Cine

Su «Showtime» para Los Angeles Lakers, en sus propias palabras

La profunda fascinación con Los Angeles Lakers ha inspirado una gran cantidad de podcasts, videojuegos, programas de televisión y libros. Pero ahora, los compañeros de equipo y familiares sobrevivientes reflexionarán sobre cómo fue ser parte de la legendaria franquicia. Después de la controvertida serie Winning Time de HBO, llega la docuserie de Hulu Legacy: The True Story of The LA Lakers , una mirada expansiva a los orígenes del equipo. Según el gigante del baloncesto Kareem Abdul-Jabbar , “Todos verán [ Legacy ] y entenderán que es real”.

Legacy reúne a la actual propietaria de los Lakers, Jeanie Buss (e hija del Dr. Jerry Buss) y al director ganador del premio Emmy, Antoine Fuqua , para diseccionar la rica historia de la industria de los Lakers. Desde los humildes comienzos del Dr. Buss hasta el imparable imperio conocido hoy como Lakers Nation, Legacy ofrece una perspectiva exclusiva de su historia contada directamente por las personas que la vivieron.

La serie de 10 partes es más que un informe de investigación; el corazón de la historia se encuentra en imágenes inéditas y entrevistas con la familia Buss y ex miembros del equipo para transmitir completamente cómo fue construir la franquicia.

Como explicó Jeanie Buss, durante una conferencia de prensa reciente, Legacy es diferente de otros medios sobre los Lakers porque “El equipo ha sido cubierto durante tanto tiempo, pero detrás de escena, sucedieron muchas otras cosas. Escuchar la historia de la gente en el vestuario cuando sucedieron las cosas, es una inmersión más profunda en el arco de la historia que sabemos que sucedió. Pero siempre hay más en la historia”.

En abril de 2022, Abdul-Jabbar criticó el docu-drama protagonizado por John C. Reilly en su boletín:  «El problema con Winning Time no es tanto que los realizadores evitaron deliberadamente los hechos como si fueran una ETS, sino que reemplazaron hechos sólidos con endebles ficciones de cartón que no profundizan y no ofrecen percepciones reveladoras”, escribió entonces.

En cambio, durante la rueda de prensa, Abdul-Jabbar describió la oportunidad que le ha brindado Legacy para reflexionar sobre su paso por la industria. “Creo que en este momento tengo una perspectiva mucho mejor de lo que es mi vida. Puedo hablar con cierta confianza y precisión, así que me alegro de haber tenido la oportunidad de interactuar con las personas que hacen la película y Lakers Nation. Siempre hay cosas por ahí que no son precisas o están fuera de lugar, y esto me permite expresar mi opinión”.

En el proceso de creación de la serie, rápidamente quedó claro que los Lakers son más que un simple equipo de baloncesto; el equipo es una parte de la cultura de Los Ángeles y un hito en la historia de la liga. El productor Kevin Mann describió la intencionalidad detrás del proyecto: “Comenzamos esto hace muchos años. Esto no fue algo que se hizo rápidamente o en respuesta a cualquier otra cosa”, dijo. “Retrocediendo siete años, cuando conocí a Jeanie por primera vez para hablar sobre un documental, nos tomamos nuestro tiempo, lo hicimos bien y no lo apuramos. Queríamos sacar esto cuando estuviera listo para ser contado”.

Legacy no rehuye los momentos dolorosos y desgarradores del equipo, incluido el retiro de la camiseta de Magic Johnson luego de su diagnóstico del virus del VIH y la trágica pérdida de Kobe Bryant y su hija Gianna Bryant. Pero la serie acepta las derrotas del equipo y celebra sus victorias con igual vigor. “Nosotros no nos detenemos. Esta es nuestra historia, estas son las cosas que suceden, estos son los seres humanos involucrados”, compartió Buss.

Legacy: The True Story of The LA Lakers debuta el lunes 15 de agosto en Hulu. Los nuevos episodios debutan semanalmente.

