Durante la misma rueda de prensa, conducida por Juan Carlos Arciniegas, Embajador de los Premios PLATINO, se entregaron las primeras estatuillas. Los primeros galardonados, que fueron votados por el público, recibieron sus premios por parte de Gemma Juncá Rodríguez, representante de IBERIA, uno de los patrocinadores principales de los Premios PLATINO y colaborador con la iniciativa de los Premios de Público.
Fue la cinta guatemalteca La llorona, una de las favoritas para la gala de entrega de estatuillas que tendrá lugar este domingo, la que consiguió el Premio PLATINO del Público a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción. Por su parte, la serie mexicana Alguien tiene que morirfue la que recibió el Premio PLATINO del Público a la Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana.
En el apartado interpretativo cinematográfico, el galardón a la Mejor Interpretación Femenina otorgado por la audiencia fue a parar a María Mercedes Coroy por su papel en La llorona, mientras que el veredicto popular concedió la estatuilla a la Mejor Interpretación Masculina a Diego Peretti por su papel en la argentina El robo del siglo. Finalmente, los ganadores de los Premios PLATINO del Público a la Mejor Interpretación Masculina y Femenina en Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana fueron, respectivamente, Álvaro Morte por su rol en la española La casa de papel y Cecilia Suárez por su trabajo en la mexicana La casa de las flores.
La celebración del audiovisual de habla hispana y portuguesa contará con los intérpretes Juana Acosta y Luis Gerardo Méndez como maestros de ceremonias y podrá verse en televisiones de toda América y España, como 4 Repetel, ATB, ATV Canal 9, Canal 10, Canal 13, Canal Brasil, Caracol HD2, La Red, Movistar+, RPC Canal 4, RTS, RTVE Play, Somos TV, Telesistemas, TNU, TNT, Trecevisión, TV Azteca, TV Ciudad, TVE, Venevisión o VTV.
Se entregarán un total de 22 Premios PLATINO, así como el Premio PLATINO de Honor, en una celebración en la que parten como favoritas en el apartado cinematográfico la colombiana El olvido que seremos, de Fernando Trueba, y la guatemalteca La llorona, de Jayro Bustamante, ambas con 11 candidaturas. Por su parte, la producción televisiva con más nominaciones es la serie española Patria, que atesora 5, a la que siguen la citada Alguien tiene que morir, la colombiana El robo del siglo y la española La casa de papel, todas ellas con 4 candidaturas.
Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano, promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y con el apoyo de las Academias e Institutos de Cine Iberoamericanos, aúnan los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos, ensalzando a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con veintidós galardones y un Premio PLATINO de Honor.
Trabajan desde su primera edición en 2014 en la difusión del cine iberoamericano, para que los éxitos que se consiguen en los festivales más prestigiosos se traduzcan también en excelentes resultados en las salas comerciales y que nuestro cine tenga la distribución que se merece.
Comentarios recientes