El pasado viernes 28 de julio se liberó el nuevo y muy esperado álbum de Human Drama.
Ten Small Fractures incluye 10 temas clásicos de Human Drama con nuevos arreglos e instrumentación a base de guitarra clásica con cuerdas de nylon, bajo mudo, piano y violín. Este trabajo presenta la evolución de 10 canciones clásicas de la agrupación, que han sido revestidas de una manera más orgánica con nuevos arreglos e instrumentación a base de guitarra acústica.
Aún puedes adquirir tu cd directamente en la página web de Mixupwww.mixup.com el cual será enviado directamente a tu domicilio, pero la excelente noticia, es que ese CD será tu pase de entrada a un showcase y firma de autógrafos con nada más y nada menos que Johnny Indovina con músicos mexicanos que ya han participado en conciertos de Human Drama. Este evento exclusivo se llevará a cabo en Mixup Loreto, CDMX, el próximo sábado 9 de septiembre en punto de las 5 de la tarde y es un evento limitado a solo 300 accesos, así que no esperes más y corre a pedir tu CD.
La legendaria banda de Los Angeles, Ca., Human Drama y su cantante/guitarrista/compositor Johnny Indovina han construido una carrera de décadas, explorando los sentimientos universales que todos compartimos a través de docenas de poderosas producciones musicales y centenares de emotivos conciertos.
El álbum “Ten Small Fractures” esta compuesto por las versiones nuevas de diez canciones de Human Drama previamente lanzadas, y “Tears” jugó una papel muy importante en el desarrollo del concepto del álbum. Indovina y el pianista Mark Balderas empezaron a experimentar con una nueva versión de “Tears” en 2012, tocándola solo con piano y voz en su concierto del Plaza Condesa en
la Ciudad de México. De ahí, este nuevo arreglo se convirtió en una parte regular de sus conciertos.
Escrita por Indovina y arreglada para piano por Balderas, “Tears” fue lanzada originalmente en 1992 en el álbum clásico de Human Drama, “The World Inside”. La canción es acerca de experimentar y acortar la distancia física en una nueva relación, y los trucos que tu mente puede jugar mientras sabe que la otra persona esta experimentando su versión de lo que estás batallando.
Una agrupación legendaria en el gótico, HUMAN DRAMA, celebrará XXXV años de trayectoria en el Trilogy Show, interpretando sus 3 mejores discos PIN UPS, CAUSE AND EFFECT, THE WORLD INSIDE en su TOTALIDAD en lo que promete ser una noche nostálgica y llena de recuerdos en una noche legendaria con un show nunca antes realizado por la banda a lado de: Indovina, Balderas, Fuxan. Collister, Grove, González y Pozos.
Una agrupación legendaria en el gótico, HUMAN DRAMA, celebrará XXXV años de trayectoria en el Trilogy Show, interpretando sus 3 mejores discos PIN UPS, CAUSE AND EFFECT, THE WORLD INSIDE en su TOTALIDAD en lo que promete ser una noche nostálgica y llena de recuerdos en una noche legendaria con un show nunca antes realizado por la banda a lado de: Indovina, Balderas, Fuxan. Collister, Grove, González y Pozos.
Human Drama es una banda de rock gótico / dark wave liderada por el cantautor Johnny Indovina. Ellos son conocidos principalmente por tocar una mezcla de melodías de tristeza acústica y de atmósfera gótica. Human Drama comenzó en Nueva Orleans en 1980 como The Models, y alentados por un par de sencillos producidos por ellos mismos, y cortes en álbumes recopilatorios, escalaron pronto a la cima de la montaña local. Las influencias musicales de Human Drama provienen de artistas tales como Joy Division, Lou Reed, Tom Waits, David Bowie, y Leonard Cohen entre otros. Para 1985 se trasladan a Los Angeles donde cambiaron su nombre por Human Drama y rápidamente se volvieron prominentes en lo que era en ese momento la escena musical más influenciada y celebrada en el mundo.
