News GR

El líder de Megadeth confirmó a Rolling Stone que el legendario guitarrista Marty Friedman se unirá a la banda para tocar en el show que realizarán en Budokan el próximo 27 de Febrero (concierto que tendrá transmisión online):

«Cuando Marty dijo: ‘Oye, puedo yo tocar en ese concierto’ pensé: ‘Esto es magnífico’. Va a ser muy divertido reunir a Kiko Loureiro y Marty, porque ambos son genios de la guitarra. Así que esto es como un gigantesco regalo de cumpleaños y Navidad para mí»

«No hemos estado en Japón en mucho tiempo. Pensé que invitar a Marty era algo muy importante. MEGADETH no es una banda que tenga muchas apariciones especiales de otros músicos. No somos una jam band. Le pregunté a Kiko cómo se sentía acerca de esto y Kiko tiene plena confianza en su forma de tocar la guitarra.

«Esto no es como cuando THE POLICE le entregó sus instrumentos a U2 para pasar la antorcha. Esto es un agradecimiento a la audiencia japonesa. Queremos que sea un regalo. Entonces, todos los que compraron ese boleto antes de hoy, son bienvenidos, Estoy ansioso por este momento. Va a ser genial»

Por su parte, Marty Friedman comentó:

«Ha pasado mucho tiempo, 23 años para ser exactos, desde que estuve en el mismo escenario con Dave Mustaine haciendo música. Ambos hemos tomado caminos drásticamente diferentes desde entonces. Eso no cambia el hecho de que estoy extremadamente orgulloso de la parte que desempeñé en la historia y el legado de #MEGADETH. También estoy muy, muy orgulloso de los muchos logros de la banda continuó teniendo tras mi salida. Por ahora, siento una inmensa alegría y mucha adrenalina. Tengo muchas ganas de tocar con MEGADETH en este lugar genial, el Budokan»

Tecnología

Para cerrar el año y comenzar el 2023, Bandai Namco trae a México Gashapon, los juguetes en cápsula y uno de los entretenimientos más queridos de la cultura japonesa.

¿Quién no amaría tener un pequeño juguete de su anime, manga, mascota virtual o animal favorito? ¿Y, sobre todo, ganarlo en una máquina?

Gashapon son juguetes coleccionables en cápsula con alto nivel de detalle que se encuentran y se obtienen de máquinas expendedoras que funcionan por medio de tokens. Al dar vuelta a la perilla sueltan una cápsula transparente con un objeto sorpresa en su interior. Según la suerte se pueden ganar diferentes juguetes coleccionables únicos.

El nombre Gashapon es una onomatopeya de los dos sonidos que hacen las máquinas cuando le das vuelta a la perilla, “Gasha”, y cuando cae la cápsula, “Pon”. Este tipo de máquinas son muy famosas en Japón desde la década de los 60, especialmente en Akihabara, conocido por ser el epicentro de todo lo relacionado con el anime y los videojuegos. Actualmente existen 340 mil máquinas repartidas por todo el país nipón en lugares como estaciones de tren, edificios de juegos, supermercados, tiendas de conveniencia y, a veces, incluso en los lugares menos esperados ¡como los baños!

¡Los juguetes en cápsula se han convertido en una sensación! especialmente para todos los amantes de la cultura japonesa, lo “kawaii”, los entusiastas del anime y fanáticos de los coleccionables, ya que pueden encontrar a sus personajes favoritos como adorables figuras en miniatura. Los artículos de alta calidad y, a menudo, de edición limitada son una gran oportunidad de obtener un coleccionable único.

Gashapon llega al país comenzando en Expo tus Juguetes, la juguetería más espectacular de México, en su 17ª edición en el WTC del 16 de diciembre 2022 al 6 de enero 2023, con más de 8 mil metros cuadrados de juguetes y un sinfín de sorpresas, en donde todos los que asistan podrán vivir la experiencia Gashapon como si estuvieran en Akihabara. Las famosas máquinas expendedoras se instalarán durante todo el 2023 por varios puntos de la CDMX como Portal San Ángel, Pabellón Cuauhtémoc y otras más.

Los juguetes en cápsula que se podrán encontrar en México dentro de las máquinas Gashapon son productos con licencias de personajes populares de animes o videojuegos, así como patrones de juego populares o temáticas de moda.

