News GR

El director de ‘Menace II Society’ y ‘The Defiant Ones’, Allen Hughes, dirigirá el proyecto

Snoop Dogg ha anunciado que se está preparando una película biográfica sobre su vida y su carrera.

El rapero ha reclutado al coguionista de Black Panther: Wakanda Forever Joe Robert Cole y al director Allen Hughes ( Menace II Society, The Defiant Ones ) para dirigir el proyecto de Universal Pictures.

Según The Hollywood Reporter , Snoop se desempeñará como productor junto a Sara Ramaker y Hughes. La película biográfica será la primera película de Death Row Pictures de Snoop y contará con música de su catálogo anterior.

o, al escritor perfecto y a la mejor compañía cinematográfica con la que pudiera asociarme que pudiera entender el legado que estoy tratando de representar en la pantalla y el recuerdo que estoy tratando de dejar atrás”, dijo Snoop en un comunicado. “Fue el matrimonio perfecto. Fue un matrimonio sagrado, no macarrones sagrados”.

allen hughes
Director Allen Hughes CRÉDITO: Ryan Emberley/Getty Images para FX Networks

“Snoop Dogg es una de las figuras más queridas internacionalmente del hip-hop”, dijo Hughes. “Hay algo en su energía que une a personas de todos los ámbitos de la vida. Snoop Dogg, no solo el artista, sino el hombre y su marca, ha trascendido generaciones con su conexión y atractivo para el público.

“Su historia es tan auténtica y absolutamente inspiradora, y tener la oportunidad de contarla me permite volver al barrio 30 años después de Menace II Society y decir más de lo que podía entonces”.

Snoop, cuyo verdadero nombre es Calvin Cordozar Broadus Jr., ha sido retratado en varias películas. LaKeith Stanfield interpretó al rapero en Straight Outta Compton de 2015 , mientras que Anwan Glover lo interpretó en la película biográfica de Biggie Smalls Notorious de 2009.

Junto con su carrera musical, por la que obtuvo 17 nominaciones al Grammy y vendió más de 35 millones de álbumes en todo el mundo, Snoop ha protagonizado numerosas películas y programas de televisión, incluidos Training Day de 2001 , The L Word y, más recientemente, Day Shift junto a Jamie Foxx .

A principios de este año, se anunció que Snoop estaba listo para colaborar con Dr. Dre una vez más en su próximo álbum, ‘Missionary’. Es la primera vez que la pareja colabora en 29 años, después del debut de Snoop en 1993, ‘Doggystyle’.

News GR

El festival Tecate Comuna en el Parque Ecológico el 22 de octubre está de regreso y como un solo día de Tecate Comuna no es suficiente  por primera vez en la historia, se abre una segunda fecha para el 22 y 23 de octubre.

Panteón Rococó, Los Auténticos Decadentes, Molotov, Caligaris, Sublime With Rome, Danny Ocean, Enanitos Verdes, Siddhartha, Kenia Os, Love Of Lesbian, Ed Maverick, Mc Davo, Charles Ans, La Lupita, Gondwana, Hello Seahorse!, Reyno, The Change, Dorian, Daniela Spalla, La Vela Puerca, Bratty, Vanessa Zamora, Airbag, Noah Pino Palo, Rubytates, Out Of Control Army, Banda Conmoción y Fran.
Como en ediciones anteriores, Tecate Comuna no solo se concentra en la propuesta musical, también se apuesta por tener la mejor producción en todos los aspectos, desde audio, iluminación, video, escenarios equipados como en los más grandes festivales internacionales.
Si quieres ver a tu banda favorita Gritaradio te Invita al segundo dia de rock, solo tienes que participar en la siguiente dinámica.
1.Siguenos en todas nuestras redes sociales (Facebook, Youtube, instagram y tik tok).
2. Sube una historia a cualquiera de tus redes sociales con la canción de tu banda favorita que deseas ver en Tecate Comuna.
3. Menciona el el nombre  y de que banda son las  siguientes canciones.
CANCIÓN 1
Después de ocho horas de andar laborando
Desesperanza se siente en el hogarPues con la friega que hay a diarioYa no alcanza pa’ progresar.
CANCIÓN 2
Al pastor me echo una gringa
mas lechuga a la pechuga
Muslo aqui muslo aca y papas
a la francesa
quisiera comer mas de esa
pero esta mas buena la hamburguesa
CANCIÓN 3
No habrá más música ni bailes de repente
Y aunque la brújula no sepa en donde estás
Seré partículas que salgan de tu mente
Quizá en la búsqueda me puedas perdonar
CANCIÓN 4
No hay placer comparado
no hay dolor ni pasado
todo encuentra un camino largo
sumanente agitado
CANCIÓN 5
Quiero llorar
Y me destroza que pienses así
Y más que ahora me quede sin ti
Me duele lo que tú vas a sufrir
Envía tus respuestas y evidencias  al correo Promo@gritaradio.com
Esta dinámica esta disponible desde la fecha de publicación hasta el 20 de Octubre.
News GR