La legendaria «Scream Scene» se desarrolló alrededor de un club Angelino subterráneo llamado «Scream», generó docenas de actos de sellos mayores, incluyendo a Guns N’ Roses y Jane’s Addiction. Fue aquí que Human Drama construyó una reputación siguiendo sus intensas y atmosféricas presentaciones. Human Drama fue firmado por la disquera RCA Records en 1988 y lanzó un EP «Hopes, Prayers, Dreams, Heart, Soul, Mind, Love, Life, Death», y un LP «Feel», un año después. Cuando RCA falló en proveer apoyo promocional adecuado, Indovina solicitó la salida de la banda de RCA. Human Drama firmó después con la disquera Triple X Records, y lanzaron «The World Inside» en 1992, el cual añadió guitarras suaves acústicas, flauta, y toques de violín y cello clásicos a us mezcla instrumental, alterando radicalmente la presentación sonora de la banda. Mientras que RCA les había prometido un video pero no fue emitido, Triple X si lo hizo.
Un video de la canción «This Tangled Web» fue dirigido por el amigo de tanto tiempo, roadie y tour manager de la banda, Dave Eddy. El álbum resultó ser tan popular que Triple X eventualmente lanzó una recopilación de 6 videos que incluía narración detallada de Johnny Indovina. «Pinups», una colección de covers que habían influenciado el crecimiento artístico de Indovina, fue lanzado en 1993, seguido del EP sencillamente titulado «Human Drama», en 1994, y por el LP «Songs of Betrayal», en 1995, ambos en la disquera Projekt Records.
La banda se realizó presentaciones ante nuevas audiencias en Alemania y México en 1995, regresando a México nuevamente en 1996 y 1997, ante enormes audiencias en sus presentaciones de entradas agotadas. En 1998, «14,384 Days Later», una presentación en vivo que abarcaba en retrospectiva su carrera, fue lanzada por un par de sellos Hollow Hills y Triple X, y por el sello mexicano Opción Sónica. En 1997 Indovina le solicitó a Eddy juntar las letras de sus canciones, fotos y pensamientos de los fans para realizar un libro, pero este se mudó a la Costa Este sin poder terminarlo. Después, otro amigo de bastante tiempo, quien mantenía la lista de correo de la banda, Megan Ducker, terminó el libro, titulado «My Bag of Secrets…the Words of Human Drama», y fue publicado en 1998.
El siguiente lanzaron «Solemn Sun Setting», el séptimo álbum de la banda, y en el 2000, el sello Triple X lanzó «The Best of Human Drama…In a Perfect World», un álbum recopilatorio con los mejores temas de la banda. Después Indovina lanzó «Momentos en el Tiempo», el primer documento en vivo de sus presentaciones acústicas en solitario. Producido por el guitarrista de gran trayectoria en Human Drama, Michael Ciravolo, el disco fue una recopilación de varias presentaciones grabadas entre 1995 y 2000, en lugares tales como el Café Bizarro en la Ciudad de México y el CBGB’s en Nueva York. La pieza final en el rompecabezas de Human Drama, fue el álbum “Cause and Effect”, lanzado en Estados Unidos por el sello Projekt Records, y en Latinoamérica por el sello Noise Kontrol. La era de Human Drama terminó en el 2005 con una gira de despedida.
Boletos en taquillas del Teatro Metropolitan y en Sistema Ticketmaster.
HUMAN DRAMA presenta BLURRED IMAGES con diez temas escritos por JOHNNY INDOVINA, que analizan una historia de amor.
Lanzados originalmente como sencillos, son reunidos en este álbum editado por Sunset Blvd. Records, para su estreno mundial en ABRIL 30, 2021.
