Grita Sports

Francisco Chacón recibió reconocimiento por trayectoria de 20 años en las instalaciones de la FMF.

Yon de Luisa, Presidente de FMF e Íñigo Riestra, Secretario General reconocieron al ex silbante por 20 años de trabajo en el arbitraje profesional y por su aportación a la justicia deportiva en el fútbol.

Francisco Chacón debutó en la Primera División en la fecha uno del Torneo Apertura 2004, en el partido Puebla 1-0 Atlas.

En el 2009 obtuvo gafete FIFA, participó en diversas ediciones de la Liga de Campeones de Concacaf;  Copa Oro 2011 y en Copa América Argentina 2011.

“Felicitaciones por el trabajo realizado todo este tiempo, siempre mostrando perseverancia, constancia y disciplina en los 240 partidos arbitrados en primera división y 20 años de trabajo en esta Comisión”, expresó Arturo Brizio, Presidente de la Comisión de Árbitros.

Información y Fotos: FMF
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Torneo Puños Rosas sigue creciendo.

Grita Sports

Martino busca «una identidad lo más pronto posible» para la selección mexicana, el nuevo director técnico del tri, Gerardo Martino, busca «una identidad lo más pronto posible» para el combinado azteca y aseguró estar totalmente comprometido con el equipo a pesar de no ser un técnico local, aseguró este jueves en una conferencia de prensa en Los Ángeles.

«Las selecciones tienen diferentes y menores tiempos de trabajo que lo que normalmente tiene un club. Pero siempre tenemos la expectativa y la ilusión de poder lograr una identidad los más pronto posible», señaló el Tata, quien busca crear una formación con la Copa Oro en vista.

«El camino es muy largo y lo primero que corresponde es tener un equipo que esté con su desarrollo dentro de un campo de juego y mande mensajes de que la posibilidad de conseguir sus objetivos es verdaderamente cierta», agregó.

El Tricolor jugará frente a Chile el 22 de marzo en San Diego, contra Paraguay el 26 en Santa Clara y a Venezuela el 5 de junio en Atlanta en un encuentro que marcará el regreso de Martino a la que fue su casa en los dos últimos años.

«No nacimos en México pero automáticamente cuando ocupamos este cargo nos ponemos la camiseta y hacemos lo mejor» para el equipo, se defendió Martino.

«Yo no voy a besar el escudo pero sí darle la garantía a la gente que nosotros el 6 o 7 de enero la camiseta la tenemos puesta», agregó el  Argentino

Información y Fotos: Selección Mexicana
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: Todo lo que tienes que saber de la Jornada 6 de la Liga MX

Grita Sports

Foto: Concacaf

La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (Concacaf) anunció a los ganadores de los Premios Concacaf 2018.

Hirving Lozano (MEX) y Alex Morgan (USA) ganaron el premio a Jugador y la Jugadora del Año.

Los Concacaf Awards comenzaron en el 2013, por 6a vez reconocen a jugadores, entrenadores y árbitros, de todos los niveles de edad, que han sobresalido en los torneos de la región de Concacaf y  FIFA en los que participan los clubes y equipos nacionales de la Confederación.

Hirving Lozano capturó el premio por primera vez, mientras que esta es el tercer premio consecutivo y el cuarto en total para Alex Morgan.

Los ganadores en todas las categorías son:

Jugador del Año
1. Hirving Lozano (MEX) – PSV Eindhoven/NED
2. Keylor Navas (CRC) – Real Madrid CF/ESP
3. Sebastian Giovinco (ITA) – Toronto FC/CAN

Jugadora del Año
1. Alex Morgan (USA) – Orlando Pride/USA
2. Khadija Shaw (JAM) – University of Tennessee/USA
3. Lindsey Horan (USA) – Portland Thorns FC/USA

Portero del Año
1. Keylor Navas (CRC) – Real Madrid CF/ESP
2. Guillermo Ochoa (MEX) – Standard Liège/BEL
3. Cody Laurendi (PUR) – Oklahoma City Energy/USA

