Festivales News GR

El día de ayer mediante una conferencia de prensa, se anunció que la marca del festival Hell and Heaven ahora pasará a formar parte de Master Group, una empresa que dice contar con más de 10 años de experiencia en logística de eventos.

Con el mismo anuncio vino acompañado el que dice que ya se encuentran trabajando para la edición 2024, y según el comunicado, la nueva empresa se compromete a trabajar en todas las áreas de oportunidad que se han hecho notar en el festival.

News GR

El festival capitalino que se realiza año con año desde 2010 y que ha logrado posicionarse como el festival de música más importante de México, ha sido nominado por los premios Pollstar 2024 como festival del año 2023, el festival mexicano estaría compitiendo junto a otros festivales internacionales como Download, Tomorroland y British Summertime Hyde Park.

Además de Corona Capital, el Foro Sol de la Ciudad de México también compite como recinto internacional del año y Ricardo Gómez de OCESA también se encuentra nominado a promotor internacional del año.

Los Premios Pollstar se llevarán a cabo en California.

News GR

El próximo 17 de febrero llega a la ciudad de Puebla la primera edición del festival Tertulia, un espacio de interacción con elementos visuales y sonoros para crear una experiencia significativa en el espacio tiempo.

Este gran evento se llevará a cabo en la icónica Plaza Cívica de la Victoria, y contará con la participación de los artistas:

  • La maldita vecindad
  • Elefante
  • Little Jesus
  • Los amigos invisibles
  • Kinky
  • La gusana ciega
  • Genitallica
  • Elsa y mar
  • Lng SHT
  • Los Daniels
  • Maskatesta
  • Los románticos de Zacatecas
  • Daniel corona
  • Metal Miura
  • DJ’s sorpresa
  • Y la banda revelada «Molotov»

Para dar detalles sobre esta primera edición de Tertulia se realizó una conferencia de prensa en el hotel Marriott en Puebla para dar toda la información posible sobre este gran evento:

«Tertulia es un lugar de convivencia para platicar y pasarla bien, dejando de lado los problemas y pasarla bien en familia y con amigos» declaró Daniel Cruz.

Encuentra aquí la conferencia completa: 

Agenda del Rock Festivales News GR

Desde sus primeros pasos, el festival Picnic Festival Centroamérica dio luces de lo que sucedería con él en el futuro: consolidarse como el encuentro musical más importante de la región centroamericana. El pasado 14 de noviembre, en una conferencia de prensa que además enlazó a decenas de medios internacionales, Picnic Festival Centroamérica dio a conocer el esperadísimo line up de la que será su novena edición.

A celebrarse los sábados 10 y 17 de enero de 2024 en el Centro de Eventos Pedregal, de San José, Costa Rica, Picnic vuelve a demostrar por qué es considerado el mejor festival de la región y uno de los más interesantes de América Latina, pues no solo integra en una fiesta todos los matices emocionales que la música es capaz de evocar, sino que representa una ventana para la economía local gracias a la incorporación de gastronomía, artesanía y marcas costarricenses.

En palabras de Adrián Gutiérrez, productor de Picnic: “Desde nuestros inicios, Picnic Festival Centroamérica ha buscado destacarse como un evento integral que fusiona la cultura, la gastronomía, la moda y la música, con el objetivo de consolidarse como uno de los festivales más relevantes de Latinoamérica. Con un lineup que compite a nivel mundial, nos hace un referente para aquellos que buscan experiencias únicas. La variedad de artistas y géneros que tendremos para ambos días es una muestra de nuestra proyección y dedicación por seguir posicionándonos como el festival más grande de la región”.

