News GR

Esta tarde se llevó a cabo la conferencia de prensa edición número 23 del Vive Latino, festival que ha ido evolucionando año con año  en donde nos esperan grandes sorpresas que se revelaran este 18 y 19 de marzo en el Foro Sol reuniendo lo mejor de la música, lucha libre y comedia.

Nos encontramos a un fanatico de la música conocido  Chava Rock junto a una cantautora que nos cuenta sus experiencias tocando en el primer vive latino con la banda Tijuana No!.
Algunas experiencias gratas de la documentación de cada uno de estos festivales en su evolución año con año, festival que ha marcado una gran brecha  apoyando a todo tipo de bandas, incursionando en diferentes géneros.
Este año Vive latino trae nuevos regresos a CDMX de bandas que ya extrañabamos  así como nuevo talento latino  y de otros géneros  reuniendo una gran fiesta Latina e internacional.
Empezamos con la música pues para iniciar esta conferencia interpretamos Tocada y cuba por Tocata y Fuga  el nuevo proyecto de Sergio Arau.
Un Mensaje directamente desde Argentina con  Los pericos nos adelantan que  su presentación se cubrira de su último álbum «Viva Pericos» , un álbum de clásicos y una mezcla a la música Regional Mexicana, con esta introducción recibimos a Jordi Puig, quien nos expresó el concepto de este Vive Latino 2023.
  Vive Latino 2023 nos remontó a nuestros orígenes en donde el hombre empieza a crear lo fantásticas que son las cosas que ahora son parte de  nuestra realidad como el lenguaje, la ciencia, la agricultura, el arte ,  la música…  resaltando de lo efímero que se han vuelto sin embargo   nos enseña la importancia de apreciar cada una de ellas, Jordi nos lleva a conocer a Rube Carrasco, Diseñador del concepto 2023 aquí un poco más de este artista Méxicano.
Como seres humanos pensantes somos igual a todos los seres vivos que lo habitan y nuestro deber es cuidarlo este año crear conciencia y la música nos une para este propósito,
Este año la conferencia se realizó en un gran dia de campo un espacio que lleva 6 años nombrado La Aldea  espacio que ha ido evolucionando para los pequeños tenemos nuevo arte digital y RV, así como  traer estas tradiciones que nos acompañan como los momentos indio, la feria, lucha libre y la Casa Comedy repleto de los mejores comediante Latinos.
Increíbles sorpresas de bandas como Los pericos, Los bunkers , Monsieur Periné,Esteman nos presenta el cartel  de Lucha libre conformado por:
  • Rey Wanger
  • DMT
  • Chico Calavera
  • Kabula
  • The Mummy
  • Galeno del Mal
  • Puerquiza Extrema
  • Viajero
  • Cometa Maya
  • Potro de Oro
  • Sol
  • Tiger Boy
  • Tiger Lee
  • Albino
  • Tokio Matsuda

Actividad que podrás disfrutar en este festival así como la revelación de los comediantes que conforman este año la casa comedy  con Nacho Redon,  Isabel Fernandez, Iván Mendoza, Paty Bacelis, Monica Escobedo, Jero Freixas, Finalizando la primera etapa con la presentación de Vivir Quintana.

Erik canales, Austin TV, Joselo Rangel Cafe Tacuba, Monica Escobedo, Daniela Spalla, Darius, Ramon Castro, Luis Humberto Enjambre, Poino de Los Estrambóticos, César Pliego de Kinky , Leonardo de  Lozanne, ACZINO, Diego Solorsano , Dr Shecka Los Insurpipol , Cronchi de Lost Acapulco, Tinieblas Jr y Alushe, Neto Peña, Juan Pablo Muñoz de Odisseo, Toño Ruiz de QBO, JOse Cruz , Juan Chavez de Resorte, Sergio Arau, Viivir Quintana y Aleman, Aquí lo que paso en la conferencia con el talento de Vive Latino.
Finalizamos la conferencia con una presentación express de Alemán y la primicia de su nuevo video que se estrenará Mañana En La Noche.
Esto y mucho más nos espera este 18 y 19 de Marzo en donde podras ver a tus bandas favoritas así que calienta los motores y preparate para dos dias de rock.
  • Sábado 18 de marzo:

2 Minutos, Alemán, Alex Ferreira, Alt-J, Astra, Austin Tv, Astronomía Interior, Buscabulla, Café Tacvba, Circa Waves, Caligaris, Carín León, Dame Blanche, Carla Morrison, Daniela Spalla, De Saloon, Dharius, Estelares, Esteman, Herencia de Patrones, Leiva, La Santa Cecilia, Lauri García, León Larregui, Los Claxons, Los Estrambóticos, Lila Downs, Los Santos Inocentes, Mc Davo, Miranda!, Miss Caffeina, Monsieur Periné, Neto Peña Y Yoss Bones, Queralt Lahoz, Reyno, Sen Senra, Sergio Arau, Solo Valencia, UB40.

