Cine

Mel Gibson puede testificar en el juicio de Harvey Weinstein, dictamina el juez
Asegura que su masajista le alegó que Weinstein la agredió sexualmente
Mel Gibson puede testificar sobre lo que le dijo uno de los acusadores de Harvey Weinstein en el juicio por agresión sexual del magnate del cine encarcelado.
La jueza Lisa B. Lench dictaminó en el Tribunal Superior de Los Ángeles ayer (15 de octubre) que el actor puede testificar sobre lo que su masajista y amigo alegaron que le había sucedido. La mujer en cuestión será conocida como Jane Doe # 3 en el próximo juicio de Weinstein en el que se le acusa de cometer agresión sexual por restricción, informa AP [a través de The Hollywood Reporter].

Weinstein, quien cofundó la productora de películas Miramax, enfrenta 11 cargos de violación y agresión sexual en un juicio general. En marzo de 2020 fue sentenciado a 23 años de prisión por cargos de Acto Sexual Criminal en primer grado y violación en tercer grado.

Los fiscales dijeron que Gibson afirmó que Jane Doe # 3 le dijo que le estaba dando un masaje a Weinstein en un hotel de California en Beverly Hills en mayo de 2010 cuando Weinstein desnudo la siguió al baño y se masturbó. Weinstein se declaró inocente y negó cualquier actividad sexual no consentida.

El abogado de Weinstein argumentó en contra de permitir que Gibson testifique, diciendo que lo que aprendió de la mujer mientras recibía un masaje de ella no constituye una «nueva denuncia» de la mujer bajo la ley por la cual Gibson subiría al estrado.
Una “queja nueva” bajo la ley de California permite la introducción de evidencia de agresión sexual u otro delito si la víctima lo reportó a otra persona voluntariamente y relativamente pronto después de que sucedió.

El equipo legal de Gibson afirma que cuando el actor mencionó el nombre de Weinstein por casualidad durante el masaje, la mujer tuvo una respuesta traumática y Gibson entendió por ella que había sido agredida sexualmente. Gibson no recuerda el momento de la conversación, sin embargo, la fiscalía utilizará a otro testigo, Allison Weiner, quien recuerda haber hablado tanto con Gibson como con la mujer en 2015.

El juez Lench dijo que el testimonio de Gibson dependerá de cómo el acusador describa el intercambio con él cuando suba al estrado, y puede optar por fallar en contra en ese momento.

El abogado de Weinstein, Mark Werksman, ha argumentado que si Gibson sube al estrado, la defensa debería poder interrogarlo sobre los comentarios antisemitas ampliamente publicitados que hizo Gibson durante un arresto en 2006, y sobre las declaraciones racistas a una novia que fueron grabadas y llegaron a los titulares. en 2010.

Aunque Lench dijo que una discusión más amplia sobre el racismo de Gibson no era relevante para el juicio, permitiría cuestionar si tenía un sesgo personal hacia Weinstein.

El abogado de Weinstein argumentó que Gibson tenía ese sesgo porque Weinstein es judío y porque Weinstein publicó un libro que criticaba la representación de los judíos en la película de 2004 dirigida por Gibson La pasión de Cristo.

La defensa también afirmó que Gibson estaba tratando de blanquear su imagen enfocándose en las fechorías de Weinstein y afirmándose como un campeón del movimiento #MeToo.
Pero la acusación dijo que Gibson no había hecho tales sugerencias sobre sí mismo, y que en el momento de la conversación con su masajista dijo que estaba discutiendo un trato comercial con Weinstein, lo que demuestra que no hubo tal parcialidad.

Un correo electrónico enviado por AP en busca de comentarios de un representante de Gibson no fue respondido de inmediato.

Mientras tanto, el tribunal supremo de Nueva York (el Tribunal de Apelaciones) accedió a escuchar la apelación de Weinstein sobre el caso que resultó en su sentencia de cárcel de 23 años.

Posteriormente, el productor caído en desgracia fue llevado a Los Ángeles desde su centro correccional de Nueva York para un juicio que comenzó el lunes (10 de octubre). Se espera que el juicio dure ocho semanas.

News GR

Hoy 24 de febrero, el productor Harvey Weinstein fue declarado culpable de dos de los cinco delitos que se le imputaban. Después de un largo proceso que inició con las declaraciones de numerosas actrices y artistas que denunciaban al productor por su comportamiento. Las famosas denuncias abrieron el panorama para que aún más artistas levantaran su voz con el #MeToo, movimiento con el que tomaron valor para denunciar los abusos que sufrían dentro de la industria del cine.

Todo inició en octubre de 2017 cuando The New York Times The New Yorker publicaron una investigación exhaustiva que detallaban los abusos sexuales que el productor de Hollywood cometía contra decenas de mujeres. Poco después, mujeres de todo el mundo se unieron con el #MeToo para desenmasacarar a éste y muchos otros hombres de la industria que abusaban de su poder y fama con fines sexuales. Desde entonces, más de 90 mujeres han denunciado los abusos que han sufrido de parte de Harvey Weinstein.

Durante los últimos años, se expulsó a Weinstein de la Academia de Hollywood, se internó en un centro de rehabilitación para tratar su adicción al sexo, vendió sus propiedades para financiar su defensa legal, se divorció de Georgina Chapman y perdió todo el respeto y admiración de la industria en la que alguna vez reinó.

A Weinstein se le acusaba de cinco cargos distintos. Uno por delito sexual en primer grado; dos por violación, en primer y tercer grado; y dos por agresión sexual «depredadora». Se le declaró culpable de violación en tercer grado de la actriz Jessica Mann en 2014 y de delito sexual en primer grado por forzar a la ayudante de producción Mimi Haleyi a practicarle sexo oral en 2006.

Sin embargo, este no es el último juicio para Weinstein. El 7 de enero, la Fiscalía de Los Angeles presentó cuatro denuncias formales contra el prodcutor por dos agresiones sexuales cometidas en febrero de 2013. Por lo que Weinstein tendrá que presentarse a declarar. En realidad, Weinstein ha sido afortunado. Al productor se le pudo condenar a cadena perpetua en caso de ser culpable de los cincos cargos que se le imputaron. Cadena perpetua que, a decir verdad, tiene más que merecida. La lucha que mujeres de todo el mundo se ha hecho escuchar en Hollywood. Y cada vez están más cerca de conseguir un lugar seguro para ellas y las que vienen detrás. Por el momento, el productor y depredador sexual podría pasar 25 año de cárcel.