News GR

El colectivo “Mujeres en la Música, al sororo rugir del amor”, se une por primera vez a la marcha del Día Internacional de la Mujer. Esto con la finalidad de visibilizar la existencia de las mujeres dedicadas a la música en este país y exigir sus derechos en los ámbitos laboral, social y cultural.

Este grupo de artistas músicas se conforma por 200 cantantes, compositoras e instrumentistas de diferentes generaciones y países, entre ellos México, Chile, Argentina y España. Se unirá a la manifestación pacífica transversal que desde el 8 de marzo de 2010 ha reunido a mujeres de todo el mundo. Uno de los principales objetivos del colectivo es lograr que el cupo femenino en festivales sea ley y aumentar el porcentaje de participación de las mujeres en eventos musicales. En el colectivo participan de manera activa artistas como Mon Laferte, Loli Molina, Renee Mooi, Jannette Chao, María Bernal, Darina, entre muchas otras.

De esta manera, “Mujeres en la Música” se suma a la protesta para eliminar la brecha de género. Así como para lograr la igualdad de oportunidades, salarios justos y equitativos, una vida libre en términos de elección laboral, personal y familiar. Demanda el acceso a la diversidad e individualidad de cada mujer en decidir lo que desea hacer con su cuerpo o imagen. Se opone firmemente a la violencia sistémica, estructural y patriarcal hacia las mujeres que ha desencadenado en los feminicidios. Diariamente 10 mujeres son víctimas de este tipo de violencia, según cifras del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Así, “Mujeres en la Música, al sororo rugir del amor” es un colectivo de músicas interdisciplinarias con un mensaje pacifista. Su fuerza reside en la unión y en el apoyo grupal. A través de la sororidad, igualdad y valentía, utiliza el arte para levantar la voz en casos de injusticia. Así como para apoyar causas sociales, crear un ambiente seguro, libre y equitativo, y exigir la protección de los derechos laborales y sociales de las mujeres en la música.

Surgió como un grupo de WhatsApp y actualmente tiene su núcleo creativo en la ciudad de México. Ahí las integrantes se reúnen semanalmente para generar iniciativas y compartir sus proyectos, necesidades e inquietudes dentro de la música. La misión del colectivo es hacer crecer esta red y llegar a ser un referente de movilización entre mujeres artistas a nivel mundial.

Por ello, el contingente de “Mujeres en la Música” saldrá este 8 de marzo del Monumento a la Revolución a las 2pm rumbo al Zócalo capitalino. Ese día será un hito en la historia del movimiento feminista y de las mujeres artistas dedicadas a la música en todo el mundo.

Grita Pop

La compañía Warner Music México se hará presente por segunda vez al desfile de la marcha LGBTTTI, para instar a la no discriminación y tolerancia.

#OrgulloWarner  fue creada como una iniciativa a nivel global por parte de Warner Music Group, para incentivar la empatía, la educación y el empoderamiento de las comunidades LGBTTTI a nivel mundial.

Los artistas de Warner Music México, se unirán a las celebraciones difundiendo este mensaje de respeto a través de redes sociales, donde hablarán sobre la unión, inclusión y libertad de expresión, con el mensaje principal “Por un mundo en equilibrio, respetemos las diferentes formas de amor”.

Artistas como Maite Perroi, se han sumado en años anteriores a la marcha, dejando en claro su amor, apoyo y respeto a la comunidad LGBTTTI

Recuenda usar los hashtags oficiales: #OrgulloWarner #PrideAtWMG y #WarnerPride y de esta manera nuevamente concientizar a la sociedad sobre el respeto a todas las variantes de amor.