News GR

Los Dromedarios Mágicos nos siguen sorprendiendo en este 2020, prueba de ello es su más reciente sencillo, «Aprendiz», en el que, además, se hace acompañar del talento de Ervin River.

Esta mancuerna ya la habíamos escuchado en otro sencillo, «Reggaeton», pero ahora nos vienen a mostrar su lado más pop con un tema que invita a apoderarnos de las pistas de baile.

En «Aprendiz», los Dromedarios Mágicos y Ervin River llevan a cabo un cortejo entre el pop y unos toques de funk, aderezado con armonías frescas de cada uno de los cantautores, muy distinto a la melancolía folk con la que Drome ha brillado desde hace unos años.

Chihuahuenses los dos, Ervin River y Diego Puerta (Dromedarios Mágicos) han manejado una personalidad sonora muy ecléctica, transitando por diversos géneros sin temor a nada y siempre en busca de experimentar. Ampliando sus horizontes.

Y eso es lo que entregan en «Aprendiz», una canción pop contagiada de sintetizadores pegajosos y una línea de bajo sumamente adictiva; imposible no querer mover el cuerpo con esta canción de fondo.

¿Falta algo? Claro, la letra. La inspiración. Como es costumbre con Drome, la letra tiene ese toque mágico para dedicarla a esa persona especial en la que no puedes dejar de pensar. ¿Quieres escucharla? Aquí la tienes:

Pero hay algo más, y es que una canción así debía tener algo más bajo la manda: los 25 años de Drome. Con «Aprendiz» dan por iniciados los festejos de su primer cuarto de siglo de vida.

Es así que, además, el oriundo de Chihuahua planea cerrar de forma épica con dos shows muy íntimos y limitados los próximos 11 y 12 de diciembre, en Guadalajara y Ciudad de México respectivamente.

Por supuesto, estos eventos contarán con las medidas sanitarias y la sana distancia para su disfrute total. Si quieres asistir, puedes conseguir tus entradas en estos enlaces: Guadalajara | CDMX.

 

DromedariosMágicos_ErvinRiver_Aprendiz_04

News GR

Super Flumina sigue explorando el universo del art rock y lo alternativo, llevándolo mundo lleno de jazz, minimalismo, shoegazing y post-rock, todo envuelto en letras de amor, muerte y el tiempo.

Bajo este estilo, la banda nos presenta «Se Acuesta El Mar», un tercer adelanto de su próximo álbum, y que se une a los dos sencillos lanzados anteriormente: “Portia” y “Baucis”.

Para «Se Acuesta El Mar», el grupo mexicano nos adentra hacia una temática dolorosa, la pérdida de un ser cercano y el duelo que vivimos tras una experiencia así, un tema influenciado por el libro También Esto Pasará de Milena Busquets.

De alguna forma, lo que Super Flumina intenta ofrecernos con este nuevo sencillo es un bálsamo de paz, algo que nos ayude a sobrellevar el dolor hasta llegar al camino de la aceptación por la ausencia.

“Se Acuesta el Mar” viene a recordarnos que las emociones son pasajeras, que no todo es para siempre, y en estos momentos que vivimos como humanidad, la felicidad y la euforia también fluyen. Escúchala ahora mismo:

Conformada por Pablo Nonino, Cuauhtli Maurice, Ephraim Flores y Alejandro Valdespino, Super Flumina llega a una escena que necesita de propuestas que vayan más allá de lo que escuchamos en los medios convencionales.

Podrá resultar difícil para el escucha pasajero, pero esa es, precisamente, la belleza de un proyecto que busca combinar la buena música con un mensaje más humano.

Luego del lanzamiento de su álbum debut, La Locura Humana, la apuesta del cuarteto sigue siendo la de crear un sonido alternativo impregnado de letras introspectivas que reflejen lo efímero y lo eterno del ser humano.

Preparados para encarar el futuro con su segundo material discográfico, Super Flumina nos compartió los sencillos “Portia” y “Baucis”, los cuales aquí mismo te los dejamos:

News GR

Directamente de la Ciudad de México llega Plano, una nueva propuesta electropop que, con su nuevo sencillo, «Invisible», parecen llevarnos a un viaje espacial.

Esta canción, Rodrigo Casarín y Juan Andrés Vergara dan muestra de la esencia de Plano: texturas de sintetizadores envolventes, voces un tanto andróginas, melodías superpuestas, coros energéticos y un beat para moverse.

