal por el momento, pero nos encanta tocar esas canciones cada noche. Hemos hablado de hacer un tour por el 20° aniversario de ese álbum (Still Not Getting Any), no se si vaya a pasar. Pero sí, definitivamente queremos hacer algo para conmemorar el aniversario de éste maravilloso álbum que nos cambió las vidas, tiene canciones como “Welcome To My Life”, “Shut Up”, “Untitled”, “Perfect World”, “Crazy”, muchas canciones de las cuales estamos muy orgullosos, así que definitivamente tendremos que hacer algo para celebrar estos 20 años.

 

Entrevistas News GR

“Why Do We Fall?”es el nuevo sencillo de Ways. Los caminos. son una banda francesa de metal alternativo / post hardcore de París. La banda ofrece música potente, dinámica y melódica cercana al metal alternativo y al post-hardcore.

El nuevo sencillo de la banda, «Why Do We Fall?» (producida por Nicolás Expósito de LANDMVRKS) ya está disponible en todas las plataformas de streaming y viene acompañada de un video musical dirigido por Anthony Lossmann.

“Why Do We Fall es la historia de una persona que vive en un mundo en ruinas, que es espectadora y víctima del odio que lo rodea. Pero, a pesar de esta oscuridad, el tiempo borra paulatinamente los males y las penas y le permite caminar hacia un futuro mejor. Esta es la primera canción que escribimos que termina con una nota de esperanza», dice la banda.

La banda está más influenciada por bandas como Architects, Alexisonfire, The Ghost Inside, Thrice, Underoath y más. Después de abrir para bandas famosas como Sidilarsen (FR), Full Throttle Baby (FR), Napoleon (UK), Svalbard (UK), The Prestige (FR), Bukowski (FR), Resolve (FR), muchas giras en España, una gira increíble en Cuba en mayo de 2019 y una participación en uno de los festivales de metal más grandes de Portugal «The Vagos Metal Fest» con Dagoba (FR) o incluso Jinger (Ucrania), Ways. todavía se está moviendo.

En esta nueva entrevista, hablamos con la banda sobre sus inspiraciones musicales, curiosidades y planes futuros. Compruébalo a continuación:

¿De dónde sacaste la idea para el nombre de la banda? Nico: Queríamos expresar la idea de que siempre hay múltiples caminos posibles en una situación, que a pesar de las dificultades, siempre es posible dar un paso atrás y visualizar las diferentes rutas a seguir para avanzar. El diseño del logo se creó en torno a esta idea con líneas abiertas y cerradas. El punto al final de «Formas». significa que puede haber un momento en el que sea difícil, si no imposible, encontrar soluciones o seguir avanzando en una determinada dirección. Es necesario encontrar otras formas de avanzar. En definitiva, cuando conoces a fondo la historia de la banda, creo que elegimos bien nuestro nombre y su significado jaja.

¿Se conocían antes de que se formara la banda? Nico: Bruno y yo somos hermanos y tocamos la guitarra juntos desde hace muchos años. Cada uno de nosotros tenía algunas bandas por su cuenta y empezamos a tocar juntos un poco antes de Ways. Clément (voz) se unió algún tiempo después. La formación ha cambiado mucho desde el comienzo de la banda. Anthony (bajo), a quien conocemos desde hace varios años, se unió al bajo hace dos años, y Etienne (batería) lleva un año con nosotros.

¿La banda favorita de cada miembro de la banda? Nico: Tres veces. Anthony: Y en este momento, mi banda favorita actual es Polaris. Clément: Cartel de la Carta Magna. Bruno: Hay tantos, pero yo diría Un día para recordar. Etienne: Difícil responder a esta pregunta jaja. Diría Mastodon porque es una banda que tuvo mucha influencia en mi manera de tocar (su baterista Brann Dailor toca de una manera muy «musical», con un estilo bastante único con el que conecté desde muy joven).

