Cine Cultura News GR

La película independiente Antes que lleguen los zopilotes, dirigida por Jonás N. Díaz y producida por El Artesano Films, recibió el premio a Mejor Largometraje Mexicano de Ficción en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF).

El largometraje de Jonás N. Díaz está inspirado tanto por las atmósferas de la literatura de Juan Rulfo, así como por el cine mexicano de la época de oro. Se trata de una ópera prima protagonizada por María del Carmen Félix, Tsaya Esquivel y Francisco Pita, que plantea la conexión entre dos mujeres que descubrirán su fuerza a través de un viaje insospechado que refleja dos mundos paralelos, tocando temas como la ambición, la venganza y la soledad.

Antes que lleguen los zopilotes (2023) tuvo su estreno nacional en el marco de la edición número 26 del GIFF y la noche del 30 de julio, en la ciudad de Irapuato, se ha llevado el máximo galardón que el festival otorga al cine mexicano.

“Quiero expresar mi gratitud y emoción al recibir el premio. Este reconocimiento es verdaderamente significativo para todo el equipo detrás de esta película, ya que afirma que el arte cinematográfico no tiene límites. El cine es una poderosa herramienta para cambiar mentes y aquí reafirmamos nuestro compromiso de seguir contando historias que trasciendan barreras culturales y sociales. Gracias al Festival de Cine de Guanajuato por brindarnos este escenario para compartir nuestra pasión por el cine y celebrar la diversidad de voces y perspectivas”, comentó el director, Jonás N. Díaz.

Después de su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Róterdam a inicios de año, esta ópera prima continúa su camino de certámenes tanto nacionales e internacionales sumando una gran participación en el GIFF 2023.

Cine Festivales

Llegamos al fin del la edición número 26 del Giff (Festival Internacional de cine en Guanajuato) este festival que se encarga de  presentar una variedad de cortometrajes y largometraje de las mejores productores  reconocidos he independientes que han ido armando el camino para nuevos cineastas  dese 1998 con lo mejor de  muestras en cel cine mexicano  e internacional  así como conferencias , talleres ,conciertos , homenajes ; estrenos y mucho más.

En esta última etapa  después de el recorrido por  León y San Miguel de Allende, se alberga ese año en el teatro de la ciudad  con una duración de 3 días iniciando el 28 de julio al 31 de julio, comenzando a lo grande  con una brillante alfombra roja  en donde se destaca el gran talento en Guanajuato  con prendas exclusivas de esta edición enfocando a la IA  muy reconocidas en estos tiempos, sin dejar de lado todo el talento  de actrices, guionistas, productores  y directores  que nos acompañan en este cierre cinematográfico que se se veía venir.

Dentro de la sala  nos esperaba una invitación a todas estas propuestas cinematográficas con más de 30 actividades en estos últimos 3 días de cine  con un total de 201 muestras de  más de 40 países en donde de la mano de Laura denota y Luis Curiel agradecimos a esta edición 26  por su apoyo a las empresas locales y  a las cedés que este años  forman parte de traernos ¡Más Cine Por favor!

Para concluir, Martínez fue el largometraje encargado de enmarcar  el inicio del fin del  Giff  con la grata prevenida de  su autora Lorena Padilla acompañada de dos  de sus coprotagonizas Humberto busto y Martha Claudia Moreno , esta proyección que de demuestra genuinamente el paso del tiempo, de un hombre pleno en su mundo cuadrado en donde se enfrentará a su jubilación en una  historia poco común .

 

Cine Galerías

Dentro de la muestra Del festival internacional de cine se presentó la película de “Estoy todos los Iguana que se puede”

100 min. En un humilde recinto costero tropical, en medio de un eclipse total de sol, un invitado inesperado despierta los sueños rotos de una familia que ha perdido su figura protectora, ensombrecida por la soledad cósmica donde fueron abandonados a su fe.

Con un elenco conformado por Luisa Huertas, Dolores Heredia, Mayra Batalla y Kristyan Ferrer, Estoy todo lo iguana que se puede tendrá una proyección tuvo una función especial en festival.

Cine Galerías

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF 2023), en conjunto con la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión rindió homenaje a la primera actriz mexicana y ganadora del Ariel, Arcelia Ramírez y a la productora Tita Lombardo, por su trayectoria e impresionante labor en el mundo cinematográfico.

«Tenemos que tener una educación audiovisual, una educación artística. La cultura es fundamental para el desarrollo de una sociedad.
La cultura es lo más importante, es lo que no se ha entendido.
En los gobiernos, la cultura es el presupuesto más sacrificable.» Parte de lo mucho que nos compartió Arcelia Ramírez en la conferencia magistral de Homenaje a mujeres en el cine y la TV de Tita Lombardo y Arcelia Ramírez.

Gracias por compartir con nosotros parte de sus años de trayectoria.
#GIFF2023 #CineParaTodos
#MásCinePorFavor #MásCineMexicanoPorFavor

Cine Galerías

Presentación de la película “Ramírez” con los actores desde el festival internacional de cine de Guanajuato

Martínez forma parte de la competencia Premio Mezcal del 38 Festival Internacional de Cine en Guadalajara. También se presenta fuera de competencia en la edición 26 del Festival Internacional de Cine Guanajuato.

