News GR

La potencia del rock del dúo chileno se funde con un groove bailable y pegajoso, sumando cinematográficos arreglos musicales. Junto con este lanzamiento, Kisspanic anuncia la salida de su nuevo álbum.

Esa voz de nuevo se aparece en sueños con tono infernal», relata el atmosférico puente de Esa Voz, lo nuevo del dúo chileno Kisspanic, compuesto por el productor Rudi Meibergen y la destacada baterista Fer Fuentes, al son del rock propio de la banda, que se va entremezclando con diversos efectos sonoros, resultando en una interesante mixtura.

Sonidos que parecieran provenir de una composición cinematográfica, como reflejo de la experiencia de su compositor Rudi Meibergen en grandes producciones de la industria del cine y TV en Hollywood, es la apuesta timbrística principal dentro de Esa Voz, y en general de toda la propuesta musical de Kisspanic, quienes siempre masajean nuestros oídos con un tono de psicodelia y carácter latino.

En su nueva canción, la banda relata una conversación entre una persona y esa voz interna que se aparece de vez en cuando, para captar nuestra atención mientras se contrapone a nuestros pensamientos. «Otra vez soy glaciar y esa voz es luz de sol» profundiza el estribillo.

Esa Voz se levanta como una nueva muestra promocional de «Remoto», el título discográfico anunciado por Kisspanic a estrenarse durante los próximos meses de este 2021, álbum que ha venido revelándose canción por canción con destacados sencillos como La Apuesta y Se Esperaba.

La producción musical estuvo a cargo del propio músico y compositor Rudi Meibergen, interpretado a su vez por Fer Fuentes en batería y drum machines. En tanto el art cover de Remoto, develado en esta ocasión mediante este nuevo single, fue obra del diseñador Derek Honour de @estudiokarmacat.

Ya puedes disfrutar de lo nuevo de Kisspanic en la plataforma musical de tu preferencia.
Un poco más de Kisspanic

Kisspanic reúne a dos destacados músicos chilenos como lo son Fer Fuentes y Rudi Meibergen, quienes formaron la banda en los albores del año 2018 sobre tierras norteamericanas, precisamente en Los Ángeles, California.

La experiencia dentro de la industria musical de sus miembros, como la musicalización cinematográfica y de programas de TV para Netflix, HBO y Cinemax, entre otros, además de haber sido líder de la banda chilena Weiza, en el caso de Rudi, y diversas giras y presentaciones con artistas de renombre mundial como Maluma, Thalia y Lauren Jauregui, en el caso de Fer, hacen de Kisspanic una llamativa apuesta en donde los límites parecieran no existir, entremezclando toda la savia resultante en su abultado recorrido musical.

Junto con esto, Kisspanic ha gozado de gran promoción tras la salida de su anterior álbum Stereotape (2019), que entregó éxitos como Me Preocupa y Otra Historia En El Mar, logrando posicionamiento en los principales medios masivos de México y Chile.

Grita Pop
El grupo Kisspanic prepara el lanzamiento de su nuevo sencillo, “The Good Kind” disponible ya en plataformas de streaming.
La letra narra la historia de un héroe que busca su verdad interna en un dialogó sobre la discriminación y el prejuicio. Es la única canción con guitarra acústica en la placa y fue originalmente compuesta para un cortometraje en Texas que narra el romance de dos lesbianas latinas que son reprimidas por su condición sexual.
Grita Pop

El trío de rock con raíces Chilenas basado en Los Ángeles, lanza su tercer vídeoclip hoy 20 de febrero «I Care For You Too», una metáfora sarcástica e ingeniosa que muestra cómo el consumismo puede tomar el control de nuestras vidas. El director del video también es Chileno, Vicente Manzano. El videoclip fue filmado en Burbank, California. Después del lanzamiento en formato físico de su nuevo disco “Stereotape”, Kisspanic se preparará para algunos shows en California antes de regresar a México para una gira entre mediados de Mayo y Junio.

Grita Pop

El trío de Modern Rock del compositor, productor y orquestador chileno, Rudi Meibergen, ex frontman de Weiza -elegida por los lectores de la revista Rolling Stone Chile como la quinta mejor banda del año a nivel mundial, y con más de 15 mil reproducciones mensuales en plataformas digitales-, lanzó su nuevo álbum “Stereotape” en formato físico en México DF, su último proyecto germinado en Los Ángeles, CA. Tras trabajar en Hollywood para la música de series de HBO, FOX, Netflix y Cinemax como True Blood, y The Americans entre otras, y de haber orquestado obras para la filarmónica nacional de China, Meibergen regresó a las pistas de rock lanzando este novedoso disco que incluye sus ya conocidas líricas reflexivas y sarcásticas con contenido socio-político, algo necesario en los momentos de división que se viven en Norte América actualmente. El show fue en Ciudad de México en uno de los venues de música más reconocidos del momento, Bar Oriente, ubicado entre La Roma y La Condesa. A su vez, junto con el lanzamiento, se realizó una exposición conceptual de fotografía. Cada foto representa una canción del álbum, las  cuales conforman el arte de la placa. La serie fue sacada por Lucas Urenda, reconocido fotógrafo chileno de street photography y fotografía documental. El disco y su arte estarán a la venta en diciembre en tiendas de discos de Los Ángeles, Ciudad de México y Santiago de Chile, las cuales la banda compartirá por sus redes sociales. Por otra parte se seguirán lanzando las canciones una a una en plataformas digitales.

A su vez Kisspanic ha tenido una excelente acogida por parte de la prensa mexicana siendo invitados varios medios como IZZI TV, El Universal / Gráfico, Reforma, y el Sol De México y a una conferencia de prensa en La Condesa, México, DF, entre muchos otros medios más.

El trío incluye a la chilena Fer Fuentes en la batería. La ex Mamma Soul y La Banda en Flor, y cesionista de Thalia, Debbie Gibson, Abraham Laboriel y Oscar Hernández, entre otros. El tercer integrante es Thomas Rojo, productor y bajista norteamericano de origen mexicano, dueño de Pattern Recording Studios y productor de decenas de bandas californianas. La banda fue producida por el productor ganador del disco de triple platino, Darryl Swann, quien ha trabajado con artistas como John Fruciante, Rick Rubin, Stevie Wonder, Black Eyed Peas, Macy Grey, Erika Baduh y Mos Def entre muchos otros, sin embargo este es su primer proyecto latinoamericano.