Grita Sports

Checo Pérez tendrá que remontar en el Gran Premio de Canadá si quiere subir al podio por cuarta ocasión consecutiva, pues el mexicano largará en el décimo tercer cajón luego de quedar eliminado en la Q2 de la sesión de calificación del Gran Premio de Canadá, tras irse directo a uno de los muros de contención, debido a la lluvia.

Para la Q2, el mexicano perdió el control de su monoplaza y se fue de lleno contra uno de los muros de contención, cuando quedaban aún nueve minutos, e instantes después se ondearon las banderas rojas. El mexicano intentó volver a la pista, pero el auto quedó enganchado y no hubo de otra más que bajarse del auto.

 

Grita Sports

El Campeonato del Mundo de F1 2019 ya tiene dueño. Lewis Hamilton ha logrado de forma matemática su sexto título tras acabar el Gran Premio de Estados Unidos en una magnífica segunda posición. Lewis solo tenía que acabar entre los ocho primeros puestos para ganar el campeonato, hiciera lo que hiciera su compañero, y único rival por el título, Bottas. Lewis Hamilton, se queda a solo un título de igualar al piloto más exitoso de todos los tiempos: Michael Schumacher. (50gram)

Hamilton no ha tenido rival serio durante toda la temporada. El británico de Mercedes ha logrado once victorias en lo que va de curso (faltan dos carreras para el final aún), más que cualquier otro piloto, y ni siquiera el piloto que tiene su mismo coche, Valtteri Bottas, ha podido plantar cara al ya seis veces campeón mundial.

Lewis hamilton es actualmente el piloto con más ‘pole positions’ de la historia (87, 19 más que Schumacher), es también el corredor con más puntos de la historia y está muy cerca de superar a Michael Schumacher en número de victorias (84 de Lewis por 91 de Michael), de vueltas rápidas (46 de Hamilton por 77 de Schumacher), de podios (150 de Hamilton por 155 de Michael) y ya solo está a un título de igualar al «Káiser», que logró 7 campeonatos mundiales que hace poco tiempo parecían imposibles de superar. Aún falta, un poco de tiempoo pra decir que el británico es el mejor piloto del mundo, por lo pronto se perfila para ello.

Corredores con más Títulos en F1:

7. Michael Schumacher

6. Lewis Hamilton

5. Juan Manuel Fangio

4. Prost, Vettel

3. Brabham, Stewart, Lauda, Piquet, Senna

2. Ascari, Clark, G. Hill, Fittipaldi, Hakkinen, Alonso

1. Farina, Hawthorn, Ph. Hill, Surtees, Hulme, Rindt, Hunt, Andretti, Scheckter, Jones, K. Rosberg, Mansell, D. Hill, Villeneuve, Raikkonen, Button, N. Rosberg

Grita Sports

Checo Pérez y Lance Stroll, pilotos del SportPesa Racing Point y sello Claro-Telmex-Telcel-Infinitum, tienen de inmediato la oportunidad de la revancha en Sochi, sede del GP de Rusia y pista donde el mexicano ya subió al podio en 2015.

Lo positivo de la pasada ronda fue “el competitivo ritmo de carrera, aunque ni Checo ni Lance pudieran demostrarlo, teniendo en cuenta nuestras posiciones de partida y circunstancias de carrera, ya que la carrera parecía venir a nosotros y parecía que los puntos estaban al alcance, pero nos quedamos sin suerte al final”, como lo señaló Otmar Szafnauer, director general del equipo.

Los cambios introducidos en Singapur han dado un paso en el rendimiento y en el Racing Point creen que las carreras que viene les permitirán extraer algo más de potencial. De hecho, así lo ve Checo: “Ahora toca pensar en Rusia, tenemos muchos puntos que recuperar y creo que tenemos el potencial para ser optimistas en las carreras que vienen». Por lo pronto, hay 53 vueltas que les esperan en el trazado de Sochi, pista de 5.853 kilómetros de largo, para alcanzar una distancia total de carrera de 310.209 km, en lo que será la decimosexta ronda del Campeonato Mundial de Fórmula Uno 2019, de 21 fechas que contempla el calendario.

Gran Premio de Rusia

Fecha 16 de 21 Mundial F1 2019

Ciudad: Sochi

País: Rusia

Vueltas: 53

Longitud: 5.853 km

Distancia total: 310.209 km

Horarios del GP de Rusia

Tiempo del Centro de México

Primera práctica viernes 27 de septiembre de 03:00 a 04:30

Segunda práctica viernes 27 de septiembre de 07:00 a 08:30

Tercera práctica sábado 28 de septiembre de 04:00 a 05:00

Calificación, Q1, sábado 28 de septiembre de 07:00 a 07:18

Calificación, Q2, sábado 28 de septiembre de 07:25 a 07:40

Calificación, Q3, sábado 28 de septiembre de 07:48 a 08:00

GP Rusia, domingo 29 de septiembre de 06:10 a 08:10

Grita Sports

En el Gran Premio de Singapur, se lo llevó un experimentado corredor de Fórmula uno,  Sebastian Vettel volvió a ser el tetracampeón del mundo que conocíamos en el circuito callejero en  Singapur necesitó ayuda estratégica desde el muro, porque Leclerc de nuevo estaba por delante. Pero al margen de esto, se volvió a ver la mejor versión de Vettel. Voló a una vuelta, su especialidad, y luego en carrera se sacó un giro extraordinario en la oportunidad que le dio Ferrari para adelantar a Lewis Hamilton.

Fue tan buena la vuelta que hasta compensó lo que fue una parada lenta de Ferrari, de 3,0 segundos. Y pilló completamente fuera de juego a Charles Leclerc. El monegasco, avisado o no, volvió a pecar de novato. Se confió, centrándose solo en Hamilton y olvidando a Vettel. Si estaba avisado el error es todavía más grave, porque era obvio que siel ataque iba para Hamilton y el Mercedes estaba pegado a Leclerc también podía terminar afectándole a él.

En cuanto a la estrategia de Ferrari, consiguieron un doblete que no tenían, es cierto que no es demasiado noble hacer un undercut a tu propio piloto, pero también lo es que no era esa la intención. Fue una vuelta muy lenta de Leclerc lo que propició el adelantamiento virtual de Vettel. Singapur siempre va junto a Mónaco y Hungría incluida en el paquete de carreras de mucha carga aerodinámica.

Será interesante  ver la reacción Vettel ante la victoria, en las próximas competencia, porque sencillamente, Leclerc es más rápido, tanto en clasificación como en carrera, quien a su poca experiencia ya se enta midiendo con experimentados pilotos como Vettel en el Podium de Ganadores.

En las clasificaciones la racha es de ocho seguidas con Leclerc siendo el mejor Ferrari. Y el monegasco sigue seis puntos por delante en la general del mundial. La victoria es un alivio, pero si Vettel no consigue recuperar el rendimiento de un primer piloto de Ferrari su salario será inasumible para la escudería en un rol de escudero de Leclerc.

Grita Sports

Tras de una carrera a la eliminación en Alemania que supuso una trampa para muchos, entre ellos Lewis Hamilton, que se tuvo que contentar con una novena plaza, llega el GP de Hungría, última oportunidad de brillar antes de vacaciones.

El vigente campeón y líder del Mundial casi quedó fuera del Top-10. Fue noveno tras la descalificación de Alfa Romeo. Enfermo durante todo el fin de semana, habrá que ver si el estado de forma del piloto de Mercedes ha mejorado tras varios días de descanso.

Su compañero finlandés Valtteri Bottas y el monegasco Charles Leclerc, entre otros, tuvieron que abandonar tras perder el control de sus monoplazas y finalizar contra las barreras.

Balance de la carrera: Un podio inesperado con el holandés Max Verstappen, vencedor por segunda vez esta temporada a pesar de una mala salida debido a un trompo, por delante del alemán Sebastian Vettel, que fue el 20º en la parrilla de salida, y del ruso Daniil Kvyat.

Este último fue el primer piloto de una escudería de mitad de tabla en subir al podio desde que el mexicano Sergio Pérez lo hiciera en Azerbaiyán el año pasado, tras otra loca carrera.

A mitad de temporada, este inesperado escenario no cambió el equilibrio de fuerzas en el Mundial.

En la clasificación de pilotos Hamilton sigue al frente de la tabla con una cómoda ventaja de 41 puntos sobre Bottas. Verstappen, vencedor en las dos únicas carreras en las que Mercedes se ha dejado el triunfo, consolida su tercera plaza, a 63 puntos del británico.

Vettel es cuarto a 84 unidades y Leclerc quinto a 105.

En el campeonato de constructores, Ferrari está a 148 puntos de los Flechas de Plata, mientras que Red Bull queda a 192.

El trazado de Hungría, corto y tortuoso, corresponde más a las características de los Red Bull y Mercedes, que se benefician de más apoyos aerodinámicos que les permiten negociar las curvas más rápido.