News GR
  • Machine Gun Kelly, cuyo nombre real es Colson Baker, detalló su lucha contra la depresión y los pensamientos suicidas en su nuevo documental.
  • MGK, de 32 años, recordó haber estado en un lugar «muy, muy, muy oscuro» un año después de la muerte de su padre.
  • Llamé a Megan. Yo estaba como, ‘No estás aquí por mí’. Estoy en mi habitación y estoy, como, enloqueciendo con ella. Tío, me puse la escopeta en la boca’, relató
  • Kelly dijo que Fox y su hija de 12 años lo alentaron a dejar su adicción a las drogas para siempre. 

Machine Gun Kelly, de 32 años, reveló que una vez intentó suicidarse, mientras hablaba por teléfono con Megan Fox, de 36, en su nuevo documental de Hulu Life in Pink.

El rapero recordó haber luchado contra la depresión luego de la muerte de su padre y admitió que estaba en un día «muy, muy, muy oscuro» en julio de 2020.

“No salía de mi habitación y comencé a ponerme muy, muy, muy oscuro. Megan fue a Bulgaria a rodar una película y empecé a sentir una paranoia realmente salvaje. Me seguía volviendo paranoico que alguien vendría y me mataría”, dijo en un clip.

Kelly, cuyo verdadero nombre es Colson Baker, describió la noche desgarradora diciendo que «simplemente estalló».

En ese momento, llamó a su ahora prometida, que estaba en el lugar filmando una película.  

‘Amigo, puse la escopeta en mi boca. Y estoy gritando por teléfono y como si el barril estuviera en mi boca”, continuó MGK. ‘Y voy a amartillar la escopeta y la bala, cuando vuelve a subir, el cartucho se atasca. Megan está como muerta en silencio.

MGK continuó explicando que su momento más oscuro, junto con el apoyo de Megan y su hija de 12 años, Cassie, lo ayudaron a darse cuenta de que necesitaba recuperarse. 

«Yo estaba como, necesito dejar las drogas de verdad esta vez», dijo a los productores.

Life in Pink abre el telón sobre el ascenso a la fama de MGK como una de las «estrellas de rock polarizadoras de esta generación».

Los fanáticos obtienen un relato de primera mano sobre la educación del creador de éxitos Emo Girl, la relación con su padre, la vida con Megan Fox y una experiencia cercana a la muerte con su hija.

‘La vida no siempre fue así. Simplemente no creo que nadie me haya visto venir”, recuerda en el documento.

Su intento de suicidio no fue la única historia inquietante que se cuenta en la película. En un momento, en el metraje, Kelly habló sobre el momento aterrador en el que él y su hija tenían un «pistola apuntada».

ecordó haber pensado: ‘Yo estaba como: ¿vamos a hacer esto con mi hija en el auto?’

Colson Baker tuvo una relación difícil con su padre, quien lo echó de la casa cuando era joven. Su padre murió en 2020.

‘Siento que el mundo me odia. Pero nunca me di por vencido”, dijo en un tráiler del documento. ‘El noventa por ciento de mis fans me escuchan por el dolor con el que se relacionan en mis letras’.  

Life in Pink se está transmitiendo actualmente en Hulu.

 

News GR

La miniserie de Hulu Pam & Tommy ha demostrado ser muy buena, aunque controvertida, para la plataforma de transmisión. Sin embargo, un ex miembro de Motley Crue ha sido bastante crítico con el programa desde su debut: John Corabi. Corabi, mejor conocido como el vocalista principal de Motley Crue de 1992 y 1996 durante la pausa del líder original Vince Neil de la banda. Este ícono de los 90 recientemente se unió a Motley Crue.

Tomando las redes sociales a través de Instagram, Corabi escribió una larga publicación de Instagram sobre la llamada ‘falta de autenticidad hacia la miniserie y citó varios problemas durante un episodio reciente para citar su afirmación, uno de los cuales es un incidente en el que Third Eye Blind termina. usando el espacio del estudio que estaba ocupado por Motley Crue causando tensión en el programa. Según Corabi, todo esto fue completamente inventado como declaró en la plataforma de redes sociales:

 

 

Cine

La televisión y las plataformas de streaming seguirán dando guerra en 2022. Aunque fueron muchas las series que debutaron y regresaron, 2021 estuvo marcado por el debut de las producciones originales de Disney +. «WandaVision» fue la primera en iniciar esa carrera, que este año contará con más adiciones.