El día de hoy la banda compartió el mensaje de que el baterista miembro de la banda ha fallecido:

Después de una larga pelea, se nos fue Lucas de Azevedo. Nos queda el dolor por esta pérdida, pero también, el recuerdo de su sonrisa inigualable que despertaba su amor por la música. Deskarado, De Bichos y Flores, A Contraluz. Ahí te escuchamos!
Buena gira hermano!

El músico dejó la banda en 2004, por problemas de salud; estaba nuevamente enfermo y La Vela había hecho un show a su beneficio.

su cuenta de Twitter, el saxofonista de La Vela, Carlos «Coli» Quijano, le dedicó una sentida despedida: «Los que lo vieron tocar saben que no miento. Se le pintaba una sonrisa en el rostro y todo era posible. Le deciamos ‘El Pulpo’, parecía tener 8 brazos. Esta foto es de agosto 1999, cuando hicimos La Factoría. Chau Lucas, buen viaje amigo».

De Azevedo era fanático de los Beatles, había pasado por Trotsky Vengarán y tocaba jazz cuando, en 1996, se unió a las filas de La Vela Puerca.

Fue parte de la formación seminal que ganó un concurso y luego grabó un disco debut, Deskarado, que marcaría un antes y un después en la historia del rock uruguayo.

«Cuando el disco salió al aire, explotó. Pasé de no ser nadie a ser el baterista de La Vela y que me señalaran en la calle», dijo a El País en 2018, cuando el álbum cumplió 20 años. «Nadie me quita lo bailado. Fue absolutamente fabuloso, lo más cerca que estuve de vivir algo como lo que vivieron mis ídolo, que son los Beatles».

El baterista participó del período efervescente del grupo, y es suya la batería que suena enDe bichos y flores y A contraluz. Lo caracterizaban su simpatía y su trato amable, cálido y cordial.

En 2004, De Azevedo abandonó La Vela por problemas de salud. Fue intervenido quirúrgicamente en reiteradas oportunidades, a causa de un tumor cerebral con el que peleó desde pequeño.

Lucas de Azevedo. Foto: El País

La Vela Puerca en tiempos de Lucas De Azevedo en la batería

Volvió a compartir escenario con el grupo en 2016, en el festejo de los 20 años de la banda, en el Velódromo. Fue recibido con ovación por los fanáticos de siempre.

Su situación se había agravado en los últimos meses, y La Vela hizo, a comienzos de agosto, un show con entradas agotadas a su beneficio, para poder apoyarlo a él, su pareja y su hija pequeña.

El velatorio de Lucas De Azevedo se realizará este jueves de 09.00 a 15.00 en Previsión (Javier Barrios Amorín 1076). El sepelio se llevará a cabo en el Cementerio Parque del Recuerdo.

News GR

La Pastilla es el primer single adelanto del nuevo disco de estudio de La Vela Puerca que tiene su lanzamiento previsto para mayo de 2022.

Un rock bailable que cuestiona la postura, el ego y la superficialidad del tiempo que vivimos, todo esto dicho en el marco de la ironía. Se suma además la voz de las nuevas generaciones con la participación de Arquero, figura referente del rap y hip hop en Uruguay.

Reflejando este concepto el video tiene como protagonistas a extraños personajes comandados por un Jocker sonriente y burlón en un mundo derruido, donde La Vela Puerca & Arquero asaltan la escena con la potencia de su sonido. Dirigido por Octavio Lovisolo, el clip fue filmado en Buenos Aires y se puede ver a través del canal de Youtube de la banda.

Al igual que el disco (de próximo lanzamiento) el single fue grabado, mezclado y masterizado entre agosto de 2021 y febrero de 2022. La grabación fue realizada por Alejandro Vázquez en Estudio Mi Semilla, Montevideo, y las voces en chacra San Benito, Colonia del Sacramento.

Mezclado por Alejandro Vázquez en el Estudio Van Vliet, Buenos Aires.El mastering fue realizado por Greg Calbi y Steve Fallone en Sterling Sound, New Jersey, USA. La producción artística corrió por cuenta de Alejandro Vázquez La Vela Puerca.

 

News GR Reseñas

Poco a poco van añadiéndose más conciertos en stream, más bandas haciendo conexión con sus fans para llevar un poco de alivio hasta la comodidad de sus hogares. Hoy llegó una desde Uruguay.

Con 25 años de recorrido y un puñado de canciones que se hacen cada vez más necesarias, La Vela Puerca nos invitó a una noche donde la música -su música- volvió a hacer eco.

La ocasión también sirvió para que el grupo nos presentara su nueva casa, un estudio llamado Mi Semilla, que sirvió como el epicentro para que los uruguayos, a través de sus canciones, llegaran a los oídos de todos sus fans.

La Vela Puerca 03

 

Así, poco después de las siete de la noche, La Vela Puerca tomó sus instrumentos y comenzó el ruido, el sentimiento sudamericano que, una vez que lo escuchas, resulta difícil despojarte de él.

«Pino» fue la encargada de abrir el recital, con un grupo que, de verdad, quería tocar; sus ganas de hacer el show se notaron desde el principio y seguramente sus seguidores, desde casa, también estuvieron esperando este momento.

Hay algo en el rock sudamericano que hace que uno no lo olvide; el sentimiento que se imprime en cada una de sus canciones es incomparable, y es, por eso que, quizás, su base de fans crece día a día.

La Vela Puerca 05

 

«Con el Destino», «Mira» y «Clones» era claro que estábamos ante una de esas agrupaciones importantes para el rock latinoamericano; tres canciones que se han convertido en las favoritas de sus hinchas.

Claro, no es lo mismo disfrutar un concierto de La Vela Puerca en las circunstancias actuales. Hace falta el coro del público, el júbilo y el canto a más no poder. La conexión de este tipo de agrupaciones con sus seguidores es inigualable.

«Hoy» y «Hoy Tranquilo» pusieron el momento íntimo, casi susurrado, de la noche que ya se acercaba a su fin, ofreciéndonos un repaso por la historia de una de las bandas más emblemáticas del rock sudamericano en los últimos 20 años.

Fue un concierto bastante agradable, lleno de buenos momentos y buenas canciones, y una banda que se ve en su mejor forma; cantando, tocando y componiendo mejor. Hoy se vio quién es La Vela Puerca.

Galerías

La Vela Puerca en streaming

Promociones

La nueva normalidad  nos obligó a disfrutar de nuestras bandas favoritas desde nuestra casa, si bien no se compara con un recital en vivo, aliviana la cuarentena.

Ahora llegó el turno de nuestra querida banda uruguaya, La Vela puerca anunció que dará un concierto en streaming el próximo 17 de octubre llamado «Donde estés» .