El Gran Premio de Hungría, 12ª prueba de 21 en el Mundial 2019, se disputa en el circuito Hungaroring de Budapest, y es la última ocasión para las marcas de sumar puntos antes de la pausa, que dura hasta el GP de Bélgica, del 30 de agosto al 1 de septiembre.

Información y Fotos: Formula 1
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Broncos y Falcons comienzan la pretemporada de la NFL

Grita Sports

El holandés Max Verstappen se impuso en el Gran Premio de Alemania de Fórmula 1, este domingo tras una loca carrera, en la que el británico Lewis Hamilton, líder del Mundial, apenas pudo ser noveno pese a haber salido desde la ‘pole’.

Hamilton tuvo un día de pesadilla, con una salida de pista, un trompo y una penalización de cinco segundos por una entrada no reglamentaria en los ‘boxes’. Terminó la carrera undécimo, aunque luego subió dos posiciones por las penalizaciones a los Alfa Romeo debido a problemas con su ajuste del embrague.

En segundo lugar de la carrera quedó el local Sebastian Vettel, que había comenzado último en la parrilla, y tercero fue el ruso Daniil Kvyat.

El finlandés Valtteri Bottas y el monegasco Charles Leclerc tuvieron que abandonar por salidas de pista.

En clasificación de pilotos, Hamilton sigue líder, ahora con 41 puntos de ventaja sobre Bottas. Verstappen, tercero, se aproxima a 63 puntos del liderato y Vettel, cuarto, a 84.

Para Verstappen es su segunda victoria de la temporada, después de la lograda en Austria a finales de junio.

Es el único piloto que ha podido romper este año la hegemonía de los Mercedes, que entre Hamilton y Bottas, con siete y dos carreras ganadas respectivamente en este 2019, se repartieron el resto de Grandes Premios.

Verstappen consiguió además el punto al autor de la mejor vuelta en carrera.

La carrera, que se disputó con una lluvia que fue de más a menos a lo largo que avanzaba la prueba, tuvo un guión enloquecido, con continuos pasos por ‘boxes’ para pasar de los neumáticos de lluvia a los neumáticos slick, o a la inversa. También se sucedieron distintos incidentes o accidentes, con numerosas salidas del coche de seguridad.

Para Vettel, la carrera tuvo sabor a redención. El alemán se salió de pista el año pasado cuando era líder y parecía lanzado hacia la victoria, mientras que el sábado no pudo participar en la sesión de clasificación por un problema de motor.

El cuarto puesto de la carrera fue para el canadiense Lance Stroll (Racing Point) y el quinto para el español Carlos Sainz Jr (McLaren).

Para Sainz Jr es su mejor actuación de la temporada y la séptima vez que consigue puntuar. Rozó su mejor puesto en un Gran Premio, que continúa siendo el cuarto lugar de Singapur en 2017.

El tailandés Alex Albon (Toro Rosso, 6º), el francés Romain Grosjean (Haas, 7º), el danés Kevin Magnussen (Haas, 8º), Hamilton con su noveno lugar y el polaco Robert Kubica (Williams, 10º) completan el ‘Top 10’. Los dos Alfa Romeo, Kimi Raikkonen y Antonio Giovinazzi, habían sido inicialmente séptimo y octavo, pero tras su penalización acabaron duodécimo y decimotercero.

Además de Bottas y Leclerc, el mexicano Sergio Pérez (Racing Point) fue uno de los pilotos que no logró terminar.

La siguiente cita del Mundial de Fórmula 1 tendrá lugar el próximo fin de semana en Hungría.

Información y Fotos: Formula 1
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: Estados Unidos toma el liderato de los Panamericanos

Grita Sports

El británico Lewis Hamilton consiguió un nueva ‘pole position’  ahora en el Gran Premio de Alemania, en una sesión de clasificación en el circuito de Hockenheim marcada por los problemas mecánicos de las Ferrari.

El holandés Max Verstappen fue segundo de la sesión y compartirá la primera línea con Hamilton, por delante del finlandés Valtteri Bottas y del francés Pierre Gasly.

El monegasco Charles Leclerc, víctima de un problema de alimentación de combustible, apenas pudo ser décimo pese a haber dominado los ensayos libres, mientras que el alemán Sebastian Vettel, con un problema en el turbo, no pudo participar en la misma y comenzará la carrera del domingo en el último lugar.

Ferrari había brillado en los ensayos libres, ganando con alguno de sus dos pilotos en las tres sesiones, por lo que parecía llegar en un buen momento a este Gran Premio.

Es la segunda vez esta temporada que Vettel tiene un problema de motor para una sesión de clasificación. A finales de junio, en Austria, no pudo participar en la tercera y última manga (Q3), donde se disputan las diez primeras posiciones de la parrilla.