El largometraje Martínez tuvo su Premiere Latinoamericana en el Festival de Cine de Guadalajara el sábado 3 de junio, con la presencia de la directora Lorena Padilla y de los actores Francisco ReyesHumberto Busto y Martha Claudia MorenoLa película forma parte de la Selección Oficial del FICG38, en competencia por el Premio Mezcal.

Cine Galerías

Entrevistas con las chicas del estudio Taller de chucho estudio de grabación de de Pinocho de Guillermo del Toro , donde todos los retos para superar en realizar la película.
El actor Luis que estrenará serie musical en HBOMax Latinoamérica , actriz y curadora de cortos y Adrian Pastrana guionista de la película “el extraño caso del fantasma claustrofóbico” pronto en Amazon prime

News GR

Comprometido con el desarrollo y la promoción del cine mexicano y sus creadores, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) convoca a los escritores mexicanos interesados en impulsar sus historias y llevarlas a la pantalla grande a inscribirse en el XIX Concurso Nacional de Guion Cinematográfico que estará abierto desde el 19 de marzo hasta el 15 de mayo próximo.

La convocatoria llega gracias a la colaboración del Gobierno del Estado de Guanajuato, la Fundación Expresión en Corto AC.; Escribe Cine AC.; el SAE Institute México y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); dichas instituciones llaman a los escritores a enviar sus guiones en cortometraje y largometraje.

El GIFF convoca a los interesados a enviar sus guiones inspirados en diversas temáticas y ejerciendo su libertad de expresión. Cabe destacar que sólo se recibirá un guion por autor. Se pueden inscribir argumentos inéditos o basados en otros autores, siempre y cuando se cuente con el permiso del autor original. Los guiones deben estar registrados ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor en México o el WGA West Registry en EUA.

El ganador del concurso será establecido a través del fallo de un jurado experto y se dará a conocer al público durante la Ceremonia de Premiación de la XXIII edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato. Es importante resaltar que los ganadores recibirán un premio de 50 mil pesos en la categoría de Largometraje, y para Cortometraje serán 20 mil pesos. Revisa los detalles de la convocatoria en la página oficial del Festival

Luego de 18 ediciones, el Concurso Nacional de Guion Cinematográfico del GIFF se ha consolidado como uno de los más importantes por su impulso a la producción de historias y del cine mexicano, en ediciones anteriores se han recibido hasta 600 guiones convirtiéndose en el concurso en su tipo de mayor convocatoria a nivel nacional.

En 2019, los ganadores del Concurso Nacional de Guion fueron: en la categoría de Largometraje El Buzo de Paula Natalia de Anda Vargas; y en la categoría de Mejor Guion en Cortometraje el ganador fue Limpio, más que agua de abril de Jesús Quintero. Películas como Mano de Obra de David Zonana que está próxima a estrenarse, El Deseo de Ana de Emilio Santoyo, El Incidente de Isaac Ezban, La Guerra de Manuela Jankovic y el multipremiado cortometraje La leche y el agua de Celso Ricardo García Romero, son sólo algunos de los guiones que ganaron el Concurso Nacional de Guion del GIFF.

News GR

El Festival Internacional de Cine Guanajuato, se congratula en anunciar a los cineastas que asistirán a la Residencia Artística Guanajuato-Berlín 24/7. En esta ocasión se trata de la novel cineasta mexicana Paula Hopf y por Alemania llegará a tierras guanajuatenses Guillaume Cailleau, director laureado en 2014 con el Oso de Plata de la Berlinale.

La Residencia Artística Guanajuato-Berlín 24/7 es una iniciativa impulsada por GIFF desde 2014 en alianza con el Medienboard Berlin Brandenburg y el Goethe-Institut México. A través de esta beca, los cineastas de nacionalidades mexicana y alemana tendrán la oportunidad de trabajar por dos meses en Alemania y Guanajuato, respectivamente. Esto con la finalidad de buscar apoyos para sus proyectos fílmicos y establecer una posible coproducción entre México y el país germánico.

La directora mexicana Paula Hopf está desarrollando Una muchacha normal. La mexicana ha dirigido los cortometrajes Años luz, La casa de los Lúpulos nominado al Ariel para Mejor Cortometraje Documental, y Velvet, nominado al Ariel a Mejor Cortometraje de Ficción y ganador del Mejor Cortometraje en GIFF 2018.

Por su parte, Guillaume Cailleau se encuentra en el desarrollo de una adaptación de la novela Cómo es, del celebre escritor irlandés Samuel Beckett. “Quiero hacer un proyecto en Guanajuato en torno a este libro o más exactamente a mi idea del contenido de este texto y utilizar esos elementos como una forma acercarse a la ciudad y documentarla”. Comentó el también productor.

El trabajo cinematográfico de Guillaume Cailleau se ha mostrado en los festivales de cine de Berlín, Nueva York y Rotterdam. Es ganador del Oso de Plata en la Berlinale de 2014 por su cortometraje Laborat, proyectado en GIFF ese mismo año. Como productor su último trabajo A Demonstration compite en sección oficial de la 70 edición de Berlín.

Cabe destacar que como resultado de la Residencia Artística Guanajuato-Berlín 24/7 se ha logrado el estreno de las películas como:. Pólvora y gloria del alemán Viktor Jakovleski, y Bruma del mexicano Max Zunino. Asimismo el desarrollo de la película Maquinaria Panamericana del mexicano Joaquín del Paso y la cinta del director alemán Zurück In Den Westen de Jan Zabeil.

 

Galerías

Fotos: Axel Nava