“A lo largo del año vamos a traer marcas como Dragon Ball, One Piece, Naruto, My Hero Academia, Demon Slayer, Kirby, Sanrio, Tamagotchi. También otros con temáticas curiosas como los “Machibouke”, que se traduce como “Esperar en vano”, muy populares en Japón, son prácticamente animales, verduras o monstruos haciendo justo eso, esperar. Igual habrá perros y gatos en posas curiosas, diferentes tipos de bichos, accesorios como pines y anillos y demás. Estos juguetes, muy detallados son populares en Japón y comienzan a emigrar a otros países como México gracias al interés creciente por la cultura japonesa y el animé en nuestro país.” Menciona Manuel Hernández, New Business Development Director de Bandai México.

¿Cómo funcionan los Gashapon?

Al encontrar una maquina Gashapon en el camino lo primero que hay que hacer es ver qué opciones de juguetes tiene, después comprar los tokens en las máquinas o en las cajas del establecimiento, introducirlos en la máquina expendedora, darle algunas vueltas y esperar a ver qué juguete coleccionable en cápsula Gashapon sale.

“Los juguetes Gashapon varían en costo desde $100 hasta $160 pesos, y mes con mes estaremos trayendo nuevos productos por lo que, no necesariamente estarán disponibles la siguiente vez que pases por una máquina Gashapon, así es que ¡hay que aprovechar cuando los veas!” Finaliza Manuel.

Colecciona a tus personajes, animales, temáticas y accesorios favoritos viviendo la experiencia Gashapon ¡por fin en México!

Descubre los coleccionables y las próximas ubicaciones de las máquinas Gashapon en las redes sociales de Bandai Namco México

Biografías Cultura

Con una personalidad apática, buscando descansar el mayor tiempo posible, evitando compromisos y tareas desgastantes, tenemos a un pequeño huevito traído desde Japón, Gudetama.

Una figura icónica en el país asiático, popular entre los jóvenes y los no tan jóvenes. Ha logrado trascender de una manera inimaginable, llegando a ser una de las imágenes más populares en el marketing japonés. Al día de hoy, su invasión a llegado a todo el mundo, siendo un referente e ídolo con el cual es fácil identificarse.

Origen

Gudetama nació de la casa creadora de «mascotas adorables», Sanrio, misma empresa que diseñó a Hello Kitty. Su origen epistemológico viene de la composición de ‘gude‘, una onomatopeya japonesa que se usa para describir algo o a alguien sin energía; y ‘tama‘, proveniente de la palabra ‘tamago‘, que significa huevo.

El motivo de su creación, se debe a un concurso de la compañía entre el 3 de septiembre y el 1ro de diciembre, titulado «Food Character Election» («Elección de un Personaje de comida«), bajo el slogan «eat or be eaten, shinken shōbu» («comer o ser comido, juega en serio«); donde el público sería el encargado de decidir a las mejores mascotas referentes del mundo gastronómico. Gudetama ganó el primer lugar, seguido por KIRIMI-chan y Kashiwankomochi.

Si bien podemos encontrarlo en todas las redes sociales, el pequeño huevito cuenta con su propia cuenta de Twitter, la cual se destaca ya que las publicaciones se realizan diariamente. En la descripción de su biografía encontramos lo siguiente:

«Es molesto twittear todos los días. Estoy cansado. Lo hago porque los jefes me dicen que lo haga, se lo comerán de todos modos».

Considerado como el mayor éxito de Sanrio, contando con colaboraciones con McDonald’s, Hot Topic, Forever 21, New Era y demás marcas importantes al rededor de todo el mundo; llegando a un sin fin de productos, Gudetama es un gigante en el mundo del marketing.

News GR

“Ride Your Wave: Juntos en el mar” es una historia escrita por Reiko Yoshida (Blue Exorcist: The Movie, Tamako Love Story, A Silent Voice, Liz and the Blue Bird, Okko’s Inn) y dirigida por Masaaki Yuasa (Devilman Cry Baby, Lu Over the Wall, Night is Short Walk on Girl), y fue presentada en el prestigioso festival de ANNECY y nominada como mejor película animada.

