News GR

El próximo 9 de septiembre en el teatro Degollado de la ciudad de Guadalajara se llevará a cabo la entrega número 65 del Premio Ariel.

Está entrega tendrá una gran relevancia al ser la primera vez que la ceremonia se lleva a cabo fuera de la Ciudad de México esperando que en un futuro pueda llevarse a cabo en otras ciudades del país.

Con este anuncio la academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas agradeció a las personas e instituciones que ofrecieron la oportunidad de inaugurar un Ariel ente ellos Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, Francisco Xavier Orendáin de Obeso, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Claudia Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo, Lourdes Ariadna González Pérez, Secretaria de Cultura, Carlos David Wolstein González Rubio, Presidente de la Oficina de Visitantes y Convenciones, Esteban Estrada Ramírez, Director General de la Agencia Estatal de Entretenimiento.

El estadio de Jalisco siempre ha sido una cuna importante para los creadores, gestores y promotores del arte cinematográfica siendo un semillero de jóvenes cineastas.

News GR

Realizar un homenaje a bandas icónicas de la talla de Queen y The Beatles, no es tarea fácil, sin embargo Daniel Gutiérrez, conocido líder de La Gusana Ciega y Victor Carré (vocalista de la banda Melina), logran hacer de Rock Jude Fest, una experiencia envolvente de alta calidad musical.

Ambos cantantes mexicanos admiten como la mayoría de músicos, su gran admiración por el cuarteto de Liverpool y Queen; Justamente desde esa fascinación, Daniel y Victor interpretan los éxitos de dichas leyendas en un show que ha cautivado ya al público de diferentes ciudades de México, incluso logrando fechas Sold Out.

Calidad en la producción, show multimedia, maravillosas interpretaciones vocales y musicales, hacen de Rock Jude un evento que se distingue entre los de su género, ya que no busca imitar sino exaltar el legado de The Beatles y Queen con un toque actual y propio. Incluso Peter Freestone, asistente personal de Freddie Mercury en sus últimos 12 años, señaló que Rock Jude es una de la mejores bandas que interpreta a Queen.
El próximo 03 de Marzo, finalmente llegará Rock Jude Fest a Guadalajara, la cita es en Guanamor Teatro Studio, en donde sonarán himnos como ‘Come Together’, ‘Let It Be’, ‘Get Back’, ‘Crazy Little Thing Called Love’, ‘Somebody To Love’ y muchos tracks más que por décadas han cautivado a diferentes generaciones.

Los boletos ya se encuentran a la venta en taquilla de Guanamor Teatro Studio y a través del sistema Boletia: https://rock-jude-en-guadalajara.boletia.com
**Única fecha**

News GR

Te invitamos a crear Echoes en tu comunidad, con tus amigos, vibrar, descubrir y lo más importante disfrutar cada momento con la curaduría musical y la preparación en el espacio que este festival tiene preparado para todos.

El lineup de está nueva edición a celebrarse el proximo 22 de Abril tiene en sus filas una exquisita selección de proyectos internacionales y nacionales; música de vanguardia con vibras amenas para disfrutar en una gran jornada musical.

Echoes Festival 2023 está conformado por : Devendra Banhart, Flight Facilities, Neil Frances, Inner Wave, Vendredi Sur Mer, Midnight Generation, Daniel Quién y un B2B entre Kartell y Cézaire del sello Roche Musique.

El venue elegido para esta edición será el Jardín Transloma un espacio ideal para vivir un festival boutique como el nuestro en una locación de fácil acceso todos los asistentes. La música y el arte una ves más se unirán para vivir una exquisita edición de Echoes Festival.  Nos vemos en la Primavera.
Te compartimos el resto de redes sociales del festival donde podras estar al tanto de todos los anuncios oficiales.
News GR

Guadalajara vive en un Festival: Somos Adverso. Una comunidad, una misma forma de disfrutar la música, un solo precio sin divisiones: 25 de Febrero, Parque Agua Azul.
Compra ya tus boletos en: https://bit.ly/3BREKFi
Y taquilla de C3 Stage

Esta segunda edición conformada por:

  • EAGLES OF DEATH METAL (EUA) – No tocan death ni metal, pero sí mucho rock, garage y hasta rockabilly con el inigualable estilo y voz de uno de sus creadores: Jesse Hughes
  • COLD CAVE (EUA) – Un collage de darkwave y synthpop
  • HEALTH (EUA) – Rock alternativo y un toque de industrial que no querrás perderte en vivo