Junto a las nuevas ficciones de la casa de Mickey Mouse, seriados como «House of Dragon», «Star Wars: Obi-Wan Kenobi» y «The Lord of the Rings» le quitan el sueño a muchos de sus fans, que no pueden esperar a verlas en pantalla. Aquí te presentamos siete ficciones de esa lista de ficciones anheladas, según el portal ScreenRant.

The Lord Of The Rings» (Amazon Prime)

La temporada 1 de los ocho episodios de la producción llegará a Amazon el 2 de septiembre. Filmada en Nueva Zelanda, igual que la saga de Peter Jackson, centrará su historia en la segunda era de la Tierra Media, antes de los eventos que se narran en los libros y las películas. Se espera que cuente con cinco ciclos.

«Daisy Jones & The Six» (Amazon Prime)

Esta miniserie, producida por la compañía de Reese Witherspoon, está basada en la novela de del mismo nombre por Taylor Jenkins Reed, que se centra en una ficticia banda de rock llamada The Six y su colaboración con la artista Daisy Jones. Sigue su ascenso a la fama en la escena de Los Ángeles de los 70 y el abrupto final de su colaboración. Aún no se anuncia la fecha de estreno. Riley Keough será la encargada de dar vida al personaje titular.

 

«Star Wars: Andor» (Disney +)

Protagonizada por el mexicano Diego Luna, narra la historia de  Cassian Andor, su personaje, antes de los eventos presentados en «Rogue One: A Star Wars Story». Una de las series que más teorías ha inspirado entre los fans, se espera que llegue a la plataforma entre julio y septiembre. La trama en sí de la producción se ha mantenido como un secreto de Estado hasta el momento.

 

«Star Wars: Obi-Wan Kenobi» (Disney +) 

Esta es definitivamente una de las series que más entusiasma a los fans de la franquicia «Star Wars». Contará con seis episodios para desarrollar su trama y la participación de Ewan McGregor y Hayden Christensen, quienes retomaran sus roles de Obi-Wan Kenobi y Darth Vader, respectivamente. No se sabe nada de la trama, salvo que narrará los eventos ocurridos entre el «Epidodio III: La venganza del Sith» y el «Episodio IV: Una nueva esperanza» (la «Star Wars» original).

«House Of The Dragon» (HBO)

Basado en el libro «Fire & Blood» de George R. R. Martin, la temporada 1 de «House of the Dragon» estará integrada por 10 episodios. La serie, que busca conquistar al público que siguió «Game of Thrones, se centrará en el inicio del fin del dominio de la Casa Targaryen. En su elenco destaca Matt Smith, antiguo «Doctor Who», como Daemon Targaryen.

«Inventing Anna» (Netflix)

Original de Shondaland, la productora detrás de «Bridgerton», está inspirada en un artículo de Jessica Pressler para el New York Times titulado «How Anna Delvey Tricked New York’s Party People». En el mercado hispanoamericano se presentará como «¿Quién es Anna’». Cuenta la historia real de Anna Delvey (Julia Garner), la legendaria heredera alemana de Instagram, que robó los corazones de la alta sociedad Nueva York (y también su dinero). Debutará el 11 de febrero.

 

«She/Hulk» (Disney +)

Esta serie forma parte de la llamada cuarta fase de Marvel. Destaca las actuaciones de Mark Rufffalo como Bruce Banner/Hulk y Tatiana Maslany como su prima, Jennifer Walters como la citada protagonista. Walters es una abogada especializada en casos de superhumanos. Tal como Banner, ella también puede convertirse en un ser verde superpoderoso.

Cine

«El señor de los anillos’, el regreso de David Simon y otras series que veremos en 2022

Con un aluvión de historias basadas en hechos reales y dos superproducciones de fantasía épica, la ficción televisiva encara otro año con la producción desbocada

La industria televisiva es un tren que no puede parar y necesita más y más gasolina para seguir en marcha. Muchas son las series que los canales y plataformas ya tienen en cartera para 2022, y pocas serán los que se recuerden a final de año. Además, con mucha frecuencia, los verdaderos éxitos son aquellos que nadie los espera (véase, El juego del calamar). En cualquier caso, ya se puede llenar la agenda con algunos títulos que llegarán (pandemia mediante) en los próximos doce meses y que continúan con algunas de las grandes tendencias que se han perfilado en los últimos años.

La gran batalla en la ficción televisiva se dirimirá este año entre dos grandes historias de fantasía épica. El objetivo es el título de sucesor de Juego de tronos. Con fecha establecida con un año de antelación, la serie sobre El señor de los anillos se estrenará en Amazon Prime Video el 2 de septiembre después de que la plataforma pagara unos 250 millones de dólares por hacerse con los derechos para adaptar las novelas de J.R.R. Tolkien y gastara, supuestamente, entre 100 y 150 millones de dólares más en la producción de la primera temporada. Por su parte, La casa del dragón será la primera ficción derivada de Juego de tronos en ver la luz para contar la historia de los Targaryen unos 200 años antes de los hechos de la serie madre.

De mundos de fantasía, a la realidad. Una de las grandes tendencias de los últimos años es dirigir la mirada a hechos o personajes auténticos haciendo bueno el dicho de que la realidad supera a la ficción. Pam & Tommy (2 de febrero en Disney+) contará en ocho capítulos la historia del sonadísimo vídeo sexual que protagonizaron en los noventa Pamela Anderson y Tommy Lee, interpretados por Lily James y Sebastian Stan. La nueva creación de Shonda Rhimes es ¿Quién es Anna? (11 de febrero en Netflix), con Julia Garner como Anna Delvey, una rica heredera alemana que resultó ser una farsante. En Julia (HBO Max), Sarah Lancashire interpretará a la chef televisiva Julia Child, a quien Meryl Streep dio vida en la película Julie & Julia. Y David Simon volverá a adentrarse en los bajos fondos de Baltimore que ya transitó en The Wire para contar en We Own This City (HBO Max) el entramado de una conspiración criminal en el departamento de policía de la ciudad.

Coincidiendo con su 50 aniversario, el caso Watergate será el centro tanto de The White House Plumbers (HBO Max), con Woody Harrelson y Justin Theroux, como de Gaslit (Starz), con Julia Roberts y Sean Penn. Las hazañas deportivas de los Lakers en los años ochenta se convertirán en un drama en HBO, y la historia de los primeros meses de la pandemia de covid en Reino Unido, con Kenneth Branagh como el primer ministro Boris Johnson, será una miniserie en Sky. Amanda Seyfried se meterá en la piel de la estafadora Elizabeth Holmes en The Dropout (Hulu), mientras que Anne Hathaway y Jared Leto serán los protagonistas de WeCrashed (Apple TV+), que contará el ascenso y caída de la empresa WeWork. También hay hueco para ficciones basadas en truculentos crímenes reales. Love and Death será la nueva producción de David E. Kelley para HBO Max, sobre el asesinato con un hacha de una mujer por parte de su mejor amiga en 1980. La misma plataforma estrenará The Staircase, basada en la popular serie documental homónima, ahora con Colin Firth interpretando al escritor Michael Peterson, acusado de asesinar a su esposa, a la que dará vida Toni Collette.

La lista de historias televisivas basadas en hechos reales no es corta, tampoco lo es la de las inspiradas en cómics. El pacificador (13 de enero en HBO Max) será la primera en llegar, con John Cena recuperando el personaje de El escuadrón suicida. Disney+ será el hogar de varias de estas producciones, como Mrs. Marvel, con una heroína de 16 años paquistaní-estadounidense musulmana; Moon Knight, con un superhéroe con múltiples personalidades al que da vida Oscar Isaac; y She-Hulk, con Tatiana Maslany como la abogada con superfuerza prima de Hulk. Tampoco faltará la ración de Star Wars, con las aventuras de Obi-Wan Kenobi interpretado por Ewan McGregor, también para Disney+. En cuanto a otra de las grandes tendencias de la ficción televisiva actual, la adaptación de videojuegos, su principal representante este año será Halo (Paramount+), que llegará tras muchos vaivenes en su producción.

La inevitable nostalgia estará presente en forma de revisión de icónicos títulos de las últimas décadas. Bel-Air (Peacock) propone una versión dramática de la historia que protagonizó Will Smith en los noventa en forma de comedia. Cómo conocí a vuestro padre (Hulu) da la vuelta a Cómo conocí a vuestra madre, ahora con una mujer, Hilary Duff, como protagonista. Willow (Disney+) servirá de secuela a la película de 1988 de mismo título. Y Tim Burton dirigirá la comedia de misterio Wednesday (Netflix), con Miércoles Addams como protagonista, con Jenna Ortega como la joven y Catherine Zeta-Jones como su madre Morticia.

Más libros se convertirán en serie, como Conversation with Friends, Tokyo Vice o Dark Winds. Y también habrá comedias con un giro original, como la historia de misterio con un punto de vista diferente en cada capítulo The Afterparty (Apple TV+), la ficción dirigida por Ben Stiller Separación (Apple TV+), sobre unos empleados sometidos a un procedimiento quirúrgico que les permite separar totalmente los recuerdos del ámbito laboral y personal, o la comedia de animación creada por Dan Harmon y ambientada en la antigua Grecia Krapopolis (Fox).

La cosecha española también tiene ya un arsenal de títulos preparados para ver la luz a lo largo de este año. Movistar+ ya ha puesto fecha al thriller Todos mienten (28 de enero), en febrero se estrenará la comedia Sentimos las molestias, y en los siguientes meses llegará el turno de Rapa, de los creadores de Hierro; El inmortal, con la historia de Los Miami, y la distopía de Apagón. HBO Max guarda en la recámara ¡García!, otra aportación patria a la tendencia de las adaptaciones comiqueras. Amazon Prime Video contará la historia del narcosubmarino capturado en Galicia en 2019 en la miniserie Operación Marea Negra, que se estrena en febrero. Entre las apuestas de Netflix se encuentran la primera serie de Daniel Sánchez Arévalo, Las de la última fila, y en Atresplayer Premium destaca, entre otras, La edad de la ira, adaptación de la novela homónima.

Todas estas novedades tratarán de ganar la atención del espectador en un panorama en el que muchos otros títulos regresarán con la ventaja de haber hecho ya ese trabajo. Una de las vueltas más esperadas es la del drama político danés Borgen, cuya cuarta temporada se podrá ver en Netflix. Esa misma plataforma acogerá nuevas entregas de pesos pesados como The Crown, Ozark, Stranger Things y Los Bridgerton, todas previstas para este año. El drama juvenil Euphoria será uno de los primeros regresos de este año y su segunda temporada comienza en HBO Max el 10 de enero. Hasta el 18 de febrero habrá que esperar para las nuevas andanzas de La maravillosa señora Maisel. Atlanta, Better Call Saul, The Boys Outlander son otros títulos de los que se verán nuevos episodios en un nuevo año en el que, desde luego, la escasez de series no será un problema.

News GR

Doble Future esta cada vez mas cerca y Rayan Murphy nos extra preparando para su nueva temporada juntando dos historias en un mismo plano «Marea roja» y «Valle de la muerte».

La temporada esta programada  para estreno este 25 de agosto  por FX y hulu con dos primeros episodios que se estrenan el mismo dia;   los miembros de reparto regresan de nueva cuenta Frances Conroy , Leslie Grossman , Billie Lourd , Sarah Paulson , Evan Peters , Adina Porter , Lily Rabe , Angelica Ross , Finn Wittrock , Denis O’Hare , Matt Bomer y John Carroll Lynch.

