News GR

Esta tarde se llevó a cabo la conferencia de prensa edición número 23 del Vive Latino, festival que ha ido evolucionando año con año  en donde nos esperan grandes sorpresas que se revelaran este 18 y 19 de marzo en el Foro Sol reuniendo lo mejor de la música, lucha libre y comedia.

Nos encontramos a un fanatico de la música conocido  Chava Rock junto a una cantautora que nos cuenta sus experiencias tocando en el primer vive latino con la banda Tijuana No!.
Algunas experiencias gratas de la documentación de cada uno de estos festivales en su evolución año con año, festival que ha marcado una gran brecha  apoyando a todo tipo de bandas, incursionando en diferentes géneros.
Este año Vive latino trae nuevos regresos a CDMX de bandas que ya extrañabamos  así como nuevo talento latino  y de otros géneros  reuniendo una gran fiesta Latina e internacional.
Empezamos con la música pues para iniciar esta conferencia interpretamos Tocada y cuba por Tocata y Fuga  el nuevo proyecto de Sergio Arau.
Un Mensaje directamente desde Argentina con  Los pericos nos adelantan que  su presentación se cubrira de su último álbum «Viva Pericos» , un álbum de clásicos y una mezcla a la música Regional Mexicana, con esta introducción recibimos a Jordi Puig, quien nos expresó el concepto de este Vive Latino 2023.
  Vive Latino 2023 nos remontó a nuestros orígenes en donde el hombre empieza a crear lo fantásticas que son las cosas que ahora son parte de  nuestra realidad como el lenguaje, la ciencia, la agricultura, el arte ,  la música…  resaltando de lo efímero que se han vuelto sin embargo   nos enseña la importancia de apreciar cada una de ellas, Jordi nos lleva a conocer a Rube Carrasco, Diseñador del concepto 2023 aquí un poco más de este artista Méxicano.
Como seres humanos pensantes somos igual a todos los seres vivos que lo habitan y nuestro deber es cuidarlo este año crear conciencia y la música nos une para este propósito,
Este año la conferencia se realizó en un gran dia de campo un espacio que lleva 6 años nombrado La Aldea  espacio que ha ido evolucionando para los pequeños tenemos nuevo arte digital y RV, así como  traer estas tradiciones que nos acompañan como los momentos indio, la feria, lucha libre y la Casa Comedy repleto de los mejores comediante Latinos.
Increíbles sorpresas de bandas como Los pericos, Los bunkers , Monsieur Periné,Esteman nos presenta el cartel  de Lucha libre conformado por:
  • Rey Wanger
  • DMT
  • Chico Calavera
  • Kabula
  • The Mummy
  • Galeno del Mal
  • Puerquiza Extrema
  • Viajero
  • Cometa Maya
  • Potro de Oro
  • Sol
  • Tiger Boy
  • Tiger Lee
  • Albino
  • Tokio Matsuda

Actividad que podrás disfrutar en este festival así como la revelación de los comediantes que conforman este año la casa comedy  con Nacho Redon,  Isabel Fernandez, Iván Mendoza, Paty Bacelis, Monica Escobedo, Jero Freixas, Finalizando la primera etapa con la presentación de Vivir Quintana.

Erik canales, Austin TV, Joselo Rangel Cafe Tacuba, Monica Escobedo, Daniela Spalla, Darius, Ramon Castro, Luis Humberto Enjambre, Poino de Los Estrambóticos, César Pliego de Kinky , Leonardo de  Lozanne, ACZINO, Diego Solorsano , Dr Shecka Los Insurpipol , Cronchi de Lost Acapulco, Tinieblas Jr y Alushe, Neto Peña, Juan Pablo Muñoz de Odisseo, Toño Ruiz de QBO, JOse Cruz , Juan Chavez de Resorte, Sergio Arau, Viivir Quintana y Aleman, Aquí lo que paso en la conferencia con el talento de Vive Latino.
Finalizamos la conferencia con una presentación express de Alemán y la primicia de su nuevo video que se estrenará Mañana En La Noche.
Esto y mucho más nos espera este 18 y 19 de Marzo en donde podras ver a tus bandas favoritas así que calienta los motores y preparate para dos dias de rock.
  • Sábado 18 de marzo:

2 Minutos, Alemán, Alex Ferreira, Alt-J, Astra, Austin Tv, Astronomía Interior, Buscabulla, Café Tacvba, Circa Waves, Caligaris, Carín León, Dame Blanche, Carla Morrison, Daniela Spalla, De Saloon, Dharius, Estelares, Esteman, Herencia de Patrones, Leiva, La Santa Cecilia, Lauri García, León Larregui, Los Claxons, Los Estrambóticos, Lila Downs, Los Santos Inocentes, Mc Davo, Miranda!, Miss Caffeina, Monsieur Periné, Neto Peña Y Yoss Bones, Queralt Lahoz, Reyno, Sen Senra, Sergio Arau, Solo Valencia, UB40.

  • Domingo 19 de marzo:

Allison, Amandititita, Bandalos Chinos, Batalla De Campeones, Delux, Calavento, Coquemalla, Duki, Gayle, Elsa Y Elmar, Guitarricadelafuente, Enjambre, Insurpipol, Kinky, Las Ligas Menores, LAM.O.D.A, Leonardo de Lozanne, Los Dynamite, Los Bunkers, Lasanez, Losmirlos, Los Pericos, Lost Acapulco, Paul Oakenfold, Odisseo, Pesado, Qbo, Plastilina Mosh, Rayos Láser, Red Hot Chili Peppers, Real De Catorce, Resorte, Siames, Sidonie, Silvestre Y La Naranja, Steve N’ Seagulls, The Black Crowes, Tokyo Ska, Paradise Orchestra, Vivir Quintana, Yorka.

Boletos disponibles en el esistema de Tikermaster AQUÍ

News GR

La cantante Lila Downs es una de las voces más poderosas y singulares que existen hoy en día en México, ahora llega estrenado uno de los sencillos «Tócame», que formara parte de su próximo disco.

Regresa al Auditorio Nacional con su simbólica presencia este 3 de diciembre, donde interpretará temas como «Tócame», la cual asegura “habla de la necesidad de conectar con la humanidad, con la vida, pues he tenido la muerte muy presente».

Contando con la primicia de lo que será parte de este próximo show donde tendrá la participación de un mariachi compuesto por puras mujeres el «Mariachi amazonas», hasta llegar a la inclusión de su música con el arte del circo.

La perspectiva de Downs ha cambiado durante la pandemia, la tristeza de no poder tener el contacto humano y así sus letras han cobrado sentido pese a las circunstancias tan difíciles. Lo mejor para ella “ha sido vivir y estar con mis seres queridos y apreciar verdaderamente el momento de estar en familia».

El estar conectada con su público en las diversas plataformas, transmitir el ritmo y el amor a diferentes generaciones mediante festivales es una de sus satisfacciones como cantante. Lo que la hace estar orgullosa de todo lo que ha logrado a través de los años, gracias a sus raíces, el folklore que le imprime a cada uno de sus temas. «Hemos estado en constante evolución, más aceptación, y con nuevas visiones», concluyó Lila.

Aquí en link de la conferencia de prensa: https://fb.watch/9tgS3op3vo/

La esperada noche llena de colores y folclore mexicano, será el próximo 3 de diciembre en punto de las 20:30 horas en el Auditorio Nacional, donde aprovechará el escenario para presentar y consolidar su show Tócame.

Galerías

Lila Downs en el escenario Tecate Original del Festival Tecate PalNorte en el parque Fundidora de Monterrey durante el segundo día.

