News GR

Este año se ha llevado a importantes figuras de la música: Peter Tork (bajista de The Monkees), Mark Hollis (vocalista de Talk Talk) y Andy Anderson (baterista de The Cure). Esta mañana, en el sitio oficial de The Who, Pete Townshend daba la triste noticia de la muerte de Doug Sandom. Esto es lo que escribió:

Acabo de escuchar de su hijo, que Doug, baterista de los inicios de [The] Who, falleció ayer a la edad de 89 años. Si leyeron mi libro ‘Who I Am’, sabrán lo amable que Doug fue conmigo y la manera tan torpe en la que lidié con su salida de la banda para eventualmente ser reemplazado por Keith Moon. Un albañil de oficio, Doug era un excelente baterista pero nuestro primer sello discográfico lo consideró muy viejo para nosotros. Era su edad y su sabiduría lo que lo hacían importante para mí. Nunca vio mis aspiraciones con desdén de la manera en la que algunos de mis compañeros tendían a hacerlo (a veces yo era un manojo de egoísmo). Me alentó – tal como lo hizo mi mejor amigo en aquellos días, Richard Barnes. Le tomó un tiempo a Doug perdonarme, pero al final lo hizo, y a pesar de que no lo veía mucho, seguimos siendo amigos. Con casi toda certeza él hubiera tratado de visitarnos a mí y a Roger [Daltrey] en el estadio Wembley este año, y ambos extrañaremos verlo ahí.

Fue en 1962 cuando Sandom se unió a The Detours, nombre anterior a The Who. El gusto le duró poco tiempo, pues salió de manera intempestiva de la banda por las razones que Townshend explicó. A pesar de esto, Sandom accedió a hacer una audición para el sello discográfico en 1964, pero obviamente no iba con el mejor humor. Townshend criticó los esfuerzos del baterista, y al final, este último renunció.

Décadas más tarde, Sandom pasaba por una difícil situación económica y estaba a punto de vender su batería para conseguir un poco de dinero. En ese momento, recibió un contrato para escribir una autobiografía. Así surgió The Who Before The Who (2014), misma que tiene un prólogo de Townshend.

Esperemos que por un tiempo, hasta aquí queden las malas noticias.

 

News GR

Muere Mark Hollis vocalista y fundador de Talk Talk

Mark Hollis vocalista y fundador de Talk Talk, la banda inglesa de los ’80, creadora de el éxito “It’s My Life”, una canción que siempre vivirá en nuestras mentes.

“Estoy muy sorprendido y entristecido al escuchar la noticia del fallecimiento de Mark Hollis. Musicalmente fue un genio y fue un honor y un privilegio haber estado en una banda con él“, comentó a través de Facebok el ex bajista de Talk Talk, Paul Webb.

Hasta el momento se desconoce la causa de su fallecimiento, y no es de extrañar que esto tarde un poco de tiempo, ya que hace algunos años el músico decidió alejarse de los reflectores y pasar al anonimato en un barrio al sur de Londres, para dedicarse a vivir con su familia y vivir una vida fuera de la música.

Junto al baterista Lee Harris, el teclista Simon Brenner y el bajista Paul Webb, Hollis formó Talk Talk en 1981, por el estilo parecido a bandas com Duran Duran y The Human League, y que ese momento figuraban como las más importantes y representativas del genero.

La banda estrena su primer material discográfico en 1984, llamado «It’s My Life», donde se desprende la canción que da nombre al álbum y que los catapulto a la gloria y a ser reconocidos en cualquier rincón del mundo.

Pero a Talk Talk nunca le gusto lo que implicaba ser famoso, así que después de su éxito masivo, vinieron diversos enfrentamientos con su disquera debido a que la agrupación aceptó a regañadientes hacer dos videos de su mayor éxito para cada mercado: una versión para la televisión inglesa donde se muestra el mundo animal y a Hollis mirando a la cámara sin mencionar ninguna estrofa; y un segundo clip para la MTV de Estados Unidos, en el que el líder aparece en primer plano cantando, aunque escapando constantemente del lente.

En 1986, Talk Talk fue más allá con su disco más aclamado: The Colour of Spring, en el que se alejan de los sintetizadores y apuestan por canciones más largas y complejas. El tour promocional de este álbum sería el último que haría el grupo en su breve historia.

Poco después, los ingleses editaron Laighing Stock (1991), ultimo material de la agrupación que tenía un concepto con tintes de jazz y blues el cual editaron con el prestigioso sello especializado en jazz, Verve Records.

A la vez, el mundo sólo supo de Mark Hollis cuando éste decidió editar su primer y único disco como solista, un álbum homónimo editado en 1998, material con un sonido similar a los últimos dos trabajos de su vieja banda y que dio muestra nuevamente de la creatividad de un músico que ha servido de inspiración para reconocidas bandas del pop y rock mundial como Radiohead, Portihead y Mogwai.