En este tráiler  de la decima temporada de American Horror Stoy promete una pesadilla con alienígenas y sirenas y regresamos con esos clips con imágenes extrañas y psicóticas características  que transmiten terror  de el estilo de Murphy.

Hoy Ryan Murphy lanza el primer teaser oficial  en su Instagram confirmado los títulos  Red Tride y Death Valley.

Eventos News GR

Hulu  anuncia Livestream oficial y programaciones anunciada solo por la plataforma Hulu del Lollapalooza 2021 del 29 de julio al 1 de agosto.

A partir de este jueves y durante el fin de semana los  suscriptores de Hulu podrán sincronizar la transmisión en vivo excesiva sin costo adicional.

La transmisión de Lollapalooza estará disponible a partir de las 10:00 am a 9:00pm hora pacifico del 29 de julio del presente año al 1 de agosto.

Lollapalooza  se un festival musical en estados unidos  de rock alternativo, indie, punk rock con actuaciones cómicas y danza que ha formado su legado desde 1991 y anualmente desde 1997 consolidándose como uno de los festivales mas importantes internacionales.

El festival regresa con un renovado line-up  que será transmitido desde chicago por la plataforma hulu aquí puedes ver la programación de la transmisión  y fechas especificas

PRORGRAMACION DE LIVESTREAMING DE LOLLAPALOOZA

Recordemos que aun no termina la pandemia así que Lollapalooza implemento unos  nuevos procedimientos 2021, en el que la gente ingresa a un examen de salud, las personas deberán contar con su tarjeta de vacuna o registro de vacuna o prueba de COVID-19 negativa y si no cunetas con la vacuna deberás de usar mascara estos son algunas de las medidas de seguridad con las que cuneta el festival.

Lollapalooza lanza el primer mercado digital  con una colección de NFT, en celebración del festival  y el 30 aniversario de la plataforma hulu  colaborando con artistas selectos del 2021.

Esta es alguna de la colección limitada  de esta semana de Lollapalooza y su merch  que están de vuelta de manera online  con wearbles, accesorios, posters , linea kids no te quedes con las ganas y quédate con la mejor selección. Merch 

 

Cine News GR

Ayer se estrenó Avengers: Endgame, y sin duda es una película llena de momentos memorables. Uno de ellos, y quizá de los más esperados, es el último cameo de Stan Lee. Las apariciones del genio detrás de los más grandes éxitos de Marvel, se volvió una tradición. Aquí te dejamos la lista de las participaciones de Lee en las cintas de Marvel y en series de TV y plataformas digitales. OJO: al final incluimos el cameo de Avengers: Endgame, así que no continúes después del aviso. No hay de qué preocuparse, estará muuuuy abajo para tu tranquilidad.

Ahora sí, ahí va la larga lista:

The Trial of the Incredible Hulk (1989) – Miembro del jurado en el juicio a Hulk. Esta fue una película para televisión, creada tras el enorme éxito de la serie

X-Men (2000) – Vendedor de hot-dogs en la escena en la que el senador Kelly emerge del mar

Spider-Man (2002) – Dentro de la multitud que presencia la primera pelea entre Spider-Man y el Duende Verde donde salva a una pequeña niña

Daredevil (2003) – Aparece leyendo el periódico durante el flashback de Matt Murdock, y éste lo salva de ser atropellado

Hulk (2003) – Guardia de seguridad junto con el actor Lou Ferrigno, el Hulk de la serie de TV. Esta es la primera vez que Lee tiene un pequeño diálogo

Spider-Man 2 (2004) – Salva a una mujer de los escombros durante la pelea entre Pider-Man y el Dr. Octopus

Los Cuatro Fantásticos (2005) – Willie Lumpin, un cartero que el mismo Lee creó en los cómics

X-Men: la batalla final (2006) – Regando el jardín mientras una joven Jean Grey, visitada por el Profesor X y Magneto, comienza a usar sus poderes telequinéticos

Spider-Man 3 (2007) – Cruzando unas palabras con Peter Parker en Times Square

Los 4 Fantásticos y Silver Surfer (2007) – Tratando de entrar sin ser invitado a la boda de Reed Richards y Sue Storm