 

News GR

La Santa Cecilia, el cuarteto de bolero-punk, bossa-nova y soul ganador del Grammy, llega hoy con todas las buenas vibras del verano para presentar su enérgico, nuevo sencillo “Quiero Verte Feliz” en el que participa la aclamada cantautora mexicana Lila Downs.

Escrita por La Santa Cecilia (Marisol “La Marisoul” Hernandez, Jose “Pepe” Carlos, Miguel “Oso” Ramirez y Alex Bendaña) junto a Xieman Muñoz y producida por Juan de Dios Martin, “Quiero Verte Feliz” es una fórmula perfecta que reúne las poderosas voces de La Marisoul y Lila Downs y las complementa con ritmos dinámicos y extraordinarios para ofrecernos un mensaje positivo y alentador que, naturalmente, llegará a sus fanáticos en todo el mundo como un soplo de aire fresco.

 

Consciente del agobio mental que la pandemia ha causado en todo el mundo, la banda ha decidido poner la mira en el futuro y motivar a sus oyentes a hacer lo mismo con el estreno de esta canción positiva y alentadora, que, sin duda, hará que los fanáticos se carguen de optimismo y se iluminen con el sol del verano.

 

“Creo que estamos atravesando uno de los períodos más complicados de nuestro tiempo a causa de la pandemia. Y “Quiero Verte Feliz” es una invitación a volver a ese gran baile que es la vida, ¡y a disfrutar de nuevo de todas esas cosas maravillosas que nos hacen felices! Avanzamos con mucha fe y esperanza hacia todo lo que viene”, afirma La Santa Cecilia.

 

“Quiero Verte Feliz” continúa el éxito del más reciente sencillo de La Santa Cecilia titulado “Ella Me Enamoró”. Actualmente, la banda se encuentra trabajando en su próximo disco.

 

2021 Tour Ella Me Enamoró” 

 

-June 26: Hollywood Bowl
-August 21: Festival Eléctrica (with Los Tucanes de Tijuana, Kinky, Porter, and more), San Pedro, California
-September 17: The Ritz, San Jose
-September 18: Whale Rock Music Festival (with Ben Harper, Michael Franti, and more), San Luis Obispo, California
-October 30: Observatory, Santa Ana, California
-October 31: House of Blues, San Diego, California
-November 2: UC Center, Berkeley, California
-November 7: Logan Square Auditorium, Chicago, Illinois (TBC)
-November 12 & 13: New York (TBC)
-November 19: Paper Tiger, San Antonio, Texas (TBC)
-November 20: University of Austin, Austin, Texas (TBC)
-November 21: Houston, Texas (TBC)
-December 9: Guadalajara (TBC)
-December 10: Puebla (TBC)
-December 11: Mexico City

 

News GR

Más de 30 artistas mexicanos unieron sus voces para cantar el tema Resistiré México, el cual busca generar esperanza y fuerza ante la actual pandemia por COVID-19.

Este tema, convertido ya en un himno de resistencia ante la actual pandemia en España. Este se replicó en México, grabándose de manera remota por un grupo de músicos mexicanos de todos los géneros.

Resistiré México” es un esfuerzo logrado en conjunto por Warner Music México, Sony Music México, Universal Music México y Ocesa Seitrack. Escrito por Manuel de la Calva Diego y Carlos Toro Montoro; producido por Armando Ávila e interpretado por:

Aída Cuevas, Belinda, Benny, Bronco, Camila, Cristian Castro, DLD, Edith Márquez, Gloria Trevi, Has-Ash, Horacio Palencia, Kinky, Leonel García, Lila Downs, María José, María León, Mc Davo, Mijares, Moenia, Paty Cantú, Río Roma, Rodrígo Dávila, Sandra Echeverría, Ximena Sariñana, Yahir, Arath Herce, Axel Muñiz, Caztro, Chucho Rivas y Kaia Lana.

(Foto: captura de pantalla)

El 100% de los ingresos obtenidos de esta canción serán destinados a la Unidad Temporal COVID-19 que se habilita en el Centro Citibanamex. En ella se atenderá a pacientes leves y moderados de la enfermedad.

