News GR

General Fase 1: $925.00  VIP Fase 1: $1,700.00
*Precios más cargos por servicio

 

LINEUP

 

Interpol

 

La banda neoyorquina de post punk derrama intensidad en cada nota de su rock sombrío. Su furia y misticismo sobre el escenario la hace ser una banda imperdible en vivo que hace viajar con la sonoridad de hits como «Obstacle 1», «Evil», «C´Mere», «Slow hands», entre muchos otros. Interpol lleva tatuado el nombre de México en su música, pues es aquí donde tienen su más sólida base de escuchas en plataformas digitales.

 

Danny Ocean

Un venezolano que se ha robado el corazón de México con su dembow y que le pondrá ritmo al escenario del Tecate Supremo muy a su estilo. Desde que «Me Rehúso» se apoderó de las radios del país, Danny Ocean se ha colocado entre los favoritos en su género, superando las millones de reproducciones en YouTube y de escuchas en iTunes y Spotify.

 

Natanael Cano

El padre de los «corridos tumbados» y precursor de este movimiento del regional mexicano que ha revolucionado el género. Con una fusión de géneros que abarca desde el regional hasta el rap, Natanael Cano ha logrado cautivar a través de hits como «Amor Tumbado», «Sigo Brillando», «Porte Exuberante», entre otros, colocándose como un as en su escena.

Santa Fe Klan

Rapero clave de la escena mexicana actual reconocido por su carisma y talento frente al micrófono. Su capacidad en la composición lo ha llevado incluso a ser parte de bandas sonoras en la pantalla grande. Con múltiples colaboraciones en el bolsillo dando muestra de su versatilidad en la música, Santa Fe Klan es uno de los artistas más aclamados del momento.

Poolside

El cerebro detrás de este proyecto de nu-disco y chillwave es Jeffrey Paradise, productor, escritor y multiinstrumentista angelino que hace de sus creaciones sonoras algo totalmente envolvente. Éxitos como «Harvest Moon», «Around The Sun» o «Can’t Stop Your Lovin» son algunos de los más aclamados del compositor.

José Madero

Con 5 álbumes bajo el brazo, José Madero ha elevado su carrera solista por lo alto, lanzando con ella sencillos como «Plural Siendo Singular», «Sin Ampersand», «Sinmigo», entre otros que han quedado grabados en el gusto del público.  Su paso por PXNDX lo llevó a ser un referente en el mundo del rock mexicano, y en su faceta solista se ha aventurado a explorar diferentes géneros musicales siempre dejando íntegra su esencia como compositor. Actualmente es uno de los intérpretes solistas más escuchados del momento.

Plastilina Mosh

El «peligroso pop» de Plastilina Mosh es el ingrediente perfecto para armar un fiestón de los grandes en los festivales. La agrupación regiomontana se apodera del escenario con su múltiple dominio de los instrumentos y un sinfín de éxitos que van desde el icónico «Mr. P. Mosh» hasta la icónica «Nalguita» de 2006, pasando por muchos hits más en el camino. Plastilina Mosh en el elenco es sinónimo de fiesta.

Caloncho

Con un mood tropical y lleno de buena vibra, Caloncho se ha apoderado de miles de escuchas en los últimos años. El cantautor originario de Sonora lleva el «optimismo» a otro nivel con una esencia única y capaz de hacer de un show toda una experiencia grata, alegre y energizante.

Little Jesus

Lo que Little Jesus hace sobre el escenario es magia, pues esa vibra que rodea a cada uno de los integrantes se contagia a través de sus instrumentos y, por supuesto, de sus canciones. Sus analogías con la vida en el espacio hacen que sus canciones cuentan con un toque muy peculiar que los distingue de otras bandas.

Esteman

Un showman en toda la extensión de la palabra. Esteman no solo es música, Esteman es un espectáculo 360°. El performance que ofrece en vivo va más allá de lo ordinario y con hits como «Caótica Belleza» y «Un día en París» hace del ambiente algo completamente suyo.