Un total de 52 bandas conformarán el menú musical de la edición 2024 de Picnic: 32 internacionales y 20 jugando como locales. En los dos fines de semana, representantes del rock, el reggae, el urbano, la música regional mexicana y el pop, pondrán a cantar y a bailar a todos los asistentes. La música correrá a cargo de: Residente, Arcángel, Wiz Khalifa, Bizarrap, Manuel Turizo, Shaggy, Nicki Nicole, Julieta Vegenas, Tokischa, Latin Mafia, Steel Pulse, Proteje, DEI V, Álvaro Díaz, Los Cafres, Nonpalidece, Gale, J Balvin, Alejandro Fernández, Alan Walker, Myke Towers, Los Auténticos Decadentes, Nicky Romero, David Bisbal, Rels B, Paul Van Dyk, Los Pericos, León Larregui, Rawayana, Alexis & Fido, Timo, Soley, The Saint Cecilia, Jurgen Dorsam, Inbetwin, Entrelineas, Gimaro, Disto, Ale Q, Jessi G, Ale Mora, Kadeho, Maxx, Campany, Juanpa Sánchez, Dani Gómez, Khriztian GC, Deeikel, Mekatelyu, Shantty, Rising Sound, Diego C, Bombocat, Sonia Sol, AZN-L, Soultwo, Bloke, Ojo de Buey, Malas Costumbres, Vero Luna, El Guato.

En esta ocasión, México será representado por tres artistas de larga trayectoria: Alejandro Fernández, por la arista regional, y Julieta Venegas y León Larregui por el lado del rock. A lo largo de la conferencia de presentación, Adrián Gutiérrez recalcó el interés de Picnic Festival Centroamérica de convertirse en el pretexto ideal para que la gente de otros países viaje a Costa Rica, contando con una semana, entre fecha y fecha del festival, para conocer un país considerado paradisiaco.
Las entradas para Picnic Festival Centroamérica ya están disponibles a través de su sitio oficial: https://festivalpicnic.cr/
Festivales News GR

Cacique Entertainment no detiene actividad y al cierre de la séptima edición del México Metal Fest aprovechó para revelar el cartel de su octava edición, misma que se llevará a cabo en noviembre de 2024, en Monterrey.

A la media noche del domingo 12 de noviembre, mientras continuaban las actividades del segundo día del festival, una fiesta de pirotecnia tuvo lugar arriba de los escenarios MX y MF para que, al terminar, las pantallas revelaran las primeras bandas del cartel.

Se trata de Possessed, Legion Of The Damned, Venom Inc. Benediction y Carpathian Forest, quienes engalanan con su black, death y thrash metal la primera parte del cartel de la octava edición.

En la séptima edición se percibió un cambio en el line up, abriendo espacio tanto a bandas de la vieja escuela como de reciente trayectoria, dando por resultado un festival más incluyente y sólido, que seguramente será del interés de nuevas generaciones. Como es costumbre, México Metal Fest siempre ofrece a los mejores exponentes del metal para dar gusto al público más exigente y poco a poco revelará a más bandas del cartel.

En breve se anunciará la venta de boletos en sus diferentes fases.

Gracias por formar parte de esta historia.

Conciertos Festivales News GR Reseñas

El pasado sábado 11 de noviembre se llevó a cabo una edición del Tecate Comuna en Cholula, Puebla, festival que se ha posicionado como uno de los más importantes del país por los extraordinarios carteles que ha presentado desde su primera edición, bandas como Caifanes, Café Tacvba, Wolfmother, Los Búnkers, e Inspector eran de lo que más llamaba la atención para el público no solo poblano, sino de todas partes de la república que se dieron cita en el Foro Cholula de Puebla.

A pesar de que el acceso transcurrió un poco lento desde que se abrieron las puertas al medio día, con forme avanzó el día, la afluencia era cada vez más, el público iba llegando para disfrutar de la gran fiesta que estaba ofreciendo Tecate Comuna.

Las regias de The Warning, banda revelación realizó su presentación en el escenario Tecate poco después de las 4 de la tarde, y a pesar de no ser de las bandas estelares, las hermanas han ido acumular un gran número de fans que se ha visto reflejado en las presentaciones que ha tenido la banda, no solo en festivales, sino en presentaciones en solitario, a pesar de tener un set corto, The Warning lo dejó todo en el escenario en donde incluyeron su propia versión del clásico de Metallica, Enter Sandman.

