News GR

La Escuela de Música del Rock a la Palabra ahora otorgará certificaciones validadas por la Secretaría de Educación Pública.

El día de hoy, 17 de mayo se llevó a cabo una rueda de prensa en la Escuela de Música del Rock a la Palabra (EMRP), donde asistió la Secretaria de Cultura de la CDMX, Claudia Curiel de Izaca, con el objetivo de anunciar que la escuela ahora podría certificar a sus estudiantes con cédula y título de valor curricular por parte de la SEP. Esto convierte a la EMRP en la primer y única institución que puede ser considerada como «universidad de rock».

La escuela fue fundada justo hace 16 años (17 de mayo de 2006), conmemorando sus 16 años al servicio de la música, con enseñanza pública, gratuita y de excelencia. Debido a ello, Guillermo Briseño, Director de la institución nos comenta que si bien al inicio el ingreso fue sin solicitud de requerimientos previos, el sistema con el que funciona la escuela al día de hoy es por medio de audiciones.

Las certificaciones que ahora puede otorgar la institución, son cédulas y títulos profesionales a las carreras de guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería, piano y voz. Esto lleva a una nueva era del rock en México, pues en el pasado era incluso prohibido, si bien siempre ha sido un instrumento de expresión social y cultural, ahora puede tornarse con mayor visibilidad hacia el conocimiento.

Ahora que se ha logrado que la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública avale la carrera de Técnico Profesional en Música Rock, alcanzando los cinco dominios previamente mencionados; la escuela tiene el objetivo y compromiso de formar músicos creativos, capaces y preparados para la producción y ejecución musical de excelencia.

La EMRP tiene un ingreso anual de 45 estudiantes, según menciona el Director de la escuela, pues aunado a la dependencia del cupo en la instalación, los ingresados deben mostrar un buen nivel en las audiciones, demostrando que ya cuentan con conocimientos previos en el mundo musical. De igual manera, Guillermo Briseño menciona que el número de las solicitudes para ingresar ha ido variando por los años, llegando a participar incluso 750 postulantes durante un año.