Michelle Maciel

Una figura imparable del género urbano que usa la música como instrumento para transmitir toda clase de sentimientos, logrando conectar con el público a la perfección. Canciones como “El tatoo”, “LMQMH” o “No sabía cuánto” son parte del repertorio con el que ha cautivado a sus fans.

Reyno

Una de las mejores bandas del rock mexicano del momento. Reyno ha sabido elevar este género a través de un estilo alternativo que impregna a la perfección la esencia de sus integrantes. Su lírica aborda los temas existencialistas de forma magnífica llevando a sus escuchas a un «viaje por lo eterno».

Sabino

Sabino es uno de los exponentes del rap y hip hop más importantes de México en la actualidad. Con su SabHop ha influenciado a múltiples figuras que hoy dominan la escena, haciendo que su legado sea cada vez más firme. A la hora de componer, Sabino domina el arte de hacer de lo cotidiano algo monumental.

Blnko

La fusión del la energía trap con lo emocional del emo-punk es el motor que mueve a Blnko, un joven que trae al mundo musical una propuesta lista para cautivar a quien se ponga enfrente. Con este estilo fresco y único, el talentoso tapatío se encuentra más que listo para demostrar a todos que no existen límites al hacer música y que su talento para ello ha llegado para quedarse.

Bruses

Con una pasión inigualable por la música, Bruses aborda de manera profunda diversos temas de la vida a través de sus canciones, mismas que han contado con gran popularidad en redes sociales y la han colocado como una de las propuestas más frescas de la música en México.

Donovan Morales

Donovan Morales es uno de los artistas pop jóvenes que están en ascenso gracias a su talento en la voz y guitarra. Su estilo suave y al mismo tiempo eléctrico trae como resultado una fusión fresca que ha logrado destacar en las plataformas digitales.

Los Estrambóticos

La fusión de rock y ska es el alma que mueve a los Estrambóticos desde inicios de los 90s. Su vasta carrera artística con temas como «La Herida» o «Ciegos de Amor» los ha llevado a consolidarse como una de las bandas más importantes de su género en México, dejando a su paso un legado imparable.

News GR

Esta tarde se llevó a cabo la conferencia de prensa edición número 23 del Vive Latino, festival que ha ido evolucionando año con año  en donde nos esperan grandes sorpresas que se revelaran este 18 y 19 de marzo en el Foro Sol reuniendo lo mejor de la música, lucha libre y comedia.

Nos encontramos a un fanatico de la música conocido  Chava Rock junto a una cantautora que nos cuenta sus experiencias tocando en el primer vive latino con la banda Tijuana No!.
Algunas experiencias gratas de la documentación de cada uno de estos festivales en su evolución año con año, festival que ha marcado una gran brecha  apoyando a todo tipo de bandas, incursionando en diferentes géneros.
Este año Vive latino trae nuevos regresos a CDMX de bandas que ya extrañabamos  así como nuevo talento latino  y de otros géneros  reuniendo una gran fiesta Latina e internacional.
Empezamos con la música pues para iniciar esta conferencia interpretamos Tocada y cuba por Tocata y Fuga  el nuevo proyecto de Sergio Arau.
Un Mensaje directamente desde Argentina con  Los pericos nos adelantan que  su presentación se cubrira de su último álbum «Viva Pericos» , un álbum de clásicos y una mezcla a la música Regional Mexicana, con esta introducción recibimos a Jordi Puig, quien nos expresó el concepto de este Vive Latino 2023.
  Vive Latino 2023 nos remontó a nuestros orígenes en donde el hombre empieza a crear lo fantásticas que son las cosas que ahora son parte de  nuestra realidad como el lenguaje, la ciencia, la agricultura, el arte ,  la música…  resaltando de lo efímero que se han vuelto sin embargo   nos enseña la importancia de apreciar cada una de ellas, Jordi nos lleva a conocer a Rube Carrasco, Diseñador del concepto 2023 aquí un poco más de este artista Méxicano.
Como seres humanos pensantes somos igual a todos los seres vivos que lo habitan y nuestro deber es cuidarlo este año crear conciencia y la música nos une para este propósito,
Este año la conferencia se realizó en un gran dia de campo un espacio que lleva 6 años nombrado La Aldea  espacio que ha ido evolucionando para los pequeños tenemos nuevo arte digital y RV, así como  traer estas tradiciones que nos acompañan como los momentos indio, la feria, lucha libre y la Casa Comedy repleto de los mejores comediante Latinos.
Increíbles sorpresas de bandas como Los pericos, Los bunkers , Monsieur Periné,Esteman nos presenta el cartel  de Lucha libre conformado por:
  • Rey Wanger
  • DMT
  • Chico Calavera
  • Kabula
  • The Mummy
  • Galeno del Mal
  • Puerquiza Extrema
  • Viajero
  • Cometa Maya
  • Potro de Oro
  • Sol
  • Tiger Boy
  • Tiger Lee
  • Albino
  • Tokio Matsuda