Posterior a la actuación de The Warning, llegó el turno de DLD, la banda liderada por Paco Familiar ya es un clásico imperdible dentro de la escena del rock nacional, aquí la afluencia en el escenario Tecate fue muchísimo mayor, a tal grado de parecer una de las bandas estelares del festival, desde el primer tema, Dixie (tema de sus primeros años cuando se presentaban bajo el nombre de Dildo) la banda encendió al público de Tecate Comuna que comenzó a corear y gritar cada verso de la canción, a este tema le siguieron clásicos como Arsénico que también desató la locura entre los asistentes, con un audio impecable, la banda dejó todo en el escenario, donde uno de los momentos más emotivos de la tarde fue el momento en que ejecutaron su versión de Mi Vida, el clásico de José José, y como es costumbre, lo mejor se deja al final, momento en el que tocaron sus temas más emblemáticos como Por Siempre y Todo Cambia, sin duda alguna una actuación increíble.

La distancia entre escenarios no era muy larga, pero si se tenía que ir esquivando a toda la gente que cada vez era mayor para poder llegar al escenario Comuna en donde los chilenos de Los Búnkers iban a comenzar su presentación, aquí también se destaca el impresionante audio y producción de la banda y de como mantuvieron a flote el ambiente fiestero entre los asistentes con clásicos ya de la banda como Llueve Sobre La Ciudad y su propia e increíble versión de Y Volveré, el clásico de los legendarios Ángeles Negros, pasando por temas nuevos de su última producción discográfica, Noviembre, hasta llegar al clímax de la noche cuando el escenario Comuna se convirtió en una completa fiesta al tocar Bailando Solo, una increíble versión de poco más de 6 minutos en donde el vocalista Álvaro López parecía emular a David Gahan con esos hipnotizantes pasos de baile en Bailando Solo, sin duda alguna el show de Los Búnkers, y sin temor a equivocarme fue de las mejores actuaciones del festival.

Posterior a la presentación de los chilenos llegaba el turno de los legendarios Caifanes quienes abrieron su presentación con el clásico Viento, para continuar con temas como No Dejes Que, Nubes y Mátenme Porque Me Muero, resaltando el porque son considerados una de las mejores bandas del rock mexicano con ya casi 40 años de trayectoria, a este punto el festival ya era una completa locura, y quienes ya se encontraban disfrutando de las bandas estelares, Caifanes tuvo como invitado especial a Memo Briseño, una pieza clave y fundamental del rock mexicano, la banda continuó con su set en donde presentaron un tema nuevo y más clásicos como Ojo de Venado, para después realizar un encore en donde cerraron su presentación con el clásico La Célula Que Explota, una gran presentación que dejó a muchos fans satisfechos.

Ya entrada la madrugada, llegaba el turno de los australianos, Wolfmother, quienes se presentaban por primera vez en Tecate Comuna para dejar su huella imborrable en el festival con su hard rock de la vieja escuela en donde ejecutaron temas como Rock Out, el súper tema Woman, Dimension, y Joker & The Thief, a manera personal la presentación de Wolfmother me dejó con la boca completamente abierta al ver como 3 músicos eran capaces de destruir los oídos de los asistentes con un hard rock hecho con el corazón y sincero, una banda que espero pueda volver a repetir en el festival.

Ya entrada la madrugada, Inspector se encargaría de cerrar el escenario Comuna, en donde también lograron aglutinar a miles de personas para disfrutar del clásico ska de la banda, con un Big Javy que se veía contento de estar en el festival y con todo el ánimo de que la gente tuviera un cierre con broche de oro, la banda repasó su discografía con temas como Amargo Adiós, Te He Prometido, Es Por Ti, Me Estoy Enamorando y Amnesia. Uno de los momentos emotivos de la madrugada fue cuando Big Javy dedicó el tema Grita a todos los seres queridos y amigos que ya no se encuentran con nosotros, animando a los asistentes a gritar el nombre de los que ya no están presentes físicamente. Un cierre digno de un buen festival.

