
Pepe Solla (España)
Tras los fogones de Casa Solla (1 Estrella Michelin, 3 Soles Repsol), Pepe Solla elabora platos que tienen como punto de partida obligado los productos y el recetario de la región y llegan a dar forma a una cocina innovadora e imaginativa. Su cocina se queda con lo esencial, buscando claridad y sin obedecer a la tendencia del minimalismo, tan en boga, sino más bien sencillez, simplicidad y estilismo.

Begoña Rodrigo (España)
Valenciana de corazón y estudiante de ingeniería industrial durante su juventud, recorrió varias ciudades europeas empapándose de la cultura y su cocina. De vuelta en España, abrió el restaurante La Salita, además de resultar la ganadora del programa Top Chef en 2013 y ser nombrada mejor cocinera de la comunidad valenciana en 2014. Atesora desde 2019 una Estrella Michelin.

Catalina Vélez (Colombia)
Administradora de empresas y chef certificada por el Atlanta Art Institute y el Cordon Bleu de París. Líder en soberanía alimentaria y restitución del valor del campesino y la tierra como la herramienta más efectiva para la Paz en Colombia. Tras varios años de estar al frente de sus exitosos restaurantes, KIVA y LUNA, la reconocida chef colombiana ahora dedica su tiempo a la investigación de la alimentación saludable.

Fabián Delgado (México)
Sociólogo de profesión, cocinero autodidacta por vocación. Se caracteriza por consumir y utilizar productos regionales. Tapatío de nacimiento, consumidor y entusiasta de buen café. En 2006 se integra al proyecto Café Caligari como su chef. Actualmente, es socio y chef en Pal Real, uno de los restaurantes favoritos en Guadalajara.

Paco Ruano (México)
Originario de la ciudad de Guadalajara, está al frente del restaurante Alcalde, considerado uno de los mejores restaurantes tanto en la región como a nivel nacional. Fue recientemente reconocido como restaurante a seguir por la lista The Latin America’s 50 Best Restaurants de S. Pellegrino.

Tomás Bermúdez (México)
Tomás Bermúdez creció muy de cerca con la gastronomía y su amor por la cocina viene de familia. Desde muy joven aprendió a cocinar infinidad de platillos en Durango, Torreón, Buenos Aires y Andorra. En su regresó a México incursionó en la exploración de mercados e ingredientes hasta llevarlo a abrir La Docena, donde tomó el control de la comida y el estilo de servicio.
Comentarios recientes