Portera del Año
1. Alyssa Naeher (USA) – Chicago Red Starts/USA
2. Yenith Bailey (PAN) – Sporting SM/PAN
3. Stephanie Labbe (CAN) – Linköpings FC/SWE

Entrenador de Fútbol Masculino del Año
1. Matias Almeyda (ARG) – San Jose Earthquakes/USA (Formerly CD Guadalajara/MEX)
2. Remko Bicentini (CUW) – Curacao National Team
3. Juan Carlos Osorio (COL) – Paraguay National Team (Formerly Mexico National Team)

Entrenador de Fútbol Femenino del Año
1. Hue Menzies (JAM) – Jamaica Women’s National Team/Florida Kraze Krush/USA
2. Jill Ellis (USA) – United States Women’s National Team
3. Mónica Vergara (MEX) – Mexico U-17 Women’s National Team

Árbitro del Año
1. César Arturo Ramos (MEX)
2. Mark Geiger (USA)
3. Joel Aguilar (SLV)

Árbitra del Año
1. Lucila Venegas (MEX)
2. Crystal Sobers (TRI)
3. Carol Anne Chenard (CAN)

Gol del Año
1. Joe Corona (MEX) – SCCL: Club America (MEX) vs Tauro FC (PAN), 19′
2. Alan Pulido (MEX) – SCCL: CD Guadalajara (MEX) vs Toronto FC (CAN), 72′
3. Khadija Shaw (JAM) – CWC: Jamaica vs Cuba, 2′

Premio al Desempeño Sobresaliente
Jamaica Women’s National Team

XI Ideal Masculino
GK – Keylor Navas (CRC) – Real Madrid CF/ESP
DF – Hugo Ayala (MEX) – Tigres UANL/MEX
DF – Edson Álvarez (MEX) – Club America/MEX
DF – Cuco Martina (CUW) – Stoke City FC/ENG
DF – Francisco Calvo (CRC) – Minnesota United FC/USA
MF – Héctor Herrera (MEX) – Porto FC/POR
MF – Michael Bradley (USA) – Toronto FC/CAN
MF – Andrés Guardado (MEX) – Real Betis/ESP
FW – Hirving Lozano (MEX) – PSV Eindhoven/NED
FW – Bradley Wright-Phillips (ENG) – New York Red Bulls/USA
FW – Sebastian Giovinco (ITA) – Toronto FC/CAN

XI Ideal Femenino
GK – Alyssa Naeher (USA) – Chicago Red Starts/USA
DF – Kadeisha Buchanan (CAN) – Olympique Lyonnais/FRA
DF – Crystal Dunn (USA) – NC Courage/USA
DF – Tanna Sánchez (MEX U-17) – Tecnologico de Monterrey Campus Puebla/MEX
DF – Becky Sauerbrunn (USA) – Utah Royals FC/USA
MF – Lindsey Horan (USA) – Portland Thorns/USA
MF – Khadija Shaw (JAM) – University of Tennessee/USA
MF – Nicole Pérez (MEX U-17) – CD Guadalajara/MEX
FW – Alex Morgan (USA) – Orlando Pride/USA
FW – Christine Sinclair (CAN) – Portland Thorns/USA
FW – Jody Brown (JAM) – AS Roma/ITA


Información y Fotos: Concacaf
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV

 

Se presentó a Gerardo Martino como  nuevo DT del TRI 

Grita Sports

El día de hoy en punto de las 12:00 pm en el Centro de Alto Rendimiento, al sur de la Ciudad de México, en punto se presentó oficialmente a Gerardo Daniel Martino y su cuerpo técnico como nuevo timonel de la Selección Mayor, después de meses de especulaciones, Jon de Luisa y Guillermo Cantú dieron la bienvenida al “Tata” Martino, ante un concurrido número de medios de comunicación que se dieron cita en el CAR
Gerardo Daniel Martino, conocido en el mundo futbolístico como El Tata, nació el 20 de noviembre de 1962 en Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. Inició en el mundo del fútbol a los 10 años jugando en el Newell’s Old Boys de Rosario como mediocampista y, con 17 años, debutó en Primera División enfrentándose al Platense.
Siempre se desempeñó en el mediocampo, caracterizándose por ser un jugador con buen manejo de la pelota y muy creativo a la hora de propiciar jugadas ofensivas, convirtiéndose en el futbolista que más encuentros disputó en el Newell’s Old Boys (505) y consiguiendo los títulos de las Temporadas 1987-1988, 1990-1991 y el Clausura 92.
Con el mismo equipo disputó la Copa Libertadores 1988 llegando a la final frente a Nacional de Montevideo, pero cayendo ante los uruguayos.
Como futbolista fue parte del Newell´s Old Boys de su país (1980-1990, 1991-1994 y 1995), Tenerife de España (1991), Lanús de Argentina (1994-1995), O´Higgins de Chile (1996) y se retiró con el Barcelona de Guayaquil en 1996.
Con la Selección Argentina debutó en el juvenil de Ecuador contra Chile el 15 de febrero de 1981. Posteriormente fue convocado en 1986, disputando algunos encuentros; más tarde, fue llamado por el entrenador Alfio Basile para disputar un partido contra Hungría el 19 de febrero de 1991.
Comenzó su andar como Director Técnico en 1998 con el equipo argentino Brown de Arrecifes, en 1999 dirigió al Platense y un año más tarde al Instituto de Córdoba, ambos también de Argentina. En el 2002 dio inicio con su aventura en el fútbol paraguayo, cuando dirigió al Libertad y con quien consiguió los títulos del Apertura 2002, el Campeonato Absoluto del mismo año, el Apertura y Clausura 2003, así como de nuevo el Campeonato Absoluto del 2003, haciendo vivir una de sus épocas más gloriosas al conjunto Gumarelo.
En el 2003 llegó al Cerro Porteño, escuadra en donde se consagró monarca del Torneo Apertura 2004 y Clausura 2004, llevándose también el Campeonato Absoluto en el mismo año.
En el 2005 tuvo un breve paso por el Colón de Santa Fe en Argentina, regresando al Libertad de Paraguay, escuadra en donde volvió a ganar el Torneo Apertura 2006 y el Campeonato Absoluto del mismo año.
Entre el 2007 y 2011 asumió la dirección técnica de la Selección Nacional de Paraguay, con la que consiguió clasificarse para la Copa del Mundo de la FIFA Sudáfrica 2010 y con quien jugó también la final de la Copa América Argentina 2011 ante los uruguayos, cayendo en aquel encuentro por tres goles a cero.
En la Temporada 2012-2013 dirigió de nueva cuenta al Newell’s Old Boys, consagrándose campeón del Torneo Final 2013 y llegando hasta las semifinales de la Copa Libertadores de América en la que cayó eliminado por el Atlético Mineiro en la tanda de penales.
En julio de 2013 se convirtió en el nuevo entrenador de uno de los clubes más importantes en el fútbol mundial, el FC Barcelona. El entrenador argentino fue contratado por dos años, pero se deslindó del Club Blaugrana el 17 de mayo de 2014, tras perder la Liga española en su última jornada. Con el conjunto catalán ganó la Súper Copa de España.
El 12 de agosto de 2014 se anunció oficialmente su nombramiento como Director Técnico de Argentina, en sustitución de Alejandro Sabella; renunció a la Albiceleste el 5 de julio del 2016, tras perder la final de la Copa América contra Chile.
El 27 de septiembre de 2016 se convirtió en el primer entrenador del Atlanta United FC, con quien se consagró campeón en su segunda temporada en el 2018.


Información y Fotos: FMF
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV