Festivales News GR

Después de que el día de ayer Ozzy Osbourne anunciara que cancela su presentación en el festival de Indio, California, la organización del festival se dio a la tarea de buscar una banda sustituta que estuviera a la altura del Príncipe de las Tinieblas, ya que en palabras de él mismo: «la banda sustituta eran grandes amigos» de él y el público no se iba a sentir decepcionado.

Y así fue, hace unas horas se hizo oficial el anuncio de que Judas Priest es la banda encargada de actuar el día sábado 7 de octubre a lado de AC/DC en el festival del Power Trip.

De esta manera el cartel queda conformado por Guns N’ Roses, Iron Maiden, AC/DC, Metallica, Tool y los recién anunciados Judas Priest, en un fin de semana sin precedentes que sin duda alguna hará historia.

News GR

Los metal gods anunciaron sus primeras fechas para 2024, los liderados por Rob Halford anunciaron el día de hoy que ya están confirmadas sus primeras fechas por el Reino Unido e Irlanda para el mes de marzo, acompañados de Saxon y Uriah Heep, el tour llevará por nombre Metal Masters.

Las fechas confirmadas son las siguientes:

  • 11 DVD Hydro, Glasgow
  • 13 First Direct Arena, Leeds
  • 15 3 Arena, Dublín
  • 17 International Centre, Bournemouth
  • 19 Resorts World Arena, Birmingham
  • 21 DVD Arena Wembley, Londres

 

Aún seguimos en espera de algún adelanto del nuevo álbum de Judas Priest.

News GR Opiniones Reseñas Un día como hoy

Un 9 de marzo de 2018 llegaba a nuestros oídos el décimo octavo álbum de estudio de Judas Priest, llamado Firepower.

Viendo desde la portada, la primera vez que la miré me recordó mucho a un Screaming For Vengeance, con una especie de ave metalizada surcando entre llamas de fuego. El primer sencillo que se liberó fue Lightning Strike, un tema sincero, veloz y poderoso, que le continuaron Firepower con un riff que a más de uno le voló la cabeza y la voz de Rob Halford impecable como no se escuchaba desde hace algunos años.

El álbum fue producido nuevamente por Tom Allom (quien no producía un álbum de Judas Priest desde Ram It Down con la ayuda del propio Andy Sneap. Un trabajo que consta de más de 10 temas podría parecer tedioso o predecible, pero Firepower juega con las composiciones y los riffs a los cuales ya nos tiene acostumbrados.

El tema de Never The Heroes tiene un aire futurista nostálgico cuyo estribillo me suena muy al estilo de Worth Fighting For, No Surrender que meses después se convirtió en un himno de lucha para Glenn Tipton (quien antes de iniciar la gira promocional anunció su retiro debido al Parkinson que padece) tiene ese aire ochentero clásico de los trabajos más icónicos de la banda.

Sin embargo también contamos con temas lentos pero que no pierden esa pesadez que escuchamos al principio del álbum como Necromancer o Children Of The Sun. Aquí un punto de debate, y es que desde la primera vez que escuché el disco, mi opinión fue que Glenn Tipton no grabó el disco, las guitarras que escuchamos son enteramente de Richie Faulkner, y tal vez algunas de Andy Sneap (quien pasó de ser productor de la banda a guitarrista en la gira de promoción y a la fecha), pero no hay duda de que Tipton ya no participó en la grabación.

Aún y con esa baja, Firepower es un discazo, discazo que a más de uno le pareció el mejor desde Painkiller e incluso algunas reseñas lo colocaban como el mejor trabajo de Judas Priest. Un álbum que es mejor, mucho mejor y por mucho que su antecesor, Redeemer Of Souls, la producción impecable y lo más sobresaliente, la voz de Rob Halford que sonaba como si la edad no estuviera pasando por él.

News GR Reseñas

El 27 de febrero de 1981 Judas Priest lanzaba el  sucesor de British Steel, un álbum llamado Point Of Entry.

Este séptimo álbum de Judas Priest mostraba un sonido más ligero a comparación de su antecesor, esto según Tom Allom, porque la finalidad de Point Of Entry era que la banda tuviera el éxito en el mercado Norteamericano que buscaban desde años atrás.

Inicia con Heading Out To The Highway, un tema que parece querer seguir por la misma senda que British Steel pero con un ligero toque hard rockero que habla de la vida en la carretera, Don’t Go el segundo tema que fue lanzado como sencillo cambia radicalmente el sonido al mostrar un tema más orientado al AOR.

Hot Rockin’ se escucha más pesado que los dos anteriores, como si fuera un tema sacado de British Steel, sin embargo los temas que le preceden vuelven a ese sonido rockero más ligero aún, como el caso de Desert Plains y Solar Angels, que por momentos parecen tener un empuje más pesado pero que vuelven a caer en un sonido más ligero.