Los artistas y empresas participantes, piden a la sociedad mexicana mantener la inspiración en alto frente a la pandemia, así como a promover la suma de esfuerzos que vean por el bienestar de todos.

Video y audio de “RESISTIRÉ MÉXICO” ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Grita Pop

Lila Downs, llega al puerto de Acapulco para promocionar su más reciente material titulado Al Chile, del cual se desprende el primer tema “Cariñito”, una cumbia peruana escrita por Ángel Aníbal Rosado, propuesta que cuenta con la versión regular y una en ska a lado de Panteón Rococó.

Este disco, esta dedicado al alimento imprescindible de la gastronomía mexicana, Lila Downs reunió a más de 180 artistas. Entre ellos, destacan DJ y bandas reconocidas como la Sonora Tropicana, Banda Misteriosa de Oaxaca, Norah Jones, el cantante chileno Gepe, Grupo Costa Azul (músicos del legendario Rigo Tovar), Banda de música de Juchitán del Cemxha y algunos músicos de la Costa Chica.

Lila Downs, llegará el próximo 30 de diciembre al escenario de Acapulco; Forum Mundo Imperial, ubicado en la Riviera Diamante Acapulco.

News GR

Lila Downs es una cantante, compositora, productora, actriz y antropóloga de origen méxico-americano que nos presenta nuevo material, esta vez producido por Camilo Lara (Instituto Mexicano del Sonido); mezclado por el ingeniero y productor Mario Caldato Jr. (Beastie Boys, Jack Johnson) y masterizado por Robert Carranza (The Mars Volta, Marilyn Manson).

Se trata de 11 tracks (con 2 inéditas escritas por Lila Downs y Paul Cohen) entre las que se incluye un dueto con Gepe (Chile) y otro con Norah Jones, donde la artista retoma la música tradicional de fiestas populares como la cumbia, la chilena, el sonidero, el merequetengue, entre otros.

“En este disco, estamos haciendo un homenaje al chile. Es un homenaje a ese fruto de la tierra que nos causa tanto antojo y sufrimiento. Empezamos a freír el chile, agregamos beats de la ciudad y saxos, trompetas y tarolas de la costa para complacer el vicio del baile» nos cometa Lila.

El álbum además cuenta con la participación de varias bandas de músicos como: La Sonora Tropicana, Banda Misteriosa de Oaxaca, Grupo Costa Azul (músicos del legendario Rigo Tovar), Banda de música de Juchitán del Cemxha y algunos músicos de la Costa Chica.

Además de ser ganadora de 5 premios Grammy Latino y 1 Grammy por su talento musical, Lila recibió un título Doctorado Honoris Causa por la Universidad DePaul en Chicago en 2016, en reconocimiento a su trayectoria donde, a través de su música, enaltece las tradiciones mexicanas, los ritmos latinoamericanos y la justicia social.

Próximamente se estrenará el documental “El Son Del Chile Frito” (nombre de una de las canciones inéditas del disco).

Discografía:

1994 Ofrenda

1996 Azulao: En Vivo con Lila Downs

1998 Trazos

1999 La Sandunga

2000 Árbol de la Vida

2001 La Línea

2004 Una Sangre – Latin Grammy

2006 La Cantina

2007 El Alma de Lila Downs

2007 Live Session EP

2008 Ojo de Culebra (Shake away)

2010 Chacala

2010 Lila Downs y La Misteriosa en Paris – Live á Fip

2011 Pecados y Milagros (Edición Especial CD + DVD) – Grammy y Latin Grammy

2012 Canciones pa´ Todo el Año

2014 Raíz (colaboración con Niña Pastori y Soledad Pastorutti) – Latin Grammy

2015 Balas y Chocolate (CD + DVD) – Latin Grammy

2017 Salón, Lágrimas y Deseo – Latin Grammy