Leclerc había sufrido por su parte un cortocircuito en una unidad de control del sistema de inyección de combustible de su monoplaza en Baréin, lo que le privó de la victoria en marzo.

El finlandés Kimi Raikkonen, el francés Romain Grosjean, el español Carlos Sainz Jr, el mexicano Sergio Pérez  y el alemán Nico Hülkenberg quedaron sucesivamente entre el quinto y el noveno lugar.

Se quedaron en la Q2 el canadiense Lance Stroll (Racing Point, 15º), el ruso Daniil Kvyat (Toro Rosso, 14º), el australiano Daniel Ricciardo (Renault, 13º), el danés Kevin Magnussen (Haas, 12º) y el italiano Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo Racing, 11º).

Información y Fotos: Formula 1
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: La Jornada 2 continúa este sábado estará lleno de partidos emocionantes

Grita Sports

El Gran Premio de Gran Bretaña se quedó en casa con la séptima victoria de la temporada de Lewis Hamilton, una vez más de que el campeonato también nos puede regalar grandes carreras de forma regular.

La victoria iría a parar a manos del de casi siempre, Lewis Hamilton, aunque el espectáculo estaría claramente por detrás, con un maravilloso segundo capítulo del duelo entre Charles Leclerc y Max Verstappen en el que Sebastian Vettel pondría la nota negativa.

Carrera programada a 52 vueltas en las que la temperatura y en la capacidad de que los pilotos pudieran hacer trabajar a los neumáticos sería clave para determinar el ganador de este décimo Gran Premio de la temporada.

Sebastian Vettel supera a Pierre Gasly en el arranque, situándose a espaldas en este caso de Verstappen, aunque si el sofocante calor que los acompañó a los competidores en el pasado GP de Austria, los hombres de la firma de la estrella abrían hueco rápidamente.

Ya en la vuelta cuatro Lewis Hamilton le lanzaba el primer ataque a su compañero de equipo, adelantando por fuera a Bottas en la entrada a la curva de Brooklands. Sin embargo, el finés salía muy cerca de su compañero de equipo de una Luffield en la que los aficionados enfervorecidos del británico animaban sin descanso a Lewis, devolviéndole la jugada Valtteri en Copse.

Para entonces, tanto Romain Grosjean como Kevin Magnussen ya empezaban a ocupar las últimas dos posiciones tras un toque entre ambos en la salida de Aintree en el inicio de la carrera. Antes de llegar a la décima curva el danés estaba tomando por segunda vez rumbo a los boxes para ya retirar definitivamente el HAAS por un problema con los pedales, mientras que Romain Grosjean haría lo propio en el undécimo giro.

Los Red Bull estaban preparados para ser protagonistas, no solo por su homenaje a 007, sino que también con el gran nivel mostrado por sus dos pilotos, de esmoquin, sabedores de que el neumático blando de Ferrari no iba a aguantar muchas vueltas, ya mostrando la goma delantera izquierda de Leclerc algunos síntomas de blistering.

Verstappen atacaba a Charles que se defendía con uñas y dientes como ya había prometido, mientras que Vettel aprovechaba para acercarse al grupo, con Gasly a la expectativa.

Sebastian lo intentaría, pero no podría superar a Max, algo que le permitía a Pierre recortar esos metros que necesitaba para poder adelantar al germano.

La batalla entre ambos se recrudece, con Leclerc muy duro en su defensa de la cuarta plaza (Sebastian Vettel estaba alargando mucho su stint inicial con una estrategia completamente distinta), llevando a Verstappen al límite.

El Safety Car se desplegaba en esos momentos, lo que permitía a Lewis Hamilton y Sebastian Vettel parar sin perder mucho tiempo, algo que elevaba al británico a la primera plaza y al germano a la tercera.

Verstappen paraba y ponía el duro, mientras que Leclerc hacía lo propio una vuelta más tarde, saliendo por detrás de Verstappen. El monegasco perdía posiciones por la poca reacción de Ferrari, pero con la fortuna de que el grupo todavía no estaba agrupado.

Carlos Sainz Jr. era el otro gran beneficiado por el Safety Car, situándose séptimo y por delante de Lando Norris una vez ya realizada la parada, precisamente en el momento en el que se escuchaba a Charles recriminándole al equipo el haber perdido la plaza.

Si se esperaba mucho de la batalla en la salida de los de delante, lo cierto que era la zona media la que se animaba, con Albon abalanzándose sobre Lando Norris en la lucha entre británicos a la que se sumaban los dos Renault y Checo Pérez con el Racing Point.