Actividad que podrás disfrutar en este festival así como la revelación de los comediantes que conforman este año la casa comedy  con Nacho Redon,  Isabel Fernandez, Iván Mendoza, Paty Bacelis, Monica Escobedo, Jero Freixas, Finalizando la primera etapa con la presentación de Vivir Quintana.

Erik canales, Austin TV, Joselo Rangel Cafe Tacuba, Monica Escobedo, Daniela Spalla, Darius, Ramon Castro, Luis Humberto Enjambre, Poino de Los Estrambóticos, César Pliego de Kinky , Leonardo de  Lozanne, ACZINO, Diego Solorsano , Dr Shecka Los Insurpipol , Cronchi de Lost Acapulco, Tinieblas Jr y Alushe, Neto Peña, Juan Pablo Muñoz de Odisseo, Toño Ruiz de QBO, JOse Cruz , Juan Chavez de Resorte, Sergio Arau, Viivir Quintana y Aleman, Aquí lo que paso en la conferencia con el talento de Vive Latino.
Finalizamos la conferencia con una presentación express de Alemán y la primicia de su nuevo video que se estrenará Mañana En La Noche.
Esto y mucho más nos espera este 18 y 19 de Marzo en donde podras ver a tus bandas favoritas así que calienta los motores y preparate para dos dias de rock.
  • Sábado 18 de marzo:

2 Minutos, Alemán, Alex Ferreira, Alt-J, Astra, Austin Tv, Astronomía Interior, Buscabulla, Café Tacvba, Circa Waves, Caligaris, Carín León, Dame Blanche, Carla Morrison, Daniela Spalla, De Saloon, Dharius, Estelares, Esteman, Herencia de Patrones, Leiva, La Santa Cecilia, Lauri García, León Larregui, Los Claxons, Los Estrambóticos, Lila Downs, Los Santos Inocentes, Mc Davo, Miranda!, Miss Caffeina, Monsieur Periné, Neto Peña Y Yoss Bones, Queralt Lahoz, Reyno, Sen Senra, Sergio Arau, Solo Valencia, UB40.

  • Domingo 19 de marzo:

Allison, Amandititita, Bandalos Chinos, Batalla De Campeones, Delux, Calavento, Coquemalla, Duki, Gayle, Elsa Y Elmar, Guitarricadelafuente, Enjambre, Insurpipol, Kinky, Las Ligas Menores, LAM.O.D.A, Leonardo de Lozanne, Los Dynamite, Los Bunkers, Lasanez, Losmirlos, Los Pericos, Lost Acapulco, Paul Oakenfold, Odisseo, Pesado, Qbo, Plastilina Mosh, Rayos Láser, Red Hot Chili Peppers, Real De Catorce, Resorte, Siames, Sidonie, Silvestre Y La Naranja, Steve N’ Seagulls, The Black Crowes, Tokyo Ska, Paradise Orchestra, Vivir Quintana, Yorka.

Boletos disponibles en el esistema de Tikermaster AQUÍ

News GR

El cantautor colombiano Esteman ha revelado un nuevo dueto con la leyenda del indie pop chileno Gepe para el más reciente lanzamiento de corta duración de este último. “ANSIEDÁ” muestra las fortalezas de ambos artistas mientras nos expresan emociones profundas.

“ANSIEDÁ” comienza con unas armonías vocales hermosas por parte de ambos cantantes mientras que un ritmo de bossa nova le da tracción al track. La canción une el presente y el pasado con guiños al bolero que se entrelazan con instrumentos electrónicos y melodías pop irresistibles. En el campo lírico, “ANSIEDÁ” toma un tono desesperado en el que los dos vocalistas expresan arrepentimiento y miedo por las consecuencias de sus acciones al prometer cambiar de forma piadosa. “ANSIEDÁ” hace preguntas importantes sin respuestas fáciles a través de una melodía que todos podemos cantar al unísono.

“ANSIEDÁ” es parte del EP Realismo de Gepe, su más reciente material original después de un lanzamiento de covers. El video de la canción corre a cargo de Bernardo Quesney quien también realizó los dos clips anteriores de Gepe; estos tres trabajos forman una trilogía audiovisual al compartir personajes, locaciones y conceptos. El clip eleva la influencia popular del realismo mágico latinoamericano a otro nivel mientras que también le da un giro nostálgico.

Recientemente, Esteman lanzó “Un Día En París”, probablemente su trabajo más emotivo y personal a la fecha. Inspirado por un sueño de tener un picnic a lado del Sena con la compañía de Jorge, su novio, el cantante creó una canción de pop espacial perfecta que retiene su esencia a través de su letra y melodías, así como por la producción de Adan Jodorowsky. Con esta canción Esteman le propuso matrimonio a Jorge y el video del momento emotivo llegó a ser visto más de 2 millones de veces en Tik Tok e Instagram en menos de 24 horas de haber sido compartido. Desde su lanzamiento, “Un Día En París” se mantiene dentro de las listas virales de Spotify y otras plataformas musicales.

News GR

“Un Día En París” es más que el nuevo sencillo del cantautor Esteman. Esta canción representa uno de sus trabajos más emotivos y personales a la fecha, destinado a ser uno de los puntos más altos de su carrera. “Un Día En París” podría convertirse en un himno para todas esas personas que deciden celebrar la unión junto a la persona que aman.

El cantante colombiano escribió la letra de la canción invocando una escena con la que él soñaba: Estar en un picnic junto al Sena en la compañía de Jorge, su novio, en medio de un escenario espectacular en la ciudad del amor y congelar ese momento tan especial a través del compromiso y la pedida de mano.

“Un Día En París” también explora una nueva etapa sonora de Esteman. Con este tema, el cantante toma diferentes caminos musicales para darnos un pop espacial, electrónico y futurista, sin perder esa esencia pura que siempre se ha plasmado en sus melodías, su voz e identidad de su autoría. Adan Jodorowsky—con quien Esteman ya ha trabajado anteriormente en grandes temas como «Te Alejas Más De Mí»—capturó todos esos elementos a través de su producción, logrando una mezcla que define el estilo de ambos artistas pero llevando el sonido a nuevos territorios con atmósferas únicas.

Esteman dice sobre la inspiración de la canción. “Llevaba varios días soñando en cómo quería pedirle matrimonio a Jorge. En una sesión de composición con mis queridos amigos de Technicolor Fabrics decidí que quería plasmarlo en una canción. En esas mismas fechas, Jorge y yo compramos unos vuelos a Europa y decidimos pasar unos días en París, perfecta oportunidad para hacer realidad mis sueños. París es una ciudad con un significado muy especial para mí, no solo fue mi casa durante un año cuando era joven, también fue la ciudad donde se comprometieron mis papás. Un lugar hermoso y perfecto para seguir nutriendo el compromiso con Jorge y pedirle matrimonio.”

Antes del lanzamiento oficial de la canción, Esteman compartió en redes los videos del momento en el que le pidió matrimonio a su novio. Estos videos llegaron a ser vistos más de 2 millones de veces a menos de 24 horas que fueron subidos a Instagram y Tik Tok.

Para el video de la canción se buscó plasmar la conexión de estos dos personajes. En él podemos ver que aunque conviven como humanos, pareciera que son una especie de extraterrestres o humanoides que viven fuera del planeta Tierra y que juntos han construido una conexión especial y única. La perfecta metáfora visual para la letra de “Un Día En París”.