La película llegará a México poco tiempo después de su estreno en Japón, esto será el 27 de septiembre. La cinta ya se ha hecho acreedora al premio como mejor cinta animada en el festival Internacional de Shangai y en el prestigioso Festival Fantasía de Canadá.

Sinopsis: Hinako es una chica de 19 años que se muda a la playa para ir a la universidad y seguir su hobby y pasión, el surf. Cuando su departamento se incendia es salvada por Minato, un apuesto y heroico bombero. Hinako y Minato poco a poco se enamoran. Una tragedia cambiará sus vidas, pero se reencontrarán en el mar.

Premios:

Ganadora Mejor Animación en el Festival Fantasia

Nominada a Mejor Animación en ANNECY International Animated Film Festival

Ganadora Mejor Animación en el Shangai International Film Festival

Grita Sports

Uruguay salvó un empate 2-2 ante Japón, en un duelo por el Grupo C de la Copa América que tuvo la insolencia de los nipones ante un equipo charrúa poco efectivo que quedó a las puertas de los cuartos de final de la Copa América.

Koji Miyoshi anotó los dos goles del equipo nipón, a los 25 y 59 minutos, mientras que Luis Suárez de penal (32) y José María Giménez (66) marcaron los tantos del equipo charrúa.

«Nos vamos con una sensación un poco amarga», expresó el ‘pistolero’ Suárez. No obstante, se mostró satisfecho por el rendimiento de la Celeste ante una selección nipona «muy rápida», con muchas cualidades y que «presionó muy bien».

Japón salió a jugar sin complejos y con jugadas rápidas desnudó la falta de coordinación en los retrocesos de un Uruguay que había arrancado la Copa goleando a Ecuador por 4-0. Enfrente, la delantera estelar de la Celeste formada por Luis Suárez y Edinson Cavani falló más de la cuenta.

El arranque del partido fue frío para Uruguay, al igual que la noche en el estadio Arena do Gremio de Porto Alegre. El calor lo pusieron los más de 33.000 hinchas celestes en las tribunas.

Pero el minuto uno del duelo fue de Suárez. El delantero remató desde media cancha y el balón estuvo a centímetros de sorprender al golero Eiji Kawashima.

Los dirigidos por Hajime Moriyasu -que dejó al ‘Messi japonés’, Takefusa Kubo, en el banco- lejos de achicarse aceptaron el reto y llegaron en dos ocasiones con peligro al arco defendido por Fernando Muslera que ante los japoneses se transformó en el arquero con mayor presencias en Copa América con Uruguay, con 15 partidos.

Y a los 25 minutos, la Celeste descendió al infierno. Un mal movimiento defensivo, Miyoshi queda solo, encaró y remató con precisión anotando la sorpresiva apertura del marcador para el equipo nipón que tocó el cielo con las manos dejando atrás la goleada 4-0 que le propinó Chile en su debut copero.

Un minuto fatal que se completó con la salida por lesión de Diego Laxalt, el lateral del Milán italiano que dejó el campo para no volver, obligando al ‘Maestro’ a apurar el ingreso de Giovanni González.

Un tramo de confusión que terminó con una caída en el área de Japón de Cavani, el delantero del París Saint Germain acusó un golpe y el árbitro Andrés Rojas tras revisar la jugada en el VAR un penal que Suárez transformó en el empate de Uruguay.

El ‘Pistolero’ del Barcelona anotó su gol 58 con la Celeste, ampliando su dominio como máximo artillero en la historia del combinado charrúa, y Uruguay respiró.

Con una jugada en la puerta del área defendida por Muslera revisada en el VAR arrancó el complemento que ya a los tres minutos tenía otro disparo de Cavani saliendo por encima del travesaño.

A la jugada siguiente, Suárez que comete la rareza de fallar la definición en el centro del área.

La respuesta de un juvenil Japón -que llegó a la Copa a hacer experiencia de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio fue la velocidad. A ritmo endemoniado los asiáticos subieron, Muslera falló y Miyoshi gritó gol por segunda vez en la noche.

Información y Fotos: CONMEBOL
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: La FIA rechaza el recurso de Ferrari tras el incidente de Canadá

Grita Sports

El bicampeón Chile comenzó con una contundente goleada 4-0 frente a Japón la defensa de su corona en la Copa América, un torneo que pese a disputarse en el país del ‘jogo bonito’ no ha logrado despertar hasta ahora el interés de los aficionados brasileños, que han dejado los estadios medio vacíos.