¿Quién o qué te inspira a escribir canciones? Nico: Musicalmente, estamos claramente inspirados en muchas bandas de Metalcore y Post-hardcore. Por ejemplo, con Bruno, todavía escuchamos mucho a Counterparts, pero no solo, por supuesto. También tenemos un enfoque diferente de la composición, incluso en la atmósfera de las canciones. Componemos y arreglamos junto con Anthony y Etienne, lo que nos permite tener una canción en la que todos han contribuido. Clément: Para escribir letras, me inspiro principalmente en la naturaleza humana y la naturaleza en un sentido amplio. Etienne: Hablaré sobre todo de mis partes de batería, ya que en realidad no compongo canciones per se. Diría que es el deseo de expresar la musicalidad a través de mi instrumento, que es rítmico y por naturaleza quizás un poco menos propicio para la «expresión musical» (casi siempre imaginamos a un baterista acompañando al resto de la banda, más bien en el fondo en términos de creatividad). Siempre trato de componer las partes con originalidad, pero manteniendo la coherencia con el estilo, no siempre es fácil porque uno puede perderse rápidamente en la técnica o la demostración. De todos modos, cuando he trabajado bien y escrito buenos ritmos, inmediatamente lo siento al tocar la canción en cuestión. Todo es suave, desafiante y todo encaja en su lugar, es genial cuando logro ese resultado.

¿Cómo fue el proceso de grabación del nuevo sencillo y video musical? Nico: Con la llegada del Covid y los primeros confinamientos en Francia, pasamos mucho tiempo componiendo. Escribimos muchas canciones y algunas se destacaron. «¿Por qué nos caemos?» es uno de ellos. Hicimos varias sesiones de reescritura y arreglos, luego cambiamos de batería y se unió Etienne. Terminamos la canción juntos y decidimos que sería el primer sencillo anunciando el futuro EP. Para el video musical, Anthony lo dirigió, como el 80% de nuestros videos.

¿Alguno de vosotros ha sufrido alguna vez de miedo escénico? ¿Algún consejo para principiantes sobre cómo vencer eso? Nico: No realmente, pero puede pasar en algunas fechas. En 2022, abrimos para la banda Resolve en París. Era nuestra primera cita en 2 años y la primera con nuestra nueva formación en ese momento. Y el recinto estaba lleno. Me sentí un poco más nervioso que de costumbre, pero eso es lo que hace la emoción del momento. Clément: Algunos años de teatro y actuación frente a la gente sin duda me ayudaron. Después de todo, el miedo escénico puede ser beneficioso si obtienes adrenalina y energía de él. antonio: nunca Bruno: Sin miedo escénico por el momento, pero el día que toquemos en Hellfest, ¡lo hablaremos! Etienne: He tenido miedo escénico antes, pero ha pasado mucho tiempo desde entonces, cuando estaba empezando. Creo que es principalmente el tiempo y la práctica lo que hace que desaparezca, pero si tuviera que dar un consejo, diría que intentes no centrarte únicamente en tu propio instrumento y la imagen que estás proyectando, sino que intentes escuchar el conjunto. banda y el sonido del lugar (que suele ser bastante diferente de las condiciones habituales de ensayo/práctica en casa). Parece un consejo obvio, pero así logro estar en el momento, en la energía del concierto, y todo se vuelve increíble jaja. Hoy diría que ya no tengo miedo escénico, quizás reconsidere esa afirmación el día que juegue en el Olympia, pero hasta entonces, puedo dormir tranquilo.

¿Qué bandas te inspiraron más? Clément: Marilyn Manson, AqME, Sum41. Digamos que estas fueron las 3 bandas durante mi desarrollo y despertar musical. Nico: Underoath, Deftones, Thrice y Counterparts. Bruno: Me inspiran mucho bandas como The Ghost Inside, Counterparts o A Day to Remember. tienne: ¿Como banda? También es difícil responder a esta pregunta, especialmente porque soy el miembro más nuevo del grupo. Entre las influencias (posiblemente) comunes que podría tener con los demás, diría… Underoath o Architects. En cualquier caso, sé que podemos encontrar bastantes influencias comunes entre nosotros, a pesar de que todos tenemos nuestros universos únicos (hablé de Polaris y Silent Planet la primera vez que conocí a Anthony.

¿La banda tiene material nuevo próximamente? Nico: si! Estamos trabajando activamente en el lanzamiento de nuestro próximo EP programado para el otoño de 2023. También deberíamos lanzar un nuevo sencillo en junio de 2023. Estamos muy orgullosos del trabajo que hemos hecho y de las canciones que están por venir. No podemos esperar para compartirlos con tantas personas como sea posible.