Musicalmente, «Invisible» suena a los 80’s, mientras la voz habla del punto en el que una separación se hace evidente, y la línea entre aceptarla o decidir no verla es muy fina.

«Cuando empezamos a hacer esta canción nos encontramos recopilando un montón de samples ochenteros, por lo que para definir lo que haríamos y la dirección del sonido, nos preguntamos cómo sonaría Earth, Wind & Fire en el espacio”, escribió Juan Andrés Vargas en un comunicado.

Lo que Plano está buscando es contar historias con varias capas de profundidad, de tal forma que los escuchas sean transportados a un lugar en particular.

Plano_Invisible_Sencillo

«Invisible» llega en el momento ideal; en medio de una pandemia donde parece no haber salida, se hace necesario conectar con algo. En ese sentido, la música es el vehículo para lograrlo.

No hace falta escuchar temas directamente relacionados con el encierro, sino letras que nos tomen de la mano y nos lleven a otro estado mental, aunque sea por un momento breve.

Música y letra se combinan a la perfección en «Invisible», el cuarto track que los capitalinos de Plano nos entregan en este 2020, un dueto que, seguramente, dará mucho de que hablar en el futuro.

Es momento de desconectarse un poco de la realidad, de las noticias y de cualquier estado de ánimo que perturbe nuestros pensamientos, y simplemente entregarnos al sonido envolvente de «Invisible» y, si se puede, bailar un poco, ¿por qué no? Se vale.

News GR

Inspirado en elementos de los 80’s y 90’s, impregnado de sintetizadores, guitarras, bajo y una mezcla de percusión análoga y digital, Polem nos presenta su nuevo sencillo: «Invisible».

Los originarios de Puerto Rico se abren hacia un lado musicalmente más energético y agresivo, combinado con una lírica profunda acerca de la soledad y distanciamiento que aún vivimos a nivel global.

En ese sentido, «Invisible» marca una pauta, una propuesta que permita la conexión de los seres humanos a través de vías alternas, como respuesta a la añoranza de conectar con otros seres humanos.

Bajo el sello de La Buena Fortuna Music, el nuevo sencillo de Polem ya está disponible en todas las plataformas digitales para que la escuches las veces que quieras. Carlos Rodríguez, vocalista principal del grupo, describe así «Invisible»:

“’Invisible’ describe el deseo de una persona hacia otra que no está presente. Está inspirada en todo lo que está sucediendo a nivel mundial y cómo nos ha alejado de los que amamos teniendo que recurrir a la tecnología para, de alguna manera, sentir”.

Grabado en San Juan, Puerto Rico, y dirigido por José Raúl Mercado, el videoclip hace referencia a la soledad, la compañía y la relación del ser humano con la tecnología como elementos principales en su historia.

Muchos de nosotros nos sentimos solos y tratamos de llenar ese vacío con los dispositivos digitales. En la producción se utilizan el baile y los efectos especiales como representación de la complejidad que tienen nuestros sentimientos al tratar de llenar un vacío real mediante el mundo digital”, añadió Rodríguez.

Polem está conformada por Christian Acevedo, Elías Cuevas y Carlos Javier Rodríguez, un trío que se inspira en los sueños, miedos, el amor, en la naturaleza del ser humano.

Polem_Banda_02

News GR

La banda peruana Giorgio y Los Invisibles presenta “Eclipses”, segundo adelanto de lo que será su nuevo material discográfico que nos presentaron con «Fantasmas».

Este nuevo tema llega con una propuesta interesante de letras introspectivas y envolventes, junto a una atmósfera musical de trova experimental y garage rock.

En estos tiempos donde el concepto de «hogar» se ha puesto a prueba con el encierro, Giorgio y Los Invisibles nos muestran una manera lidiar y convivir con su hogar durante un largo tiempo, aceptando lo malo, agradeciendo lo bueno; aceptando la luz y la sombra, como un eclipse.

Eclipses_Portada

De hecho, la simbología de «bueno-malo», «yin-yang» y «día-noche», fue la fuente de inspiración para componer un tema como «Eclipses», un tema mucho más personal combinado con su estilo rockero e intenso, sello particular de la agrupación liderada por Giorgio Dellepiane.

«Eclipses» ya está disponible en todas las plataformas digitales y contará con un videoclip dirigido, grabado y editado por Francisco Medina, quien también se encargó de la fotografía y el arte del tema. La portada del single estuvo a cargo de Erick Baltodano, especialista en Collage.