Sin lugar a dudas la edición 2023 de Tecate Comuna fue un rotundo éxito en donde el aforo fue de más de 75,000 personas, 75,200 para ser exactos, una edición que brillo por su excelente organización, audios bien establecidos, y ambiente completamente familiar en donde si se pudieron apreciar a familias completas que estaban felices por ver actuar a sus bandas y músicos favoritos. Ya no podemos esperar todo un año para disfrutar de una edición más de Tecate Comuna, que como mencioné, se ha posicionado como uno de los festivales de música más importantes del país, y con justa razón.

¡Nos vemos en 2024!

 

 

Festivales News GR

Bajo el cielo vibrante de Texcoco, el pasado fin de semana se llevó a cabo la edición 2023 del Festival Internacional Skatex, un evento que dejó una marca imborrable en los corazones de todos los asistentes.

Ska-P fue el grupo que durante varios años pidió la familia Skatex y en esta edición se logró. Su actuación fue memorable, incluso para la propia banda, que al terminar su actuación, Pulpul declaró: “Es un festival que ya conocíamos, por eso hemos venido. Queríamos terminar el último concierto de este ciclo aquí en Skatex. México no nos ha fallado, los llevamos en el corazón. Gracias”.

Se montaron cuatro escenarios, cada uno como un pilar de energía y emoción, dieron forma a una experiencia musical única que fusionó géneros diversos en un solo abrazo sonoro. Skatex en todo su concepto, sigue siendo un festival único en su tipo, no solo por la curaduría de la oferta musical, también por tratarse de un festival hecho por y para una gran familia que crece año con año.

Desde las primeras horas del festival hasta su épico cierre, los escenarios rebosaron con la intensidad y el poder musical de leyendas indiscutibles del ska, reggae, punk…  tanto nacionales como internacionales. Bandas como Boikot, Bad Manners, Macka B, Negros Vivos, Cultura Profética y por supuesto, los inigualables Ska-P, que llevaron a los asistentes a un viaje sonoro que atrapó los sentidos y sacudió los sentimientos más escondidos de miles de jóvenes y adolescentes. Para esta ocasión se extendió el espacio del Festival, ocupando una zona más amplia, a un lado del recinto ferial, que prácticamente lució llena desde las 2 de la tarde y en donde estuvieron los escenarios Familia y Skatex. Los escenarios Texcoco y Unidad también lucieron abarrotados desde temprana hora, además de que desplazarse fue siempre fluido con muchos servicios operando con normalidad y eficiencia.

El corazón del festival latió al ritmo de importantes referentes del reggae nacional, como Ganja, quienes demostraron su habilidad para contagiar el espíritu festivo y enérgico que caracteriza a este género. Los representantes del ska mexiquense, desde la contundencia de la Sekta Core hasta la pasión de Nana Pancha y la explosividad de La Tremenda Korte, brindaron actuaciones que demostraron por qué son pilares fundamentales de la escena local.

Sin lugar a dudas, uno de los momentos cumbre del festival fue la apoteósica presentación de Ska-P, una banda que ha cimentado su lugar como uno de los grandes exponentes del ska a nivel mundial. Con un mar de espectadores que parecía no tener fin, el conjunto madrileño nos brindó un recorrido musical que abarcó desde los inicios con «Jaque al rey» y «El gato López», hasta los himnos contemporáneos como «Como un rayo«. Este listado de rolas magistral abarcó toda la trayectoria de la banda, una experiencia que quedará grabada en la memoria de los afortunados presentes.

La música, la pasión y la unión de una comunidad vibrante llenaron el aire, creando una sinfonía de emociones que resonará en la memoria de todos los presentes por años venideros. Este festival, sin duda, escribió un nuevo capítulo en la historia del ska y el rock en todo México, dejando un legado que perdurará en el tiempo.

 

Nos vemos en el 2024.

Festivales News GR

Estamos muy felices de anunciar que Dos Equis® vuelve a Mérida a los mejores talentos de la música electrónica para el Neon Planet Festival, ¡ofreciendo una noche con temática galáctica que enamorará a los asistentes!

De la mano de importantes talentos de la escena electro como Purple Disco Machine, Tom & Collins, Metrika & Balazar LIVE y Broz Rodz, Dos Equis® continúa extendiendo su poderoso mensaje #ConfíaEnTuMIXX, difundiendo la importancia de brindar espacios seguros y fomentar la autoconfianza al romper estereotipos.

Con el objetivo de continuar ofreciendo espacios seguros donde el público pueda disfrutar, bailar y expresar su esencia bajo el ritmo de la música nacional e internacional, Neon Planet cierra con broche de oro la extensa variedad de festivales y conciertos organizados por la marca este año, demostrando su relevancia en el territorio musical y su firme compromiso con la autoconfianza a través del mensaje #ConfiaEnTuMIXX.

¡Únete a una emocionante travesía de otro planeta y celebra el fin de un año lleno de música en compañía de una refrescante Dos Equis®! Adquiere tus boletos a
través de https://tuticket.mx.

 

Festivales News GR

Pitchfork, la voz más confiable en la música, anunció hoy su primer Pitchfork Music Festival CDMX, el cual se llevará a cabo del 6 al 9 de marzo de 2024 en distintos recintos de la ciudad. El evento de la Ciudad de México es la adición más reciente al creciente portafolio de festivales de música Pitchfork, que incluye su festival principal en Chicago y las ediciones anuales europeas en París, Londres y Berlín.

Pitchfork Music Festival CDMX se presentará en formato de tres días en múltiples venues, continuando con el gran éxito del formato utilizado por los festivales europeos de Pitchfork. Hasta ahora los venues aliados incluyen a Foro Indie Rocks!Frontón BucareliFÜNK, y Yu Yu. El cartel con los artistas invitados a esta edición se anunciarán durante otoño.

Desde 2006, Pitchfork ha establecido el estándar de experiencias de música en vivo altamente curadas y que abarcan varios géneros, atrayendo así a fanáticos fervientes de la música de todo el mundo. Cada evento cuenta con un cartel ecléctico de actos legendarios junto con artistas nuevos y emergentes, creando el ambiente perfecto para presenciar actuaciones únicas y descubrir nueva música.

Los pases para el Pitchfork Music Festival CDMX están a la venta a partir de hoy en Passline. Los pases Pitchfork Plus tienen un costo de $4,400 MXN e incluyen acceso a los shows en los 4 venues y 3 club shows, y los pases Pitchfork Estándar tienen un costo de $3,400 MXN e incluyen acceso a los shows en los 4 venues. Existe una cantidad limitada de cada tipo de boleto disponible. Las entradas individuales para cada espectáculo estarán disponibles más adelante durante este otoño.

 

Festivales News GR

Astral Nights se enorgullece en anunciar su segunda edición, que promete ser un un viaje sonoro único e inolvidable. Tras el éxito de su debut en marzo de 2022, Astral Nights regresa con una experiencia aún más grande y emocionante el 11 de noviembre de 2023, en Expo Reforma de Ciudad de México.

La alineación de Astral Nights es un auténtico banquete musical que incluye a reconocidos artistas internacionales que abarcan una variedad de géneros dentro de la música electrónica, como el Dance-pop, Tropical House, Nu Disco y Electro House.

Bag Raiders: Pioneros australianos de la música dance, famosos por el icónico «Shooting Stars» con más de 4 mil millones de transmisiones en línea. Han dejado una huella imborrable en la música electrónica global.

Satin Jackets: Es el proyecto de Tim Bernhardt, productor alemán que fusiona de manera única el disco y el house. Su álbum debut, «Panorama Pacifico«, ha superado los 50 millones de transmisiones en Spotify, consolidando su reconocimiento en la escena musical.

Møme: Músico francés, se hizo un nombre con éxitos como «Aloha» y su álbum debut «Panorama». Su música electrónica francesa y colaboraciones internacionales lo han llevado a la cima de la escena musical tanto en Francia como en todo el mundo.

Compra tus boletos aquí:

https://astral-nights-ii.boletia.com/

Lugar: Expo Reforma, Av. Morelos 67, Juárez, Cuauhtémoc, CMDX

Fecha: 11 de noviembre de 2023

Horario: 18:00 – 01:00

Precios: $972 – $1287