Iron Man (2008) – Invitado a la alfombra roja a quien Tony Stark confunde con Hugh Hefner, dueño de Playboy

Hulk: el hombre increíble (2008) – Tomando una bebida que sacó del refrigerador que contiene sangre de Bruce Banner

Iron Man 2 (2010) – Tony Stark vuelve a confundir a Lee, esta vez con el comunicador Larry King

Thor (2011) – Conductor de una pickup que trata de usar su vehículo para mover el martillo de Thor

Capitán América: el primer vengador (2011) – Un general de la Segunda Guerra Mundial que se encuentra entre los asistentes a una ceremonia para el Capitán

The Avengers (2012) – Un jugador de ajedrez a quien entrevistan en el noticiero después de la destrucción de Nueva York. Hubo un segundo cameo que se eliminó por cuestiones de tiempo en el que Lee está en un restaurante con el Capitán América, y trata de persuadirlo para que le pida el número telefónico a una mesera.

El sorprendente Hombre Araña (2012) — Escuchando música clásica con sus audífonos en una biblioteca, ignorando por completo la pelea entre Spider-Man y el Lagarto

Iron Man 3 (2013) – Un emocionado juez en concurso de belleza

Thor: un mundo oscuro (2013) – Paciente de una institución psiquiátrica

Capitán América y el Soldado del Invierno (2014) – Guardia de seguridad en el Instituto Smithsoniano, preocupado porque creyó haber perdido el traje del Capitán América

El Sorprendente Hombre Araña 2 (2014) – Asistente a la ceremonia de graduación de Peter Parker y Gwen Stacy

Guardianes de la galaxia (2014) – Rocket Racoon, a través de su dispositivo para escanear, lo observa coqueteando con una mujer

Avengers: era de Ultrón (2015) – Veterano de guerra pasado de copas que se emborrachó con licor Asgardiano y tienen que sacarlo cargando

Ant-Man (2015) – Amigable cantinero durante un flashback que le platica Luis a Scott Lang

Deadpool (2016) – DJ en el club de strippers donde trabaja Vanessa

Capitán América: Guerra Civil (2016) – Repartidor de Fed-Ex entregando un paquete paraTony Stark

X-Men: Apocalipsis (2016) – Mientras Apocalipsis usa su poder para lanzar todas las armas nucleares del mundo al espacio, Stan Lee está abrazado de su esposa en la vida real, Joan Lee, viendo esto ocurrir

Doctor Strange: Hechicero Supremo (2016) – Pasajero en un autobus, leyendo «The Doors of Perception”, el libro de Aldous Huxley, mientras Doctor Strange y Baron Mordo luchan contra Kaecilius

Guardianes de la galaxia Vol. 2 (2017) – Astronauta que le cuenta historias a tres seres extraterrestres (escena post-créditos) y también durante el salto cuántico de Rocket y Yondu

Spider-Man: de regreso a casa (2017) – Gary, un vecino que le grita por la ventana a Spider-Man, molesto por el ruido de la alarma de un auto

Thor: Ragnarok (2017) – Un muy particular barbero que le corta la rubia cabellera a Thor

Pantera Negra (2018) – Un “sediento apostador” que juega en un casino en Corea del Sur y se adueña de las fichas que deja el superhéroe

Avengers: Infinity War (2018) – Conductor del autobús en el que viaja Peter Parker y que trata de calmar al alterado chico mientras una nave vuela sobre Nueva York Peter

Deadpool 2 (2018) – La cara de Stan Lee se ve brevemente en un mural en el muro lateral de un edificio

Ant-Man y the Wasp (2018) – Cuando va a subirse al auto, una partícula golpea al vehículo y lo encoge frente a él. Lee no se sorprende, pues dice estar pagando los estragos de la diversión de los 60

Venom (2018) – Dapper, el paseador de perros, quien le da unas amables palabras de aliento a Eddie Brock