A continuación, te presentamos, ahora sí, el nuevo sencillo de Giorgio y Los Invisibles:

News GR

La Banda del Bisonte y la voz de La Muchacha, compatriotas colombianos, han unido su música y su canto para aquellos que han sido despojados de su hogar y su dignidad.

«Nómada» es una mezcla interesante de sonidos folclóricos andinos, que son sello particular de La Muchacha, combinados con la fuerza propia del rock que, desde sus inicios, ha propuesto La Banda del Bisonte.

Resalta el uso del lenguaje y la manera de expresar su mensaje, utilizando una jerga popular que se vuelve universal a medida que va creciendo la canción y que nos remite a una nueva imaginería pictórica, literaria y musical. Toda una exploración sonora.

«En este éxodo musical, la colaboración de ambos enfatiza el «aire» como un símbolo del derecho a respirar, a vivir y a encontrarse consigo mismo. El aire como el único lugar donde todos nos encontramos y que permite el derecho al goce y a la liberación en medio de la desventura», escribió la banda en un comunicado.

LaBandaDelBisote_LaMuchacha_Nómada_02

La migración, una problemática muy recurrente en Latinoamérica, se ha hecho más fuerte en los últimos años, dejando a muchas personas sin hogar y este nuevo tema expresa ese sentimiento desde una mirada más real y humana.

«Queremos seguir relatando, a través de canciones, lo que pasa en nuestro universo. Al fin y al cabo, nacen de las vivencias de una banda de amigos que le canta al amor, al desamor, a la ciudad, al país, a la juventud, a la vejez y a veces, a lo que es invisible para los otros'».

Escucha a continuación «Nómada»:

¿Cómo nació esta amistad?

En un comunicado, la agrupación colombiana habló sobre esta colaboración y de cómo es que sus caminos se juntaron para crear una canción como «Nómada»:

Conocimos a La Muchacha en el Festival de Cantautores Tesituras. Desde ahí, construimos una relación de confianza y amistad en fiestas decembrinas, improvisaciones de fogata y de canciones en un círculo de cancionistas de distintas partes.

Le propusimos hacer una colaboración en la que se mezclaran los dos estilos y la grabamos en las montañas de Copacabana en Antioquia. Fue un parche de amigos, hicimos asado, cocinamos, cantamos canciones, trabajamos duro varios días y le dimos vida a ‘Nómada'».

Formados en 2014, La Banda del Bisonte involucra sonidos cuyo enfoque constructivo sorprende por la variedad de historias cotidianas de la vida en la ciudad, mezcladas con los sonidos del indie rock, el rock and roll retro, el indie pop y la música ligera.

«Nuestro objetivo es llegar a ser una de las grandes bandas del rock colombiano y latinoamericano. Es una propuesta que requiere disciplina, trabajo duro y paciencia, elementos que marcan camino de un grupo de jóvenes que se atreve a soñar con los pies en la tierra».

LaBandaDelBisonte_LaMuchacha

News GR

Originarios de Xalapa, Veracruz, Los Aguas Aguas llevan ya un buen rato haciendo ruido y muy buena música, muy alejados del ajetreo mediático. Hoy regresan con una canción nueva.

Se llama «Siempre» y ya está disponible en la plataforma de tu preferencia, dejándonos en claro que son una de las grandes bandas mexicanas de la escena independiente, siempre fieles a sus ideales.

Este nuevo tema nos invita hacia un viaje al interior del grupo, a su lado más sentimental, a su esencia. En «Siempre», Los Aguas Aguas nos invitan a enamorarnos del alma de las personas y dejar de un lado lo superficial.

Una canción de amor que llega en el momento que, quizás, más lo necesitamos; una banda que llega a decirnos que, por encima de las apariencias, está la esencia.

El mensaje que el grupo nos trae con «Siempre» es, precisamente, el de darnos el tiempo de conocer a las personas desde su interior, ya sea compartiendo una buena comida, una plática e incluso disfrutar del silencio, mirando su interior.

