Hoy, 9 de junio, se cumple un año del fallecimiento de Pau Donés, voz, líder y alma de Jarabe de Palo, dejando un legado musical inigualable e incluso lanzado su último disco poco antes de su deceso.
Tragas o Escupes fue el disco con el que Pau Donés le dijo adiós al mundo, muy a su manera e inspirado por su propia filosofía de vida; un disco imprescindible que nos dejó varias enseñanzas.
De aquel disco se desprende «Valiente», canción que este día ha servido para que amigos y familiares de Pau rindan homenaje al hombre que creó canciones como «Perfecto Imperfecto», «Dos Días En la Vida», «Eso Que Tú Me Das», «Agua», entre muchas más.
A manera de despedida, Pau Donés escribió en sus redes sociales: «Gracias por todo, me la he pasado muy bien y me voy en paz». Tiempo después, un 9 de junio del 2020, la noticia sobre su fallecimiento causó una profunda tristeza en el mundo de la música. Tenía 53 años de edad.
Los últimos cinco años que vivió el líder de Jarabe de Palo fueron los que, poco a poco, acabarían con su vida. En 2015 se le diagnosticó cáncer de colon, del cual fue operado exitosamente y todo parecía que estaría bien.
Sin embargo, para el 2017 se daba la noticia de que el cáncer volvía, pero no fue impedimento para que Pau continuara con su trayectoria hasta el 26 del 2020, cuando salió Tragas o Escupes, su último disco.
Hoy, como un merecido tributo y homenaje, algunos amigos y familiares han compartido una nueva versión de «Valiente», tema que hace un recuento de lo que fue la vida de Donés en los últimos cinco años.
El mundo de la música se ha visto muy afectada por la reciente muerte del entrañable líder de Jarabe de Palo, Pau Donés, quien a pesar de su enfermedad, siempre se mostró optimista y con mucho animo de seguir con vida. Desafortunadamente el destino quiso que este año Pau nos dejara para volverse una leyenda mas en el mundo de la música de habla hispana.
A raíz de su deceso, José Riaza, artista madrileño afincado en México ha compuesto una emotiva despedida al recién fallecido Pau Donés. Hacemos eco de sus palabras a continuación:
“Ayer me puse muy triste por la muerte de Pau Donés. Me senté a escribir, a componer como hago siempre que el corazón me lo pide cuando estoy cabizbajo, abrumado por la realidad… Se me cayeron muchas lágrimas al escribir esta canción. Siempre admiré su sencillez, los mensajes que portaba con humildad, como luchó contra su enfermedad, su alegría… ayer se me rompió el corazón y el mundo se hizo un lugar mucho más triste. Espero os guste mi humilde homenaje. Mucho a amor para tod@s y feliz reencarnación para nuestro querido Pau.” Escribió José Riaza junto a la canción.
Puedes escuchar esta canción homenaje a continuación:
El artista, de 53 años, padecía un cáncer de colón que en 2017 le obligó a dejar la música. En marzo de este año había regresado a la escena musical con un nuevo disco
El cantante y compositor español Pau Donés, vocalista del grupo Jarabe de Palo, murió este martes en Barcelona a los 53 años de edad a consecuencia del cáncer que se le diagnosticó en 2015, contra el que estuvo batallando desde entonces, según ha informado la familia.
En un breve comunicado publicado en las redes sociales, la familia Donés Cirera informó del fallecimiento del músico y mostró su agradecimiento al equipo médico y a todo el personal de los hospitales en los que fue tratado por “todo su trabajo y dedicación durante todo este tiempo”. “Pedimos el máximo respeto e intimidad en estos momentos tan difíciles”, señaló la familia.
Donés nunca ocultó su enfermedad, habló abiertamente de su lucha contra ella y participó en varios conciertos benéficos para la investigación contra el cáncer, antes y después de retirarse de los escenarios, en enero de 2019.
“La família Donés Cirera comunica que Pau Donés ha fallecido el día 9 de Junio de 2020 a consecuencia del cáncer que padecía desde Agosto de 2015. Queremos agradecer al equipo médico y todo el personal del Hospital de la Vall de Hebrón, Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi, ICO (Institut Català d’Oncologia), Servei de Paliatius del Hospital de Viella y al VHIO (Instituto Oncológico de la Vall Hebrón) todo su trabajo y dedicación durante todo este tiempo. Pedimos el máximo respeto e intimidad en estos momentos tan difíciles”
No obstante, Donés anunció el pasado mes de abril, en plena pandemia, su regreso a la música, tras más de un año retirado, y el 27 de mayo Jarabe de Palo publicaba el vídeo de su single “Eso que tú me das”, parte del álbum “Tragas o escupes”, en el que, acompañado por su banda, no ocultaba el desgaste físico de su batalla contra la enfermedad.
En el videoclip de este single aparecía Pau Donés al frente de su banda cantando: “Eso que tú me das es mucho más de lo que pido. Todo lo que me das es lo que ahora necesito. Así que gracias por estar, por tu amistad y tu compañía, eres lo mejor que me ha dado la vida”.
‘Eso que tú me das’ es la manera que tengo de agradeceros la generosidad que habéis demostrado conmigo, y que siempre ha sido mucha más de la que realmente me he merecido”, planteó entonces Donés. Y añadió: “Nos gusta mucho pedir y recibir, mucho más que dar, y rara es la vez que damos sin esperar nada a cambio. Lo que me ha pasado últimamente es justo lo contrario, he recibido mucho sin pedir ni esperar nada. Cosas buenas, muy buenas: cariño, afecto, respeto, amor, de gente a la que conocía y de gente a la que no”
La família Donés Cirera comunica que Pau Donés ha fallecido el día 9 de Junio de 2020 a consecuencia del cáncer que padecía desde Agosto de 2015. Queremos agradecer al equipo médico y todo el personal del Hospital de la Vall de Hebrón, Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi, ICO (Institut Català d’Oncologia), Servei de Paliatius del Hospital de Viella y al VHIO (Instituto Oncológico de la Vall Hebrón) todo su trabajo y dedicación durante todo este tiempo.
Tragas o Escupes, lo nuevo de Jarabe de Palo. Como adelanto «Eso que tú me das»:
Así presenta Jarabe de Palo este nuevo video
“Estamos acostumbrados a ser escuchados, que no a escuchar. Nos gusta mucho pedir y recibir, mucho más que a dar, y rara es la vez que damos sin esperar nada a cambio. Lo que me ha pasado últimamente es justo lo contrario, he recibido mucho sin pedir ni esperar nada. Cosas buenas, muy buenas: cariño, afecto, respeto, amor, de gente a la que conocía y de gente a la que no. Muchos eran, como dice mi amigo Mikel Erentxun, amigos desconocidos que con sus palabras de aliento me hicieron superar momentos difíciles. Gente supongo que de todo tipo (amigos desconocidos) que quisieron ayudarme y que precisamente por no conocernos, no esperaban nada de mi.”
#jarabedepalovuelvo y esta de regreso tras el cancer que padece y durante la cuarentena
El cantante y compositor español Pau Donés, vocalista del grupo Jarabe de Palo, confirmó su retiro de los escenarios y de los estudios con un emotivo mensaje a sus fanáticos en el que les dice “adiós… pero hasta luego”.
Como muchos ya sabeis este año vamos a parar. Han sido 20 años conectados a la música y quizá ha llegado el momento de hacer otras cositas”, dice Pau en el video de poco más de dos minutos.
En octubre pasado el español anunció que el 1 de enero se detendría e iría lejos, toda vez que necesitaba hacer cambios. También negó que se tratara por el cáncer de colón que se le detectó en 2015 y que resurgió en 2017.
El tema de usar los celulares para grabar en los conciertos es bastante polémico. A todos nos gusta guardar algún recuerdo, pero hay quienes quieren llevárselo en foto o video, mientras que otros con tener el boleto o un par de imágenes antes o después del show son felices. Hay que ser honestos y decir que tener a alguien enfrente en un concierto y que esta persona se la pase todo el tiempo con el celular arriba, grabando cada momento, sí es molesto.
Además de ser un problema entre los asistentes, también lo es para los artistas que están en el escenario. De hecho ellos tienen mucha menos tolerancia ante estas situaciones y de ahí lo polémico del asunto. ¿Hasta dónde se vale que limiten el uso de dispositivos (onda Bob Dylan que lo prohíbe) o hasta qué punto una reacción es comprensible?
A la lista de músicos que han explotado en contra de alguna persona que está grabando con su teléfono, se suma Rob Halford, vocalista de Judas Priest. En el reciente show que los metaleros dieron en Rosemont, Illinois, la banda estaba tocando “Judas Rising” cuando Halford detectó a alguien con su celular en la mano tomado imágenes. Esto pasó:
En los comentarios del video en YouTube, hay quienes dicen que esta persona estuvo filmando todo el tiempo e incluso con la luz encendida. Al respecto del incidente, se hizo una declaración hace unas horas y parece que son palabras de Halford:
“El hecho es que amamos a nuestros fans y ustedes pueden grabarnos todo lo que quieran y ver el show en sus teléfonos en vez de verlo en directo. Sin embargo, si interfieres físicamente con la presentación de los dioses del metal, sabes qué va a pasar.”
The facts are we love our fans and you can film us all you like and watch our show on your phone rather than in the flesh – however if you physically interfere with the Metal God's performance you now know what will happen……..
Otros colegas de Halford que estallaron en contra de fans o de fotógrafos de prensa son Pau Donés de Jarabe de Palo, Corey Taylor de Slipknot, Chrissie Hynde de Pretenders, Josh Homme de Queens of the Stone Age, y Ryan Adams. Este último tuvo un motivo distinto pues padece enfermedad de Ménière y el falsh de una cámara le detonó un episodio de vértigo.
Seguramente hay un punto medio en el que los asistentes puedan tomar fotos o video sin molestar ni a los artistas ni a otras personas, y donde los artistas puedan tolerar estas acciones. Sería bueno irlo buscando.
Comentarios recientes