El mexicano era el mayor damnificado del intercambio de golpes, dañando el alerón delantero con el toque contra Hülkenberg y teniendo que parar en boxes.

Leclerc no podía superar a Verstappen a pesar de utilizar las mismas armas que el de Red Bull, algo que parecía haber dañado el SF90 en su parte delantera izquierda y que le llevaba a bajar el ritmo y perder la estela de Max durante unas vueltas, lo necesario para que desde el muro le dijeran a Pierre que dejara pasar al neerlandés que se lanzaba a por Vettel.

Obligado a parar, último y con 10 segundos de penalización Vettel seguía en pista ya sin objetivos, mientras que la emoción se centraba en esos momentos en ver si Carlos Sainz Jr. también podría contener a Daniel Ricciardo en la lucha por la sexta posición después de que Verstappen pudiera seguir con algunos daños en la carrocería que le hacían empeorar ligeramente su ritmo.

El madrileño conservaba la plaza en una lucha muy inteligente con Ricciardo, mientras que Lewis Hamilton conseguía la sexta victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña, la séptima de la temporada y la 80 de su carrera deportiva (se sitúa a 11 de Michael Schumacher).

Valtteri Bottas ponía los neumáticos blandos para tratar de lograr una vuelta rápida que también sería para Hamilton. Charles Leclerc sumaba otro podio con la tercera plaza, seguido por Gasly y Verstappen en el Top 5.

Tras Ricciardo, séptimo, finalizaban Kimi Räikkönen, Daniil Kvyat y Nico Hülkenberg. Desastre para HAAS, sonrojante para Vettel y una lástima para Giovinazzi en una de sus mejores carreras.

Información y Fotos: Formula 1
Por Octavio Paquini/@octavio_paquin
También puedes leer: Anthony Davis apunta al anillo en su presentación con los Lakers

Grita Sports

El Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone seguirá en el calendario de la Fórmula 1 hasta 2024, anunciaron los organizadores en una conferencia de prensa en el circuito inglés este miércoles.

Es el final a dos años de incertidumbre, desde que Silverstone activase en 2017 una cláusula de salida que figuraba en su contrato con el objetivo de alcanzar un nuevo acuerdo económico más favorable.

La temporada 2020 de F1 arrancará el domingo 15 de marzo en Australia. Dos nuevas carreras figurarán en el calendario, una sobre un nuevo trazado urbano en Hanói (Vietnam) y otra sobre el circuito histórico de Zandvoort (Holanda).

Además de Silverstone, cuatro Grandes Premios negocian este año su prolongación para la próxima temporada; Italia en Monza, España en Barcelona, México en Ciudad de México y Alemania en Hockenheim.

Italia anunció el 30 de abril un principio de acuerdo con el promotor de la F1 Formula One para mantenerse en el calendario hasta 2024.

El Mundial cuenta con 21 carreras en 2019. La cuestión estriba en saber el número se mantendrá o aumentará en 2020, mientras las escuderías recelan de esta segunda opción por la mayor carga en términos logísticos y humanos que conlleva.

El GP de Gran Bretaña de 2019 tendrá lugar de viernes a domingo en Silverstone.

Información y Fotos: Fórmula 1
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Novak Djokovic avanza a semifinales en Wimbledon

Grita Sports

El español Carlos Sainz Jr. y su compañero de equipo, el británico Lando Norris, renovaron con McLaren para la próxima temporada, anunció la escudería británica de Fórmula 1.

«Dados los resultados de Lando y Carlos, nuestro mayor interés era que a medida que avanza nuestra loca temporada, (…) sepamos lo que haremos el próximo año», dijo el presidente del equipo, Zak Brown.

«Este anuncio busca poner fin a las especulaciones», añadió el dirigente.

El equipo activó una opción para prolongar al joven británico, que ha finalizado cuatro veces en los puntos en los primeros 9 Grandes Premios de la temporada. La prensa británica afirma que Norris está ahora atado a McLaren para las tres próximas temporadas.

Ambos pilotos han ayudado al renacimiento de McLaren en F1, consiguiendo la escudería figurar en el cuarto escalón de la clasificación de constructores luego de nueve carreras. Los monoplazas naranjas no habían sumado tantos puntos a estas alturas del campeonato desde 2014.

«El anuncio de hoy da al equipo la continuidad necesaria para seguir adelante. La actuación de Carlos y de Lando ha sido un elemento clave en la progresión del equipo», declaró el ‘Team Principal’ Andreas Seidl.

Información y Fotos: McLaren
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: Simona Halep se instala en las semifinales de Wimbledon