Justamente, en tiempos donde necesitamos de la cercanía de la gente y su empatía, Los Aguas Aguas nos vienen a hablar del amor más puro que podamos experimenta, aún en tiempos de mucha tensión:

«No todo siempre tiene que ser perfecto, pero cuando es la persona correcta es menos la pesadez de los malos ratos y malos tiempos… la belleza exterior no importa, pues el cuero es el que se arruga, pero y la esencia duran incluso hasta cuando esa persona ya no está», mencionó Demiss Arenal como una manera de presentar «Siempre», la cual puedes escuchar a continuación:

«Siempre» es el tercer sencillo del nuevo álbum que la banda lanzará en 2021, una mezcla de Reggae Dance Hall con texturas melódicas y armónicas influenciadas por el Jazz.

En estos tiempos de crisis, Los Aguas Aguas se han mantenido más unidos que nunca, encontrando nuevas formas de comunicación y, sobre todo, de creación colectiva.

LosAguasAguas_Siempre_02

News GR

La banda regiomontana de Post-Punk, Acid Fader, anda muy ocupada con el lanzamiento de su segundo material discográfico, el cual llegará a principios del 2021.

Dicen que su nuevo disco, Lesser Evil, fue creado y grabado durante el confinamiento, tomando como inspiración los momentos oscuros y la cruda realidad que vivimos día a día desde la instauración de la pandemia.

Como un primer adelanto, la banda nos compartió «Romanov», una canción que viene a marcar un estilo más agresivo de la banda y con un nuevo sonido muy inspirado por el sentimiento doom de los noventa y la necesidad de cambios radicales

La canción ya puedes escucharla en la plataforma de streaming de tu preferencia, para después llegar con su videoclip oficial. Si aún no conoces a Acid Fader, esta es tu oportunidad:

Acid Fader surge en un momento donde, en Latinoamérica, comienza a inundarse de bandas que se han apropiado de los sonidos oscuros de los 80’s y ese sentimiento de desolación propio de la escena.

En los últimos años, géneros como el Post-Punk o el Dark-Wave han tenido un resurgimiento importante a nivel mundial, y es ahí donde una banda regia busca poner en alto su música.

Conformado por por Amador Monterrubio (bajo), Rodolfo Presa (sintetizadores, guitarras, voz), Kevin Armando (batería) y Raúl Álvarez (voz), Acid Fader está listo para soltar un nuevo puntillazo bajo el nombre de Lesser Evil, el cual:

«Llegará como un fiel reflejo en clave post-punk de esta energía incontenible que nos deja el 2020».

A lo largo de su corta trayectoria, ya han podido compartir escenario con bandas de la talla de Motorama, Human Tetris y Molchat Doma, haciendo ver que en México existe una escena importante de Post-Punk.

News GR

Nos llegó una propuesta, una banda mexicana que está por publicar su álbum debut, titulado Love Can’t Stop, el cual nos han presentado con tres sencillos lanzados hasta el día de hoy.

Ellos son Espanglish, Lis Martell (Voz, Ukulele y Teclados), Alfredo Fernández (Ukulele, Guitarra, Coros y Programación), Pascual Poctzin (Batería, Percusión y Programación) y León (Bajo Eléctrico y Contrabajo), cuatro talentos con un objetivo en común:

«Llevar por el mundo un mensaje de unidad, amor, tolerancia y empoderamiento a través de la música y el baile».

Con esa pequeña descripción es que llega a nosotros este cuarteto mexicano que ha granado su primer material discográfico en Vancouver, Canadá, por el multipremiado y reconocido Howard Redekopp, hombre que ha trabajado con The New Pornographers, Tegan and Sarah, La Gusana Ciega y muchos más.

La historia de Espanglish es corta, sus miembros se conocieron hace poco  y solo fue cuestión de tiempo para formar este proyecto, un grupo donde caben los sonidos folkloricos, tradicionales y tropicales, todo aderezado con la voz de Lis Martell.

Y a todo esto, ¿quién es Espanglish? Ellos mismos responden:

El año pasado, la banda se ganó una beca que el gobierno canadiense otorga a través del programa Creative BC y gracias a ello han tenido la oportunidad de grabar un disco de 13 canciones, mismas que irán lanzando poco a poco como sencillos.

Luego de presentar «Voy al Mar», canción que ha sonado bastante en las distintas plataformas digitales, hoy vienen a compartirnos un nuevo sencillo bajo el nombre de «Espinas».

«Espinas» es, en esencia, una canción que conectará con tus emociones más profundas: «una canción que habla de las relaciones amorosas que cuestan más trabajo, aquellas donde surge un conflicto tan intenso como el mismo amor».

Bueno, ¿para qué le damos más vueltas? Aquí tienes lo nuevo que no está presentando Espanglish: