Grita Pop

La Academia Latina de la Grabación, anunció hoy que Juanes, será la Persona del Año 2019, siendo reconocido por su arte creativo, sus esfuerzos humanitarios sin precedentes, el apoyo a artistas emergentes y sus contribuciones filantrópicas al mundo.

A través de sus canciones, actuaciones internacionales, su trabajo con su organización Fundación Mi Sangre (My Blood Foundation) y como cofundador de Paz Sin Fronteras (Peace Without Borders), Juanes continúa creando conciencia sobre el poder y la importancia de construir la paz con una extraordinaria credibilidad y consistencia.

Este reconocimiento se otorga a músicos, no sólo por sus logros artísticos en la industria de la música, sino también por sus profundos esfuerzos humanitarios.

Entre los artistas que han recibido el reconocimiento se encuentran Marc Anthony, Miguel Bosé, Roberto Carlos,Plácido Domingo, Emilio Estefan, Gloria Estefan, Vicente Fernández, Juan Gabriel, Gilberto Gil, Juan Luis Guerra, Julio Iglesias,José José, Maná, Ricky Martin, Carlos Santana, Alejandro Sanz, Joan Manuel Serrat, Shakira y Caetano Veloso.

«Juanes es joven, y a la vez legendario. Un artista que nos ha inspirado a través de su increíble música durante muchos años trabajando a la vez para lograr un cambio político, social y positivo en el mundo«, dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente / CEO de La Academia Latina de la Grabación. «Su liderazgo, trabajo filantrópico, además de sus mensajes positivos que van más allá de la música, reflejan sus inmensas contribuciones a la comunidad, y por esto estamos verdaderamente honrados de reconocerlo como la Persona del Año de La Academia Latina de la Grabación de este año«.

«Recuerdo haber asistido al anuncio de las nominaciones al Latin GRAMMY luego de lanzar mi primer álbum como solista, me sentí tan agobiado por la emoción de escuchar mi nombre siete veces, que tuve que salir un momento para procesar cómo acababa de cambiar mi vida para siempre «, comparte Juanes. «Tuve la bendición de ganar tres estatuillas ese año, y La Academia Latina de la Grabaciónha sido una parte fundamental para llevar mi música a una audiencia global desde entonces. Ahora, estoy muy agradecido y profundamente honrado de unirme a ilustres artistas como Juan Luis Guerra, Carlos Santana, Caetano Veloso y otros más, quienes también han recibido el reconocimiento Persona del Año, continuando con mi colaboración con La Academia Latina en sus esfuerzos para apoyar a las futuras generaciones de nuevos artistas de habla hispana «.

Juanes será celebrado en una gala especial, en el que una variedad de grandes artistas y amigos interpretarán canciones de su conocido repertorio, la cual se llevará a cabo el 13 de noviembre de 2019 en el MGM Grand Convention Center en Las Vegas.

 Las ganancias de la venta de las entradas a la gala de la Persona del Año de La Academia Latina, serán destinadas a la Fundación Cultural Latin GRAMMY.

Grita Pop
El Auditorio Nacional lamenta la muerte del cantautor y poeta argentino Alberto Cortez (1940-2019), creador e intérprete de temas que se volvieron himnos de la música en español del siglo XX. El recinto capitalino que lo recibió en diversas ocasiones y fue testigo de sus emotivos encuentros con el público mexicano, se une a la pena de su familia, colegas y la comunidad artística, ante esta sensible pérdida.
Algunas de sus canciones que dejaron huella en la escena musical fueron Cuando un amigo se va, En un rincón del alma, No soy de aquí, Castillos en el aire, El abueloTe llegará una rosa y Mi árbol y yo, tema que en México alcanzó dimensiones de himno en 1971, cuando el gobierno federal la adoptó como insignia de una campaña de reforestación.
Visitó países de toda Latinoamérica como Chile, Colombia, Ecuador, Argentina, además de España y Estados Unidos. En México, Cortez realizó diversas giras por toda la República, algunas de estas presentaciones le valieron dos nominaciones al mejor espectáculo en vivo en la categoría Música Iberoamérica en las Lunas del Auditorio 2007 y 2008.
Entre otros reconocimientos, en 2005 fue merecedor de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España y en 2007 recibió el Grammy a la Excelencia Musical. Sus producciones lo hicieron ganador de varios discos de oro por sus altas ventas. Entre las colaboraciones que realizó destacan la que tuvo con su inseparable amigo Facundo Cabral y artistas como Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés, Paco de Lucía y Estela Raval.
«Qué suerte he tenido de nacer para cantarle a la gente, a la rosa, y al perro y a cualquier cosa que pueda un sentimiento recoger», expresó el cantautor que se caracterizó por componer temas y poemas a los objetos o lugares.
«Sepa el profano que un soneto es tremendamente difícil de musicalizar por la rigidez de sus catorce versos. Tenemos un idioma tan grande y hermoso que no puedo llegar a soportar que no se tenga en cuenta. Me parece una herejía total cuando se habla y se pronuncia mal»
 
Alberto Cortez en una entrevista con Miguel Nuñez Bello
Grita Pop

Llega por segundo año consecutivo el desembarco de un espectáculo que ha causado un gran impacto cultural.

El magno Festival “Únicos en el Colón” confirma su versión 2019 con la presencia de: Café Tacvba, Lila Downs, Juanes -reciente confirmado-, Gustavo Santaolalla, Katherine Jenkins, Luciano Pereyra, Pedro Aznar y El Abrazo del Tango y el Flamenco, con: Antonio Carmona, Miguel Poveda, Ariel Ardit y Guillermo Fernández; y muchos artistas más de enorme trayectoria que se irán develando semana a semana, quienes presentarán su música en formato sinfónico con una orquesta impresionante en el majestuoso Teatro Colón.

El mismo se llevará a cabo del 12 al 17 de febrero y las localidades estarán a la venta a partir del miércoles 16 de enero a través de www.tuentrada.com

En su primera edición más de 40 mil personas disfrutaron de este original formato de Festival en un espectáculo sin precedentes, que reunió a las principales figuras nacionales e internacionales de todos los más diversos géneros en formato sinfónico, tales como Joan Manuel Serrat, Hernán Cattaneo, Luis Fonsi, Il Divo, Rick Wakeman, Elegidas Argentinas (Tini Stoessel, Lali, Patricia Sosa, Karina La Princesita), Elegidas Españolas (India Martínez, Marta Sánchez, Vanesa Martín, Niña Pastori, La Mari, Pastora Soler), un homenaje a Gardel por Ardit, otro de Piazzolla por Jairo y Horacio Lavandera + Miguel Angel Estrella.

Grita Pop

Llega por segundo año consecutivo el desembarco de un espectáculo que ha causado un gran impacto cultural. El magno Festival “Únicos en el Colón” confirma su versión 2019 con la presencia de: Café Tacvba, Lila Downs, Gustavo Santaolalla, Katherine Jenkins, Luciano Pereyra, Pedro Aznar y El Abrazo del Tango y el Flamenco, con: Miguel Poveda, Ariel Ardit, Antonio Carmona y Guillermo Fernández; y muchos artistas más de enorme trayectoria que se irán develando semana a semana, quienes presentarán su música en formato sinfónico con una orquesta impresionante en el majestuoso Teatro Colón. El mismo se llevará a cabo del 12 al 17 de febrero y las localidades podrán adquirirse a partir del miércoles 9 de enero a través de  www.tuentrada.com

“Todos sinfónicos, todos los géneros, todos en el Colón”

En su primera edición más de 40 mil personas disfrutaron de este original formato de Festival en un espectáculo sin precedentes, que reunió a las principales figuras nacionales e internacionales de todos los más diversos géneros en formato sinfónico, tales como Joan Manuel Serrat, Hernán Cattaneo, Luis Fonsi, Il Divo, Rick Wakeman, Elegidas Argentinas (Tini Stoessel, Lali, Patricia Sosa, Karina La Princesita), Elegidas Españolas (India Martínez, Marta Sánchez, Vanesa Martín, Niña Pastori, La Mari, Pastora Soler), un homenaje a Gardel por ArditPiazzolla por Jairo y Horacio Lavandera + Miguel Angel Estrella.

Grita Pop

Pocos artistas hay en México tan completos como el exitoso Miguel Luna, que actualmente cuenta con decenas de canciones de su autoría que han sido éxito en la voz de los artistas más grandes de México, contando en la actualidad con un gran repertorio de éxitos que lo ha hecho uno de los más importantes de su género en el país. Con motivo de la presentación de su nuevo disco titulado “Souvenir”, el cantautor ofrecerá un concierto íntimo este Viernes 11 de Enero en las instalaciones del Auditorio Nacional, en lo que será algo raro, pues son pocas las veces que su público puede tener el privilegio de verlo tocar en vivo.

 Sus letras han sido fuertemente influenciadas por la poesía de Luis Cernuda, Rafael Alberti y Mario Benedetti; y su música por cantautores como Armando Manzanero, Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés, Paul McCartney y Stevie Wonder. Sus canciones han sido interpretadas por el más amplio espectro de la música popular entre los que destacan Bronco, Ricardo Arjona , Carlos Rivera, Banda El Recodo, Pepe Aguilar, Margarita La Diosa De La Cumbia, Intocable, Yahir, Arrolladora Banda El Limón, Panda, Pesado, Banda La Trakalosa, Víctor García y Sasha , Benny y Erick, por mencionar algunos. Miguel ha sido nominado al Grammy varias veces y ha recibido premios ASCAP en 2001 en la ciudad de Miami Beach, Florida y otro más en la Ciudad de Nueva York en el 2002 . En Junio del 2015 es reconocido con el Premio “25 años y más” por “su aporte enriquecedor al acervo cultural mexicano durante su carrera como compositor”.

 El cantautor presenta este 2019 su nuevo disco en el que plasma sus desacuerdos, inquietudes pero al mismo tiempo resalta su amor al ser amado. “Souvenir” es el título de su más reciente trabajo discográfico y, como su nombre lo indica, es un recuerdo que nos trae lo mejor de sus viajes por los países recónditos de las emociones humanas, que se retratan fielmente en sus canciones y nos muestra en un álbum de canciones destinadas a ser clásicas en el repertorio popular, la magia que sólo él puede brindar a su audiencia. Su música transita sin visas ni fronteras, yendo del pop a la trova, pasando por el bossa nova, el gospel, el reggae, la cumbia y hasta el reggaeton, narradas con una lírica directa y cotidiana pero con altas dosis de poesía, teniendo al Lunario del Auditorio Nacional como su siguiente escala.