Grita Sports

Júnior Lake disparó jonrón de dos carreras, mientras que Jon Kemmer se fue de 3-1 con una carrera remolcada y una anotada, en el triunfo de la Zona Norte al son de 11-6 sobre la Zona Sur, en la edición 87 del Juego de Estrellas, celebrado por primera vez en el estadio Alfredo Harp Helú.

Ramiro Peña, de Sultanes de Monterrey, fue designado como el Jugador Más Valioso, al batear de 3-3 con una remolcada.

Kemmer produjo la primera carrera de tres que la Norte hizo en la novena. La dos restantes las remolcaron con sencillos Saúl Soto y Rodolfo Amador.

El pítcher ganador fue Frankie de la Cruz (1-0), mientras que el revés fue para Yoaner Negrín (0-1).

Por la Zona Sur, Francisco Campos abrió su décimo Juego de Estrellas, y con ello se despidió de este tipo de eventos, puesto que al llegar a 200 victorias se retira como jugador activo. Ya tiene 199 éxitos.

Lanzó dos tercios en orden y salió cobijado por sonoros aplausos del respetable. Le siguieron Rudy Acosta, Yoaner Negrín César Valdez, Casey Harman, Javier Arturo López, Álex Delgado, José Samayoa, Fabián Williamson, Érick Casillas, Francisco Haro, Yasutomo Kubo y Nate Santiago.

Por el sector norte inició Édgar González, en una entrada con una carrera; continuaron Manny Barreda, Frankie de la Cruz, Romario Gil, Iván Zavala, Jesús Pirela, Felipe González, Jumbo Díaz, Carlos Bustamante y Jake Sánchez.

La Zona Norte atacó con una carrera en la misma primera entrada, gracias a hit al medio de Chris Carter.

Japhet Amador igualó en el cierre, imparable al central, mientras que, en la apertura de la segunda, Amadeo Zazueta con doble al derecho impulsó la carrera que mandó al frente a la Zona Norte.

Júnior Lake, de Toros de Tijuana, dio jonrón en la cuarta entrada, con el que se llevó por delante a Amadeo Zazueta, para aumentar el score en favor de la Norte.

Carlos López acercó a la sur con doblete productor de una en el cierre de la cuarta.

La Norte vino a la carga en la quita, al hacer par de rayitas. Juan Apodaca trajo la primera con sencillo al medio, mientras que Érick Aybar con hit a la misma zona reportó la segunda.

La Sur se acercó peligrosamente en la sexta con rally de tres. Héctor Hernández remitió dos con hit; la otra la anotó Marco Jaime con wildpitch.

Amadeo Zazueta despegó a la Norte con sencillo remolcador de una en la séptima. Francisco Ferreiro anotó una en la octava. Tras haber dado triple al medio, timbró con error del parador en corto, Marco Jaime.

Sebastián Valle empujó la última por la Sur en la novena tanda, con hit al derecho.

Información y Fotos: LMB
Por Octavio Paquini/@octavio_paquini
También puedes leer: El ataque de Costa Rica lo impulsa a la victoria contra Nicaragua

Grita Sports

Mariano Rivera al MLBHOF, el relevista Mariano Rivera, el bateador designado  Edgar Martínez y los lanzadores Roy Halladay y Mike Musina fueron electos este martes al Salón de la Fama de las Grandes Ligas por la Asociación de Escritores de Estados Unidos.

Rivera se convierte en el primer beisbolista de la historia de las Mayores en ser elegido con el 100% de las boletas.

Los cuatro jugadores ingresarán al Salón de los inmortales en una ceremonia en Cooperstown (Nueva York) el 21 de julio del 2019.

Al  grupo se unirán el bateador designado Harold Baines y el cerrador Lee Smith, quienes fueron electos en diciembre por el Comité de Veteranos.

Rivera y Halladay entraron en su primera aparición en la boleta de los escritores y Martínez recibió la entronización en su décima y última oportunidad. Para Mussina fue la sexta ocasión en las boletas.

Por primera vez, dos latinoamericanos consiguieron simultáneamente su ingreso a Cooperstown por vía de la BBWAA.

Con la selección de Rivera y Martínez, el total de jugadores latinos en el Salón sube a 12.

Rivera,  lanzó por 19 años con los Yankees de Nueva York,  considerado  como el mejor pitcher relevista de la historia y uno de los jugadores más dominantes en su especialidad, lidera a los cerradores en salvamentos (652).

Fue seleccionado 13 veces al Juego de Estrellas y fue cinco veces ganador de la Serie Mundial con los Yankees.

Rivera fue electo Jugador Más Valioso de la Serie Mundial de 1999 y de la Serie de Campeonato de la Liga Americana del 2003.

El bateador designado Martínez jugó 18 años con los Marineros de Seattle, promedió .312 de por vida con 1.219 anotadas, 2.247 hits (514 dobles y 309 jonrones), 1.261 impulsadas y 1.283 bases por bolas en 2.055 partidos.

Martínez participó en siete Juegos de Estrellas y ganó cinco Bates de Plata.

Halladay,  falleció en un accidente aéreo en noviembre del 2017 a los 40 años, dejó récord de 203-105 y efectividad de 3.38 con 2.117 ponches en 2.749.1 innings.

Ganó el premio Cy Young en la Liga Americana en el 2003 y en la Liga Nacional en 2010.

Mussina logró 270 victorias y ponchó 2.813 bateadores en 3,562.2 entradas en 18 temporadas, siempre en la División Este de la Liga Americana; ganó siete Guantes de Oro, acudió a cinco Juegos de Estrellas y en 11 ocasiones logró 15 o más triunfos.

Información y Fotos: MLB/AFP
Por Octavio Paquini/@Tavo_PaquiniV
También puedes leer: Despiden al DC Bob Sutton después de la derrota ante los Patriotas