Además:

  • THE SOFT MOON (EUA)
  • HUMAN TETRIS (RUS)
  • AUTOMATIC (EUA)
  • DOLLAR SELMOUNI (ESP)
  • LANCER LIRICAL (VEN)
  • BIG BRAVE (CAN)
  • COLD SHOWERS (EUA)
  • MARLENTO (MEX)
  • THE SPACE OCEAN (MEX)
  • UAY (MEX)
  • MOORING (MEX)
  • GRAVE MAL (MEX)

En este regreso que tendrá lugar el 25 de Febrero del 2023 en el Parque Agua Azul, retomamos esa apuesta en nuestra villa Adverso; Un espacio en donde los asistentes al Festival podrán también disfrutar lo mejor de nuestra ciudad: Marcas
locales de ropa, bebidas, comida, ofertas alternativas que son la columna vertebral de un movimiento independiente en diversos ramos.

Somos el único Festival que además de música ofrece un espacio cultural abierto
a pequeñas y medianas marcas locales que mueven y representan el sector turístico, cultural, gastronómico y artístico de Jalisco.

¡Te invitamos a formar parte de esta nueva historia!

 

News GR

Varios seguidores de la banda de pop externaron sus molestias al no poder lanzar el muñeco de peluche al escenario

Durante los últimos meses, se ha viralizado la costumbre de lanzar peluches de Doctor Simi a diversos artistas internacionales durante la realización de sus respectivos conciertos en México, sin embargo, los seguidores de la banda de pop estadounidense Big Time Rush no pudieron seguir con la tradición de lanzar el muñeco en su concierto ofrecido en la ciudad de Guadalajara.

La presentación de la banda que se hizo famosa gracias a una serie que protagonizaban para el canal Nickelodeon se llevó a cabo el pasado martes en las instalaciones del Auditorio Telmex y algunos de los asistentes demostraron su inconformidad en sus redes sociales pues el equipo del recinto no permitió que ingresaran con sus peluches al concierto.

En varias de las publicaciones en redes sociales se pudieron ver fotografías de peluches del Doctor Simi guardados en la zona de paquetería del recinto sin poder ingresarlos a las cercanías del escenario.

A pesar de este hecho, los fans de Big Time Rush pudieron disfrutar del evento sin problema y es que los integrantes de Big Time Rush: Kendall Schmidt, James Maslow, Logan Henderson y Carlos Roberto Pena brindaron una gran presentación.

Cabe recordar que artistas como The Strokes, Coldplay, The Killers, Gorillaz, Maroon 5 recibieron su propio muñeco de Dr. Simi, recientemente, fue la cantante Rosalía quien quedó encantada con los peluches que le arrojaron desde el público hasta el escenario.

Será este próximo viernes 26 de agosto cuando Big Time Rush prosiga su gira por México presentándose en las instalaciones del Auditorio Ctibanamex.

Cine

Uno de los pasatiempos favoritos de los mexicanos es asistir a una sala de cine para disfrutar de las mejores propuestas cinematográficas del momento. En la Perla Tapatía, hay muchos lugares especiales que representan una alternativa de proyección para producciones nacionales y carteleras alternativas a las de las grandes cadenas.

En marco del Día Nacional del Cine Mexicano, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara te invita a conocer los recintos en la ciudad que ningún cinéfilo se puede perder.

Cineteca FICG

Ubicada en el moderno complejo cultural Conjunto Santander de Artes Escénicas, la cineteca surgió como la gran sede del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), la reunión cinematográfica más importante de Jalisco.

Esta cineteca se ha consolidado como uno de los lugares favoritos para los amantes del cine, pues cuenta con las salas más modernas de la ciudad en un espacio arquitectónico increíble. Es importante resaltar que, además de impulsar el cine nacional, como Cineteca, en este lugar se rescata, resguarda y conserva el patrimonio fílmico jalisciense.

A las afueras de la Cineteca, se encuentra un pequeño foro al aire libre donde se proyectan clásicos mexicanos y latinos en la Pantalla Bicentenario, considerada la más grande en su tipo en todo Latinoamérica con 348 metros cuadrados de superficie y 140 grados de ángulo de visión tanto vertical como horizontal.

Sala Guillermo del Toro en el Museo Cabañas

Considerado un símbolo cultural de Guadalajara, el Instituto Cultural Cabañas fue reconocido en 1997 por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad gracias a su belleza arquitectónica y a su valor histórico y cultural.

Además de resguardar en sus muros y techos las obras de José Clemente Orozco, y sus grandes exhibiciones, desde 1983 existe una sala dedicada al séptimo arte que formó parte de las primeras ediciones de la Muestra de Cine Mexicano en Guadalajara (hoy FICG).

En el 2007, dentro del marco del décimo aniversario de la declaratoria del Hospicio Cabañas como Patrimonio de la Humanidad, a la sala se le dio el nombre del cineasta tapatío Guillermo del Toro.

Actualmente, el Museo Cabañas fomenta la cinematografía como parte de su oferta cultural y cada mes renueva su programación con ciclos y muestras que se relacionan con las exhibiciones del museo.

Cineforo Universidad

Hermano de la Cineteca FICG, este recinto se encuentra en la Universidad de Guadalajara. Se trata de un espacio cultural enfocado en la proyección cinematográfica que, desde su inauguración en 1988, ha brindado alternativas en la capital jalisciense para quienes gusten de cine de autor.

Tiene una capacidad para 440 personas y su diseño arquitectónico que permite una visibilidad desde cualquier ángulo. Actualmente, el Cineforo es sede del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, uno de los eventos cinematográficos más importantes de México y también fue remodelado para formar parte de la Cineteca.

Cinema Live GDL

Para cerrar este listado, tenemos a Cinema Live GDL, que se caracteriza por ofrecer proyecciones cinematográficas al aire libre como en el Parque Metropolitano o en el Mirador Independencia, con la increíble Barranca de Huentitán como marco escénico.

Con esta iniciativa, Cinema Live no sólo busca retomar los espacios públicos, sino también, llevar a estos lugares la experiencia del cine completa, desde la pantalla y los asientos, hasta las palomitas y botanas. Sin duda, estar rodeado de un Área Natural Protegida mientras disfrutas del séptimo arte, es una experiencia que no debes dejar pasar.

News GR
Los primeros partidos del Mundial 2026 se jugarán en los estadios de las Ciudades Vancouver, Canadá; Seattle y Los Ángeles, EU y Guadalajara, MéxicoLa FIFA anunció cuáles serán los estadios donde se jugarán los partidos del Mundial 2026, el cual estará dividido en tres países, Estados Unidos, Canadá y México.

Las primeras sedes en ser anunciadas para el Mundial 2026 fueron los estadios de las ciudades Vancouver, Seattle, Los Ángeles y Guadalajara.

Se agregan los estadios de Kansas, Dallas, Atlanta, Houston, Monterrey, Ciudad de México.

Toronto, Boston, Philadelphia, Miami, Nueva York, y Nueva Jersey, también albergarán la Copa del Mundo el 2026.

Las ciudades oficiales para los partidos de la Copa Mundial 2026 son las siguientes:

1

ciudades anfitrionas de 2026:
🇺🇸Atlanta
🇺🇸Boston
🇺🇸Dallas
🇲🇽Guadalajara
🇺🇸Houston
🇺🇸Kansas City
🇺🇸Los Angeles
🇲🇽Mexico City
🇺🇸Miami
🇲🇽Monterrey
🇺🇸New York / New Jersey
🇺🇸Philadelphia
🇺🇸San Francisco Bay Area
🇺🇸Seattle
🇨🇦Toronto
🇨🇦Vancouver

 

News GR

Adverso Nights & ACK Promote presentan: PRAYERS Por primera vez en Guadalajara

Uno de los Festivales más queridos de Guadalajara (Festival Adverso) presenta junto con ACK Promote: Adverso Nights. Inaugura este concepto una de las propuestas musicales más interesantes de los últimos años: PRAYERS, que traerá por primera vez a esta ciudad todo su “Cholo Goth” el próximo 17 de JUNIO EN C3 STAGE.

Leafar Seyer (Rafael Reyes), fundador de Prayers, llegará a nuestro país con nuevo material, música gótica llena de sintetizadores, cajas de ritmos, voces inquietantes y melodías melancólicas.

Su influencia es la vida misma, su estilo es rebelde, elegante y misterioso; Su sello distintivo es el “Cholo Goth”, un género que surgió de la fuerza de ser uno mismo frente a cualquier estereotipo, contra cualquier condicionante social o prejuicio. Esto mismo puso a Prayers en el radar poco tiempo después de su formación en 2013 y a partir de entonces lograron exitosos lanzamientos y han compartido escenario con bandas como The Cult, A Perfect Circle y AFI, entre muchos más.