A pesar de que el sencillo de Don’t Go tuvo un éxito considerado, nunca fue tocada en vivo y no ha sido tocada en vivo a la fecha, y este álbum goza de los típicos y demoledores riffs y guerra de guitarras por parte de Glenn Tipton y K.K. Downing.

Point Of Entry fue un lanzamiento agridulce para aquellos que en 1980 disfrutaron British Steel y esperaban un álbum igual o más pesado aún, pero aún así goza de buenos temas que han sido parte del repertorio de la banda en algunas giras.

 

Conciertos News GR Reseñas

El pasado sábado 25 de febrero Tim Ripper Owens se presentó por primera vez en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

El concierto fue realizado gracias a la gente de Zona Zero, una tienda especializada en mercancía de rock y metal establecida en la misma ciudad de Tuxtla. La llegada del ex vocalista de Judas Priest se dio el viernes 24 de febrero donde se reunió con algunos fans para una firma de autógrafos y convivencia que incluía el boleto V.I.P. del concierto en el bar Harto Rock.

El día sábado 25 de febrero, después de las presentaciones de las bandas locales Luz Verde y Red Enemy quienes fueron los encargados de calentar los motores, Ripper subió al escenario del Salón Suterm en donde recibió grandes ovaciones por parte de los fans que se dieron cita aquella noche.

El setlist recorrió principalmente la época de Ripper con Judas Priest y un par de clásicos de Black Sabbath que sin duda alguna dejaron satisfechos a los fans quienes pasaron una noche inolvidable junto con uno de los mejores ex vocalistas de metal de la actualidad.

Tim actualmente se encuentra en promoción de su más reciente EP; Return Of The Death Row y para mediados de año comenzará la tan esperada primera gira de KK’s Priest en donde se hace acompañar del legendario KK Downing, ex guitarrista de Judas Priest.

 

Tim Ripper Owens Salón Suterm 25.02.23 setlist:

1.- One On One

2.- The Ripper

3.- Painkiller

4.- Burn In Hell

5.- Metal Gods

6.- The Green Manalishi

7.- Hell Is Home

8.- Hell Bent For Leather

9.- Breaking The Law

11.- The Hellion/Electric Eye

12.- Living After Midnight

13.- Heaven and Hell

 

 

News GR Opiniones Reseñas Un día como hoy

Un 10 de febrero de 1978 llegaba a las tiendas de discos el cuarto álbum de Judas Priest, álbum que llevaría por nombre Stained Class y que sería el debut en la batería del legendario Les Binks. En la portada podemos apreciar por primera vez el ya icónico logo metalizado de los metal gods.

Stained Class es a mi punto de vista el álbum más oscuro de Judas Priest, y también el que sentaría las bases para la creación de lo que hoy conocemos como thrash y speed metal. Abriendo con un impresionante solo de batería por parte de Les Binks, que da entrada a las guitarras gemelas de Glenn Tipton y K.K. Downing que da inicio al tema de apertura, Exciter, un tema veloz y pesado que ha sido considerado una de las primeras composiciones del thrash y speed metal. Un galopeo impresionante.

Para continuar con una un poco más a lo hard rock White Heat, Red Hot, tema que inicia con un riff sencillo muy a lo Deep Purple y unos tonos altos por parte de Rob Halford que los lleva durante toda la canción. Aquí también se incluye un cover de la canción Better Than You, Better Than Me, original de la banda Spooky Tooth, y cuya versión les traería problemas de índole legal a principios de los 90s cuando se les acusó de incluir mensajes subliminales e incitar a que dos jóvenes atentaran contra sus vidas.

El tema que da nombre al álbum Stained Class abre con un grandioso solo de guitarra y que termina con un riff implacable acompañado perfectamente con el bajo de Ian Hill y un tempo preciso de Les Binks en la batería, la voz de Halford, increíble como hasta ese momento, para continuar con Invader, tema que nos hace imaginar una especie de invasión alienígena. Saints In Hell podría ser el primer tema oscuro que encontramos en Stained Class, cuya letra evoca una historia épica con tintes religiosos. Savage abre con un impresionante grito por parte de Rob Halford, unos tonos que no cualquier mortal sobre la tierra podría ser capaz de alcanzar (a excepción quizás de Ian Gillan), la incursión del doble bombo en un tema que no es precisamente veloz da muestra de la maestría de Les Binks en la batería. Precisamente Les Binks sería pieza clave en la épica y grandiosa power ballad Beyond The Realms Of Death, un tema que aborda la problemática del suicidio y que ese aire oscuro de la canción la hace exquisita desde sus primeros segundos, con uno de los mejores solos de guitarra que Glenn Tipton nos ha regalado.