La vela Pierca: «Estamos muy contentos con esto y metiéndole un montón. Esperamos vernos las caras cuanto antes, mientras tanto nos podemos juntar de esta manera».

La entradas se pueden comprar en https://velaentradas.com/LA-VELA-PUERCA-DONDE-ESTES/ y tienen un valor de 8 dólares.

Ó participando en en la siguiente dinámica para Ganar entradas:

 

-Deberás ser seguidor de Gritaradio en Facebook, twitter: @gritaradiomusic e instagram, así como de @LaVela_Oficial

– Compartir cada vez que salga la publicación para participar.

-Hacer un post tageando @LaVela_Oficial y @gritaradiomusic , Cuál es tu canción favorita de la Banda.

Ya que lo hayas hecho contesta estas sencillas preguntas:

1.-Menciona el nombre de los integrantes de la banda

2.-Menciona la discografía completa.

3.-tomate una foto con cualquiera de las portadas de la Banda y compártela en la redes de @gritaradiomusic, @LaVela_Oficial @gritaradiomusic (deberás hacer screen de que los posteaste)

3.-Menciona 3 Locutores de Gritaradio.

Deberás envíos los screen de tus publicaciones y las respuestas correctas con todos tus datos a promo@gritaradio.com

Promoción válida al 17 de ocutubre a las 2 pm hora de México.

Sólo los ganadores recibirán mail de confirmación.

 

 

News GR

El sábado 17 de Octubre La Vela Puerca propone show en vivo: “Donde estés” desde su propia sala, en la ciudad de Montevideo. El lugar es particularmente especial para el grupo ya que tras muchos años de andar este 2020 finalmente inauguró su propio espacio de creación y trabajo colectivo. La propuesta del 17 de Octubre es superar el horizonte de sucesos que supone el panorama actual gestando un encuentro a través de la música.  “Donde estés” se transmitirá en vivo y en directo para todo el mundo a través de www.velaentradas.com, misma plataforma donde ya se pueden adquirir los tickets.

Durante los últimos meses La Vela Puerca se mantuvo en silencio. Lanzó públicamente los simples Frágil y De no olvidar, out-takes en vivo del DVD Festejar para Sobrevivir (2018, Popart Discos-Mi Semilla) pero no estuvo en su esencia ser voz pública. Quizás porque es misión del poeta sumergirse en las profundidades  para encontrar las palabras justas en el momento preciso. Quizás porque todo lo que haya para decir, sea mejor decirlo con música.

 

La Vela Puerca es una de las bandas más fuertes del rock en Sudamérica. Surgió un 24 de Diciembre de 1995 en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Su perfil enérgico y filosofía pro-activa destacaron entre la generación de artistas surgidos durante la restauración democrática en su país.

Sus integrantes son Sebastián Teysera “Enano” (voz), Sebastián Cebreiro “Cebolla” (voz), Nicolás Lieutier (bajo), Carlos Quijano (saxo), Alejandro Piccone (trompeta), Diego Méndez (teclados), Santiago Butler (guitarra), Rafael Di Bello (guitarra) y José Canedo (batería).

A lo largo de su carrera La Vela Puerca editó 7 discos de estudios más 3 DVDs, desarrollando sin prisa un camino regional a través de numerosas giras internacionales. La banda se consolidó firme en Uruguay y Argentina agotando los estadios Luna Park, Obras SanitariasAtlanta y Ferrocarril Oeste de Buenos Aires;  Teatro de Verano y Velódromo Municipal de Montevideo.

El grupo también realizó varias giras por Europa y Latinoamérica brillando en grandes festivales como Pilsen Rock y Montevideo Rock de Uruguay; Vive LatinoCoordenada y Machaca de México; Rock al Parque de Colombia; Lollapalooza de Chile; Cosquín Rock (Hispanoamérica); Hurricane y Southside de Alemania; Viñarrock de España;  Greenfield de Suiza;  entre otros.

Galerías

Fotos: Axel Nava