Así, entre sintetizadores, amor por el mistiscismo y la autenticidad, Prayers
presentará en vivo su nuevo material “Cholo Goth” (2022) en una noche que será memorable para todo amante del post punk, darkwave y goth rock.

**EVENTO PARA MAYORES DE EDAD**
BOLETOS YA DISPONIBLES EN LÍNEA: https://bit.ly/3ux3wYo
Y en taquilla de C3 Stage ( L a V 9am a 4pm)

News GR
Coldplay cierra su tramo por Guadalajara para después viajar a la Ciudad de México con cuatro fechas en el Foro Sol.
  • La gira Music of the Spheres de Coldplay llegó anoche a la ciudad de Guadalajara y lo hizo con algunas sorpresas.

  • Fher, cantante de Maná, fué invitado al escenario para interpretar “Rayando el Sol” junto con el cuarteto británico.

  • El tour de Coldplay en México todavía tiene varias fechas.

Coldplay llegó a Guadalajara como parte de su gira Music of the Spheres y el cantante de Maná sorprendió a los asistentes al interpretar “Rayando el Sol” junto a la banda británica.

La gira de Chris Martin y compañía continúa su tramo por México, luego de haberse presentado en Monterrey con un par de llenos totales en el estadio BBVA, casa de Los Rayados.

El día de ayer, tocó el turno a la ciudad de Guadalajara para recibir al grupo liderado por Chris Martin, quien, desde días atrás, había prometido algunas sorpresas en sus conciertos en México.

Recordemos que hace unos días se hizo viral el video en el que un fan de la banda conoce al vocalista y le sugiere cantar el tema de “Cielito Lindo” en alguna de sus presentaciones en suelo mexicano.

Ayer por la noche, el Estadio Akron, casa de las Chivas Rayadas del Guadalajara, fue el escenario que tuvo a Coldplay como parte del Music of the Spheres tour y para el que todavía faltan sus cuatro presentaciones en el Foro Sol de la Ciudad de México.

Para esta ocasión, el cuarteto británico decidió invitar a uno de los cantantes más icónicos de México y, sobre todo, de Guadalajara. Se trata de Fher Olvera, vocalista de la banda Maná, quien anoche sorprendió a los miles de asistentes al show de Coldplay.

Fue, sin duda, uno de los momentos más coreados de la noche, pero también uno de los más virales, pues, en principio, nadie se esperaba la presencia del cantante de Maná ni que el vocalista de Coldplay cantara “Rayando el Sol” en español.

Por medio de redes sociales se dio a conocer al grabación, misma que, al día de hoy, continúa generando una gran conversación entre los internautas, muchos de los cuales aplaudieron la iniciativa de Coldplay, aunque no faltaron las críticas al respecto.

 

News GR

Guadalajara será la primera ciudad mexicana en ser Capital Mundial del Libro, que inicia el mes de abril con conferencias, rehabilitación de espacios, intervenciones artísticas, entre muchas más.

Guadalajara fue elegida por la UNESCO como Capital Mundial del Libro 2022, en reconocimiento a la calidad de sus programas para la difusión del libro, el fomento a la lectura y la industria editorial. El año de celebraciones comenzará el 23 de abril de 2022, con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, y durante todo el año, en la ciudad habrá actividades en torno al libro y el mundo de las letras.

En su primera sesión de trabajo, el Comité Guadalajara Capital del Libro 2022-2023, dio a conocer un preámbulo del programa general, en el que colaborarán gobierno, asociaciones civiles y académicas, iniciativa privada y diferentes universidades.

Entre las estrategias que se presentaron, destacan la compra de acervos a editoriales locales y nacionales, conferencias con escritores invitados y rehabilitación de biblioteca e intervenciones artísticas en toda la ciudad.

También se contempla la reapertura del Museo del Periodismo y las Artes Gráficas y la restauración del Museo de la Ciudad y del Museo de Arte Raúl Anguiano; clubes de lectura en los barrios; talleres de escritura; conciertos; espectáculos de danza y teatro.

Otros proyectos que se pretenden impulsar son convertir la avenida peatonal Fray Antonio Alcalde en la biblioteca más grande del mundo, con espacios dedicados para la lectura. Así mismo, se tiene la propuesta de entregar a los niños vales para canjearlos por libros en las librerías locales.