  • Domingo 19 de marzo:

Allison, Amandititita, Bandalos Chinos, Batalla De Campeones, Delux, Calavento, Coquemalla, Duki, Gayle, Elsa Y Elmar, Guitarricadelafuente, Enjambre, Insurpipol, Kinky, Las Ligas Menores, LAM.O.D.A, Leonardo de Lozanne, Los Dynamite, Los Bunkers, Lasanez, Losmirlos, Los Pericos, Lost Acapulco, Paul Oakenfold, Odisseo, Pesado, Qbo, Plastilina Mosh, Rayos Láser, Red Hot Chili Peppers, Real De Catorce, Resorte, Siames, Sidonie, Silvestre Y La Naranja, Steve N’ Seagulls, The Black Crowes, Tokyo Ska, Paradise Orchestra, Vivir Quintana, Yorka.

Boletos disponibles en el esistema de Tikermaster AQUÍ

News GR
  • Hace pocas semanas nos enteramos del regreso de una banda que marcó a una generación.
  • Hoy presentan sencillo y videoclip para una canción que está inspirada en lo que Diego Solórzano escuchaba en su adolescencia.
  • La canción y el video ya pueden escucharse y verse en plataformas digitales.

 

Un inicio que nos remite al pasado. Esa secuencia que tanto conocemos y que, de repente, se transforma para dar paso a algo nuevo. Es así como empieza “1990”, sencillo que trae a Los Dynamite de regreso por la puerta grande.

Pocas voces en la escena nacional están tan grabadas en el subconsciente como la de Diego. Tiene algo inconfundible que nos transporta a un desenfreno musical. Ya con varias canciones bien posicionadas como clásicos, quizá algunos pensaban que este regreso no vendría acompañado de algo novedoso. Que simplemente era un retorno a lo conocido. Con esta canción demuestra que estaban equivocados.

El video musical se presenta como algo ominoso. Ese estado mental en donde, hipnotizado por la televisión —como Donnie Darko o Tyler Durden en Fight Club— empiezan a pasar situaciones que desencajan con la realidad. El jardinero luce amenazante y extrañamente feliz, como aquel video de Soundgarden de los años 90. En general, la atmósfera parecer trasladarnos a una década de suma relevancia para los que crecieron en ella. Pero lo hace de forma extraña, ¿qué sucede para que el protagonista quede en ese estado catatónico?

La música, según el propio Diego, viene de la inspiración de bandas que escuchaba en sus veinte. Mucha velocidad, guitarras fuertes y mecánicas. Tiene alma de música electrónica, en particular del techno que dejó su marca en el imaginario musical de Los Dynamite.

“1990” se presenta como un regreso por la puerta grande para una banda que necesitábamos en el panorama nacional.

 

News GR

Esta es la cuarta (y última) parte de las 100 rolas esenciales del rock mexicano, las canciones que, de alguna manera, conmemoran lo que ha sido, en muy menor medida, la historia del rock nacional.

Sí, es cierto que hicieron falta muchas, muchísimas canciones más, pero la idea fue, sobre todo, hacer un breve repaso por todas las etapas en las que ha existido y sobrevivido la escena del rock mexicano.

Lo que sucede hoy es totalmente a lo que ocurrió con la música desde sus inicios, desde aquellas bandas que encontraron en el rock el discurso perfecto para hablar de la realidad de la vida en nuestro país.

Actualmente, y por fortuna, la escena ha crecido enormemente, tanto en el número de bandas que surgen día a día como en sus propuestas; el rock mexicano muta constantemente y prueba de ello es el siguiente listado de 25 canciones esenciales de nuestro rock:

01. Caifanes – Afuera

02. Maldita Vecindad – Kumbala

03. Jumbo – Fotografía

04. La Gusana Ciega – Tornasol

05. Santa Sabina – Estando Aquí No Estoy

06. San Pascualito Rey – Si Te Vas

07. Ely Guerra – Ojos Claros, Labios Rosas

08. Bengala – Miente

09. Los Dynamite – Ready Ready

10. Los Liquits – Desde Que…

11. División Minúscula – Sismo

12. Austin TV – Ella No Me Conoce

13. Fobia – No Eres Yo

14. Zoé – Nada

15. Vaquero – Sunshine

16. Zurdok – Azul Oscuro

17. DLD – Por Siempre

18. Enjambre – Dulce Soledad

19. Rey Pila – Ninjas

20. Hello Seahorse! – No Es Que No Te Quiera

21. Porter – Pájaros

22. La Lupita – Supersónico

23. La Castañeda – Noches de Tu Piel

24. La Barranca – Cuervos

25. Cuca – La Balada