 

Cultura Entrevistas News GR

El día de hoy nos acompañó en la cabina de GritaRadio Marcello Lara, más conocido como Burgerman, para hablarnos del Día de la Hamburguesa, el cual se llevará a cabo el día 28 de mayo.

A lo largo de todo el mundo, el 28 de mayo se celebra el Día de la Hamburguesa. Este año, podrás hacerlo en compañía de un livestream de Burgerman, quien estará siguiendo una a lo largo de toda la CDMX, incluyendo varias actividades para celebrar el día.

«En mis tiempos todo era local, no había cadenas internacionales dentro del país, estoy seguro de que mi primer hamburguesa fue una Tomboy o una Burgerboy… en la primaria, todos los viernes hacía berrinche para que me llevaran al Burgerboy», comenta entre risas, Burgerman.

Origen de la hamburguesa según Burgerman

Si bien no hay un origen claro de las hamburguesas, se le suele atribuir el mérito a los estadounidenses, ya que es el platillo más común dentro de su dieta. Incluso, el término «hamburger» se refiere más a la carne molida, no tanto al conjunto del pan y carne.

A finales del siglo XIX, en una cafetería de la ciudad de Connecticut, a alguien se le ocurrió poner carne molida y queso dentro de dos panes de caja, para posteriormente hornearlo; ya que, los clientes que habitualmente tenía la cafetería iban con prisa, buscando algo rápido para ingerir. A esta historia se le atribuye el origen de la cheeseburger, el principio de la hamburguesa como la conocemos al día de hoy. Posteriormente se cambió el pan de caja, ya que por su composición solía aguadarse con la preparación.

¿Por qué el día de la hamburguesa se celebra el 28 de mayo?

Se trata de una iniciativa que surge en los Estados Unidos. La fecha coincide con una celebración llamada «Memorial Day Weekend», un fin de semana largo (como un puente en México), donde los americanos recuerdan a los soldados caídos en las guerras. Igualmente, dicho fin de semana marca el inicio del verano, vacaciones para los estudiantes; celebrando en parrilladas, picnics y demás reuniones sociales, teniendo como platillo tradicional a la hamburguesa.

Burgerman y la celebración del día de la hamburguesa

Marcello Lara, integrante y fundador de la banda Moderatto; más conocido como Burgerman (personaje que nació hace casi 12 años), es el encargado de encabezar la celebración del Día de la Hamburguesa en México. Desde el año 2020, siguiendo la tendencia mundial, el empresario tuvo la idea de realizar un livestream de 12 horas, donde se hablaría de todo lo relacionado con las hamburguesas, incluyendo invitados especiales, dinámicas, tutoriales y más actividades. Con el objetivo de apoyar a las hamburgueserías, ya que la pandemia había afectado al negocio.

La celebración ha continuado posteriormente. Este año, se espera otro livestream de 12 horas, dando inicio el viernes 27 de mayo a las 12:00 h. Al día siguiente, el 28 de mayo, fecha de la celebración, Burgerman visitará 17 hamburgueserías que decidieron colaborar con el músico; de igual manera, se realizará un directo por medio del Instagram @Burgermanmex.

«Es un honor, una labor difícil, pero creo que tengo lo suficiente para llevarla en mis hombros»

Se espera que este año el consumo de hamburguesas vaya en aumento, pues aunado a la celebración anual, se llevará a cabo la final de la Liga de Campeones de la UEFA, un día en el que habitualmente se tiende a consumir más de este platillo.

Recomendaciones de Burgerman

«No suelo reseñar las hamburguesas al carbón, ya que prefiero hacerlo con cosas un poco más legales, con un establecimiento, que paguen impuestos, luz, renta y demás. Aunque me gustan, prefiero no hacer reseñas de ellas».

Cadenas de hamburguesas

Si bien, Burgerman recomienda todas las hamburguesas, las primeras en llegar a su mente, son:

Si lo que buscan es algo no tan fast food, Burgerman tiene claro que Shake Shack es una buena opción, «es muy buena». Pero el músico comenta que lo suyo es lo más tradicional, optando por franquicias como McDonald’s, «(…) incluso, yo me casé en un McDonald’s». Carl’s Jr. le parece una opción bastante competente.