BLURRED IMAGES incluye un bonus CD con el soundtrack del documental SEVEN DAYS IN MEXICO y un tema dedicado a Brian Jones, basado en un poema de Jim Morrison.
platicamos con JOHNNY INDOVINA, y aquí todos los detalles de esta gran charla que realizó Axl Barcelo
Human Drama cierra el 2020 con un espectacular sencillo titulado, “Sometimes”, sexto sencillo que ha lanzado la banda californiana, el tema formará parte de su próximo álbum, «Blurred Images», que será lanzado en 2021.
Con esta canción sigue la historia que comenzó con “King Of Kings”, lo que mantiene viva la idea de que se tratará de un disco más o menos conceptual, o al menos será una pieza musical cohesiva, lo que en palabras de Johnny Indovina, compositor y cantante, “una nostálgica mirada a lo que fue la época entre 1992 y 1996, vista desde el 2020”.
En “Sometimes” los fans de la banda encontrarán una canción más rockera, pero no estridente. Esta es una pieza llevada por una guitarra eléctrica dolida, en primer plano, que apoya frases como:
“A veces es difícil amar, aveces es más fácil correr, a veces es más fácil correr. Pero nunca correrás lo suficientemente lejos para escapar del amor. Nunca escapas al verdadero amor”. Y cuando llega el solo de guitarra, es difícil escapar a la melancolía de la canción, así lo describe la banda.
Human Drama está cerca de cerrar un año lleno de música y lo hará con “Let The Memories Live Here”, canción que se suma a las previamente lanzadas de cara a su próximo álbum.
“Let The Memories Live Here” ya está disponible en plataformas digitales y será el último lanzamiento del año; “Farewell”, “Delancey Street”, “One More Time Around the Lake”, “King of Kings”, “Into Our Escape” y “Another Crash” son los otros singles editados hasta ahora, y que formarán parte de un nuevo álbum titulado Blurred Images, programado para el 2021.
La mente de Johnny Indovina es un misterio lleno de enredos y giros de tuerca que suele ser bellamente adornado con la música que crea la banda como entidad, pero esa enredada maraña de ideas tiene un hilo conductor:
“Era una parte de mi vida que trataba de olvidar, pero luego escuché una pieza de música y empecé a hablar encima de ella. Dije ‘soñé acerca de las montañas’. Dos minutos más tarde me di cuenta que le decía adiós a algo que probablemente jamás dejé que saliera a la superficie, por lo menos no de manera consciente.
Entonces la pregunta es, ¿logré llevar eso a un lugar de eterno descanso? No. Finalmente admití sin reparos que era algo que estuvo ahí conmigo en cada momento de mi vida desde 1996. Era algo que estuvo ahí, ajustando piezas, por decirlo de alguna manera. Entonces decidí enfrentarlo y decirle adiós.
El problema era que eso no era el final. Llegó entonces el momento de dejar que cada aspecto de aquella época de mi vida saliera a la superficie, eso y todos los pequeños momentos que contribuyeron en la creación de un evento monumental que guiaría mi vida desde debajo de la superficie.
Fue entonces que estratégicamente canté sobre una hermosa noche en Delaney Street. Hermoso. Me decía a mi mismo, ‘mira lo que encontré. Es algo hermoso y muy lejano de mi capacidad actual de sentir’. Y luego todo se volvió oscuro, lo cual no es ninguna sorpresa, pero estaba listo para enfrentarlo, y la conversación fue más fácil en esa ocasión.
Supongo que esta historia le ha dado forma a una pieza musical cohesiva, un nuevo ‘disco conceptual’, así que continuamos con el desarrollo de la historia, «King of Kings», «One More Time Around The Lake», «Into Our Escape», «Another Crash»… todas piezas de un total hasta llegar a este nuevo sencillo.
«Let The Memories Live Here» resultó ser la canción de amor en esta historia con su nostálgica mirada a lo que fue la época entre 1992 y 1996, vista desde el 2020. Los pensamientos y sentimientos de aquella época son tomados en cuenta, para luego pedirles que se queden en estas páginas por un tiempo, porque finalmente entendí que debo seguir adelante».
Comentarios recientes