Heroes End, el tema que cierra el álbum vuelve a retomar el rock pesado de principios de los 70s con un riff simple pero pegajoso, y cuyos cambios de tono de Rob Halford a lo largo de la canción nos hace recalcar una vez más porque él es el único e indiscutible Dios del Metal.

Stained Class es sin duda alguna un álbum clave para Judas Priest debido a la evolución notable de su sonido y composiciones que siguieron por la misma senda que Sin After Sin pero que se volvieron más pesadas, y no solo es importante para la historia de Judas Priest sino para la del metal en general al ser considerado una gran influencia para varias bandas del thrash y speed metal, tan así que varios fans conocedores de Judas Priest consideran a Stained Class como el mejor álbum de los metal gods.

Agenda del Rock Conciertos News GR

La banda del ex guitarrista de Judas Priest, K.K. Downing dará su primer concierto 2 años después del lanzamiento de su álbum debut Sermons Of The Sinner.

 

Formada por K.K. Downing en la guitarra, Ripper Owens en la voz (Judas Priest, Iced Earth), A.J. Mills en la guitarra (Hostile), Tony Newton en el bajo (Voodoo Six) y Sean Elg en la batería (Ross The Boss, The Three Tremors); KK’s Priest confirmó su primer concierto cerrando el segundo día del Alcatraz Festival que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de agosto de 2023 en Bélgica.

Al mismo tiempo K.K. Downing aprovechó para revelar que el segundo álbum de su banda ya se encuentra terminado y solo es cuestión de tiempo para que se dé el lanzamiento y su primera gira mundial.

El álbum debut de KK’s Priest; Sermons Of The Sinner fue lanzado el pasado 1 de octubre de 2021 y obtuvo reseñas positivas por parte de los fans y la crítica.

News GR

Judas priest hace su entrada estelar en el Monterrey Metal Fest Para Cerrar la noche de una ,manera inolvidable en Monterrey, quien después de triunfar en el Hell And Heaven,  Halford estaba totalmente fresco y con una cara emotiva por ver a sus fans enloquecer en Monterrey .

Iniciando con el Característico emblema de Judas Priest que  lanzaba sus rallos a los asistentes comenzamos comenzamos  con este ultimo pero épico  performance aquí algunas imágenes

 

nota en desarrollo-

News GR

El legendario guitarrista y, quien fuera uno de los principales compositores de Judas Priest, K.K. Downing ha confirmado que volverá a tocar con la banda luego de 11 años de su salida.

K.K. lo contó al medio Ultimate Classic Rock en una entrevista, en donde señaló que todo se dará en el marco de la ceremonia de ingreso de Judas Priest al Rock and Roll Hall of Fame: “Creo que probablemente tendremos unos ocho o nueve minutos. No me va a dar tiempo ni siquiera a sudar. Lo más importante es representar la actitud, y con suerte la leyenda, de lo que es Judas Priest, en lo que se ha convertido y lo que significa para todo el mundo que ha acompañado al grupo en ese largo viaje a través de las décadas. Esperemos que sirva de recordatorio a la gente y que desate algunos recuerdos alegres en todas las zonas de heavy metal del mundo”.

Respecto a como se siente volver a tocar con PriestDowning señaló: “Es algo que he hecho muchas veces. Es casi como abrir una cerveza o andar en bicicleta. Está incrustado en mí. A eso me dedico, por lo que es algo que espero con bastantes ganas, simplemente subirme allí y destrozar los amplificadores por lo menos una vez más en ese intervalo corto de tiempo”.

Recuerda que Judas Priest formará parte de la primera edición del Knotfest en Chile, APURATE que quedan pocas entradas para ser parte de esta experiencia que tiene un cartel imperdible. Entradas por Sistema Puntoticket

News GR

Judas Priest recibirá el premio consuelo del Salón de la Fama del Rock and Roll, llamado premio a la excelencia musical, y es que la banda se refuerzan con el concierto de reunión con mus ex músicos, en este caso con el ex guitarrista K.K. Downing.

Creo que probablemente tenemos ocho o nueve minutos, dijo. Ni siquiera voy a poder sudar. Lo principal es representar la actitud y, con suerte, la leyenda de lo que JUDAS PRIEST es y se ha convertido y lo que significa para todos los que han estado en ese largo viaje a través de la décadas con la banda. Esperemos que la gente recuerde algunos momentos preciados del heavy metal.

Downing dijo que Les Binks, el baterista de PRIEST de 1977 a 1979, también tocará con la banda en el evento: Es lo que he hecho tantas veces, aseguró Downing. Es casi volver a tomar una cerveza, y como andar en bicicleta, después de muchos años. Está incrustado en mí. Es lo que hago. Así que será algo que espero con ansias, solo para subir allí y subir los amplificadores y simplemente hacerlo una vez más, por ese breve momento en el tiempo.