News GR

El cantante y compositor colombiano, «Esteman», se encuentra presentando su nuevo sencillo «Juan y Paul», tema que viene acompañado con las voces de Miranda!

«Este track tiene toques clásicos y modernos, cuando nos la envió Esteman supimos que queríamos sumar nuestra parte, el video completa la experiencia de esta canción, pues se usaron objetos alusivos a la historia.»
– Miranda!

En este nuevo sencillo podemos escuchar una mezcla de funk y disco, haciendo un homenaje a la música de los 80s, concepto que veremos en su nuevo álbum que llegara en mayo de este año.

La participación de Miranda!, uno de los íconos pop de la música Latina, representa el encuentro entre dos proyectos cuyo uno de los principales atributos ha sido la teatralidad en su música. Las voces de Ale Sergi y Juliana Gattas se unen a la de Esteman en el coro de la canción para una colaboración que será emblemática.

«Habla de una historia de amor que surge desde la inocencia, la aventura y la curiosidad de dos almas jóvenes. Juan y Paul son el reflejo de ese sentimiento que todos tuvimos cuando nos enamoramos por primera vez; pero es un sentimiento alejado de los prejuicios y de las categorías que a veces como sociedad le damos al amor. Cuando escribí esta canción me imaginé de inmediato la voz de Ale y Juli. Siempre he sido muy fan de Miranda!, es una banda que nos ha influenciado a muchos músicos, para mí es casi un sueño poder tenerlos en esta canción.»
– Esteman

 

News GR Reseñas

«Sueños de este 2020» fue el evento que, ayer por la noche, nos presentó el colombiano Esteman, un concierto en streaming por el que desfilaron sus más grandes éxitos y una que otra invitada.

Hablar del 2020, el año que, por fortuna, está muy cerca de concluir, resulta difícil; en muchos sentidos, como ya sabemos, ha sido complejo y muy angustiante. Entre otras cosas, parece que perdimos la capacidad de soñar.

Día a día, desde que inició este periodo de largo confinamiento, pocas cosas nos han mantenido unidos y con la esperanza de que el futuro cercano será mejor. Soñar, en cierto modo, se ha convertido en un acto de rebeldía.

Esteman_Streamtime_02

Quizás ese haya sido el propósito de Esteman, el músico que, a través de la pantalla de Streamtime, nos compartió su música, su baile y sus ganas de contagiarnos su alegría. Nos compartió sus sueños.

Así, en punto de las 20:00 horas, la noche de ayer, sábado, fue distinta, llena de música, de mensajes positivos. Pero, más que eso, fue, hasta cierto punto, un momento liberador; música y baile como una especie de terapia para cerrar el 2020.

Desde el inicio, la energía del colombiano se sintió y contagió a quienes, desde su hogar, seguían la transmisión, teniendo de fondo lo mejor del repertorio de Esteman, que, además, contó un par de invitadas sorprendentes.

Marian Ruzzi y Vanessa Zamora hicieron acto de presencia en la noche que Esteman nos hablaba (nos cantaba) sobre sus sueños de este 2020; dos personalidades, dos voces, que hicieron más especial la transmisión.

Esteman_Streamtime_03

Canciones como «Para Siempre», «Burkina Faso», «Hasta Que Tú Me Quieras», «Caótica Belleza», «Solo», «Te Alejas Más de Mí» y «Baila» cayeron poco a poco, de manera liberadora y, de alguna forma, como una terapia de sanación.

Al despedir el 2020, nos despedimos de los sueños que nos habíamos trazado y que se vieron esfumados debido a la pandemia que todavía estamos viviendo. Más que decirle adiós a este año, le decimos adiós a la energía negativa que nos invadió.

La música, las canciones y los mensajes positivos son, hoy, más que necesarios, vitales. Los «Sueños de este 2020», de Esteman, nos vienen a revitalizar y a decirnos que, pese a todo, no hay que dejar de soñar.

Esteman_Streamtime_04

News GR

 

El cantautor colombiano Esteman le da inicio hoy a la celebración global del mes del Orgullo Gay con su nuevo sencillo ‘Para Siempre’, una mezcla de sonidos eclécticos y voces llenas de emociones, que inmediatamente llegan al alma y que se convertirá en bandera de la libertad y el amor universal.

‘Para Siempre’ viene acompañado de un video performance que se grabó en Los Ángeles durante tres días con una producción cinematográfica impecable. A través de una compleja coreografía creada para Esteman por el coreógrafo de Taylor Swift, Katy Perry y P!nk se cuenta una romántica historia entre Esteman y su pareja, el actor Jorge Caballero.

Aunque Esteman ya goza de amplio reconocimiento en todo Latinoamérica por su gran talento como performer, con el video de ‘Para Siempre’ Esteman eleva su acto demostrando su gran habilidad como bailarín y como co-director.

“Esta fue la primera canción que escribí para el nuevo álbum. Es un reflejo de mi realidad, una declaración de amor infinito, un canto a cuando se ama plenamente y pase lo que pase, durará

Para Siempre.”  –Esteman

 

Con el video de ‘Para Siempre’ se ven reflejadas las influencias que han marcado la carrera de Esteman como Madonna, Whitney Houston, Michael Jackson y Backstreet Boys. Es un tributo a los performance videos de las décadas anteriores. Compuesta por Esteman y producida por Juan Pablo Vega, ‘Para Siempre’ es el segundo sencillo de lo que será el cuarto álbum de estudio de Esteman.

Esteman ha sido una figura importante en la música latina desde el lanzamiento de su primer álbum «1er Acto» en 2012. Acumulando una gran cantidad de seguidores en toda América Latina, el artista de origen Colombiano se ha presentado en todo el continente, vendiendo conciertos en varios países. Su segundo álbum «Caótica Belleza» ganó dos nominaciones al GRAMMY Latino por Mejor Artista Nuevo y Mejor Álbum Alternativo en 2016. En 2019, el artista lanzó su tercer álbum de estudio «Amor Libre», que fue reconocido por Rolling Stone como uno de los «Mejores Álbumes Latinos de 2019». A lo largo de su carrera, ha colaborado con varios artistas, entre los que se incluyen: «Caótica Belleza» con Natalia Lafourcade, «Adelante» con Carla Morrison, «Todos Quieren Ser Un Gato Jazz» con Mon Laferte, «Eso Que Me Das» con Juan Pablo Vega, «El Noa Noa» con Georgel, y otros

 

escucha en las plataformas digitales y suamalo a tu playlist:

https://universalmusicmexico.lnk.to/EstemanPS

 

 

Galerías

Fotos: Carlos Grabiel

Grita Pop

Safree presentó de manera exitosa su séptimo álbum de estudio EGO, el pasado viernes 8 de marzo en el Lunario del Auditorio Nacional, con un público que en ningún momento dejaba de corear sus canciones. Esto es un paso grande en su carrera, sin olvidar que su álbum a las pocas horas de haber salido ya registraba más de 50 mil reproducciones en Spotify.

Lunario - SAFREE.jpg

Ego es el disco más sincero y más maduro de la cantante española, podemos encontrar sonidos que nos hacen viajar a otras épocas y a la vez sentir la realidad del siglo XXl. Encontramos sonidos r&b, hip hop, bossa nova, flamenco y un sin fin de experimentos sin perder la esencia que caracteriza a Safree y sus letras.

Este disco ha sido un boom ya que sus singles han alcanzado en total más de 1 millón de streams antes de lanzar el disco en plataformas digitales. 

Ha sido grabado entre México y España y ha contado con la producción de grandes compositores con reconocimiento internacional.

La cantante española de género urbano tuvo varios invitados en esta noche especial, en los cuales contó con la participación de ATL, Niña Dioz, Jamie Scoles, Esteman y HDKING.
LS 2.jpg

Este show también contó con la presencia de Mia Wallas (Dj Española con gran reconocimiento internacional) y 12 bailarinas. Mujeres valientes y talentosas que demostraron al público mexicano que ser mujer no significa ser del “sexo débil”.