Spider-Man: un nuevo universo (2018) – Primer cameo póstumo de Lee, y su segundo animado. Aquí es el dependiente de una tienda de disfraces a la que Miles Morales va para comprar un traje de Spider-Man

Capitana  Marvel (2019) — Pasajero en el transporte público, leyendo y hablando consigo mismo, que es brevemente interrumpido por la Capitana para intercambiar sonrisas

 

Además de sus participaciones en cine, Stan Lee también estuvo presente en otros formatos:

Grandes héroes (2014) – Esta cinta no forma parte del Universo Marvel, pero es muy importante pues fue la primera vez que Stan Lee apareció en su versión animada, en este caso como el papá de Fred

Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D (2014) – Pasajero en un tren en un episodio de esta serie de la cadena ABC

Agent Carter (2014) – Teniendo una conversación con Howard Stark, padre de Tony, durante la primera temporada de la serie también de ABC

Daredevil (2015) – Este no es un cameo, pero aparece una fotografía suya colgada en la pared de la estación de policía. Esto ocurre en el último episodio de la primera temporada de la serie original de Netflix, aunque la misma imagen puede verse de nuevo en el segundo episodio de la segunda temporada

Jessica Jones (2015) – Otra aparición para Netflix. En esta, Jones visita la misma estación de policía y la foto sigue ahí. En la segunda temporada (2018) se ve la foto de Lee impresa en la parte trasera de un autobús, y en un episodio distinto, en el letrero arriba de un taxi

Luke Cage (2016) –  Una rapidísima imagen en la que esa misma foto de Lee está impresa en un letrero que dice “¿Has visto un delito? ¡Repórtalo!”. Tercera aparición de Lee en una producción original de Netflix. Su rostro vuelve a aparecer en el episodio 12 de la segunda temporada (2018)

Agents of S.H.I.E.L.D.: Slingshot (2017) – Aparece únicamente en una fotografía (no la misma de la otras ocasiones). Esta serie fue una coproducción entre ABC y la plataforma Hulu

The Defenders (2017) – Ahora sí, la fotografía que aparece es la misma de las otras series de Netflix. Se alcanza a ver en un poster detrás de Matt

The Gifted (2017) – Lee sale de un bar y se cruza con Marcos. Esto ocurre en el episodio piloto (el primero que salió al aire) de la serie de televisión basada en los cómics de X-Men

The Punisher (2018) – Regresamos a la misma fotografía que ha utilizado Netflix en sus producciones de Marvel, aunque aquí tiene un sombrero blanco. Lo vemos en otro poster durante el último episodio de la primera temporada

Runaways (2018) – Conductor de la limosina en la que van los superhéroes adolescentes. Esta serie fue la segunda serie de Hulu inspirada en cómics de Marvel

Iron Fist (2018) – En la segunda temporada, vuelve a aparecer la recurrente fotografía, aquí en un póster pegado en un muro

Cloak and Dagger (2018) – El rostro de Lee está plasmado en una pintura muy al estilo de Warhol, colgada en una pared mientras Tandy lo observa por un momento. Esta es una serie producida por Freeform para TV de paga en los Estados Unidos

Teen Titans Go! (2018) – Una aparición que nada tiene que ver con Marvel, pues aquí se trata de una película de DC. Lee aparece barriendo el estudio de Warner Bros, y en un momento dice: “No me importa si es una película de DC. ¡Amo los cameos! ¡Excelsior!”

Ahora sí, *****SPOILER ALERT*****

Si NO has visto Avengers: Endgame y no quieres saber cómo es el último cameo que veremos de Stan Lee en las películas de Marvel, deja de leer a partir de aquí.

****

***

**

*

Avengers: Endgame (2019) – En uno de los saltos en el tiempo, el Capitán América viaja a los setentas. Conduciendo un auto con una joven mujer a su lado, se ve un Lee rejuvenecido, de cabello oscuro, que dice: “hagan el amor, no la guerra”, acompañado de un signo de paz que hace con la mano. Una emotiva despedida para una leyenda, y que cierra un ciclo en el Universo Cinemático de Marvel.