«Actualmente no soy tan fan de las Burger King, pero es algo muy subjetivo. (…) La hamburguesa tiene la maravillosa cualidad de que incluso la más fea es deliciosa, nunca me ha pasado que no pueda terminar una».

Música

Para disfrutar de una buena hamburguesa, nada mejor que un poco de rock, por ello, Burgerman nos comparte su «himno«.

Referente a crear una canción de su autoría, reflejando el amor y devoción que le tiene a las hamburguesas, comenta: «Voy a implementar la idea de crear una canción acerca de las hamburguesas, a ver a qué banda contacto, o hacemos una con varios músicos».

News GR

«Antes de conocer a Taylor y mucho antes de que tocara en Foo Fighters, uno de mis mejores amigos, con quien comencé mi escuela de música, él estaba enseñando música en una escuela del condado de Orange, aquí en Los Ángeles, y me dijo: ‘Hermano, aquí está este chico vendiendo cuerdas de guitarra y es una estrella. Es baterista y te digo que será una estrella de rock. Y ese era Taylor. Y eso fue mucho antes de que tocara con Alanis Morissette».

«Siempre amé a Taylor. Me divertí mucho con él. Estuvimos de gira con ellos durante años y años. Y era el mejor amigo: era extremadamente cercano a nuestro baterista, Chad Smith».

«Y es una experiencia muy devastadora para Chad y para todos los que estaban cerca de él, porque era un tipo amable, generoso, simplemente divertido, y un baterista increíble. Y el amor a su familia y el amor a todos los que lo conocían. Y que Dios bendiga su hermoso corazón».

Cine

A Mel Gibson se le da bastante bien la polémica. El actor ha protagonizado más de un incidente complicado en su carrera. Así, durante una entrevista concedida durante la promoción de Father Stu, su última película, llegaba el momento de la pregunta. El periodista Jesse Watters, de Fox News, le preguntaba cómo habría actuado él de haber estado en la posición de Will Smith: “Seguramente lo entiendas mejor que muchos, con tu carrera”, ¿Tú habrías saltado de su asiento y abofeteado a Chris Rock de haberte tratado de la misma manera?”.

Por lo que sea, la pregunta no le entró demasiado bien a un Mel Gibson que decidía abandonar la entrevista. Atentos a partir del minuto 4:30, porque el bueno de Mel va incomodándose hasta pegar la espantada.

 

 

Entrevistas

La cabina de GritaRadio se puso de manteles largos, con la presencia de Don Tetto, una banda colombiana con un gran estilo de Rock y grandes letras.

Estuvieron platicando sobre sus influencias musicales y lo difícil que fue la pandemia para los músicos.

Te dejamos la entrevista completa y no te la pierdas ya que tendremos algunas entradas para sus próximos shows en vivo:

 

Entrevistas

El Chileno Pedro Piedra estuvo en entrevista en la cabina de Grita Radio, platicando con nosotros sobre sus inicios, su inspiración musical y mucho más.

Nos platicó sobre sus metas a futuro, que le encantaría consagrarse en el mundo de la música y su banda sea un mismo tributo a su banda. No te pierdas esta gran entrevista disfrútala a continuación:

 

 

Entrevistas

La banda originaria de Tijuana estuvo en una entrevista en la cabina de Grita Radio, tuvimos la oportunidad de que nos contaran sobre sus inicios, de su inspiración para componer e interpretar sus temas.

Nos contaron sobre su influencia musical, los diferentes gustos en comida y mucho, pero mucho más.

Así que no te pierdas esta increíble entrevista:

Entrevistas
Gonzalo Genek es uno de los exponentes más importantes del rap peruano. Compositor, productor musical y beatmaker desde el 2011. Hasta el momento, cuenta con 1 disco autoproducido y 3 EP que le han dado la oportunidad de presentarse en diferentes países como  Colombia, Argentina y Perú.
Te dejamos la entrevista completa para que la disfrutes tanto como nosotros:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Grita Radio (@gritaradio)