Aunque confusos en el inicio, los bicampeones no tuvieron compasión de los nipones y se llevaron los tres puntos, que los igualan en la punta del Grupo C con Uruguay, con un doblete de Eduardo Vargas (54 y 83) y tantos de Erick Pulgar (41) y Alexis Sánchez (82).

La Roja respondió así al impactante debut en la víspera de Uruguay, la coleccionista de títulos sudamericanos (15) que derrotó por el mismo resultado a Ecuador, con tantos de Nicolás Lodeiro, Edinson Cavani, Luis Suárez y del ecuatoriano Arturo Mina en propia portería.

Si en la segunda jornada de esta llave se dan los resultados lógicos, victorias de Chile ante Ecuador y de Uruguay frente a Japón, el duelo por el liderato del grupo el 24 de junio en el Maracaná promete deparar emociones, algo de lo que hasta ahora carece el torneo y que se resiente en la escasa afluencia de público en los estadios.

Tampoco la numerosa colonia japonesa se acercó al Morumbí a seguir a la selección del sol naciente y el estadio paulista apenas llenó un tercio de su aforo (60.500 personas).

En los primeros cinco partidos de la Copa la asistencia promedio fue de 25.800 personas, en estadios con capacidad de entre 49.000 y 78.000 aficionados. El debut de Brasil en Sao Paulo contra Bolivia no llenó el Estadio Morumbí.

Ni el duelo más prometedor de la primera llave, entre Argentina y Colombia en Salvador, permitió celebrar entradas agotadas, sumando 35.572 espectadores. Y la derrota 2-0 de Lionel Messi y compañía ante los cafeteros deprime a la hinchada foránea que prometía mayor afluencia en este torneo.

Información y Fotos: CONMEBOL
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: La Liga MX presentó las modificaciones al logo y nombre

Grita Pop

No solo aprenderás a definir tu trazo y plasmar diferentes expresiones, además conocerás sobre la cultura del manga, sus orígenes, estilos y diferencias.

Sobre el taller:
Esta enfocado a niños de 9 a 11 años, en este taller los niños aprenderán los principios básicos del dibujo manga así como aprender la historia y cultura que rodea al dibujo manga.

 


El taller contará con tres clases de 2 horas cada clase:

 Nivel 1 *Para empezar*
Clase 1: «Aprendiendo a mover la cara y el cuerpo»
Historia del manga.

Clase 2: «Personajes proporcionados»
Géneros del manga por edades.

Clase 3: «Dibujando Pies y manos»
Géneros del manga por tema.

Grita Sports

Colombia vence 1-0 a Japón en el debut de Queiroz como DT, Colombia venció 1-0 a Japón este viernes en el estreno del portugués Carlos Queiroz en el banquillo, en un partido amistoso disputado en la ciudad de Yokohama que sirvió como preparación para la Copa América de Brasil.

La selección sudamericana, diezmada por las lesiones de cinco jugadores clave, se llevó el triunfo con un gol de penal de su capitán, Radamel Falcao García, tras una mano del defensa Tomiyasu.

Aunque los hombres de Hajime Moriyasu tuvieron un buen primer tiempo, con una actuación destacada de Nakajima, pecaron por su falta de definición.

Ya en la segunda parte Queiroz dio un golpe de mesa con el ingreso de la revelación del Calcio, Duván Zapata, que cimentó las puertas del triunfo colombiano.

Colombia ahora fija sus cañones en el amistoso del martes, cuando enfrentará a Corea del Sur en Seúl. Los nipones, en tanto, chocarán ese mismo día con Bolivia en Kobe.

Los Asiáticos, más sólido y compacto como consecuencia del proceso que lidera Moriyasu, complicó a los cafeteros a base de pragmatismo. Sin desesperarse por controlar el balón, los locales dejaron clara su idea desde el pitazo inicial.

Aprovecharon la inseguridad del lateral Deiver Machado para hacer suya la banda izquierda. Por allí tuvieron cinco aproximaciones de gol en la primera parte, todas con remates desde fuera del área.

La jugada fue casi calcada: apertura del campo para luego cerrarse y buscar el remate, una labor facilitada por la falta de tenacidad de los volantes de marca Wilmar Barrios y Jefferson Lerma.

Solo uno de esos disparos exigió al portero Camilo Vargas, que reemplazó con creces al lesionado David Ospina. En el minuto 9, Minamino le pegó con la izquierda y el arquero del Deportivo Cali envió al córner. Aunque otro tiro, del destacado Nakajima, un cuarto de hora después dejó estático al guardameta al rozar el ángulo.

El protagonismo ofensivo tuvo patente nipona, pese a que la opción más clara del primer tiempo fue un remate incómodo de Falcao, tras centro de Luis Muriel, que se estrelló en el travesaño. El reloj marcaba el minuto 3 y desde entonces se ausentó el ataque colombiano, en el que James Rodríguez fue intrascendente.

Los visitantes sintieron, entonces, la ausencia por lesión de los talentosos Juan Fernando Quintero y Juan Guillermo Cuadrado.

Queiroz había advertido que mantendría el trabajo de su antecesor José Pekerman, cuya idea de entregar la iniciativa al rival y contragolpear llevó a la tricolor a los mundiales de Brasil y Rusia. Con el luso, Colombia tuvo más el balón, pero fue frágil en defensa y estéril en ataque.

El exentrenador del Real Madrid leyó bien sus debilidades y movió sus fichas para la parte complementaria. Acabó con la fiesta japonesa por su izquierda al clavar a Zapata, que ingresó por Sebastián Villa, por la zona que minutos antes Muroya hizo suya.

El delantero del Atalanta fue un envión anímico imparable. Su fortaleza y velocidad complicaron la zaga rival. De un disparo suyo, que Tomiyasu frenó dentro del área con la mano, nació el penal que Falcao convirtió en gol.

El tanto agigantó a los colombianos. Segundos más tarde Muriel desbordó por izquierda y su remate, aunque suave, puso en aprietos a Higashiguchi, que manoteó y evitó el 2-0. Y al cierre del encuentro un fusilazo de la promesa Luis Díaz, que golpeó en el palo, por poco sentencia el juego.

Moriyasu se jugó sus restos e ingresó a Kagawa en busca de un empate que nunca llegó. Pero fue Nakajima, su mejor hombre, quien por poco iguala la partida. En el único despiste colombiano, remató desde el borde del área y Vargas voló al ángulo superior.

A buena muñeca y maximizando el trabajo de antaño, Queiroz ganó en su primer paso en el camino que lo llevará a la Copa América de Brasil en junio.

Información y Fotos: FIFA
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: Mañana comienza el 2019 para la Selección Mexicana

News GR

Hace unos días, Ozzy Osbourne había anunciado que tendría que ausentarse de las primeras cuatro presentaciones de la gira con Judas Priest por padecer influenza y bronquitis. Pero desafortunadamente, ahora anunció la cancelación de las fechas que tenía programadas en Europa. Esto es debido a una severa infección de vías respiratorias altas que los médicos temen pudiera convertirse en neumonía si no se cuida.

“Estoy totalmente devastado por tener que posponer la parte europea de mi gira. Parece que desde octubre todo lo que toco se vuelve mierda”, expresó el músico en un comunicado. “Quiero disculparme con todos mis fans que han sido tan leales durante años, con mi banda, mi equipo y con Judas Priest por defraudarlos a todos. Sin embargo, prometo que la gira con Judas Priest se completará. Ya se está reprogramando para comenzar en septiembre”, añadió.

La gira comenzaría el miércoles en Dublín, Irlanda. La siguiente etapa será en Australia, Nueva Zelanda y después Japón, esto en marzo. Esas fechas no se han cancelado.

La salud de Osbourne le ha dado varios problemas en los últimos años. Incluso hace unos meses tuvo que posponer algunos conciertos antes de verse obligado a cancelar toda su gira debido a una infección en la mano que requirió cirugía.

Afortunadamente, Ozzy no tiene planes de retirarse de la música todavía, a pesar de que hay quienes han denominado a esta gira como la última. Hasta que Ozzy no diga lo contrario, parece que lo tendremos en los escenarios por un tiempo más. Claro, siempre y cuando su salud lo permita.